SlideShare una empresa de Scribd logo
Un procedimiento llamado también a menudo regla, técnica,
método destreza o habilidades.
Conjunto de acciones ordenadas y finalizadas; es decir
dirigidas a la consecución de una
meta.
Por lectura se entiende al proceso mediante el cual se traducen determinados
símbolos para su entendimiento por lo general TEXTOS IMPRESOS. Se
puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre
con el Braille. Cabe destacar que existen alternativas de lectura que no
necesariamente se respaldan en el lenguaje, como sucede por ejemplo con los
pictogramas .
Las estrategias de lectura son todas aquellas tácticas
espontáneas que utiliza el lector para abordar y
comprender el texto.
Todo lector debe utilizar estrategias para hacer frente a los
diferentes TEXTOS , a través de diversas técnicas como:
 MUESTREO: El lector toma del texto palabras, imágenes o ideas que
funcionan como índices para predecir el contenido.
 PREDICCIÓN: El conocimiento que tiene el lector sobre el mundo le
permite predecir el final de una historia, usando su lógica o
simplemente su sentido común.
 ANTICIPACIÓN: Aunque el lector no se lo proponga, mientras lee, va
haciendo anticipaciones, que pueden ser léxico-semánticas, es decir,
anticipan algún significado relacionado con el tema; o sintácticas donde se
anticipa alguna palabra; como un verbo, sustantivo, etc.
 CONFIRMACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN: Las predicciones y
anticipaciones que hace un lector generalmente son acertadas y coinciden
con lo que aparece realmente en el texto, es decir, el lector las confirma al
leer. Sin embargo, hay ocasiones en que la lectura muestra que la
predicción o anticipación fue incorrecta, entonces el lector la rectifica o
corrige.
 INFERENCIA: Es la posibilidad de derivar o deducir información que no
aparece explícitamente en el texto. Consiste también en unir o relacionar
ideas expresadas en los párrafos y evaluar lo leído. Otras formas de
inferencia cumplen las funciones de dar sentido adecuado a las palabras y
frases ambiguas (que tienen más de un significado) y de contar con un
marco amplio para la interpretación.
 MONITOREO: También conocida como meta-comprensión, consiste en
evaluar la propia comprensión que se va alcanzando durante la lectura, lo
que conduce a detenerse y volver a leer o a continuar encontrado las
relaciones de ideas necesarias para la creación de significados.
Se recomienda ampliamente utilizar los
diccionarios para todos los puntos.
Ya que este es indispensable en toda lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Carmen Cervellione
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
Daniella Orozco
 
...Diana
...Diana...Diana
...Diana
lilomimis
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Niveles de comprension
Niveles de comprensionNiveles de comprension
Niveles de comprension
MauriciOo ChaTto
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
isidrostich
 
El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
anggie30
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Beatriz Lopez
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
freilys
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Noeli Orellana
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Liliana Hernández
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
YESSICA1511
 
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
Victor Hugo
 

La actualidad más candente (15)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
 
...Diana
...Diana...Diana
...Diana
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Niveles de comprension
Niveles de comprensionNiveles de comprension
Niveles de comprension
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
 
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
 

Similar a Estrategia de lectura

3737639.pdf
3737639.pdf3737639.pdf
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
Fannysiita Campos Fragozo
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
Supervisión 405
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
vaaniitoo
 
Habilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudioHabilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudio
Miguel Vazquez
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
jhazmincitas
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Jhazmincita
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
Greysy Vargas
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
LibiaEsfinge
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
Ximena Anahí Cazares Maldonado
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
Krizty_Gonzalez
 
Rosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
RosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiRosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Rosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
rosaeli
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
florjheny
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
Angélica Banda Meza
 

Similar a Estrategia de lectura (20)

3737639.pdf
3737639.pdf3737639.pdf
3737639.pdf
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Habilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudioHabilidades y tecnicas de estudio
Habilidades y tecnicas de estudio
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
Rosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
RosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiRosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Rosmeriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Estrategia de lectura

  • 1.
  • 2. Un procedimiento llamado también a menudo regla, técnica, método destreza o habilidades. Conjunto de acciones ordenadas y finalizadas; es decir dirigidas a la consecución de una meta.
  • 3. Por lectura se entiende al proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento por lo general TEXTOS IMPRESOS. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille. Cabe destacar que existen alternativas de lectura que no necesariamente se respaldan en el lenguaje, como sucede por ejemplo con los pictogramas .
  • 4. Las estrategias de lectura son todas aquellas tácticas espontáneas que utiliza el lector para abordar y comprender el texto.
  • 5. Todo lector debe utilizar estrategias para hacer frente a los diferentes TEXTOS , a través de diversas técnicas como:
  • 6.  MUESTREO: El lector toma del texto palabras, imágenes o ideas que funcionan como índices para predecir el contenido.
  • 7.  PREDICCIÓN: El conocimiento que tiene el lector sobre el mundo le permite predecir el final de una historia, usando su lógica o simplemente su sentido común.
  • 8.  ANTICIPACIÓN: Aunque el lector no se lo proponga, mientras lee, va haciendo anticipaciones, que pueden ser léxico-semánticas, es decir, anticipan algún significado relacionado con el tema; o sintácticas donde se anticipa alguna palabra; como un verbo, sustantivo, etc.
  • 9.  CONFIRMACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN: Las predicciones y anticipaciones que hace un lector generalmente son acertadas y coinciden con lo que aparece realmente en el texto, es decir, el lector las confirma al leer. Sin embargo, hay ocasiones en que la lectura muestra que la predicción o anticipación fue incorrecta, entonces el lector la rectifica o corrige.
  • 10.  INFERENCIA: Es la posibilidad de derivar o deducir información que no aparece explícitamente en el texto. Consiste también en unir o relacionar ideas expresadas en los párrafos y evaluar lo leído. Otras formas de inferencia cumplen las funciones de dar sentido adecuado a las palabras y frases ambiguas (que tienen más de un significado) y de contar con un marco amplio para la interpretación.
  • 11.  MONITOREO: También conocida como meta-comprensión, consiste en evaluar la propia comprensión que se va alcanzando durante la lectura, lo que conduce a detenerse y volver a leer o a continuar encontrado las relaciones de ideas necesarias para la creación de significados.
  • 12. Se recomienda ampliamente utilizar los diccionarios para todos los puntos. Ya que este es indispensable en toda lectura.