SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS  DE  APRENDIZAJE
Denominación: tradicionalmente eran denominados con una serie de términos simplistas, reductivos, concibiéndolas como habilidades simples, mecánicas y externas. Luego con el surgimiento del término METACOGNICIÓN, es entendido como la capacidad de conocer el propio conocimiento, de pensar y reflexionar sobre como hemos reaccionado ante un problema o una tarea. Concepto:   ,[object Object]
Una estrategia es esencialmente un método para comprender  una tarea o más generalmente para alcanzar un objetivo.,[object Object]
Su ejecución puede ser lenta o tan rápida que resulta imposible recordarla o darse cuenta que se ha utilizado una estrategia.
Facilitan el desarrollo de capacidades o procesos trascendentes: comprensión, crítica, creatividad, etc.
Son flexibles en amplitud, profundidad y aplicación.
Se adecúan perfectamente a la naturaleza del aprendizaje como PROCESO.
Favorecen el desarrollo del aprendizaje DIVERGENTE, la inversión, la formulación y creación de nuevas estrategias y conocimientos.        ,[object Object]
Macroestrategias.Nisbet y Shuksmith: Clasifica en: ,[object Object]
Estrategias de Planificación.
Estrategias de Control.
Estrategias de Comprobación
Estrategias de Revisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaCurriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaRamiro Aduviri Velasco
 
1 tradiciones curriculares-concepciones
1 tradiciones curriculares-concepciones1 tradiciones curriculares-concepciones
1 tradiciones curriculares-concepciones
Hermila A
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Angel Vazquez
 
Los códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoLos códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoVideoconferencias UTPL
 
Training Role
Training RoleTraining Role
Training Role
Barry Miller
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
yoanamoly
 
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicosPresentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
nubia1175
 
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño CurricularInfografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
yoly Gómez
 
Objetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativoObjetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativoAddiego
 
Training & development
Training & developmentTraining & development
Training & developmentAshwathy Nair
 
Training and Development
Training and DevelopmentTraining and Development
Training and Development
Sagar Solanki
 
ley inee resumen snte
ley inee resumen snteley inee resumen snte
ley inee resumen snte
Juan Carlos Avila Lucero
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARESCONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CARLOS MASSUH
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE
 
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
lesdy
 
give the best solutions on training and devlopment
give the best solutions on training and devlopmentgive the best solutions on training and devlopment
give the best solutions on training and devlopment
Nithin Kumar
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de BoliviaCurriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
Curriculo base - Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia
 
1 tradiciones curriculares-concepciones
1 tradiciones curriculares-concepciones1 tradiciones curriculares-concepciones
1 tradiciones curriculares-concepciones
 
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativosEstrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
Estrategia de enseñanza para promoción de aprendizajes significativos
 
Los códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoLos códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativo
 
Training Role
Training RoleTraining Role
Training Role
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
 
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicosPresentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
 
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño CurricularInfografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
 
Objetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativoObjetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativo
 
Training & development
Training & developmentTraining & development
Training & development
 
Training and Development
Training and DevelopmentTraining and Development
Training and Development
 
ley inee resumen snte
ley inee resumen snteley inee resumen snte
ley inee resumen snte
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARESCONCEPCIONES TEÓRICAS  CURRICULARES
CONCEPCIONES TEÓRICAS CURRICULARES
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
 
give the best solutions on training and devlopment
give the best solutions on training and devlopmentgive the best solutions on training and devlopment
give the best solutions on training and devlopment
 

Destacado

Buddha spa ecuador
Buddha spa ecuadorBuddha spa ecuador
Buddha spa ecuador
BuddhaSpa Ecuador
 
Presentación clientes
Presentación clientesPresentación clientes
Presentación clientes
iges_spa
 
MUJER CUIDA TU BELLEZA
MUJER CUIDA TU BELLEZAMUJER CUIDA TU BELLEZA
MUJER CUIDA TU BELLEZA
kmyadi2828
 
A U R U M Centro De Terapia Corporal
A U R U M  Centro De Terapia CorporalA U R U M  Centro De Terapia Corporal
A U R U M Centro De Terapia Corporal
Aurumspa
 
Bioseguridad por nisly
Bioseguridad por nislyBioseguridad por nisly
Bioseguridad por nisly
Nisly Artunduaga
 
Sistema de clasificacion de producto
Sistema de clasificacion de productoSistema de clasificacion de producto
Sistema de clasificacion de producto
michbuble
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónViva Spa
 
Prot. 2786 15 pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
Prot. 2786 15   pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...Prot. 2786 15   pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
Prot. 2786 15 pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
Claudio Figueiredo
 
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
Cosmetologiaaeam
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
Jose Herrera
 
Tratamientos anticeluliticos preparados naturales
Tratamientos anticeluliticos   preparados naturalesTratamientos anticeluliticos   preparados naturales
Tratamientos anticeluliticos preparados naturalesElenaGonzalezblog
 
Curso de maderoterapia
Curso de maderoterapiaCurso de maderoterapia
Curso de maderoterapia
Educagratis
 
Gimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónGimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónLari Duran
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Belleza y Cia
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
paula_moreno
 

Destacado (20)

Buddha spa ecuador
Buddha spa ecuadorBuddha spa ecuador
Buddha spa ecuador
 
Presentación clientes
Presentación clientesPresentación clientes
Presentación clientes
 
MUJER CUIDA TU BELLEZA
MUJER CUIDA TU BELLEZAMUJER CUIDA TU BELLEZA
MUJER CUIDA TU BELLEZA
 
A U R U M Centro De Terapia Corporal
A U R U M  Centro De Terapia CorporalA U R U M  Centro De Terapia Corporal
A U R U M Centro De Terapia Corporal
 
Belleza 123
Belleza  123Belleza  123
Belleza 123
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Bioseguridad por nisly
Bioseguridad por nislyBioseguridad por nisly
Bioseguridad por nisly
 
Nutrición externa
Nutrición externaNutrición externa
Nutrición externa
 
Sistema de clasificacion de producto
Sistema de clasificacion de productoSistema de clasificacion de producto
Sistema de clasificacion de producto
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducción
 
Prot. 2786 15 pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
Prot. 2786 15   pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...Prot. 2786 15   pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
Prot. 2786 15 pl 060-2015 - institui o programa de recuperação fiscal de vi...
 
Cosmetologia
CosmetologiaCosmetologia
Cosmetologia
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
Tratamientos anticeluliticos preparados naturales
Tratamientos anticeluliticos   preparados naturalesTratamientos anticeluliticos   preparados naturales
Tratamientos anticeluliticos preparados naturales
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Curso de maderoterapia
Curso de maderoterapiaCurso de maderoterapia
Curso de maderoterapia
 
Gimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónGimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulación
 
Masaje reductivo
Masaje reductivoMasaje reductivo
Masaje reductivo
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Alba37rocio
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
catracho2014
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticascmontielc
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Joyce Belky
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sdeyvis usan
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
MnicadelaRosaHernnde
 
Resumenes1
Resumenes1Resumenes1
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptxprocesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
WinderOlguin
 
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saber
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saberProcesos cognitivos-estrategias-cada-saber
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saber
Victor Jara
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
JuanCarlosTuoqueBere
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
aaltamiranoe
 
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Joseph Merino
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Power Poi[1]..
Power Poi[1]..Power Poi[1]..
Power Poi[1]..
 
Programa completo-de-tecnicas-de-estudio
Programa completo-de-tecnicas-de-estudioPrograma completo-de-tecnicas-de-estudio
Programa completo-de-tecnicas-de-estudio
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
 
Resumenes1
Resumenes1Resumenes1
Resumenes1
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptxprocesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
 
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saber
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saberProcesos cognitivos-estrategias-cada-saber
Procesos cognitivos-estrategias-cada-saber
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
 

Más de rrro

El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativorrro
 
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudioArticulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudiorrro
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalrrro
 
Articulo cientifico sobre el aborto
Articulo cientifico sobre el  abortoArticulo cientifico sobre el  aborto
Articulo cientifico sobre el abortorrro
 
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudioArticulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudiorrro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajerrro
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perúrrro
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perúrrro
 
Mi talento
Mi talentoMi talento
Mi talentorrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidadesrrro
 
Qué es lo que más me gusta(mi talento)
Qué es lo que más me gusta(mi talento)Qué es lo que más me gusta(mi talento)
Qué es lo que más me gusta(mi talento)rrro
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vidarrro
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vidarrro
 
Horario
HorarioHorario
Horariorrro
 

Más de rrro (20)

El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
 
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudioArticulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 
Articulo cientifico sobre el aborto
Articulo cientifico sobre el  abortoArticulo cientifico sobre el  aborto
Articulo cientifico sobre el aborto
 
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudioArticulo virtual como método de estrenamiento de estudio
Articulo virtual como método de estrenamiento de estudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Mi talento
Mi talentoMi talento
Mi talento
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Nuestras universidades
Nuestras universidadesNuestras universidades
Nuestras universidades
 
Qué es lo que más me gusta(mi talento)
Qué es lo que más me gusta(mi talento)Qué es lo que más me gusta(mi talento)
Qué es lo que más me gusta(mi talento)
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Estrategias de aprendizaje

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 2.
  • 3.
  • 4. Su ejecución puede ser lenta o tan rápida que resulta imposible recordarla o darse cuenta que se ha utilizado una estrategia.
  • 5. Facilitan el desarrollo de capacidades o procesos trascendentes: comprensión, crítica, creatividad, etc.
  • 6. Son flexibles en amplitud, profundidad y aplicación.
  • 7. Se adecúan perfectamente a la naturaleza del aprendizaje como PROCESO.
  • 8.
  • 9.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ejecución del Juego: Estar seguros si el juego quedó entendido, cumplir con reglas durante el desarrollo, se observa el desempeño de los participantes.
  • 17. Evaluación: Evaluar significa corregir los errores y formar conocimientos, actitudes y habilidades, se analiza el cumplimiento de las reglas, se valora la participación.
  • 18.
  • 19. 3. ESTRATEGIA DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL. PASOS: -Selección del tema: El motivo de investigación, formulamos los parámetros o condiciones de desarrollo del trabajo. -Formulación de ítems: Determinamos los temas y subtemas a investigar. -Búsqueda de fuentes: Adquirimos o elaboramos los instrumentos para recoger las informaciones. -Estudio y análisis de las fuentes: Leemos comprensiva, crítica, y creativamente los mensajes de las fuentes. -Formulación de conclusiones: Buscamos relaciones entre conocimientos previos y los actuales, comparamos nuestras conclusiones con las de las fuentes de consulta.
  • 20. 4. ESTRATEGIAS DE TRABAJOS EN LABORATORIO. PASOS: -Organización del trabajo: Determinamos el trabajo a realizar en el laboratorio o los alumnos lo pueden describir durante el proceso. -Desarrollo de experiencias: Registramos poco a poco los acontecimientos conforme a las indicaciones. -Análisis e Interpretación de resultados: Organizamos y analizamos las informaciones descubiertas, problematizamos mediante interrogantes: ¿por qué?, ¿a qué se debe?, ¿cuáles son las causas?, formulamos hipótesis. -Puesta en común de las informaciones: Elaboramos cuadros, mapas, resúmenes, etc. con las informaciones descubiertas, formulamos las conclusiones finales. -Redacción del Informe Final: Con las conclusiones del paso anterior redactamos el informe final.
  • 21. 5. ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA CRATIVIDAD. PASOS: -Surgimiento del motivo: La idea, problema u objeto a crear puede surgir en diferentes circunstancias y situaciones: un sueño, conversación, una noticia, etc. -Preparación: Aquí los creadores reúnen todas las informaciones sobre el hecho, texto, proceso u objetivo. -Invención: Aquí, el creador deja de lado la información recibida y se dedica a pensar, organizar ideas para formular otros procedimientos para solucionar el problema. -Iluminación: Es el momento de la construcción de la alternativa o respuesta al problema. -Culminación: Aquí el creador da forma a su producto, construye el objeto, soluciona el problema. (satisfacción)
  • 22. 6. ESTRATEGIAS PAR ANALIZAR E INTERPRETAR TEXTOS. Problemática: El análisis e interpretación de textos es producto del desarrollo cognitivo y manejo eficaz y eficiente del lenguaje. Factores: tenemos: -del escritor: Conocimiento de los códigos, los esquemas cognitivos, su patrimonio cultural las circunstancias de elaboración del texto. -del texto: Existen los físicos, lingüísticos y referenciales o del contenido. -del lector: manejo de código, esquemas cognitivos, patrimonio cultural, circunstancias de la lectura, paradigmas cognitivos del momento, etc.
  • 23. Estrategias: ESTRATEGIA N° 1 ESTRATEGIA “S-Q-A” Su autora, la profesora IRMA CAMARGO DE AMBIA; sostiene que la estrategia S-Q-A. Se utiliza para comprender textos de carácter informativo.
  • 24. PASOS: -Antes de la Lectura: Buscamos y descubrimos los conocimientos previos que traen a los alumnos sobre como analizar e interpretar los textos. -Lectura: Lectura en voz alta a cargo del profesor mientras los alumnos escuchan atentamente para crear, visualizar el contenido; luego lectura silenciosa a cargo de cada niño. -Después de la Lectura: Pedir a los niños que comparen lo que anotaron en “S” con la nueva información obtenida; luego contestar todas las preguntas de “S-Q-A”. -Evaluación: A través de indicadores Actitudinales, Conceptuales, Procedimentales.