SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de negocios.
CYNTHIA CAROLINA CARLOS BERNAL.
MATRICULA: F-5294.
TETRAMESTRE: 9º.
CATEDRÁTICO: ING. JOSE MALDONADO.
Estrategia en el entorno global.
•Para algunas empresas, la expansión internacional es una forma de obtener mayor rendimiento
al transferir habilidades y productos derivados de competencias a los mercados donde
competidores originarios lo carecen.
•Estrategia sobre Enfocarse en la obtención de economías de ubicación
• Globalización de la Producción: aumenta a medida que las empresas aprovechan las barreras
mas bajas al comercio y la inversión internacional para dispersar partes importantes de sus
procesos de producción por todo el mundo.
• Globalización de mercados: Se ha argumentado que el sistema económico mundial está
cambiando de uno en que los mercados nacionales son entidades distintas, aisladas entre ellas
por barreras comerciales y barreras de distancia, tiempo y cultura, a un sistema en el cual los
mercados nacionales se están fusionando en un mercado global gigantesco.
Estrategia en el entorno global.
Ventaja Competitiva Global son cuatro atributos de una nación
1- Dotación de Factores: La posición de una nación en cuento a los factores de producción con
los que cuenta como mano de obra capacitada o la infraestructura necesaria para competir en
una industria determinada.
2- Condiciones locales de la demanda: La naturaleza de la demanda nacional para el producto o
servicio de la industria.
3- Competitividad de las industrias relacionadas y complementarias: La presencia o ausencia en
una nación de industrias proveedoras e industrias relacionadas que son competitivas a nivel
internacional.
4- Intensidad de la rivalidad: Las condiciones en la nación que determinan la forma en que las
empresas se crean, organizan y administran y la naturaleza de la rivalidad.
Estrategia en el entorno global.
Incrementar la rentabilidad y el crecimiento de las utilidades por medio de la expansión global
• Expansión Global: aumenta el tamaño del mercado al que se orienta una empresa, por
tanto también acelera el incremento de sus utilidades. Ofrece la oportunidad de reducir
estructura de costos de la empresa o de agregar valor por medio de la diferenciación, por tanto,
tiene la posibilidad de aumentar la rentabilidad.
• Presiones para reducir costos: pueden ser muy intensas en especial en industrias que
producen mercancías del tipo de materias primas donde es difícil lograr que los factores ajenos
al precio sean distintivos y el precio es la principal arma competitiva.
Estrategia en el entorno global.
• Estrategia de estandarización Global Se enfocan en la rentabilidad al aprovechar las reducciones de costos que
provienen de las economías de escala y de las economías de ubicación, es decir, su modelo de negocio basado en
adoptar una estrategia de bajo costo a escala global.
• Estrategia de adaptación local: se enfoca en aumentar la rentabilidad al personalizar los bienes y servicios de
una empresa de manera pueden ofrecer un buen producto acorde con los gustos y preferencias de los diferentes
mercados nacionales.
• Estrategia transnacional: deben enfocarse en aprovechar las habilidades de las subsidiarias, desarrollando
modelos de negocio que logren al mismo tiempo costos bajos, diferencien las ofertas de productos de
mercados geográficos y promuevan el flujo de habilidades diferentes en las redes globales de operaciones de
empresas.
• Estrategia internacional: es posible identificar empresas multinacionales que se encuentran en la posición
afortunada de estar sujetas a bajas presiones tanto de costos como de capacidad de respuesta local, por lo
general, estas empresas venden un producto que satisface necesidades universales, pero debido a que no se
enfrentan a competidores importantes, no están sujetas a la presión de reducir su estructura de costos.
Estrategia en el entorno global.
Alianzas Estratégicas Globales
• Son acuerdos cooperativos entre empresas de diferentes países que son competidores reales o
potenciales. Permiten a las empresas compartir los costos fijos de desarrollar nuevos productos
o procesos.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Estrategia corporativa y modelo multinegocios las estrategias corporativas impulsan el modelo de
negocio de una empresa en el tiempo y determina que tipos de estrategias de negocios y funcionales
elegirán para maximizar la rentabilidad a largo plazo, desarrollar actividades funcionales de la cadena
de valor, aun costo mas bajo y de una forma que permita la diferenciación.
Integración horizontal: Estrategia de una sola industria.
Los gerentes usan la estrategia corporativa para identificar con que industrias debe competir su
empresa para maximizar su rentabilidad a largo plazo. Para muchas empresas, lograr un crecimiento
rentable y expandirse requiere con frecuencia encontrar formas de competir con éxito dentro de un
solo mercado o industria.
Integración horizontal, qué es el proceso de adquirir o fusionarse con los competidores en la industria
para lograr las ventajas competitivas que surgen de un gran alcance y tamaño de las operaciones. Una
adquisición ocurre cuando una empresa utiliza sus recursos de capital, como acciones, deuda o
efectivo, para comprar otra, y una fusión es un acuerdo entre iguales para conjuntar sus operaciones
y crear una nueva entidad.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Beneficios de integración horizontal
• Estructura de costos menores
• Mayor diferenciación del producto
• Replicar el modelo de negocios
• Menor rivalidad en la industria
• Mayor poder de negociación
Problemas con la integración horizontal
Aunque la integración horizontal puede fortalecer el modelo de negocios de una empresa de varias formas,
existen problemas, limitaciones y peligros asociados con adoptar esta estrategia corporativa.
Los problemas asociados con fusionar culturas corporativas muy diferentes; alta rotación de administradores en
la empresa adquirida cuando la adquisición es hostil y una tendencia de los administradores a sobrestimar los
beneficios adquiridos de una fusión o adquisición y subestimar los problemas implicados en fusionar sus
operaciones.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Integración vertical
Ingresar a nuevas industrias para fortalecer el modelo de negocios central
Muchas empresas que usan la integración horizontal para fortalecer su modelo de negociación y
mejora su posición competitiva también usan la estrategia corporativa de integración vertical con el
mismo propósito.
Una estrategia de integración vertical expande sus operaciones en las industrias primarias, las cuales
generan los insumos para los productos de una organización o en las últimas etapas dentro de una
industria, en las que se usan, distribuyen o venden los productos.
Incrementar la rentabilidad por medio de la integración vertical
La integración vertical aumenta la diferenciación del producto, reduce los costos a la competencia en
la industria cuando, facilita las inversiones en recursos especializados y que mejoran la eficiencia,
protegen la calidad del producto y generan una mayor producción.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Problemas con la integración vertical
La integración vertical suele usarse para fortalecer el modelo de negocio de una empresa y
aumentar su rentabilidad. Sin embargo, lo contrario puede ocurrir cuando la integración vertical
genera, una creciente estructura de costos, desventajas que surgen cuando la tecnología cambia
con rapidez y desventajas que surgen cuando la demanda es impredecible.
Limites de integración vertical
Aunque hay muchas formas en la integración vertical puede fortalecerse el modelo de negocio
de una empresa, puede debilitarlo cuando, los costos burocráticos aumentan debido a que los
proveedores propiedad de la empresa carecen de incentivos para reducir los costos operativos y
la tecnología cambiante o la incertidumbre en la demanda reduce la capacidad de una empresa
para cambiar su modelo de negocio para proteger su ventaja competitiva.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Alternativas a la integración vertical
Relaciones cooperativas
Contratos a corto y licitaciones competitivas
Muchas empresas usan contratos a corto plazo que dura un año o menos para establecer el precio y las
condiciones bajo las cuales compraran materias primas o componentes de sus proveedores o vender sus
productos finales a los distribuidores o minoristas. Una estrategia de licitación competitiva, en la cual
proveedores independientes de componentes compiten para entregar un componente determinado, producido
con base en las especificaciones acordadas al precio mas bajo.
Alianzas estratégicas y contratación a largo plazo
A diferencia de los contratos a largo plazo, las alianzas estratégicas entre compradores y proveedores son
relaciones duraderas y competitivas; ambas empresas acuerdan realizar inversiones especializadas y trabajar de
manera conjunta para encontrar formas de reducir los costos o incrementar la calidad del producto de manera
que las dos salgan beneficiadas de esta relación.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Outsourcing estratégico
La integración vertical y las alianzas estratégicas son formas alternativas de administrar la
cadena de valor en todas las industrias para fortalecer el modelo de negocio central de una
empresa.
El outsourcing estratégico es la decisión de permitir que una o mas actividades o funciones de la
cadena de valor de una empresa corran a cargo de especialistas que enfoque todas las
habilidades y el conocimiento en un solo tipo de actividad.
Beneficios del outsourcing
El outsourcing estratégico tiene varias ventajas. Puede ayudar a la empresa a, reducir su
estructura de costos e incrementar la diferenciación de productos y enfocarse en las
competencias distintivas que son vitales para su ventaja competitiva y rentabilidad a largo
plazo.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Menor estructura de costos
Los especialistas suelen realizar una actividad a un costo mas bajo que la empresa, pues son
capaces de lograr economías de escala u otras eficiencias que no están al alcance de la misma.
Incrementar la diferenciación
Una empresa también puede incrementar la diferenciación al realizar por outsourcing su
manufactura a especialistas cuando estos se destacan en la misma dimensión de excelencia de
la calidad.
Enfoque en el negocio central una ventaja final de outsourcing estratégico es que permite a los
gerentes enfocar sus energías y los recursos de su empresas en desarrollar aquellas actividades
centrales que tiene el mayor potencial para crear valor y ventajas competitivas.
Estrategia corporativa: integración horizontal,
integración vertical y outsourcing estratégico.
Riesgos de outsourcing
Oportunismo
En el contexto del outsourcing, el oportunismo se refiere al riesgo que una empresa se vuelva
demasiado dependiente del proveedor especialista en una actividad realizada por outsourcing y
de que este utilice el hecho para incrementar los precios mas allá de una taza establecida con
anterioridad.
Perdida de información
Una empresa que no es cuidadosa puede perder importante información competitiva cuando
realiza por outsourcing una actividad.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación relacionada y
no relacionada.
La diversificación es el proceso de ingresar a nuevas industrias para hacer nuevos tipos de
productos que se comercialicen de manera rentable.
Características de la diversificación.
1. Conlleva decisiones sobre el flujo de efectivo.
2. Debe permitir desarrollar una o mas funciones de la cadena de valor.
3. Compartir Recursos y Capacidades.
4. Uso de la agrupación de Productos.
5. Uso de las competencias Organizacionales Generales: son resultado de las habilidades
gerenciales de los altos directivos y expertos funcionales de la empresa.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación
relacionada y no relacionada.
1. Transfieren competencias entre unidades de negocios en diferentes industrias; Supone tomar
una competencia distintiva desarrollada en una unidad de negocio dentro de una industria e
implantarla en otra unidad de negocio que opera en otra industria.
2. Aprovechan competencias para crear unidades de negocios en nuevas industrias; Es tomar
una competencia distintiva desarrollada en una unidad de negocios de una industria y usarla
para crear una nueva unidad de negocios o división en una industria diferente.
3. Comparten recursos entre unidades de negocios para alcanzar economías de alcance; surge
cuando una o más unidades de negocios de una empresa diversificada son capaces de lograr
ventajas de diferenciación o de ahorro de costos, debido a que pueden compartir, agrupar y
utilizar de manera más eficaz los recursos o capacidades de costos, Como personal capacitado,
equipo, instalaciones de manufactura, canales de distribución, campañas publicitarias y
laboratorios de investigación y desarrollo.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación
relacionada y no relacionada.
4. Uso de la agrupación de productos; cada vez más empresas están ingresando a nuevas
industrias que ofrecen a los clientes nuevos productos conectados o relacionados con los
existentes. Esto permite a una empresa expandir y ampliar la variedad de los productos que
fabrica, de manera que sea capaz de satisfacer las necesidades de los clientes con un paquete
completo de productos relacionados.
5. Utilizan competencias organizacionales generales que incrementan el desempeño de todas las
unidades de la empresa; las competencias generales son el resultado de las habilidades de los
altos directivos y de los expertos funcionales de la empresa. Ayudando a cada unidad de
negocios dentro de una empresa a trabajar a un nivel superior del que sería posible.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación relacionada y
no relacionada
Tipos de Competencias Organizacionales Generales
1. Capacidades emprendedoras; Administradores capaces de identificar nuevas oportunidades y
actuar.
2. Capacidades en diseño organizacional; capacidad de la empresa de crear una estructura,
cultura y sistemas de control que motiven y coordinen a los empleados a lograr un alto nivel de
desempeño.
3. Capacidades estratégicas; habilidades intangibles y difíciles de definir para gobernar la
empresa.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación
relacionada y no relacionada
Tipos de diversificación
Como decíamos, la estrategia de diversificación puede tener distinta naturaleza, en función de la
actividad que se vaya a llevar a cabo. En este sentido, según la actividad que se vaya a activar,
podemos hablar de:
Estrategia de diversificación relacionada: cuando el proyecto que se va a llevar a cabo está
relacionado con el que ya desarrollaba la compañía.
Estrategia de diversificación no relacionada: se produce cuando la compañía se embarca en una
actividad que no guarda ninguna vinculación con la que desarrollaba hasta ese momento. Este
tipo de operaciones presentan un mayor riesgo, dado el desconocimiento y la falta de recursos
propios para explotar el nuevo campo.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación relacionada y
no relacionada
Tipos de diversificación.
Diversificación relacionada.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación relacionada y
no relacionada
Ventajas de esta estrategia
¿Por qué una compañía iba a plantearse poner en marcha una estrategia de diversificación? ¿Qué
beneficios conlleva?
Mayores ventas. Cuando la empresa consigue introducirse en nuevos mercados, las ventas del
producto o servicio se elevan, lo que –si los directivos han hecho bien su trabajo de estudio y
planificación – debería suponer un aumento de los beneficios económicos.
Reducción del riesgo. Aquellas empresas que limitan su actividad a un determinado sector de
actividad sufrirán consecuencias nefastas en caso de crisis.
Aprovechamiento de los recursos. No siempre los recursos materiales y humanos de las empresas
están funcionando al 100%, de modo que la apertura a nuevas actividades permitirá sacarle más
partido a los mismos.
Extensión de la imagen de marca. Una firma que tenga un público objetivo muy concreto solo será
conocida por estas personas, pero si diversifica, amplía el target y ganará presencia en la sociedad.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación relacionada y
no relacionada
Limites y desventajas de la diversificación.
Estrategia corporativa: formulación e
implantación de una diversificación
relacionada y no relacionada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 administracion estrategica
5 administracion estrategica5 administracion estrategica
5 administracion estrategica
Eduardo Caldera Coltters
 
Analisis estrategico de empresas diversificadas
Analisis estrategico de empresas diversificadasAnalisis estrategico de empresas diversificadas
Analisis estrategico de empresas diversificadas
Castillo'S Legal Solutions
 
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategiasDirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Diana de Silan
 
Integración vertical y horizontal
Integración vertical y horizontalIntegración vertical y horizontal
Integración vertical y horizontal
valemov
 
Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
Fanny Barrantes
 
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0Cesar Sanchez
 
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ROBERTOALARCONMEJIA
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
henry cachi
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9Marina Cazorla
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
Roger Sánchez Montero
 
marketing
marketingmarketing
marketing
Erika Borka
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 

La actualidad más candente (20)

5 administracion estrategica
5 administracion estrategica5 administracion estrategica
5 administracion estrategica
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Analisis estrategico de empresas diversificadas
Analisis estrategico de empresas diversificadasAnalisis estrategico de empresas diversificadas
Analisis estrategico de empresas diversificadas
 
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategiasDirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
Dirección estratégica. 5. clasificación de estrategias
 
Integración vertical y horizontal
Integración vertical y horizontalIntegración vertical y horizontal
Integración vertical y horizontal
 
Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
 
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase: 1 Globalización
Clase: 1 GlobalizaciónClase: 1 Globalización
Clase: 1 Globalización
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
 
Politicas y estrategias 3
Politicas y estrategias 3Politicas y estrategias 3
Politicas y estrategias 3
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 

Similar a Estrategias de negocios

Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Carlos Almonte
 
Ppt mapas caso 6 blanco y negro
Ppt mapas caso 6 blanco y negroPpt mapas caso 6 blanco y negro
Ppt mapas caso 6 blanco y negro
finde777
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategiasvanita007
 
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, HoskissonAdministracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
Rodrigo Pumayauri Coayla
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
Javier Juliac
 
Localización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarialLocalización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarial
esthercasadomachin
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaUTPL UTPL
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Estrategias en el ambiente Global.pptx
Estrategias en el ambiente Global.pptxEstrategias en el ambiente Global.pptx
Estrategias en el ambiente Global.pptx
ElisaCampos25
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
Christian López C.
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Mashi Antonio Cedeño
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2Alicia_C
 

Similar a Estrategias de negocios (20)

Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
 
Ppt mapas caso 6 blanco y negro
Ppt mapas caso 6 blanco y negroPpt mapas caso 6 blanco y negro
Ppt mapas caso 6 blanco y negro
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, HoskissonAdministracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
Administracion estratégica Capitulo 6 - Hitt, Ireland, Hoskisson
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
 
Localización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarialLocalización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarial
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Estrategias en el ambiente Global.pptx
Estrategias en el ambiente Global.pptxEstrategias en el ambiente Global.pptx
Estrategias en el ambiente Global.pptx
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Estrategias de negocios

  • 1. Estrategias de negocios. CYNTHIA CAROLINA CARLOS BERNAL. MATRICULA: F-5294. TETRAMESTRE: 9º. CATEDRÁTICO: ING. JOSE MALDONADO.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Estrategia en el entorno global. •Para algunas empresas, la expansión internacional es una forma de obtener mayor rendimiento al transferir habilidades y productos derivados de competencias a los mercados donde competidores originarios lo carecen. •Estrategia sobre Enfocarse en la obtención de economías de ubicación • Globalización de la Producción: aumenta a medida que las empresas aprovechan las barreras mas bajas al comercio y la inversión internacional para dispersar partes importantes de sus procesos de producción por todo el mundo. • Globalización de mercados: Se ha argumentado que el sistema económico mundial está cambiando de uno en que los mercados nacionales son entidades distintas, aisladas entre ellas por barreras comerciales y barreras de distancia, tiempo y cultura, a un sistema en el cual los mercados nacionales se están fusionando en un mercado global gigantesco.
  • 17. Estrategia en el entorno global. Ventaja Competitiva Global son cuatro atributos de una nación 1- Dotación de Factores: La posición de una nación en cuento a los factores de producción con los que cuenta como mano de obra capacitada o la infraestructura necesaria para competir en una industria determinada. 2- Condiciones locales de la demanda: La naturaleza de la demanda nacional para el producto o servicio de la industria. 3- Competitividad de las industrias relacionadas y complementarias: La presencia o ausencia en una nación de industrias proveedoras e industrias relacionadas que son competitivas a nivel internacional. 4- Intensidad de la rivalidad: Las condiciones en la nación que determinan la forma en que las empresas se crean, organizan y administran y la naturaleza de la rivalidad.
  • 18. Estrategia en el entorno global. Incrementar la rentabilidad y el crecimiento de las utilidades por medio de la expansión global • Expansión Global: aumenta el tamaño del mercado al que se orienta una empresa, por tanto también acelera el incremento de sus utilidades. Ofrece la oportunidad de reducir estructura de costos de la empresa o de agregar valor por medio de la diferenciación, por tanto, tiene la posibilidad de aumentar la rentabilidad. • Presiones para reducir costos: pueden ser muy intensas en especial en industrias que producen mercancías del tipo de materias primas donde es difícil lograr que los factores ajenos al precio sean distintivos y el precio es la principal arma competitiva.
  • 19. Estrategia en el entorno global. • Estrategia de estandarización Global Se enfocan en la rentabilidad al aprovechar las reducciones de costos que provienen de las economías de escala y de las economías de ubicación, es decir, su modelo de negocio basado en adoptar una estrategia de bajo costo a escala global. • Estrategia de adaptación local: se enfoca en aumentar la rentabilidad al personalizar los bienes y servicios de una empresa de manera pueden ofrecer un buen producto acorde con los gustos y preferencias de los diferentes mercados nacionales. • Estrategia transnacional: deben enfocarse en aprovechar las habilidades de las subsidiarias, desarrollando modelos de negocio que logren al mismo tiempo costos bajos, diferencien las ofertas de productos de mercados geográficos y promuevan el flujo de habilidades diferentes en las redes globales de operaciones de empresas. • Estrategia internacional: es posible identificar empresas multinacionales que se encuentran en la posición afortunada de estar sujetas a bajas presiones tanto de costos como de capacidad de respuesta local, por lo general, estas empresas venden un producto que satisface necesidades universales, pero debido a que no se enfrentan a competidores importantes, no están sujetas a la presión de reducir su estructura de costos.
  • 20. Estrategia en el entorno global. Alianzas Estratégicas Globales • Son acuerdos cooperativos entre empresas de diferentes países que son competidores reales o potenciales. Permiten a las empresas compartir los costos fijos de desarrollar nuevos productos o procesos.
  • 21. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Estrategia corporativa y modelo multinegocios las estrategias corporativas impulsan el modelo de negocio de una empresa en el tiempo y determina que tipos de estrategias de negocios y funcionales elegirán para maximizar la rentabilidad a largo plazo, desarrollar actividades funcionales de la cadena de valor, aun costo mas bajo y de una forma que permita la diferenciación. Integración horizontal: Estrategia de una sola industria. Los gerentes usan la estrategia corporativa para identificar con que industrias debe competir su empresa para maximizar su rentabilidad a largo plazo. Para muchas empresas, lograr un crecimiento rentable y expandirse requiere con frecuencia encontrar formas de competir con éxito dentro de un solo mercado o industria. Integración horizontal, qué es el proceso de adquirir o fusionarse con los competidores en la industria para lograr las ventajas competitivas que surgen de un gran alcance y tamaño de las operaciones. Una adquisición ocurre cuando una empresa utiliza sus recursos de capital, como acciones, deuda o efectivo, para comprar otra, y una fusión es un acuerdo entre iguales para conjuntar sus operaciones y crear una nueva entidad.
  • 22. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Beneficios de integración horizontal • Estructura de costos menores • Mayor diferenciación del producto • Replicar el modelo de negocios • Menor rivalidad en la industria • Mayor poder de negociación Problemas con la integración horizontal Aunque la integración horizontal puede fortalecer el modelo de negocios de una empresa de varias formas, existen problemas, limitaciones y peligros asociados con adoptar esta estrategia corporativa. Los problemas asociados con fusionar culturas corporativas muy diferentes; alta rotación de administradores en la empresa adquirida cuando la adquisición es hostil y una tendencia de los administradores a sobrestimar los beneficios adquiridos de una fusión o adquisición y subestimar los problemas implicados en fusionar sus operaciones.
  • 23. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Integración vertical Ingresar a nuevas industrias para fortalecer el modelo de negocios central Muchas empresas que usan la integración horizontal para fortalecer su modelo de negociación y mejora su posición competitiva también usan la estrategia corporativa de integración vertical con el mismo propósito. Una estrategia de integración vertical expande sus operaciones en las industrias primarias, las cuales generan los insumos para los productos de una organización o en las últimas etapas dentro de una industria, en las que se usan, distribuyen o venden los productos. Incrementar la rentabilidad por medio de la integración vertical La integración vertical aumenta la diferenciación del producto, reduce los costos a la competencia en la industria cuando, facilita las inversiones en recursos especializados y que mejoran la eficiencia, protegen la calidad del producto y generan una mayor producción.
  • 24. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Problemas con la integración vertical La integración vertical suele usarse para fortalecer el modelo de negocio de una empresa y aumentar su rentabilidad. Sin embargo, lo contrario puede ocurrir cuando la integración vertical genera, una creciente estructura de costos, desventajas que surgen cuando la tecnología cambia con rapidez y desventajas que surgen cuando la demanda es impredecible. Limites de integración vertical Aunque hay muchas formas en la integración vertical puede fortalecerse el modelo de negocio de una empresa, puede debilitarlo cuando, los costos burocráticos aumentan debido a que los proveedores propiedad de la empresa carecen de incentivos para reducir los costos operativos y la tecnología cambiante o la incertidumbre en la demanda reduce la capacidad de una empresa para cambiar su modelo de negocio para proteger su ventaja competitiva.
  • 25. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Alternativas a la integración vertical Relaciones cooperativas Contratos a corto y licitaciones competitivas Muchas empresas usan contratos a corto plazo que dura un año o menos para establecer el precio y las condiciones bajo las cuales compraran materias primas o componentes de sus proveedores o vender sus productos finales a los distribuidores o minoristas. Una estrategia de licitación competitiva, en la cual proveedores independientes de componentes compiten para entregar un componente determinado, producido con base en las especificaciones acordadas al precio mas bajo. Alianzas estratégicas y contratación a largo plazo A diferencia de los contratos a largo plazo, las alianzas estratégicas entre compradores y proveedores son relaciones duraderas y competitivas; ambas empresas acuerdan realizar inversiones especializadas y trabajar de manera conjunta para encontrar formas de reducir los costos o incrementar la calidad del producto de manera que las dos salgan beneficiadas de esta relación.
  • 26. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Outsourcing estratégico La integración vertical y las alianzas estratégicas son formas alternativas de administrar la cadena de valor en todas las industrias para fortalecer el modelo de negocio central de una empresa. El outsourcing estratégico es la decisión de permitir que una o mas actividades o funciones de la cadena de valor de una empresa corran a cargo de especialistas que enfoque todas las habilidades y el conocimiento en un solo tipo de actividad. Beneficios del outsourcing El outsourcing estratégico tiene varias ventajas. Puede ayudar a la empresa a, reducir su estructura de costos e incrementar la diferenciación de productos y enfocarse en las competencias distintivas que son vitales para su ventaja competitiva y rentabilidad a largo plazo.
  • 27. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Menor estructura de costos Los especialistas suelen realizar una actividad a un costo mas bajo que la empresa, pues son capaces de lograr economías de escala u otras eficiencias que no están al alcance de la misma. Incrementar la diferenciación Una empresa también puede incrementar la diferenciación al realizar por outsourcing su manufactura a especialistas cuando estos se destacan en la misma dimensión de excelencia de la calidad. Enfoque en el negocio central una ventaja final de outsourcing estratégico es que permite a los gerentes enfocar sus energías y los recursos de su empresas en desarrollar aquellas actividades centrales que tiene el mayor potencial para crear valor y ventajas competitivas.
  • 28. Estrategia corporativa: integración horizontal, integración vertical y outsourcing estratégico. Riesgos de outsourcing Oportunismo En el contexto del outsourcing, el oportunismo se refiere al riesgo que una empresa se vuelva demasiado dependiente del proveedor especialista en una actividad realizada por outsourcing y de que este utilice el hecho para incrementar los precios mas allá de una taza establecida con anterioridad. Perdida de información Una empresa que no es cuidadosa puede perder importante información competitiva cuando realiza por outsourcing una actividad.
  • 29. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada. La diversificación es el proceso de ingresar a nuevas industrias para hacer nuevos tipos de productos que se comercialicen de manera rentable. Características de la diversificación. 1. Conlleva decisiones sobre el flujo de efectivo. 2. Debe permitir desarrollar una o mas funciones de la cadena de valor. 3. Compartir Recursos y Capacidades. 4. Uso de la agrupación de Productos. 5. Uso de las competencias Organizacionales Generales: son resultado de las habilidades gerenciales de los altos directivos y expertos funcionales de la empresa.
  • 30. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada. 1. Transfieren competencias entre unidades de negocios en diferentes industrias; Supone tomar una competencia distintiva desarrollada en una unidad de negocio dentro de una industria e implantarla en otra unidad de negocio que opera en otra industria. 2. Aprovechan competencias para crear unidades de negocios en nuevas industrias; Es tomar una competencia distintiva desarrollada en una unidad de negocios de una industria y usarla para crear una nueva unidad de negocios o división en una industria diferente. 3. Comparten recursos entre unidades de negocios para alcanzar economías de alcance; surge cuando una o más unidades de negocios de una empresa diversificada son capaces de lograr ventajas de diferenciación o de ahorro de costos, debido a que pueden compartir, agrupar y utilizar de manera más eficaz los recursos o capacidades de costos, Como personal capacitado, equipo, instalaciones de manufactura, canales de distribución, campañas publicitarias y laboratorios de investigación y desarrollo.
  • 31. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada. 4. Uso de la agrupación de productos; cada vez más empresas están ingresando a nuevas industrias que ofrecen a los clientes nuevos productos conectados o relacionados con los existentes. Esto permite a una empresa expandir y ampliar la variedad de los productos que fabrica, de manera que sea capaz de satisfacer las necesidades de los clientes con un paquete completo de productos relacionados. 5. Utilizan competencias organizacionales generales que incrementan el desempeño de todas las unidades de la empresa; las competencias generales son el resultado de las habilidades de los altos directivos y de los expertos funcionales de la empresa. Ayudando a cada unidad de negocios dentro de una empresa a trabajar a un nivel superior del que sería posible.
  • 32. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada Tipos de Competencias Organizacionales Generales 1. Capacidades emprendedoras; Administradores capaces de identificar nuevas oportunidades y actuar. 2. Capacidades en diseño organizacional; capacidad de la empresa de crear una estructura, cultura y sistemas de control que motiven y coordinen a los empleados a lograr un alto nivel de desempeño. 3. Capacidades estratégicas; habilidades intangibles y difíciles de definir para gobernar la empresa.
  • 33. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada Tipos de diversificación Como decíamos, la estrategia de diversificación puede tener distinta naturaleza, en función de la actividad que se vaya a llevar a cabo. En este sentido, según la actividad que se vaya a activar, podemos hablar de: Estrategia de diversificación relacionada: cuando el proyecto que se va a llevar a cabo está relacionado con el que ya desarrollaba la compañía. Estrategia de diversificación no relacionada: se produce cuando la compañía se embarca en una actividad que no guarda ninguna vinculación con la que desarrollaba hasta ese momento. Este tipo de operaciones presentan un mayor riesgo, dado el desconocimiento y la falta de recursos propios para explotar el nuevo campo.
  • 34. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada Tipos de diversificación. Diversificación relacionada.
  • 35. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada Ventajas de esta estrategia ¿Por qué una compañía iba a plantearse poner en marcha una estrategia de diversificación? ¿Qué beneficios conlleva? Mayores ventas. Cuando la empresa consigue introducirse en nuevos mercados, las ventas del producto o servicio se elevan, lo que –si los directivos han hecho bien su trabajo de estudio y planificación – debería suponer un aumento de los beneficios económicos. Reducción del riesgo. Aquellas empresas que limitan su actividad a un determinado sector de actividad sufrirán consecuencias nefastas en caso de crisis. Aprovechamiento de los recursos. No siempre los recursos materiales y humanos de las empresas están funcionando al 100%, de modo que la apertura a nuevas actividades permitirá sacarle más partido a los mismos. Extensión de la imagen de marca. Una firma que tenga un público objetivo muy concreto solo será conocida por estas personas, pero si diversifica, amplía el target y ganará presencia en la sociedad.
  • 36. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada Limites y desventajas de la diversificación.
  • 37. Estrategia corporativa: formulación e implantación de una diversificación relacionada y no relacionada