SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ES EL MAIS?
 Es una estrategia de atención en salud que tiene como fundamento                       MISION
        prioritario mejorar la capacidad resolutiva de la red             Contribuir al desarrollo humano
     ambulatoria, con la finalidad de optimizar la cobertura de
             atención, la calidad y la eficiencia en salud                sostenible de la población venezolana
                                                                          mediante el incremento de niveles de
                                                                          bienestar y calidad de vida, logradas a
                                                                          través de indicadores positivos de
                                                                          salud poblacional y ambiental.
              VISION
Salud         integral       del                               Preservar y mejorar las condiciones
individuo, familia y comunidad                                 de salud del individuo de la familia y
como derecho y deber humano.               PRINCIPIOS DEL MAIS la comunidad a través de la ejecución
                                            Equidad            de programas preventivos en nuestra
Ser     la    unidad      asistencial       Integralidad       área de influencia
comunitaria con los más altos                Continuidad
índices de salud de la nación con la
                                             Calidad
participación de la población
organizada de forma conjunta con             Oportunidad
el equipo de salud, en la                    Transdiciplinaridad
prevención      y     control     de
enfermedades.
Monitor: Dra. Carolina Rodríguez
Realizado por: Bastos Nathalie, Castillo Dunia , Gamarra William, Gómez Roberto, Guzmán Norvelis, Tawil Zhara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitariasperalvillo7
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Cumplimiento Cronograma Comités 2018
Cumplimiento Cronograma Comités 2018Cumplimiento Cronograma Comités 2018
Cumplimiento Cronograma Comités 2018
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesHector
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
MILCIADES REATEGUI
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
Alfonso Nino
 
Pae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaPae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaJeFferson G
 
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologiaProtocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
Alejandra Toadette
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
pitaya266
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionGuille Moreno
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
Alexis Bracamontes
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
marioumanaserrato
 

La actualidad más candente (20)

El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
 
Cumplimiento Cronograma Comités 2018
Cumplimiento Cronograma Comités 2018Cumplimiento Cronograma Comités 2018
Cumplimiento Cronograma Comités 2018
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
 
Pae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeriaPae de UCI enfermeria
Pae de UCI enfermeria
 
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologiaProtocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
 

Similar a Modelo 5

2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud regencipa4
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
KarinaMishelGuamboVi
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
Plan Participativo de Salud
Plan Participativo de SaludPlan Participativo de Salud
Plan Participativo de Salud
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sisJuan Tipismana
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Salud Publica y resultados en salud
Salud Publica y resultados en saludSalud Publica y resultados en salud
Salud Publica y resultados en saludcorporacioncosesam
 
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud públicaMapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
David Gamboa
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Yemita Mustang
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
lisbeth marisol hernandez troncoso
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Saludchatitaa
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1eli1704
 

Similar a Modelo 5 (20)

Triptico mais
Triptico maisTriptico mais
Triptico mais
 
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
2 MAIS, APS Y PREVENCIÓN.pptx
 
Plan Nacional de Salud
Plan Nacional de SaludPlan Nacional de Salud
Plan Nacional de Salud
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
Plan Participativo de Salud
Plan Participativo de SaludPlan Participativo de Salud
Plan Participativo de Salud
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
Salud Publica y resultados en salud
Salud Publica y resultados en saludSalud Publica y resultados en salud
Salud Publica y resultados en salud
 
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud públicaMapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 

Más de Reina Hadas

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
Reina Hadas
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
Reina Hadas
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Reina Hadas
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
Reina Hadas
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
Reina Hadas
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
Reina Hadas
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
Reina Hadas
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
Reina Hadas
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
Reina Hadas
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014Reina Hadas
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014Reina Hadas
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaReina Hadas
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014Reina Hadas
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4Reina Hadas
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Reina Hadas
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4Reina Hadas
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4Reina Hadas
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Reina Hadas
 

Más de Reina Hadas (20)

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
 

Modelo 5

  • 1. ¿ QUÉ ES EL MAIS? Es una estrategia de atención en salud que tiene como fundamento MISION prioritario mejorar la capacidad resolutiva de la red Contribuir al desarrollo humano ambulatoria, con la finalidad de optimizar la cobertura de atención, la calidad y la eficiencia en salud sostenible de la población venezolana mediante el incremento de niveles de bienestar y calidad de vida, logradas a través de indicadores positivos de salud poblacional y ambiental. VISION Salud integral del Preservar y mejorar las condiciones individuo, familia y comunidad de salud del individuo de la familia y como derecho y deber humano. PRINCIPIOS DEL MAIS la comunidad a través de la ejecución Equidad de programas preventivos en nuestra Ser la unidad asistencial Integralidad área de influencia comunitaria con los más altos Continuidad índices de salud de la nación con la Calidad participación de la población organizada de forma conjunta con Oportunidad el equipo de salud, en la Transdiciplinaridad prevención y control de enfermedades. Monitor: Dra. Carolina Rodríguez Realizado por: Bastos Nathalie, Castillo Dunia , Gamarra William, Gómez Roberto, Guzmán Norvelis, Tawil Zhara.