SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA PARA
USO EDUCATIVO DE LAS REDES
SOCIALES
CUSRSO: Uso educativo de las redes sociales
ALBERTOVALDES ROJAS
Caracterís
ticas
Plataforma
social
educativa
gratuita
Comunicación
entre alumnos
y docentes en
ambiente
cerrado
Dentro de
cada grupo se
puede crear
subgruposPuedes subir
tus tareas
Maestro puede
dar la actividad
Gestionar
calendario de
clases
Requerimientos pedagógicos
Maestro podrá
dar
instrucciones
para la
realización de
una actividad
El alumno
podrá subir el
producto final
de su actividad
El alumno
podrá estarse
autoevaluando
INTERFAZ DEL GRUPO CREADO EN
EDMODO
Nivel de aportación:
• Dar a conocer
las actividades
a realizar
Informativa
• Resolver toda
clase de
dudas.
Comunicación
TEMATICA A DESARROLLAR
 La importancia de conocer los que son los
drivers y como funciona.
 En la materia de Instala controladores del
equipo de computo y dispositivos periféricos
METODOLOGIA A EMPLEAR
 Investigar en internet que periféricos necesitan drivers y
clasificarlos cómo de Entrada y Salida, se propone una dirección
de internet para consultar y al mismo tiempo se le da la libertar
de que consulten donde ellos crean más conveniente.
 Hacer del conocimiento a los alumnos de cómo debe ser
entregada esta actividad.
 Capacitar a los alumnos en la utilización de esta red social para
todos sepan manipularla y entregar en tiempo y forma su
trabajo.
 Dar seguimiento y asegurarse que todos tienen las capacidades
mínimas de manipulación de la red social para entregar su
trabajo.
 Y por último subir su trabajo el cual va a ser revisado y
retroalimentado al mismo tiempo asignándole la puntuación
obtenida.
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Que el alumno pueda identificar todos los
periféricos y cuales requieren drivers para su
correcto funcionamiento y sea capaz de
clasificarlos cuales son de entrada y cuáles de
salida.
ROL DEL ALUMNO Y DOCENTE
 Alumno: Activos consultores de la información y
participantes de las actividades que se presenten en
EDMODO y serán ellos mismo quienes vallan
construyendo su propio conocimiento
 Docente: El maestro estará administrador de las
actividades a realizar, criterios a evaluar y fechas de
entrega, será un guía para el alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jessijuna
 
Mindomo
MindomoMindomo
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.o
MayraRuelas
 
Las qebquest
Las qebquestLas qebquest
Las qebquest
jonathanbetun
 
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
MOnse Estrada
 
informatica
informaticainformatica
Luz_Sedano_U1
Luz_Sedano_U1Luz_Sedano_U1
Luz_Sedano_U1
Luz Sedano
 
Textos en movimientos
Textos en movimientosTextos en movimientos
Textos en movimientos
Analia Medina
 
Presentación jclic
Presentación jclicPresentación jclic
Presentación jclic
Pascual Benito Hernandez
 
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 04   construyendo actividades en líneaTaller general 04   construyendo actividades en línea
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
hugo hernandez
 

La actualidad más candente (11)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.o
 
Las qebquest
Las qebquestLas qebquest
Las qebquest
 
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje.
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Luz_Sedano_U1
Luz_Sedano_U1Luz_Sedano_U1
Luz_Sedano_U1
 
Textos en movimientos
Textos en movimientosTextos en movimientos
Textos en movimientos
 
Presentación jclic
Presentación jclicPresentación jclic
Presentación jclic
 
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 04   construyendo actividades en líneaTaller general 04   construyendo actividades en línea
Taller general 04 construyendo actividades en línea
 
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
 

Destacado

SMCMX Primera Reuinion 2010
SMCMX Primera Reuinion 2010SMCMX Primera Reuinion 2010
SMCMX Primera Reuinion 2010
Jesus Hoyos
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
Juan Astudillo
 
Presentacion Solavei en español Julio 2013
Presentacion Solavei en español  Julio 2013Presentacion Solavei en español  Julio 2013
Presentacion Solavei en español Julio 2013
Germain Ramos
 
Cena coar (julio 20011)
Cena coar (julio 20011)Cena coar (julio 20011)
Cena coar (julio 20011)SSMN
 
Omar celis
Omar celisOmar celis
Omar celis
Omar Celis
 
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
icontreras79
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
MaYita TaPia
 
Value Prop Tx Spain Z02
Value Prop Tx Spain Z02Value Prop Tx Spain Z02
Value Prop Tx Spain Z02
Carlos Etxeberria
 
Timeline Of Earth
Timeline Of EarthTimeline Of Earth
Timeline Of Earth
ramos866
 
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICOESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
Jorge Fraga Errecart
 
Producción de contenidos en IBCmass
Producción de contenidos en IBCmassProducción de contenidos en IBCmass
Producción de contenidos en IBCmass
IBCmass
 
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+82009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
INREDIS research project, led by Technosite
 
Las redes sociales más populares
Las redes sociales más popularesLas redes sociales más populares
Las redes sociales más populares
Koldo Parra
 
Blake lapthorn academies conference - September 2011
Blake lapthorn academies conference - September 2011Blake lapthorn academies conference - September 2011
Blake lapthorn academies conference - September 2011
Blake Morgan
 
Clase4
Clase4Clase4
Erp
ErpErp
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datosHa2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
lslyar
 
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
Gerardo Carranza Puga
 

Destacado (20)

SMCMX Primera Reuinion 2010
SMCMX Primera Reuinion 2010SMCMX Primera Reuinion 2010
SMCMX Primera Reuinion 2010
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
 
Presentacion Solavei en español Julio 2013
Presentacion Solavei en español  Julio 2013Presentacion Solavei en español  Julio 2013
Presentacion Solavei en español Julio 2013
 
Cena coar (julio 20011)
Cena coar (julio 20011)Cena coar (julio 20011)
Cena coar (julio 20011)
 
La casa per la teulada (4)
La casa per la teulada (4)La casa per la teulada (4)
La casa per la teulada (4)
 
Omar celis
Omar celisOmar celis
Omar celis
 
Comunicat de premsa fgc
Comunicat de premsa fgcComunicat de premsa fgc
Comunicat de premsa fgc
 
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
L2G Perspectiva general sobre la Web 2.0
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Value Prop Tx Spain Z02
Value Prop Tx Spain Z02Value Prop Tx Spain Z02
Value Prop Tx Spain Z02
 
Timeline Of Earth
Timeline Of EarthTimeline Of Earth
Timeline Of Earth
 
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICOESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO
 
Producción de contenidos en IBCmass
Producción de contenidos en IBCmassProducción de contenidos en IBCmass
Producción de contenidos en IBCmass
 
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+82009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT7+8
 
Las redes sociales más populares
Las redes sociales más popularesLas redes sociales más populares
Las redes sociales más populares
 
Blake lapthorn academies conference - September 2011
Blake lapthorn academies conference - September 2011Blake lapthorn academies conference - September 2011
Blake lapthorn academies conference - September 2011
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datosHa2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos
 
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
2012 Hábitos de los Usuarios de Internet en México
 

Similar a Estrategia uso de las redes sociales

Modulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirezModulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirez
Narciso Ramirez
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Ruth Outeda López
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Pro Redvi
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
jose-gabyy
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
jose-gabyy
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
airamarylu
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
alpera62
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
alpera62
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
carmenrcp
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
Jorge Moreira
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
Ramona Rosa Fernandez
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
yoisysanchezmiranda
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
yoisysanchezmiranda
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
yoisysanchezmiranda
 
Yoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de claseYoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de clase
yoisysanchezmiranda
 

Similar a Estrategia uso de las redes sociales (20)

Modulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirezModulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirez
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
 
Yoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de claseYoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de clase
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Estrategia uso de las redes sociales

  • 1. DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA PARA USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES CUSRSO: Uso educativo de las redes sociales ALBERTOVALDES ROJAS
  • 2. Caracterís ticas Plataforma social educativa gratuita Comunicación entre alumnos y docentes en ambiente cerrado Dentro de cada grupo se puede crear subgruposPuedes subir tus tareas Maestro puede dar la actividad Gestionar calendario de clases
  • 3. Requerimientos pedagógicos Maestro podrá dar instrucciones para la realización de una actividad El alumno podrá subir el producto final de su actividad El alumno podrá estarse autoevaluando
  • 4. INTERFAZ DEL GRUPO CREADO EN EDMODO
  • 5. Nivel de aportación: • Dar a conocer las actividades a realizar Informativa • Resolver toda clase de dudas. Comunicación
  • 6. TEMATICA A DESARROLLAR  La importancia de conocer los que son los drivers y como funciona.  En la materia de Instala controladores del equipo de computo y dispositivos periféricos
  • 7. METODOLOGIA A EMPLEAR  Investigar en internet que periféricos necesitan drivers y clasificarlos cómo de Entrada y Salida, se propone una dirección de internet para consultar y al mismo tiempo se le da la libertar de que consulten donde ellos crean más conveniente.  Hacer del conocimiento a los alumnos de cómo debe ser entregada esta actividad.  Capacitar a los alumnos en la utilización de esta red social para todos sepan manipularla y entregar en tiempo y forma su trabajo.  Dar seguimiento y asegurarse que todos tienen las capacidades mínimas de manipulación de la red social para entregar su trabajo.  Y por último subir su trabajo el cual va a ser revisado y retroalimentado al mismo tiempo asignándole la puntuación obtenida. APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO
  • 8. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  Que el alumno pueda identificar todos los periféricos y cuales requieren drivers para su correcto funcionamiento y sea capaz de clasificarlos cuales son de entrada y cuáles de salida.
  • 9. ROL DEL ALUMNO Y DOCENTE  Alumno: Activos consultores de la información y participantes de las actividades que se presenten en EDMODO y serán ellos mismo quienes vallan construyendo su propio conocimiento  Docente: El maestro estará administrador de las actividades a realizar, criterios a evaluar y fechas de entrega, será un guía para el alumno.