SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales estrategias didácticas a ser consideradas
                             en la formación de las competencias
DRO 1

        Estrategia              Síntesis                   Pasos                 Principales
                                                                                  beneficios
   1. Realización         Consiste en realizar    Tres grandes momen-        Posibilita abor-
      de proyectos        proyectos con los       tos: planeación, ejecu-    dar los diversos
                          estudiantes para        ción y socialización del   aspectos de las
                          abordar el proble-      producto alcanzado.        competencias, en
                          ma del contexto                                    sus tres saberes y
                          que se ha estable-                                 articulando la teo-
                          cido (Tobón, 2009a,                                ría con la práctica.
                          2010).
   2. Aprendizaje         Se trata de interpre-
                                          Pasos:                             Permite abordar
      basado en           tar, argumentar y• Analizar el contexto.           con profundidad
      problemas           proponer la solu-• Identificar el                  el análisis de un
      (ABP)               ción a un problema,problema.                       problema.
                          creando un esce- • Establecer
                          nario simulado de  alternativas.
                          posible solución • Seleccionar la mejor
                          y analizando las   alternativa.
                          probables conse- • Poner a prueba la
                          cuencias.          alternativa mediante
                                             una simulación.
   3. Estudio de caso Se estudia un caso   • Presentación del                Permite entender
                      en el cual se haya     problema.                       el abordaje de un
                      presentado el        • Documentación                   problema en un
                      problema y la forma    del caso.                       caso concreto.
                      como se abordó.      • Presentación del
                                             caso.
                                           • Logros y aspectos
                                             a mejorar en
                                             el abordaje del
                                             problema.
                                           • Conclusiones.
4. Aprendizaje      Es aprender en el     • Seleccionar entorno.     Permite formar
   “in situ”.       mismo entorno en      • Prepararse para el       competencias en
                    el cual se pretende     entorno.                 los mismos entor-
                    aplicar la compe-     • Tener adaptación al      nos en los cuales
                    tencia.                 entorno.                 se aplican.
                                          • Realizar las
                                            actividades exigidas
                                            en el entorno
                                            acorde con unas
                                            competencias
                                            determinadas.
5. Aprender         Consiste en apren-    • Identificar problema     Permite el apren-
   utilizando       der las competen-       y competencias.          dizaje a distancia,
   las TIC          cias por medio de     • Determinar las TIC       sin la presencia
   (tecnologías     tecnologías de la       requeridas               del profesor.
   de la            información y la      • Analizar recursos
   información      comunicación.           disponibles y
   y la                                     gestionar otros
   comunicación )                           necesarios.
                                          • Realizar las
                                            actividades
                                            establecidas.
6. Aprender         Es ofrecer servicios  • Determinar               Se aprende y se
   sirviendo        y/o productos a la      qué producto o           sirve a los demás.
                    comunidad para          servicio se ajusta al
                    aprender las            aprendizaje de una
                    competencias.           competencia y llevar
                                            a cabo eso.
7. Simulación       Consiste en simu-     • Identificar las          Es una opción
                    lar las actividades     actividades a simular.   cuando no es
                    del contexto para     • Llevar a cabo la         posible hacer las
                    aprender una            simulación.              actividades en la
                    competencia.          • Evaluar.                 realidad.
8. Investigar       Es investigar un      • Problema.                Análisis profundo
   con tutoría      problema con          • Tutoría.                 de un problema
                    continua tutoría del • Proyecto.                 en su contexto.
                    docente.              • Resultados.
9. Aprendizaje      Es aprender me-       • Identificar meta.        Se aprende con
   cooperativo      diante equipos.       • Definir roles.           los demás.
                                          • Realizar actividades.
                                          • Buscar la
                                            complementariedad.
10. Aprendizaje     Son procedimientos • Identificar problema.       Procesamiento de
    con mapas       gráficos que ayudan • Analizar contenidos.       la información.
                    a analizar y sinteti- • Realizar mapa.
                    zar la información
                    de un área.

Más contenido relacionado

Destacado

мы рисуем 8 группа
мы рисуем 8 группамы рисуем 8 группа
мы рисуем 8 группаbakirova
 
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайт
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайтв поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайт
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайтbakirova
 
'Get real or get out' slides (edit)
'Get real or get out' slides (edit)'Get real or get out' slides (edit)
'Get real or get out' slides (edit)
Steve Jessop
 
Partes del Computador
Partes del Computador Partes del Computador
Partes del Computador
Leidy_yoa
 
Intestar nota de pie de pagina
Intestar nota de pie de paginaIntestar nota de pie de pagina
Intestar nota de pie de pagina
Belencyta Lima
 
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology IIRenjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
Monica Renjifo
 

Destacado (6)

мы рисуем 8 группа
мы рисуем 8 группамы рисуем 8 группа
мы рисуем 8 группа
 
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайт
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайтв поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайт
в поисках лета» развлечение 6 гр видеоточка и сайт
 
'Get real or get out' slides (edit)
'Get real or get out' slides (edit)'Get real or get out' slides (edit)
'Get real or get out' slides (edit)
 
Partes del Computador
Partes del Computador Partes del Computador
Partes del Computador
 
Intestar nota de pie de pagina
Intestar nota de pie de paginaIntestar nota de pie de pagina
Intestar nota de pie de pagina
 
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology IIRenjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
Renjifo Pintado Monica Mishelle portfolio - Phonology II
 

Similar a Estrategias competencias

El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
paolasandovalvizuete
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
Roy Preciado
 
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en la formaci+ôn de ...
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en   la formaci+ôn de ...Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en   la formaci+ôn de ...
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en la formaci+ôn de ...
Araceli Silva
 
Cuadro
CuadroCuadro
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
Abp resumido 06 02 2010
Abp resumido 06 02 2010Abp resumido 06 02 2010
Abp resumido 06 02 2010
Jorge O
 
Presentación pract 4 2
Presentación pract 4  2Presentación pract 4  2
Presentación pract 4 2
verovenado
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Val Fernandez
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Diseño instruccional de quinta generación
Diseño instruccional de quinta generaciónDiseño instruccional de quinta generación
Diseño instruccional de quinta generación
ajav28
 
Abp y el aprendizaje
Abp y el aprendizajeAbp y el aprendizaje
Abp y el aprendizaje
perello.sofi
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
jesicaleslie
 
Funciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutorFunciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutor
arriola17
 
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica   edwin gilberto vasquez condeTécnica didáctica   edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Edwin Vasquez
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
gus_cruz
 
Plan de clase agropecuaria gus cruz .
Plan de clase   agropecuaria gus cruz .Plan de clase   agropecuaria gus cruz .
Plan de clase agropecuaria gus cruz .
gus_cruz
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
gus_cruz
 
Plan de clase agropecuaria gus cruz .doc
Plan de clase   agropecuaria gus cruz .docPlan de clase   agropecuaria gus cruz .doc
Plan de clase agropecuaria gus cruz .doc
gus_cruz
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
gus_cruz
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
gus_cruz
 

Similar a Estrategias competencias (20)

El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en la formaci+ôn de ...
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en   la formaci+ôn de ...Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en   la formaci+ôn de ...
Principales estrategias did+ücticas a ser consideradas en la formaci+ôn de ...
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
Abp resumido 06 02 2010
Abp resumido 06 02 2010Abp resumido 06 02 2010
Abp resumido 06 02 2010
 
Presentación pract 4 2
Presentación pract 4  2Presentación pract 4  2
Presentación pract 4 2
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
Diseño instruccional de quinta generación
Diseño instruccional de quinta generaciónDiseño instruccional de quinta generación
Diseño instruccional de quinta generación
 
Abp y el aprendizaje
Abp y el aprendizajeAbp y el aprendizaje
Abp y el aprendizaje
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Funciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutorFunciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutor
 
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica   edwin gilberto vasquez condeTécnica didáctica   edwin gilberto vasquez conde
Técnica didáctica edwin gilberto vasquez conde
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase agropecuaria gus cruz .
Plan de clase   agropecuaria gus cruz .Plan de clase   agropecuaria gus cruz .
Plan de clase agropecuaria gus cruz .
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase agropecuaria gus cruz .doc
Plan de clase   agropecuaria gus cruz .docPlan de clase   agropecuaria gus cruz .doc
Plan de clase agropecuaria gus cruz .doc
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Estrategias competencias

  • 1. Principales estrategias didácticas a ser consideradas en la formación de las competencias DRO 1 Estrategia Síntesis Pasos Principales beneficios 1. Realización Consiste en realizar Tres grandes momen- Posibilita abor- de proyectos proyectos con los tos: planeación, ejecu- dar los diversos estudiantes para ción y socialización del aspectos de las abordar el proble- producto alcanzado. competencias, en ma del contexto sus tres saberes y que se ha estable- articulando la teo- cido (Tobón, 2009a, ría con la práctica. 2010). 2. Aprendizaje Se trata de interpre- Pasos: Permite abordar basado en tar, argumentar y• Analizar el contexto. con profundidad problemas proponer la solu-• Identificar el el análisis de un (ABP) ción a un problema,problema. problema. creando un esce- • Establecer nario simulado de alternativas. posible solución • Seleccionar la mejor y analizando las alternativa. probables conse- • Poner a prueba la cuencias. alternativa mediante una simulación. 3. Estudio de caso Se estudia un caso • Presentación del Permite entender en el cual se haya problema. el abordaje de un presentado el • Documentación problema en un problema y la forma del caso. caso concreto. como se abordó. • Presentación del caso. • Logros y aspectos a mejorar en el abordaje del problema. • Conclusiones.
  • 2. 4. Aprendizaje Es aprender en el • Seleccionar entorno. Permite formar “in situ”. mismo entorno en • Prepararse para el competencias en el cual se pretende entorno. los mismos entor- aplicar la compe- • Tener adaptación al nos en los cuales tencia. entorno. se aplican. • Realizar las actividades exigidas en el entorno acorde con unas competencias determinadas. 5. Aprender Consiste en apren- • Identificar problema Permite el apren- utilizando der las competen- y competencias. dizaje a distancia, las TIC cias por medio de • Determinar las TIC sin la presencia (tecnologías tecnologías de la requeridas del profesor. de la información y la • Analizar recursos información comunicación. disponibles y y la gestionar otros comunicación ) necesarios. • Realizar las actividades establecidas. 6. Aprender Es ofrecer servicios • Determinar Se aprende y se sirviendo y/o productos a la qué producto o sirve a los demás. comunidad para servicio se ajusta al aprender las aprendizaje de una competencias. competencia y llevar a cabo eso. 7. Simulación Consiste en simu- • Identificar las Es una opción lar las actividades actividades a simular. cuando no es del contexto para • Llevar a cabo la posible hacer las aprender una simulación. actividades en la competencia. • Evaluar. realidad. 8. Investigar Es investigar un • Problema. Análisis profundo con tutoría problema con • Tutoría. de un problema continua tutoría del • Proyecto. en su contexto. docente. • Resultados. 9. Aprendizaje Es aprender me- • Identificar meta. Se aprende con cooperativo diante equipos. • Definir roles. los demás. • Realizar actividades. • Buscar la complementariedad. 10. Aprendizaje Son procedimientos • Identificar problema. Procesamiento de con mapas gráficos que ayudan • Analizar contenidos. la información. a analizar y sinteti- • Realizar mapa. zar la información de un área.