SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS PARA
PROMOVER LA
INTERNALIZACIÓN
EMPRESARIAL
Integrantes :
• Elva Milena Aguirre Quispe
• Aarón Coronel Lizárraga
• Ángela Cristina Miranda Meza
• Xavier Vicente Olivares López
• Sebastián Pablo Olivera Figueroa
• Anthony Jackson Valencia Castillo
ESTRATEGIA Y EMPRESA
EXPANSIÓN GLOBAL, RENTABILIDAD
Y CRECIMIENTO DE LA UTILIDAD
SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA
EL DIRECTIVO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
CONTENIDO
EJEMPLO DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA EMPRESA GLORIA S.A
CONCLUSIONES
La estrategia de una empresa se define
como la acción encaminada a alcanzar los
objetivos que se fijó.
Los administradores deben adoptar estrategias que
incrementen la rentabilidad de la empresa así como la
tasa de crecimiento de las utilidades a lo largo del tiempo
con el fin de maximizar el valor de una compañía.
ESTRATEGIA Y EMPRESA
EXPANSIÓN DEL MERCADO
• Una compañía puede
aumentar su tasa de
crecimiento al tomar
productos o servicios
desarrollados en su país y
venderlos en otros países.
ECONOMÍAS DE
LOCALIZACIÓN
• Los países difieren en una
amplia gama de dimensiones,
como la económica, la
política, las leyes y la cultural,
y que estas diferencias elevan
o permiten reducir los costos
de hacer negocios.
EFECTOS DE LA
EXPERIENCIA
• La curva de la experiencia
se refiere a las reducciones
sistemáticas de los costos
de producción durante la
vida de un producto.
APALANCAMIENTO DE LAS
CAPACIDADES
DE LAS SUBSIDIARIAS
• Dentro de las
competencias clave, está
implícita la idea de que las
capacidades valiosas se
desarrollan primero en
casa y después se
transfieren al extranjero.
EXPANSIÓN GLOBAL, RENTABILIDAD Y
CRECIMIENTO DE LA UTILIDAD
ESTRATEGIA INTERNACIONAL
A veces es posible identificar empresas multinacionales en la
posición afortunada de enfrentarse a presiones para reducir
costos y mostrar menor sensibilidad local. Muchas de estas
empresas siguen una estrategia internacional
ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÓN GLOBAL
Las empresas que adoptan la estrategia de estandarización global
se centran en el incremento de la rentabilidad y el crecimiento de
las utilidades que permiten obtener las reducciones de costos que
provienen de las economías de escala, las curvas de experiencia y
las economías de localización.
ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN
La estrategia de localización se centra en incrementar la
rentabilidad mediante la adaptación de los bienes y servicios
de una empresa a los gustos y preferencias de diferentes
mercados nacionales.
ESTRATEGIA TRANSNACIONAL
Hemos argumentado que la estrategia de estandarización global
es más sensata cuando las presiones para reducir costos son
fuertes y las demandas para mostrar sensibilidad local son
limitadas.
SELECCION DE LA ESTRATEGIA
Estrategias para promover la competitividad
1. Cuadro de mando con alto
perfil internacional
2. Descentralización jerárquica
3. Comunicación lateral
4. Formalización
5. Las coyunturas para una
decisión son determinantes a
la hora de decidir su proceso
de internacionalización
EL DIRECTIVO Y LA
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
La empresa se pone en contacto con
el comprador y se hace cargo de
todos los trámites logísticos y
financieros de la exportación.
Las empresas invierten en una filial
extranjera, ya sea de fabricación o
distribución. Puede tomar diversas
modalidades que comprometen a “la
creación de una empresa nueva”
La empresa cede el sistemas de
negocio y la propiedad industrial a
otra empresa. Consiste en “exportar”
no necesariamente un producto, sino
la fórmula de comercialización.
Exportación Directa
Inversión Directa
Franquicias
EJEMPLO DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA EMPRESA GLORIA S.A
Conclusiones:
• Las empresas deben de tener una visión para alcanzar un éxito en el
extranjero y tiene que motivar a sus empleados para lograr ese objetivo ,
también necesitan estrategias para acceder a los mercados
• se puede decir que el negocio internacional surge por medio de la necesidad
de los países para que se puedan desarrollar de manera económica, ya que
desde hace tiempo se hacía lo que son los intercambios de productos o
servicios. donde las empresas internacionales llevan a cabo la mayor parte del
comercio mundial.
• Es importante la formulación de la política para evitar generar riesgo e
incertidumbre ya que la política de internacionalización actúa como guía
necesaria para dar vigencia a nuevas actuaciones en diferentes empresas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx

Estrategias de negocios
Estrategias de negocios Estrategias de negocios
Estrategias de negocios
cynthia bernal
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Carlos Almonte
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
mparra90
 
marketing
marketingmarketing
marketing
Erika Borka
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptxSEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
FERNANDORODRIGUEZGUZ
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AddVANTE
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
stephanyob123
 
Ggb ppt corporativa 2015 actualizada
Ggb ppt corporativa 2015 actualizadaGgb ppt corporativa 2015 actualizada
Ggb ppt corporativa 2015 actualizada
Mariano López García
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
andylegal79
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
samanthapacheco14
 
Thebluehead
TheblueheadThebluehead
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
Christian López C.
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
CHRISTIANJONATHANMOR
 
Estrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificaciónEstrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificación
Lara Avila
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
kia1129
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 

Similar a ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx (20)

Estrategias de negocios
Estrategias de negocios Estrategias de negocios
Estrategias de negocios
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptxSEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Ggb ppt corporativa 2015 actualizada
Ggb ppt corporativa 2015 actualizadaGgb ppt corporativa 2015 actualizada
Ggb ppt corporativa 2015 actualizada
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
 
Thebluehead
TheblueheadThebluehead
Thebluehead
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Estrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificaciónEstrategia de dIversificación
Estrategia de dIversificación
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAsdfsdL.pptx

  • 1. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA PROMOVER LA INTERNALIZACIÓN EMPRESARIAL Integrantes : • Elva Milena Aguirre Quispe • Aarón Coronel Lizárraga • Ángela Cristina Miranda Meza • Xavier Vicente Olivares López • Sebastián Pablo Olivera Figueroa • Anthony Jackson Valencia Castillo
  • 2. ESTRATEGIA Y EMPRESA EXPANSIÓN GLOBAL, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA UTILIDAD SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA EL DIRECTIVO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL CONTENIDO EJEMPLO DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA GLORIA S.A CONCLUSIONES
  • 3. La estrategia de una empresa se define como la acción encaminada a alcanzar los objetivos que se fijó. Los administradores deben adoptar estrategias que incrementen la rentabilidad de la empresa así como la tasa de crecimiento de las utilidades a lo largo del tiempo con el fin de maximizar el valor de una compañía. ESTRATEGIA Y EMPRESA
  • 4. EXPANSIÓN DEL MERCADO • Una compañía puede aumentar su tasa de crecimiento al tomar productos o servicios desarrollados en su país y venderlos en otros países. ECONOMÍAS DE LOCALIZACIÓN • Los países difieren en una amplia gama de dimensiones, como la económica, la política, las leyes y la cultural, y que estas diferencias elevan o permiten reducir los costos de hacer negocios. EFECTOS DE LA EXPERIENCIA • La curva de la experiencia se refiere a las reducciones sistemáticas de los costos de producción durante la vida de un producto. APALANCAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS SUBSIDIARIAS • Dentro de las competencias clave, está implícita la idea de que las capacidades valiosas se desarrollan primero en casa y después se transfieren al extranjero. EXPANSIÓN GLOBAL, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO DE LA UTILIDAD
  • 5. ESTRATEGIA INTERNACIONAL A veces es posible identificar empresas multinacionales en la posición afortunada de enfrentarse a presiones para reducir costos y mostrar menor sensibilidad local. Muchas de estas empresas siguen una estrategia internacional ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÓN GLOBAL Las empresas que adoptan la estrategia de estandarización global se centran en el incremento de la rentabilidad y el crecimiento de las utilidades que permiten obtener las reducciones de costos que provienen de las economías de escala, las curvas de experiencia y las economías de localización. ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN La estrategia de localización se centra en incrementar la rentabilidad mediante la adaptación de los bienes y servicios de una empresa a los gustos y preferencias de diferentes mercados nacionales. ESTRATEGIA TRANSNACIONAL Hemos argumentado que la estrategia de estandarización global es más sensata cuando las presiones para reducir costos son fuertes y las demandas para mostrar sensibilidad local son limitadas. SELECCION DE LA ESTRATEGIA
  • 6. Estrategias para promover la competitividad 1. Cuadro de mando con alto perfil internacional 2. Descentralización jerárquica 3. Comunicación lateral 4. Formalización 5. Las coyunturas para una decisión son determinantes a la hora de decidir su proceso de internacionalización EL DIRECTIVO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
  • 7. La empresa se pone en contacto con el comprador y se hace cargo de todos los trámites logísticos y financieros de la exportación. Las empresas invierten en una filial extranjera, ya sea de fabricación o distribución. Puede tomar diversas modalidades que comprometen a “la creación de una empresa nueva” La empresa cede el sistemas de negocio y la propiedad industrial a otra empresa. Consiste en “exportar” no necesariamente un producto, sino la fórmula de comercialización. Exportación Directa Inversión Directa Franquicias EJEMPLO DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA GLORIA S.A
  • 8. Conclusiones: • Las empresas deben de tener una visión para alcanzar un éxito en el extranjero y tiene que motivar a sus empleados para lograr ese objetivo , también necesitan estrategias para acceder a los mercados • se puede decir que el negocio internacional surge por medio de la necesidad de los países para que se puedan desarrollar de manera económica, ya que desde hace tiempo se hacía lo que son los intercambios de productos o servicios. donde las empresas internacionales llevan a cabo la mayor parte del comercio mundial. • Es importante la formulación de la política para evitar generar riesgo e incertidumbre ya que la política de internacionalización actúa como guía necesaria para dar vigencia a nuevas actuaciones en diferentes empresas.