SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Mejores Prácticas, Reflexiones y
Metodologías para la Apertura de Datos
Estrategias para la
Apertura de Datos
Juan M. Casanueva
@jm_casanueva
Taller promovido por OCDE en San José, Costa Rica, 18 marzo 2013
• Hay ya libros de texto...
• ... pero son muy generales para nuestras
realidades
• En datos abiertos, el conocimiento se está
generando desde la práctica ...
• ... y nuestro éxito dependerá de nuestras
capacidades de análisis, ejecución y aprendizaje
Antes de iniciar ...
• Implicaciones de la apertura de datos
• Estrategias para la apertura de datos
• Implementación de planes de apertura
• Impacto y sustentabilidad
AGENDA
¿De dónde vienen los
datos que utiliza?
• Formar grupos de 3-5 personas
• Identificar a un/a "cliente" de datos
• Identificar las fuentes que generan esa información
• Identificar los formatos a través del flujo de la
información
• Presentar al grupo cada "historia de los datos"
mencionando las transformaciones de formato y
complejidades que esto implica
Ejercicio
Recordar: 5 - Star Model
Datos Abiertos
5 Star Data Model - http://5stardata.info
"Open by Default"
¿De acuerdo con este principio?
¿Qué implica este
nivel de apertura?
• Involucramiento de
áreas gubernamentales
• Claridad jurídica
• Apego a estándares
• Interoperabilidad
• ...
"Open by Default"
• Definición de
"información pública"
• Cultura de la apertura
• Apertura proactiva
• Infraestructura técnica
• ...
• Formar grupos de 3-5 personas
• Identificar a un/a "cliente" de datos
• Identificar las fuentes que generan esa información
• Identificar los formatos a través del flujo de la
información
• Presentar al grupo cada "historia de los datos"
mencionando las transformaciones de formato y
complejidades que esto implica
Discusión Grupal
Estrategia para la
Apertura de Datos
1. ¿Porqué hay que
abrir datos?
• Transparencia y control democrático
• Participación ciudadana
• Empoderamiento individual
• Mejora de productos y servicios
• Innovación
• Mejora de eficiencia y eficacia de servicios
• Evaluación de políticas públicas
• Conocimiento basado en volumen de datos
Razones para apertura
OpenDataHandbook.org - Why open data?
2. ¿Para quién hay
que abrir datos?
Clientes de datos
• "Ciudadanía"
• Periodistas
• Analistas temáticos
• Tecnólogos
• Academia
• Servidores Públicos
• ...
Clientes de datos
• "Ciudadanía"
• Periodistas
• Analistas temáticos
• Tecnólogos
• Academia
• Servidores Públicos
• ...
¿en
serio?
• Acceso a Info
• Datos Abiertos
• Investigaciones
• Encuestas
• Terrain-sourcing
• Crowdsourcing
• ...
Clientes de datos
• Grupos ciudadanos
• Periodistas
• Analistas temáticos
• Tecnólogos
• Academia
• Servidores Públicos
• ...
¿Qué
información usan
en sus actividades
diarias?¿Qué
información
necesitan?
¿Qué
información
solicitan?¿Qué
información han ya
abierto?
Usuarios finales e InfoMediarios
CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
La Gaceta Parlamentaria - México
http://blog.okfn.org/2013/10/21/the-revolution-will-not-be-in-open-data/
Hacking Cívico
http://opendata.mx
Hacking Cívico
Hacking Cívico
Gov-Civic Hacking
• Tener claro quienes son sus clientes de datos naturales
• Conocer el impacto que la apertura de datos puede
generar
• Diferenciar entre la "necesidad" y la "demanda" de
datos
• Identificar clientes potenciales de datos
• Habilitar a "info-mediarios"
• Conocer las capacidades de clientes de datos
Tus clientes de datos
3. ¿Qué hay que
considerar para
abrir datos?
La Cadena de Valor
Infraestructura Tecnológica
Adaptación de Open Data Value Chain de Janet Hughes
Políticas públicas y normatividad
Comunidad y Ecosistemas
Comunicación y Cultura
Inputs Procesos Outputs Compartir Mantener
Servicios
eficientes

Servicios
eficaces

Rendición de
Cuentas

Participación

Innovación

$$$$$
Datos abiertos
Inventarios
APIs
Catálogos
Presentar
Organizar
Visualizar
Vincular
Contextualizar
Interpretar
Analizar
Datos legibles
Información
Aplicaciones
Análisis
Diseminar
Mercadear
Promocionar
Actualizar
Desarrollar
Refrescar
• ¿Qué elementos de la cadena de valor se pueden
considerar como "listos" para la apertura de datos?
• ¿Qué elementos de la cadena de valor pueden
comprender y transitar fácilmente hacia la apertura
de datos?
• ¿Qué elementos de la cadena de valor se deben
crear o generar?
• ¿Qué elementos de la cadena de valor pueden ser
adversos a la apertura de datos?
Analiza la cadena
4. ¿Cómo priorizar la
apertura de datos?
El Dilema de apertura
Disponibilidad
Demanda Necesidad
El Dilema de apertura
Disponibilidad
Demanda
Mapear actores en orden
de su potencial re re-
utilización de datos
Necesidad
20% del esfuerzo puede
generar el 80% de datos
Consultar a la comunidad
que "necesita"
Identifica solicitudes
constantes de datos
Aprovecha "Quick Wins"
Disponibilidad
Demanda Necesidad
Quick
WIN
Incuba soluciones
Disponibilidad
Demanda Necesidad
Proyecto
con
"clientes"
Empodera a usuarios
Disponibilidad
Demanda Necesidad
Empodera
• Manténlo Sencillo: inicia com pequeña escala,
con datos disponibles y lo más rápido posible
• Involucra rápido y frecuente: especialmente a
"info-mediaros" quienes transforman y llevan los
datos a distintos grupos de la ciudadanía
• Enfrenta temores y malentendidos: identifica
y clarifica los principales miedos y
malentendidos en la organización
3 reglas básicas de apertura
OpenDataHandbook.org - How to Open up Data
• Selecciona los datos: analiza su disponibilidad y
demanda
• Define e implementa una licencia: evalúa los
derechos sobre los datos y define una licencia abierta
• Publica los datos: utiliza sitios web, catálogos de
datos y APIs
• Fomenta el descubrimiento de datos: organiza los
datos de manera que se puedan explorar y estén
relacionados con otros
Pasos para la apertura
OpenDataHandbook.org - How to Open up Data
5. ¿Cómo implementar
un portal de datos
abiertos?
La ruta ideal de los datos
Fuentes Almacenamiento Usuarios
CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
La ruta real de los datos
Fuentes Almacenamiento Usuarios
¿?
CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
Primero los usuarios
Fuentes Almacenamiento Usuarios
¿?
¡NO le importa al usuario!
Convenciones actuales
• Acceso directo a contenidos (¡datos!)
• Acceso a contenidos de manera focalizada
• Navegación intuitiva
• Diseño y funcionalidad basada en usuarios
• Vinculación con redes sociales
• Mecanismos de interacción ciudadana
• Toda implementación es un proceso complejo y evolutivo
• Se recomienda seguir un enfoque que considere factores
asociados con el diseño, lanzamiento y operación del
portal:
• Factores técnicos (tecnologías y estructuras
establecidas)
• Factores organizacionales (procesos y regulación)
• Factores culturales (personal, profesional e institucional)
• Factores externos (requerimientos, tendencias y
demandas de usuarios)
Enfoque
• Se sugiere seguir un enfoque de implementación que
considere los siguientes elementos:
• Requerimientos de usuario
• Disponibilidad de contenidos
• Arquitectura técnica
• Interfaz de usuario
• Evaluación de usuario
• Mejora y actualización continua
Marco sugerido
Enfoque para Implantaciones
CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
• Decretos e instrucciones con peso jerárquico
• Campeones temáticos por áreas
• Programas de estímulos no-monetarios tanto para
personal operativo como técnico
• Socialización de acciones e impactos
• Espacios de interoperabilidad operativa y técnica
Atributos Intangibles
6. ¿Cómo evaluar la
apertura de datos?
Niveles de evaluación
Disponibilidad
y Apertura
Impacto
Desempeño
y Costo
¿Se cumplen las
razones de la
apertura de datos?
¿Los involucrados
realizan su trabajo
productivamente?
¿Se cumple con la
disponibilidad y apertura
establecida internamente y
en relación a benchmarks?
• Transparencia y control democrático
• Participación ciudadana
• Empoderamiento individual
• Mejora de productos y servicios
• Innovación
• Mejora de eficiencia y eficacia de
servicios
• Evaluación de políticas públicas
• Conocimiento basado en volumen
de datos
Razones => Objetivos
¿?
• Formar grupos de 3-5 personas
• Identificar a una razón por la cual se realiza la
apertura de datos
• Identifique los objetivos que se han de definir
para evaluar el éxito de las acciones de
apertura de datos
• Explique cómo verificaría el cumplimiento
periódico de estos objetivos
Ejercicio
Desempeño y Costo
• Productividad de apertura personal, por área y
por dependencia
• Reducción de costos por tiempo invertido en
ambientes con apertura de datos vs. procesos
iniciales o acciones de acceso a la información
• Reducción de tiempo por revisiones y re-trabajo
por errores de transcripción
• Reducción de costos por tercerización de
servicios por parte de info-mediarios
Disponibilidad y Apertura
Evaluación Interna Evaluación Externa
Metas de Apertura
Apertura Realizada
en base al plan periódico de
apertura de datos por
dependencia
Recomendación: evaluación
realizada por OSCs o grupos
especializados imparciales
• Open Data Handbook - http://www.opendatahandbook.org
• Open Data definition - http://opendefinition.org
• World Bank Open Data Toolkit - http://data.worldbank.org/about/open-government-data-toolkit
• OCDE Public Innovation & Open Data - http://www.oecd.org/gov/public-innovation/opengovernmentdata.htm
• OCDE How Open Government Data - http://dx.doi.org/10.1787/5k46bj4f03s7-en
• Open Data Value Chain - http://www.slideshare.net/janet-hughes/open-data-value-chain
• 5 Star Data Model - http://5stardata.info
• Open Data Index - http://index.okfn.org
• Open Data Barometer - http://www.opendatabarometer.org
• Opening Parliament - casos destacados: http://goo.gl/29jGt5
• SocialTIC - entender datos abiertos: http://goo.gl/gJlRfc
• SocialTIC - herramientas TIC para congresos: http://goo.gl/CgZPih
• SocialTIC - Parlamentos Abiertos y Hacking Cívico: http://goo.gl/z0HzA1
• Escuela de Datos - Herramientas para visualización y uso de datos: escueladedatos.org
• OpenDataMX - datos abiertos en México: http://opendata.mx
Referencias
Gracias


Juan M. Casanueva juan.casanueva@socialtic.org
@jm_casanueva

SocialTIC AC www.socialtic.org
@socialtic facebook.com/socialtic

Esta presentación está registrada bajo CC(BY.NC) por lo que se cuenta con el consentimiento de lo/as autores/as para su uso,
distribución y adaptación para fines no-comerciales y respetando los términos establecidos por las obras originales que la conforman.

Más información en: www.creativecommons.org.mx

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia para la Apertura de Datos

OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
Observatorio Virtual Transferencia Tecnología
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
CIAT
 
¿Cómo enseñar a usar datos?
¿Cómo enseñar a usar datos?¿Cómo enseñar a usar datos?
¿Cómo enseñar a usar datos?SocialTIC
 
Unidad II SIM
Unidad II SIMUnidad II SIM
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Asociación Española de Coolhunting
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
jokin guridi
 
Session01.pptx
Session01.pptxSession01.pptx
Session01.pptx
ADPTechnology
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Hector Maida
 
Dm 01
Dm 01Dm 01
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
Javiko Noboa Pumalema
 
Sistemas de información javier noboa
Sistemas de información javier noboaSistemas de información javier noboa
Sistemas de información javier noboa
Javiko Noboa Pumalema
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionLuis Cambal
 
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresarialesTableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
Tableau Software
 
Captura o e Elicitación
Captura o e ElicitaciónCaptura o e Elicitación
Captura o e ElicitaciónUTPL UTPL
 
Audiencias navarra noviembre 2010
Audiencias navarra noviembre 2010Audiencias navarra noviembre 2010
Audiencias navarra noviembre 2010Ruben Gallardo
 
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial ColombianoMadurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
Multiplica
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
belizariovaldiviezo
 

Similar a Estrategia para la Apertura de Datos (20)

OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
 
¿Cómo enseñar a usar datos?
¿Cómo enseñar a usar datos?¿Cómo enseñar a usar datos?
¿Cómo enseñar a usar datos?
 
Unidad II SIM
Unidad II SIMUnidad II SIM
Unidad II SIM
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
 
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11Ii curso oficial de coolhunting   marzo 11
Ii curso oficial de coolhunting marzo 11
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
 
Session01.pptx
Session01.pptxSession01.pptx
Session01.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Dm 01
Dm 01Dm 01
Dm 01
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
 
Sistemas de información javier noboa
Sistemas de información javier noboaSistemas de información javier noboa
Sistemas de información javier noboa
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
 
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresarialesTableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
Tableau Drive, Una nueva metodología para implementaciones empresariales
 
Captura o e Elicitación
Captura o e ElicitaciónCaptura o e Elicitación
Captura o e Elicitación
 
Audiencias navarra noviembre 2010
Audiencias navarra noviembre 2010Audiencias navarra noviembre 2010
Audiencias navarra noviembre 2010
 
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial ColombianoMadurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
Madurez de la Analítica en el Ecosistema Empresarial Colombiano
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 

Más de SocialTIC

Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
SocialTIC
 
Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Sintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y MezcalesSintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Serendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y MezcalesSerendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y MezcalesContrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Guia estrategias ciberseguras
Guia estrategias cibersegurasGuia estrategias ciberseguras
Guia estrategias ciberseguras
SocialTIC
 
Informe Gobierno Espía
Informe Gobierno EspíaInforme Gobierno Espía
Informe Gobierno Espía
SocialTIC
 
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de InfoactivismoMétricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
SocialTIC
 
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de InfoactivismoInfoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
SocialTIC
 
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con CriptomiauInfoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
SocialTIC
 
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau IIAprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
SocialTIC
 
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con CriptomiauAprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
SocialTIC
 
Limpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech CívicaLimpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech Cívica
SocialTIC
 
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
SocialTIC
 
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech CívicaAcelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
SocialTIC
 
Storytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech CívicaStorytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech Cívica
SocialTIC
 
Visualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech CívicaVisualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech Cívica
SocialTIC
 
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos  - Tech CívicaNarrativas basadas en datos  - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
SocialTIC
 
Design thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech CívicaDesign thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech Cívica
SocialTIC
 
Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI
SocialTIC
 

Más de SocialTIC (20)

Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
 
Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales
 
Sintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y MezcalesSintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y Mezcales
 
Serendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y MezcalesSerendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y Mezcales
 
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y MezcalesContrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
 
Guia estrategias ciberseguras
Guia estrategias cibersegurasGuia estrategias ciberseguras
Guia estrategias ciberseguras
 
Informe Gobierno Espía
Informe Gobierno EspíaInforme Gobierno Espía
Informe Gobierno Espía
 
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de InfoactivismoMétricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de InfoactivismoInfoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con CriptomiauInfoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
 
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau IIAprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
 
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con CriptomiauAprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
 
Limpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech CívicaLimpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech Cívica
 
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
 
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech CívicaAcelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
Acelerador para planteamiento del problema (Design Thiniking) Tech Cívica
 
Storytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech CívicaStorytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech Cívica
 
Visualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech CívicaVisualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech Cívica
 
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos  - Tech CívicaNarrativas basadas en datos  - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
 
Design thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech CívicaDesign thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech Cívica
 
Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Estrategia para la Apertura de Datos

  • 1. Taller de Mejores Prácticas, Reflexiones y Metodologías para la Apertura de Datos Estrategias para la Apertura de Datos Juan M. Casanueva @jm_casanueva Taller promovido por OCDE en San José, Costa Rica, 18 marzo 2013
  • 2. • Hay ya libros de texto... • ... pero son muy generales para nuestras realidades • En datos abiertos, el conocimiento se está generando desde la práctica ... • ... y nuestro éxito dependerá de nuestras capacidades de análisis, ejecución y aprendizaje Antes de iniciar ...
  • 3. • Implicaciones de la apertura de datos • Estrategias para la apertura de datos • Implementación de planes de apertura • Impacto y sustentabilidad AGENDA
  • 4. ¿De dónde vienen los datos que utiliza?
  • 5. • Formar grupos de 3-5 personas • Identificar a un/a "cliente" de datos • Identificar las fuentes que generan esa información • Identificar los formatos a través del flujo de la información • Presentar al grupo cada "historia de los datos" mencionando las transformaciones de formato y complejidades que esto implica Ejercicio
  • 6. Recordar: 5 - Star Model Datos Abiertos 5 Star Data Model - http://5stardata.info
  • 7. "Open by Default" ¿De acuerdo con este principio?
  • 9. • Involucramiento de áreas gubernamentales • Claridad jurídica • Apego a estándares • Interoperabilidad • ... "Open by Default" • Definición de "información pública" • Cultura de la apertura • Apertura proactiva • Infraestructura técnica • ...
  • 10. • Formar grupos de 3-5 personas • Identificar a un/a "cliente" de datos • Identificar las fuentes que generan esa información • Identificar los formatos a través del flujo de la información • Presentar al grupo cada "historia de los datos" mencionando las transformaciones de formato y complejidades que esto implica Discusión Grupal
  • 12. 1. ¿Porqué hay que abrir datos?
  • 13. • Transparencia y control democrático • Participación ciudadana • Empoderamiento individual • Mejora de productos y servicios • Innovación • Mejora de eficiencia y eficacia de servicios • Evaluación de políticas públicas • Conocimiento basado en volumen de datos Razones para apertura OpenDataHandbook.org - Why open data?
  • 14. 2. ¿Para quién hay que abrir datos?
  • 15. Clientes de datos • "Ciudadanía" • Periodistas • Analistas temáticos • Tecnólogos • Academia • Servidores Públicos • ...
  • 16. Clientes de datos • "Ciudadanía" • Periodistas • Analistas temáticos • Tecnólogos • Academia • Servidores Públicos • ... ¿en serio? • Acceso a Info • Datos Abiertos • Investigaciones • Encuestas • Terrain-sourcing • Crowdsourcing • ...
  • 17. Clientes de datos • Grupos ciudadanos • Periodistas • Analistas temáticos • Tecnólogos • Academia • Servidores Públicos • ... ¿Qué información usan en sus actividades diarias?¿Qué información necesitan? ¿Qué información solicitan?¿Qué información han ya abierto?
  • 18. Usuarios finales e InfoMediarios CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
  • 25. • Tener claro quienes son sus clientes de datos naturales • Conocer el impacto que la apertura de datos puede generar • Diferenciar entre la "necesidad" y la "demanda" de datos • Identificar clientes potenciales de datos • Habilitar a "info-mediarios" • Conocer las capacidades de clientes de datos Tus clientes de datos
  • 26. 3. ¿Qué hay que considerar para abrir datos?
  • 27. La Cadena de Valor Infraestructura Tecnológica Adaptación de Open Data Value Chain de Janet Hughes Políticas públicas y normatividad Comunidad y Ecosistemas Comunicación y Cultura Inputs Procesos Outputs Compartir Mantener Servicios eficientes Servicios eficaces Rendición de Cuentas Participación Innovación $$$$$ Datos abiertos Inventarios APIs Catálogos Presentar Organizar Visualizar Vincular Contextualizar Interpretar Analizar Datos legibles Información Aplicaciones Análisis Diseminar Mercadear Promocionar Actualizar Desarrollar Refrescar
  • 28. • ¿Qué elementos de la cadena de valor se pueden considerar como "listos" para la apertura de datos? • ¿Qué elementos de la cadena de valor pueden comprender y transitar fácilmente hacia la apertura de datos? • ¿Qué elementos de la cadena de valor se deben crear o generar? • ¿Qué elementos de la cadena de valor pueden ser adversos a la apertura de datos? Analiza la cadena
  • 29. 4. ¿Cómo priorizar la apertura de datos?
  • 30. El Dilema de apertura Disponibilidad Demanda Necesidad
  • 31. El Dilema de apertura Disponibilidad Demanda Mapear actores en orden de su potencial re re- utilización de datos Necesidad 20% del esfuerzo puede generar el 80% de datos Consultar a la comunidad que "necesita" Identifica solicitudes constantes de datos
  • 35. • Manténlo Sencillo: inicia com pequeña escala, con datos disponibles y lo más rápido posible • Involucra rápido y frecuente: especialmente a "info-mediaros" quienes transforman y llevan los datos a distintos grupos de la ciudadanía • Enfrenta temores y malentendidos: identifica y clarifica los principales miedos y malentendidos en la organización 3 reglas básicas de apertura OpenDataHandbook.org - How to Open up Data
  • 36. • Selecciona los datos: analiza su disponibilidad y demanda • Define e implementa una licencia: evalúa los derechos sobre los datos y define una licencia abierta • Publica los datos: utiliza sitios web, catálogos de datos y APIs • Fomenta el descubrimiento de datos: organiza los datos de manera que se puedan explorar y estén relacionados con otros Pasos para la apertura OpenDataHandbook.org - How to Open up Data
  • 37. 5. ¿Cómo implementar un portal de datos abiertos?
  • 38. La ruta ideal de los datos Fuentes Almacenamiento Usuarios CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
  • 39. La ruta real de los datos Fuentes Almacenamiento Usuarios ¿? CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
  • 40. Primero los usuarios Fuentes Almacenamiento Usuarios ¿? ¡NO le importa al usuario!
  • 41. Convenciones actuales • Acceso directo a contenidos (¡datos!) • Acceso a contenidos de manera focalizada • Navegación intuitiva • Diseño y funcionalidad basada en usuarios • Vinculación con redes sociales • Mecanismos de interacción ciudadana
  • 42. • Toda implementación es un proceso complejo y evolutivo • Se recomienda seguir un enfoque que considere factores asociados con el diseño, lanzamiento y operación del portal: • Factores técnicos (tecnologías y estructuras establecidas) • Factores organizacionales (procesos y regulación) • Factores culturales (personal, profesional e institucional) • Factores externos (requerimientos, tendencias y demandas de usuarios) Enfoque
  • 43. • Se sugiere seguir un enfoque de implementación que considere los siguientes elementos: • Requerimientos de usuario • Disponibilidad de contenidos • Arquitectura técnica • Interfaz de usuario • Evaluación de usuario • Mejora y actualización continua Marco sugerido
  • 44. Enfoque para Implantaciones CC(BY) - Juan Manuel Casanueva - SocialTIC AC
  • 45. • Decretos e instrucciones con peso jerárquico • Campeones temáticos por áreas • Programas de estímulos no-monetarios tanto para personal operativo como técnico • Socialización de acciones e impactos • Espacios de interoperabilidad operativa y técnica Atributos Intangibles
  • 46. 6. ¿Cómo evaluar la apertura de datos?
  • 47. Niveles de evaluación Disponibilidad y Apertura Impacto Desempeño y Costo ¿Se cumplen las razones de la apertura de datos? ¿Los involucrados realizan su trabajo productivamente? ¿Se cumple con la disponibilidad y apertura establecida internamente y en relación a benchmarks?
  • 48. • Transparencia y control democrático • Participación ciudadana • Empoderamiento individual • Mejora de productos y servicios • Innovación • Mejora de eficiencia y eficacia de servicios • Evaluación de políticas públicas • Conocimiento basado en volumen de datos Razones => Objetivos ¿?
  • 49. • Formar grupos de 3-5 personas • Identificar a una razón por la cual se realiza la apertura de datos • Identifique los objetivos que se han de definir para evaluar el éxito de las acciones de apertura de datos • Explique cómo verificaría el cumplimiento periódico de estos objetivos Ejercicio
  • 50. Desempeño y Costo • Productividad de apertura personal, por área y por dependencia • Reducción de costos por tiempo invertido en ambientes con apertura de datos vs. procesos iniciales o acciones de acceso a la información • Reducción de tiempo por revisiones y re-trabajo por errores de transcripción • Reducción de costos por tercerización de servicios por parte de info-mediarios
  • 51. Disponibilidad y Apertura Evaluación Interna Evaluación Externa Metas de Apertura Apertura Realizada en base al plan periódico de apertura de datos por dependencia Recomendación: evaluación realizada por OSCs o grupos especializados imparciales
  • 52. • Open Data Handbook - http://www.opendatahandbook.org • Open Data definition - http://opendefinition.org • World Bank Open Data Toolkit - http://data.worldbank.org/about/open-government-data-toolkit • OCDE Public Innovation & Open Data - http://www.oecd.org/gov/public-innovation/opengovernmentdata.htm • OCDE How Open Government Data - http://dx.doi.org/10.1787/5k46bj4f03s7-en • Open Data Value Chain - http://www.slideshare.net/janet-hughes/open-data-value-chain • 5 Star Data Model - http://5stardata.info • Open Data Index - http://index.okfn.org • Open Data Barometer - http://www.opendatabarometer.org • Opening Parliament - casos destacados: http://goo.gl/29jGt5 • SocialTIC - entender datos abiertos: http://goo.gl/gJlRfc • SocialTIC - herramientas TIC para congresos: http://goo.gl/CgZPih • SocialTIC - Parlamentos Abiertos y Hacking Cívico: http://goo.gl/z0HzA1 • Escuela de Datos - Herramientas para visualización y uso de datos: escueladedatos.org • OpenDataMX - datos abiertos en México: http://opendata.mx Referencias
  • 53. Gracias Juan M. Casanueva juan.casanueva@socialtic.org @jm_casanueva SocialTIC AC www.socialtic.org @socialtic facebook.com/socialtic Esta presentación está registrada bajo CC(BY.NC) por lo que se cuenta con el consentimiento de lo/as autores/as para su uso, distribución y adaptación para fines no-comerciales y respetando los términos establecidos por las obras originales que la conforman.
 Más información en: www.creativecommons.org.mx