SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tics aplicadas a la educación y la didáctica de las CC.
Experimentales
Autor: Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 2
Contenido
1. Con la simulación “Single bulb” o “Lámpara simple”, realiza experimentos e identifica qué variables
determinan los colores que vemos. Haz para cada experimento una tabla como la siguiente para mostrar tus
resultados:............................................................................................................................................................3
2. ¿Por qué cuando nos ponemos gafas de sol de colores y estamos bajo luz natural vemos la realidad del
color de las gafas? Justifica tu respuesta aportando resultados de la simulación que hayas realizado para
responder (pantallazos)........................................................................................................................................6
3. ¿Qué sucede cuando nos ponemos gafas de sol de un color y la realidad que observamos está iluminada
por luz de un color diferente, distinto a la luz natural? Explica y justifica tu respuesta basándote en
resultados de simulaciones (pantallazos).............................................................................................................6
4. ¿Qué colores debemos mezclar en una lámpara RGB para obtener luz de los siguientes colores? Justifica tu
respuesta con resultados de las simulaciones (pantallazos):...............................................................................7
• Morado..........................................................................................................................................................7
• Rosa ...............................................................................................................................................................8
• Verde agua.....................................................................................................................................................8
• Luz blanca ......................................................................................................................................................8
• Amarillo .........................................................................................................................................................9
• Negro .............................................................................................................................................................9
5. ¿Cuál es la doble naturaleza de la luz? Investiga y justifica tu respuesta a partir de la simulación Color
Visión de la Universidad de Colorado...................................................................................................................9
6. ¿Qué significan los siguientes términos? .......................................................................................................10
• Monocromático:..........................................................................................................................................10
• Fotón:...........................................................................................................................................................10
• Rayo de luz:..................................................................................................................................................10
• Filtro:............................................................................................................................................................10
• Lámparas RGB:.............................................................................................................................................11
7. ¿Puedes justificar el interés didáctico de la simulación “Color Visión” de la Universidad de Colorado?......11
Visión del color
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 3
1. Con la simulación “Single bulb” o “Lámpara simple”, realiza
experimentos e identifica qué variables determinan los colores
que vemos. Haz para cada experimento una tabla como la
siguiente para mostrar tus resultados:
Variable cuyo valor he mantenido constante: podemos observar que si ponemos un filtro del mismo color de
la luz, la luz traspasa el filtro. En este caso el filtro es rojo y la luz roja.
En este caso el filtro es amarillo y la luz también es amarilla pero hemos cambiado que es de partículas.
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 4
Variable(s) cuyo valor he cambiado durante el experimento, variable independiente: podemos observar que
si ponemos un filtro de un color distinto a la luz, la luz no traspasa. En este caso el filtro es de color amarillo y
la luz roja.
En este caso el filtro es de color azul y la luz amarilla por lo que no pasa la luz.
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 5
Cómo ha cambiado el color que se ve, variable dependiente:
En este caso la luz blanca cambia al color del que sea el filtro. La luz blanca pasa al color azul.
En este caso, la luz amarilla no cambia de color ni traspasa el filtro ya que el filtro es de color azul y necesita
que sea del mismo color para que traspase.
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 6
2. ¿Por qué cuando nos ponemos gafas de sol de colores y
estamos bajo luz natural vemos la realidad del color de las gafas?
Justifica tu respuesta aportando resultados de la simulación que
hayas realizado para responder (pantallazos).
Cuando tenemos gafas de sol de un color, en este caso azules, la luz natural traspasa el filtro y cambia a color
azul, haciendo que veamos la realidad de color azul.
3. ¿Qué sucede cuando nos ponemos gafas de sol de un color y la
realidad que observamos está iluminada por luz de un color
diferente, distinto a la luz natural? Explica y justifica tu respuesta
basándote en resultados de simulaciones (pantallazos).
Podemos observar que las gafas al ser de un color, en este caso rojo, la luz amarilla no traspasa el filtro.
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 7
4. ¿Qué colores debemos mezclar en una lámpara RGB para
obtener luz de los siguientes colores? Justifica tu respuesta con
resultados de las simulaciones (pantallazos):
• Morado
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 8
• Rosa
• Verde agua
• Luz blanca
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 9
• Amarillo
• Negro
5. ¿Cuál es la doble naturaleza de la luz? Investiga y justifica tu
respuesta a partir de la simulación Color Visión de la Universidad
de Colorado.
La luz tiene una doble naturaleza, ya que puede viajar en forma de fotones (partículas) o de rayos (ondas).
Podemos verlo de forma sencilla en la simulación de la lámpara simple:
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 10
En este caso estamos viendo la luz en forma de rayo.
Y en este otro caso en forma de fotones.
6. ¿Qué significan los siguientes términos?
• Monocromático: Se refiere a un único color, por lo tanto está compuesto por vibraciones de una sola
frecuencia.
• Fotón: Partícula de luz que se propaga en el vacío.
• Rayo de luz: Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso.
• Filtro: Pantalla que se interpone ante la luz para impedir el paso de ciertas radiaciones.
Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 11
• Lámparas RGB: Lámparas formadas por tres leds, estas leds se componen de los colores primarios,
rojo, verde y azul. Al variar la intensidad de corriente de cada led se produce una amplia gama de colores.
7. ¿Puedes justificar el interés didáctico de la simulación “Color
Visión” de la Universidad de Colorado?
• Para ello piensa qué aporta esta simulación a la enseñanza de la visión del color que no podrías trabajar
empleando otro tipo de recursos, como libros de texto o experimentos en el aula laboratorio.
Esta simulación del color nos aporta el hecho de poder trabajar con la luz de forma directa, manejándola.
Pudiendo trabajar el método científico de forma indirecta con los alumnos, ya que necesitamos de un
constante prueba y error para poder ir comprendiendo como funciona. Si además acompañamos la
simulación de una referencia guiada por preguntas, nos podrá ayudar a comprenderlo por nosotros mismos,
siendo un aprendizaje que perdurará más en el tiempo, que mediante una simple explicación en un libro de
texto.

Más contenido relacionado

Similar a Visión del color

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
carla diaz
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulvedaPractica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
Simulación PhET
Simulación PhETSimulación PhET
Simulación PhET
Alejandro Arevalo
 
Luzycolor blog alumn
Luzycolor blog alumnLuzycolor blog alumn
Luzycolor blog alumn
estodoarte.blogspot.com
 
Colorimetria
Colorimetria Colorimetria
Colorimetria
Sandyvb78
 
Teoria del color.pdf
Teoria del color.pdfTeoria del color.pdf
Teoria del color.pdf
GeraldMelgar1
 
color.pdf
color.pdfcolor.pdf
color.pdf
AriaKonoe
 
color yurley.pdf
color yurley.pdfcolor yurley.pdf
color yurley.pdf
YurleyTorres4
 
Visión y percepción visual
Visión y percepción visualVisión y percepción visual
Visión y percepción visual
ranabria
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Vladimir
 
Manual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía BasicaManual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía Basica
JimenezRuthy
 
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
JimenezRuthy
 
Color
ColorColor
La iluminación correcta según espacio !!!
La iluminación  correcta  según  espacio !!!La iluminación  correcta  según  espacio !!!
La iluminación correcta según espacio !!!
Instituto Juan Pablo Segundo
 
(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Manual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía DigitalManual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía Digitallacucarachachamiza
 
Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1
nikolmedina
 

Similar a Visión del color (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulvedaPractica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
Practica 1. vision_color._claudia_julian._maria_sepulveda
 
Simulación PhET
Simulación PhETSimulación PhET
Simulación PhET
 
Luzycolor blog alumn
Luzycolor blog alumnLuzycolor blog alumn
Luzycolor blog alumn
 
Colorimetria
Colorimetria Colorimetria
Colorimetria
 
Teoria del color.pdf
Teoria del color.pdfTeoria del color.pdf
Teoria del color.pdf
 
color.pdf
color.pdfcolor.pdf
color.pdf
 
color yurley.pdf
color yurley.pdfcolor yurley.pdf
color yurley.pdf
 
Visión y percepción visual
Visión y percepción visualVisión y percepción visual
Visión y percepción visual
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
 
Manual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía BasicaManual de Fotografía Basica
Manual de Fotografía Basica
 
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
MANUAL FOTOGRAFÍA BASICA
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Color
ColorColor
Color
 
Densidad y contraste
Densidad y contrasteDensidad y contraste
Densidad y contraste
 
La iluminación correcta según espacio !!!
La iluminación  correcta  según  espacio !!!La iluminación  correcta  según  espacio !!!
La iluminación correcta según espacio !!!
 
(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)
 
Manual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía DigitalManual Básico de Fotografía Digital
Manual Básico de Fotografía Digital
 
Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1Fotobasica v1 1
Fotobasica v1 1
 

Más de Pilar García Tirado

Open data
Open data Open data
Procomún
ProcomúnProcomún
Valoración de recursos
Valoración de recursos   Valoración de recursos
Valoración de recursos
Pilar García Tirado
 
Dafo
DafoDafo
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
Pilar García Tirado
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Reflexión internet
Reflexión internetReflexión internet
Reflexión internet
Pilar García Tirado
 
¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Obsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltánObsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltán
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Estados materia
Estados materiaEstados materia
Estados materia
Pilar García Tirado
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
Pilar García Tirado
 
Cultura y pedagogía
Cultura y pedagogíaCultura y pedagogía
Cultura y pedagogía
Pilar García Tirado
 

Más de Pilar García Tirado (20)

Open data
Open data Open data
Open data
 
Procomún
ProcomúnProcomún
Procomún
 
Valoración de recursos
Valoración de recursos   Valoración de recursos
Valoración de recursos
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Reflexión internet
Reflexión internetReflexión internet
Reflexión internet
 
¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Obsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltánObsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltán
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Estados materia
Estados materiaEstados materia
Estados materia
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Cultura y pedagogía
Cultura y pedagogíaCultura y pedagogía
Cultura y pedagogía
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Visión del color

  • 1. Las Tics aplicadas a la educación y la didáctica de las CC. Experimentales Autor: Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca
  • 2. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 2 Contenido 1. Con la simulación “Single bulb” o “Lámpara simple”, realiza experimentos e identifica qué variables determinan los colores que vemos. Haz para cada experimento una tabla como la siguiente para mostrar tus resultados:............................................................................................................................................................3 2. ¿Por qué cuando nos ponemos gafas de sol de colores y estamos bajo luz natural vemos la realidad del color de las gafas? Justifica tu respuesta aportando resultados de la simulación que hayas realizado para responder (pantallazos)........................................................................................................................................6 3. ¿Qué sucede cuando nos ponemos gafas de sol de un color y la realidad que observamos está iluminada por luz de un color diferente, distinto a la luz natural? Explica y justifica tu respuesta basándote en resultados de simulaciones (pantallazos).............................................................................................................6 4. ¿Qué colores debemos mezclar en una lámpara RGB para obtener luz de los siguientes colores? Justifica tu respuesta con resultados de las simulaciones (pantallazos):...............................................................................7 • Morado..........................................................................................................................................................7 • Rosa ...............................................................................................................................................................8 • Verde agua.....................................................................................................................................................8 • Luz blanca ......................................................................................................................................................8 • Amarillo .........................................................................................................................................................9 • Negro .............................................................................................................................................................9 5. ¿Cuál es la doble naturaleza de la luz? Investiga y justifica tu respuesta a partir de la simulación Color Visión de la Universidad de Colorado...................................................................................................................9 6. ¿Qué significan los siguientes términos? .......................................................................................................10 • Monocromático:..........................................................................................................................................10 • Fotón:...........................................................................................................................................................10 • Rayo de luz:..................................................................................................................................................10 • Filtro:............................................................................................................................................................10 • Lámparas RGB:.............................................................................................................................................11 7. ¿Puedes justificar el interés didáctico de la simulación “Color Visión” de la Universidad de Colorado?......11 Visión del color
  • 3. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 3 1. Con la simulación “Single bulb” o “Lámpara simple”, realiza experimentos e identifica qué variables determinan los colores que vemos. Haz para cada experimento una tabla como la siguiente para mostrar tus resultados: Variable cuyo valor he mantenido constante: podemos observar que si ponemos un filtro del mismo color de la luz, la luz traspasa el filtro. En este caso el filtro es rojo y la luz roja. En este caso el filtro es amarillo y la luz también es amarilla pero hemos cambiado que es de partículas.
  • 4. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 4 Variable(s) cuyo valor he cambiado durante el experimento, variable independiente: podemos observar que si ponemos un filtro de un color distinto a la luz, la luz no traspasa. En este caso el filtro es de color amarillo y la luz roja. En este caso el filtro es de color azul y la luz amarilla por lo que no pasa la luz.
  • 5. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 5 Cómo ha cambiado el color que se ve, variable dependiente: En este caso la luz blanca cambia al color del que sea el filtro. La luz blanca pasa al color azul. En este caso, la luz amarilla no cambia de color ni traspasa el filtro ya que el filtro es de color azul y necesita que sea del mismo color para que traspase.
  • 6. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 6 2. ¿Por qué cuando nos ponemos gafas de sol de colores y estamos bajo luz natural vemos la realidad del color de las gafas? Justifica tu respuesta aportando resultados de la simulación que hayas realizado para responder (pantallazos). Cuando tenemos gafas de sol de un color, en este caso azules, la luz natural traspasa el filtro y cambia a color azul, haciendo que veamos la realidad de color azul. 3. ¿Qué sucede cuando nos ponemos gafas de sol de un color y la realidad que observamos está iluminada por luz de un color diferente, distinto a la luz natural? Explica y justifica tu respuesta basándote en resultados de simulaciones (pantallazos). Podemos observar que las gafas al ser de un color, en este caso rojo, la luz amarilla no traspasa el filtro.
  • 7. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 7 4. ¿Qué colores debemos mezclar en una lámpara RGB para obtener luz de los siguientes colores? Justifica tu respuesta con resultados de las simulaciones (pantallazos): • Morado
  • 8. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 8 • Rosa • Verde agua • Luz blanca
  • 9. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 9 • Amarillo • Negro 5. ¿Cuál es la doble naturaleza de la luz? Investiga y justifica tu respuesta a partir de la simulación Color Visión de la Universidad de Colorado. La luz tiene una doble naturaleza, ya que puede viajar en forma de fotones (partículas) o de rayos (ondas). Podemos verlo de forma sencilla en la simulación de la lámpara simple:
  • 10. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 10 En este caso estamos viendo la luz en forma de rayo. Y en este otro caso en forma de fotones. 6. ¿Qué significan los siguientes términos? • Monocromático: Se refiere a un único color, por lo tanto está compuesto por vibraciones de una sola frecuencia. • Fotón: Partícula de luz que se propaga en el vacío. • Rayo de luz: Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso. • Filtro: Pantalla que se interpone ante la luz para impedir el paso de ciertas radiaciones.
  • 11. Visión del color - Pilar Garcia Tirado y Javier Romo Alberca 11 • Lámparas RGB: Lámparas formadas por tres leds, estas leds se componen de los colores primarios, rojo, verde y azul. Al variar la intensidad de corriente de cada led se produce una amplia gama de colores. 7. ¿Puedes justificar el interés didáctico de la simulación “Color Visión” de la Universidad de Colorado? • Para ello piensa qué aporta esta simulación a la enseñanza de la visión del color que no podrías trabajar empleando otro tipo de recursos, como libros de texto o experimentos en el aula laboratorio. Esta simulación del color nos aporta el hecho de poder trabajar con la luz de forma directa, manejándola. Pudiendo trabajar el método científico de forma indirecta con los alumnos, ya que necesitamos de un constante prueba y error para poder ir comprendiendo como funciona. Si además acompañamos la simulación de una referencia guiada por preguntas, nos podrá ayudar a comprenderlo por nosotros mismos, siendo un aprendizaje que perdurará más en el tiempo, que mediante una simple explicación en un libro de texto.