SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ESTRATEGIAS.
FERNANDO RODRIGUEZ GUZMAN
Empresa: PepsiCo Frito Lay.
Subsidiaria de PepsiCo.
Dentro de sus giros o actividades principales se encuentra.
Comercialización de bebidas carbonatadas. Frituras. Entre otros
productos de alta densidad calórica.
Nuestra misión
Dibujar más sonrisas con cada sorbo y cada bocado
PARA NUESTROS CONSUMIDORES: Dibujaremos sonrisas en nuestros
consumidores — más de mil millones diarios— al crear momentos llenos
alegría mediante nuestros deliciosos y nutritivos productos, así como con
experiencias únicas de nuestras marcas.
• Nuestra visión
• Ser el líder global en alimentos y bebidas.
• Ganar con Propósito es una evolución de Desempeño con Sentido. Es el siguiente paso
en la trayectoria de PepsiCo, al aprovechar todo lo que hemos logrado en los últimos 12
años, mientras impulsamos nuestra compañía hacia una nueva era de crecimiento y
prosperidad. Refleja nuestra ambición de ganar de manera sustentable en el mercado y
acelerar el crecimiento de nuestras líneas principales, al tiempo que mantenemos el
compromiso de ayudar al planeta y a nuestras comunidades. Para alcanzar esta visión,
hemos definido una clara estrategia: ser más rápidos, más fuertes y mejores.
VALORES:
Crecimiento sostenido
Es fundamental para motivar y medir nuestro éxito. Buscarlo estimula la innovación,
agrega valor a los resultados y nos ayuda a entender cómo las acciones que hoy
tomamos impactan en nuestro futuro. Lo entendemos como el crecimiento de las
personas y el desempeño de la compañía. Otorga prioridad a hacer la diferencia y
que las cosas sucedan.
Personas capaces y facultadas
Tenemos libertad para actuar y pensar en formas que nos hagan sentir que hemos
realizado nuestras actividades, siendo congruentes con los procesos corporativos y
considerando las necesidades de la compañía.
VENTAJAS Y RIESGOS DE ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS.
1. Una de las ventajas, al contar con los nuevos sistemas de gestión de inventarios.
Es que se agiliza el proceso de registros manuales. Con una supervisión adecuada se evitan riesgos
faltantes o diferencias en los inventarios.
2. Dentro de su visión se implementan diversas estrategias. Y entre sus ventajas están la expansión
portafolios para ganancias locales. Con el riesgo de inversiones que no sean redituables. Y ventajas
como el aumento de utilidades por medio de esa expansión.
3. Dentro de su misma visión, la sustentabilidad por el planeta implementada, puede generar
que le reconozca como empresa socialmente responsable y que esto incremente su valor dentro
mercado, para así conseguir sus objetivos.
ROLES
Dentro del video se menciona que TLX PULSA es una nueva forma de trabajar. Y en
cuanto al personal, se puede entender que con capacitaciones y una correcta
organización, han obtenido beneficios ellos y la organización. Al eficientar los procesos en
el centro de distribución.
De forma que con ello, se está mas cerca de la visión de la organización por medio de las
estrategias implementadas y las referentes a la gestión de inventarios. Y con ello seguir
eficientando las operaciones y obtener beneficios para la organización.
• RESULTADOS.
• EFIICIENCIA POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA
• PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO ACTUAL.
• POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA DE DLX SE BUSCA ELIMINAR LA MANUALIDAD
• AVANCE EN EFICIIENCIA Y COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE SERVICIO
• COLOMBIA ES EL PRIMER PAIS EN LATINOAMERICA. EN IMPLEMENTAR EL DLX
• DE RED PRAIRIE.
• SOLUCION A LAS DIFERENCIAS DE INVENTARIO EN LOS ALMACENES.
• Conclusión.
• El éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización, puede depender de
diversos factores, entre ellos, la medición, el seguimiento, control, el grado de riesgo
que puede conllevar, entre otros. Al final las estrategias son el camino para poder
alcanzar los objetivos organizacionales, de forma que la empresa sepa hacia donde ir
sin que el fin ultimo sea el incremento de sus utilidades.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx

GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
ROBERTOCOHETEROCUAUT
 
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfMini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
FABIANALEJANDROLOPEZ1
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Caso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi coCaso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi co
carlosveyangarza
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
JorgeBetancourt58
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
FlixManuelMartnezCam
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Grupo scorpion s
Grupo scorpion sGrupo scorpion s
Grupo scorpion s
juancarlosfernandez96
 
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
LOGIN S.A:
 
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
LOGIN S.A:
 
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
DennisManuel7
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
Tammy Lacy
 
Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2
andresnuez63
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
Iram Mendoza
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
AngelicaR8
 
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca PepsicoMini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
RAQUELANZURESPEREZAG
 
Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion
MARIADELPILARJAIKGUR
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
karencitabeth
 

Similar a SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx (20)

GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
 
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfMini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
Caso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi coCaso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi co
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
 
Grupo scorpion s
Grupo scorpion sGrupo scorpion s
Grupo scorpion s
 
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
 
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de exito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
 
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
01 Productividad - Innovacion y Productividad.pdf
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
 
Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2Mini caso de estudio #2
Mini caso de estudio #2
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca PepsicoMini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
 
Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx

  • 1. PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ESTRATEGIAS. FERNANDO RODRIGUEZ GUZMAN Empresa: PepsiCo Frito Lay. Subsidiaria de PepsiCo. Dentro de sus giros o actividades principales se encuentra. Comercialización de bebidas carbonatadas. Frituras. Entre otros productos de alta densidad calórica.
  • 2. Nuestra misión Dibujar más sonrisas con cada sorbo y cada bocado PARA NUESTROS CONSUMIDORES: Dibujaremos sonrisas en nuestros consumidores — más de mil millones diarios— al crear momentos llenos alegría mediante nuestros deliciosos y nutritivos productos, así como con experiencias únicas de nuestras marcas.
  • 3. • Nuestra visión • Ser el líder global en alimentos y bebidas. • Ganar con Propósito es una evolución de Desempeño con Sentido. Es el siguiente paso en la trayectoria de PepsiCo, al aprovechar todo lo que hemos logrado en los últimos 12 años, mientras impulsamos nuestra compañía hacia una nueva era de crecimiento y prosperidad. Refleja nuestra ambición de ganar de manera sustentable en el mercado y acelerar el crecimiento de nuestras líneas principales, al tiempo que mantenemos el compromiso de ayudar al planeta y a nuestras comunidades. Para alcanzar esta visión, hemos definido una clara estrategia: ser más rápidos, más fuertes y mejores.
  • 4. VALORES: Crecimiento sostenido Es fundamental para motivar y medir nuestro éxito. Buscarlo estimula la innovación, agrega valor a los resultados y nos ayuda a entender cómo las acciones que hoy tomamos impactan en nuestro futuro. Lo entendemos como el crecimiento de las personas y el desempeño de la compañía. Otorga prioridad a hacer la diferencia y que las cosas sucedan. Personas capaces y facultadas Tenemos libertad para actuar y pensar en formas que nos hagan sentir que hemos realizado nuestras actividades, siendo congruentes con los procesos corporativos y considerando las necesidades de la compañía.
  • 5. VENTAJAS Y RIESGOS DE ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS. 1. Una de las ventajas, al contar con los nuevos sistemas de gestión de inventarios. Es que se agiliza el proceso de registros manuales. Con una supervisión adecuada se evitan riesgos faltantes o diferencias en los inventarios. 2. Dentro de su visión se implementan diversas estrategias. Y entre sus ventajas están la expansión portafolios para ganancias locales. Con el riesgo de inversiones que no sean redituables. Y ventajas como el aumento de utilidades por medio de esa expansión. 3. Dentro de su misma visión, la sustentabilidad por el planeta implementada, puede generar que le reconozca como empresa socialmente responsable y que esto incremente su valor dentro mercado, para así conseguir sus objetivos.
  • 6. ROLES Dentro del video se menciona que TLX PULSA es una nueva forma de trabajar. Y en cuanto al personal, se puede entender que con capacitaciones y una correcta organización, han obtenido beneficios ellos y la organización. Al eficientar los procesos en el centro de distribución. De forma que con ello, se está mas cerca de la visión de la organización por medio de las estrategias implementadas y las referentes a la gestión de inventarios. Y con ello seguir eficientando las operaciones y obtener beneficios para la organización.
  • 7. • RESULTADOS. • EFIICIENCIA POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA • PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO ACTUAL. • POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA DE DLX SE BUSCA ELIMINAR LA MANUALIDAD • AVANCE EN EFICIIENCIA Y COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE SERVICIO • COLOMBIA ES EL PRIMER PAIS EN LATINOAMERICA. EN IMPLEMENTAR EL DLX • DE RED PRAIRIE. • SOLUCION A LAS DIFERENCIAS DE INVENTARIO EN LOS ALMACENES.
  • 8. • Conclusión. • El éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización, puede depender de diversos factores, entre ellos, la medición, el seguimiento, control, el grado de riesgo que puede conllevar, entre otros. Al final las estrategias son el camino para poder alcanzar los objetivos organizacionales, de forma que la empresa sepa hacia donde ir sin que el fin ultimo sea el incremento de sus utilidades.