SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de evaluación
basada en problemas
Presenta: Luis Cano
Materia: Pensamiento Estratégico
Instituión: Formación propedeutica SUAYED-UNAM
Actividad: ¿Cómo tomamos decisiones?
Identificar el problema: En la vida diaria nos enfrentamos constantemente a la
necesidad de tomar decisiones. Decidir es elegir entre varias alternativas frente
a una necesidad o un problema, esto se hace mejor cuando tienes un método,
veamos cuál es el métdodo que tu usas para determinar las posibles alternativas
ante una situación de incertidumbre.
Definir y representar el problema: Imagina que en una cajita cerrada tienes
lunetas rojas y amarillas en una relación de 4 a 5 (o sea que en la cajita hay 4
lunetas rojas y 5 amarillas) ¿Cuántas lunetas tienes que sacar para tener un par
del mismo color?
Explorar posibles estrategias:
a) Estrategia de ensayo y error.
b) Estrategia de decisión por tabulador. El alumno crea un tabulador con las
distintas alternativas.
Actuar con las estrategias:
a) Ensayo y error: el estudiante toma un modelo real del problema y explora
distintas posibilidades extrayendo las lunetas y describiendo los resultados
en un reporte.
b) Por tabulador: tendra que construir la siguiente tabla para interactuar
con la información:
¿Qué hacer? ¡¡¡Considera todas las posibilidades!!!
Si solo sacas 1 luneta, no aseguras tener un par del mismo color ¡Pues solo es una luneta!
Si solo sacas 2 lunetas no aseguras tener un par del mismo color ya que te puede salir una roja
y uno amarilla, obviamente es posible que te salgan dos del mismo color, pero en esta opción
dependerías solamente de la suerte que tengas, es decir no estas asegurando el resultado de
ninguna manera.
Si sacas 3 lunetas la cosa cambia, considera la siguiente tabla:
Posibilidades
1 Roja 1 Roja 1 Amarilla Sobran 2 Rojas y 4
Amarillas
1 Amarilla 1 Amarilla 1 Roja Sobran 3 Rojas y 3
Amarillas
1 Roja 1 Roja 1 Roja Sobran 1 Roja y 5
Amarillas
1 Amarilla 1 Amarilla 1 Amarilla Sobran 4 Rojas y 2
Amarillas
Como puedes ver al sacar 3 lunetas, existen 4 alternativas en las cuales se forma un par del
mismo color.
Revisar y evaluar los efectos de las actividades: ¿Qué método decidiste usar?
¿Cuáles crees que son las ventajas y desventajas del método que usaste? ¿Por
qué decidiste usar un método en lugar del otro?

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia de evaluación basada en problemas

Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 
4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación
rosmeryms
 
Visión del color
Visión del colorVisión del color
Visión del color
Pilar García Tirado
 
2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad
k4rol1n4
 
Universidad técnica de machala 111
Universidad técnica de machala 111Universidad técnica de machala 111
Universidad técnica de machala 111Evelyn Alvarado
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
Henry Gavilanes
 
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- MetodologiaGuia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Alexa' Ovalles
 
Probabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticasProbabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticas
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas iiProbabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas ii
Maestros Online
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadIris Loya
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Jose Castellar
 
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES Paola Azuero
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
gustavorojasch
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
Arturo Jorge Ramírez Rojas
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
educacion
 
calendario.pdf
calendario.pdfcalendario.pdf
calendario.pdf
ClaudiaHernandez879041
 

Similar a Estrategia de evaluación basada en problemas (20)

Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación
 
Visión del color
Visión del colorVisión del color
Visión del color
 
2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad2.2.3.1. distribución de probabilidad
2.2.3.1. distribución de probabilidad
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Universidad técnica de machala 111
Universidad técnica de machala 111Universidad técnica de machala 111
Universidad técnica de machala 111
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
Lic mata
Lic mataLic mata
Lic mata
 
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- MetodologiaGuia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
 
Probabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticasProbabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticas
 
Probabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas iiProbabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas ii
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
UNIDAD TRES PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIBLES
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
G7 b1c9 probabilidad plan de clase 1 3
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamiento
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
calendario.pdf
calendario.pdfcalendario.pdf
calendario.pdf
 

Más de מישה קאנו

Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
מישה קאנו
 
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodlePropuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
מישה קאנו
 
Ejemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
Ejemplo de una Estrategia para la AutoevaluaciónEjemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
Ejemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
מישה קאנו
 
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemploEvaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
מישה קאנו
 
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombreKant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
מישה קאנו
 
Planeación discreta de actividades didácticas
Planeación discreta de actividades didácticas Planeación discreta de actividades didácticas
Planeación discreta de actividades didácticas
מישה קאנו
 
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
מישה קאנו
 
La metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
La metafísica del erotismo en Freud y ShopenhauerLa metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
La metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
מישה קאנו
 
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en líneaCinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
מישה קאנו
 
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"מישה קאנו
 
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativaמישה קאנו
 
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
מישה קאנו
 
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
מישה קאנו
 
Update p3
Update p3Update p3
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoמישה קאנו
 
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’sEstrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’sמישה קאנו
 

Más de מישה קאנו (18)

Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
 
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodlePropuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
Propuesta de un esquema de diseño modular para cursos en moodle
 
Ejemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
Ejemplo de una Estrategia para la AutoevaluaciónEjemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
Ejemplo de una Estrategia para la Autoevaluación
 
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemploEvaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
Evaluación procedimental en una videoconferencia: un ejemplo
 
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombreKant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
 
Planeación discreta de actividades didácticas
Planeación discreta de actividades didácticas Planeación discreta de actividades didácticas
Planeación discreta de actividades didácticas
 
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
El “conocimiento a la carta” (knowledge on demand) como instrumento de apoyo ...
 
La metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
La metafísica del erotismo en Freud y ShopenhauerLa metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
La metafísica del erotismo en Freud y Shopenhauer
 
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en líneaCinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
Cinco utilidades de Facebook que pueden apoyar al docente en línea
 
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"
Significado y simbolismo de la etimología de "vagina"
 
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa
3. Integración de la Unidad Didáctica como proyecto de investigación educativa
 
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
2. Organizando mi Unidad Didáctica: La secuencia Didáctica
 
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
 
Eval drivebeta
Eval drivebetaEval drivebeta
Eval drivebeta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Update p3
Update p3Update p3
Update p3
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’sEstrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
Estrategia Delicious-a de búsqueda y almacenamiento de REA’s
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Estrategia de evaluación basada en problemas

  • 1. Estrategia de evaluación basada en problemas Presenta: Luis Cano Materia: Pensamiento Estratégico Instituión: Formación propedeutica SUAYED-UNAM Actividad: ¿Cómo tomamos decisiones? Identificar el problema: En la vida diaria nos enfrentamos constantemente a la necesidad de tomar decisiones. Decidir es elegir entre varias alternativas frente a una necesidad o un problema, esto se hace mejor cuando tienes un método, veamos cuál es el métdodo que tu usas para determinar las posibles alternativas ante una situación de incertidumbre. Definir y representar el problema: Imagina que en una cajita cerrada tienes lunetas rojas y amarillas en una relación de 4 a 5 (o sea que en la cajita hay 4 lunetas rojas y 5 amarillas) ¿Cuántas lunetas tienes que sacar para tener un par del mismo color?
  • 2. Explorar posibles estrategias: a) Estrategia de ensayo y error. b) Estrategia de decisión por tabulador. El alumno crea un tabulador con las distintas alternativas. Actuar con las estrategias: a) Ensayo y error: el estudiante toma un modelo real del problema y explora distintas posibilidades extrayendo las lunetas y describiendo los resultados en un reporte. b) Por tabulador: tendra que construir la siguiente tabla para interactuar con la información: ¿Qué hacer? ¡¡¡Considera todas las posibilidades!!! Si solo sacas 1 luneta, no aseguras tener un par del mismo color ¡Pues solo es una luneta! Si solo sacas 2 lunetas no aseguras tener un par del mismo color ya que te puede salir una roja y uno amarilla, obviamente es posible que te salgan dos del mismo color, pero en esta opción dependerías solamente de la suerte que tengas, es decir no estas asegurando el resultado de ninguna manera. Si sacas 3 lunetas la cosa cambia, considera la siguiente tabla: Posibilidades 1 Roja 1 Roja 1 Amarilla Sobran 2 Rojas y 4 Amarillas 1 Amarilla 1 Amarilla 1 Roja Sobran 3 Rojas y 3 Amarillas 1 Roja 1 Roja 1 Roja Sobran 1 Roja y 5 Amarillas 1 Amarilla 1 Amarilla 1 Amarilla Sobran 4 Rojas y 2 Amarillas
  • 3. Como puedes ver al sacar 3 lunetas, existen 4 alternativas en las cuales se forma un par del mismo color. Revisar y evaluar los efectos de las actividades: ¿Qué método decidiste usar? ¿Cuáles crees que son las ventajas y desventajas del método que usaste? ¿Por qué decidiste usar un método en lugar del otro?