SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL
PARA LA EVALUACION DE LA
EDUCACIÓN
LEY DEL INEE (Calidad)
Artículo 2.- Para la interpretación de esta Ley, se
deberá promover, respetar y garantizar el derecho
de los educandos a recibir educación de
calidad, con fundamento en el interés superior
de la niñez, de conformidad con los artículos 1o.,
3o. y 4o. de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
LEY DEL INEE (Calidad)
Artículo 5.- Fracción III Calidad de la Educación,
a la cualidad de un sistema educativo que integra
las dimensiones de relevancia, pertinencia,
equidad, eficiencia, eficacia, impacto y
suficiencia;
(Idoneidad: escuelas, presupuestos, plantilla
docente, directiva, de apoyo, de
acompañamiento pedagógico; educación para
padres, salud integral de alumnos.)
LEY DEL INEE (Calidad)
Artículo 7. La evaluación del Sistema
Educativo Nacional tendrá, entre otros, los
siguientes fines:
l.Contribuir a mejorar la Calidad de la
Educación;
IV.Mejorar la gestión escolar y los procesos
educativos..
LEY DEL INEE (Calidad)
Artículo 11. El Sistema Nacional de Evaluación
Educativa tiene por objeto garantizar la calidad
de los servicios educativos.
LEY DEL INEE (Calidad)
Artículo 27. … El Instituto tendrá las siguientes
atribuciones.
VI. Formular, en coordinación con las autoridades
educativas, una política nacional de evaluación de la
educación encauzada a mejorar la calidad del Sistema
Educativo Nacional;
IX. Diseñar e implementar evaluaciones que contribuyan a
mejorar la calidad de los aprendizajes de los educandos,
con especial atención a los diversos grupos regionales, a
minorías culturales y lingüísticas y a quienes tienen algún
tipo de discapacidad;
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria de la fracción
IX del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados
Unidos mexicanos… tiene por objeto regular:
I.- El Sistema Nacional de Evaluación Educativa
II.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación
Artículo 2.- La observancia y aplicación de esta ley se
regirán conforme a principios de independencia,
transparencia, objetividad, pertinencia, diversidad e
inclusión.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 6.- La evaluación… consiste en la acción de emitir
juicios de valor que resultan de comparar los
resultados de una medición u observación de
componentes, procesos o resultados del SEN con un
referente previamente establecido.
Artículo 8.- …Serán sistemáticas, integrales,
obligatorias y permanentes…. deberán considerar los
contextos demográfico, social y económico de los
agentes del SEN, los recursos o insumes humanos,
materiales y financieros…
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo10.- El Sistema Nacional de Evaluación Educativa
es un conjunto orgánico y articulado de instituciones,
procesos, instrumentos, acciones y demás elementos
que contribuyen al cumplimiento de sus fines,
Artículo12.- Son fines del Sistema Nacional de
Evaluación Educativa (SEN):
I.- Establecer la efectiva coordinación de las Autoridades
Educativas que lo integran…
II.- Formular políticas integrales, sistemáticas y continuas,
así como programas y estrategias en materia de
evaluación educativa.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo12.- Son fines del Sistema Nacional de
Evaluación Educativa (SEN):
III.- Promover la congruencia de los planes, programas y
acciones que emprendan la Autoridades Educativas con
las directrices que, con base en los resultados de la
evaluación, emita el Instituto;
V.- Verificar el grado de cumplimiento de los objetivos y
metas del SEN
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 13. Constituyen el SEN:
  El Instituto;
  Las Autoridades Educativas;
  La Conferencia;
  Los componentes, procesos y resultados de la
evaluación, los mecanismos de difusión;
  Los parámetros e indicadores educativos;
  Los lineamientos y las directrices de la evaluación;
  Los procedimientos de difusión de los resultados de
las evaluaciones
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo14.- La coordinación del SNEE es
competencia del Instituto.
El Instituto diseñará y expedirá los lineamientos
generales de evaluación educativa a los que se
sujetarán las Autoridades Educativas para llevar a
cabo las funciones de evaluación.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 15. Las Autoridades Educativas deberán:
I. Promover la congruencia de los planes, programas y acciones que
emprendan con las directrices que, con base en la evaluación, emita el
Instituto;
III. Cumplir con los lineamientos y atender las directrices que emita el
Instituto e informar sobre los resultados de la evaluación;
V. Proponer al Instituto criterios de contextualización que orienten
el diseño y la interpretación de las evaluaciones;
Intervenir ante las autoridades locales para establecer la
pertinencia de los indicadores y parámetros, criterios de
contextualización de la evaluacion.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 22. El Instituto es un organismo público
autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio
propios, conforme lo dispone la fracción IX del artículo
3o. de la Constitución…contará con plena autonomía
técnica, de gestión, presupuestaria y para determinar
su organización interna.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 25.- El Instituto tendrá por objeto coordinar el Sistema Nacional de
Evaluación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados
del Sistema Educativo Nacional en lo que se refiere a educación básica y a la
educación media superior, tanto pública como privada, en todas sus modalidades y
servicios
Asimismo, el Instituto diseñará y realizará mediciones y evaluaciones que
correspondan a componentes, procesos o resultados del Sistema Educativo
Nacional respecto a los atributos de educandos, docentes y Autoridades Escolares,
así como, de las características de instituciones publicas y programas educativos.
Demandar el funcionamiento del SNEE, la evaluación
de todos sus componentes y su pertinencia para los
fines de la Educación
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 26.- El Instituto se regirá… por los criterios
técnicos de objetividad, validez y confiabilidad.
… deberá actualizar periódicamente los criterios,
lineamientos y conceptos que establezcan en materia de
evaluación de la educación.
LEY DEL INEE (Evaluación)
Artículo 27.- El Instituto tendrá las siguientes atribuciones:
I.-Fungir como autoridad en materia de evaluación educativa
a nivel nacional;
II.-Coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa;
IV.- Diseñar e implementar y mantener evaluaciones actualizado
un sistema de indicadores educativos y de información de
resultados de las evaluaciones.
V.- Establecer mecanismos de interlocución con autoridades
educativas y otros órganos para analizar los alcances e
implicaciones de los resultados de las evaluaciones…
XVI.- Impulsar y fomentar una cultura de la evaluación entre
los distintos actores educativos, así como entre diversos
sectores sociales…
LEY DEL INEE (Servicio
Profesional Docente)
Artículo 5.- Fracción XI. … se entenderá por SPD al
conjunto de actividades y mecanismos para el ingreso,
la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el
servicio público educativo que imparta el Estado y el
impulso a la formación continua, con la finalidad de
garantizar la idoneidad de los conocimientos y
capacidades del personal con funciones de docencia, de
dirección y de supervisión en la educación básica y media
superior
LEY DEL INEE (Servicio
Profesional Docente)
Artículo 27.- … atribuciones del Instituto:
III.- Contribuir a la evaluación de los procesos de
formación, actualización, capacitación y superación
profesional de los docentes;
LEY DEL INEE (Ingreso Servicio
Profesional Docente)
Artículo 28.- En materia de Servicio Profesional
Docente, para la educación básica y media superior
que imparta el Estado, corresponden al Instituto las
atribuciones …
III. Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las
Autoridades Educativas, así como organismos
descentralizados que imparten educación media
superior, para llevar a cabo las funciones de
evaluación que les corresponden para el ingreso, la
promoción, el reconocimiento y la permanencia en el
servicio profesional docente en la educación obligatoria, en
los aspectos siguientes:
LEY DEL INEE (Ingreso Servicio
Profesional Docente)
Artículo 28.- Fracción III.
a) La evaluación para el ingreso al servicio docente así
como para la promoción a cargos con funciones de
dirección y supervisión, mediante concursos de oposición
que garanticen la idoneidad de los conocimientos y
capacidades que correspondan;
b) La evaluación del desempeño de quienes ejercen
funciones docentes, directivas o de supervisión,
determinando el propio Instituto los niveles mínimos para la
realización de dichas actividades;
LEY DEL INEE (Permanencia
Servicio Profesional Docente)
Artículo 28.-
IV. Autorizar los parámetros e indicadores para en ingreso,
la promoción, el reconocimiento y la permanencia, así
como las etapas, aspectos y métodos de evaluación
obligatorios;
LEY DEL INEE (Promoción
Servicio Profesional Docente)
Artículo 28.
IX. Aprobar los componentes de la evaluación del
programa a que se refiere el artículo 37 de la Ley
General del Servicio Profesional Docente;
LEY DEL INEE (Participación
Social)
Artículo 67. Para facilitar la participación activa y
equilibrada de los actores del proceso educativo y de los
sectores social, público y privado, el Instituto establecerá
un Consejo Social Consultivo de Evaluación de la
Educación. Su organización y funcionamiento se sujetará a
las disposiciones que establezca el Estatuto.
Artículo 68. La función del Consejo Social Consultivo de
Evaluación de la Educación es conocer, opinar y dar
seguimiento a los resultados de las evaluaciones que
realice el Instituto, las directrices que de ellas deriven, así
como a las acciones de su difusión.
LEY DEL INEE (Transitorios)
Primero. La presente Ley entrará en vigor al día siguiente
de su publicación en el Diario Oficial de la Federación
Segundo. Se derogan todas las disposiciones legales y
reglamentarias que se opongan a la presente Ley
Quinto. La Junta deberá expedir el Estatuto en un plazo no
mayor a noventa días contados a partir de la entrada en
vigor de la presente Ley. En tanto se expida el citado
Estatuto continuará aplicándose la normativa vigente, en lo
que no se oponga a la presente Ley.
LEY DEL INEE (Transitorios)
Noveno. La Conferencia del Sistema Nacional de
Evaluación Educativa se instalará y sesionará por primera
ocasión en un plazo no mayor a 60 días a partir de la
entrada en vigor del Estatuto.
Décimo Segundo. La autoridades educativas de los
estados y del Distrito Federal, en el ámbito de su
competencia, deberán expedir o reformar la normatividad
necesaria a efecto de dar cumplimiento a la presente Ley
en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de
su entrada en vigor.
Demandar correspondencia entre la estructura
ocupacional vs plantilla de personal;
Perfiles y tipo de nombramiento; Personal
comisionado: en funciones diferentes a su
nombramiento y perfil;
Docentes y directivos que reúnen los requisitos
para jubilación;
Situación de la institución de seguridad social
NUESTRA AGENDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMauricio Aragon
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
Irvin Ibarra
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
Margarita Solis Crescini
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Telmo Viteri
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Metaevaluación
MetaevaluaciónMetaevaluación
Metaevaluación
ricard de la vega
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Unidad3 presentacion Reformas educativas
Unidad3 presentacion Reformas educativasUnidad3 presentacion Reformas educativas
Unidad3 presentacion Reformas educativas
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la SupervisiónMétodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Metaevaluación
MetaevaluaciónMetaevaluación
Metaevaluación
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
 
Ley 139 01
Ley 139 01Ley 139 01
Ley 139 01
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Fundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacionFundamentos de la evaluacion
Fundamentos de la evaluacion
 
Unidad3 presentacion Reformas educativas
Unidad3 presentacion Reformas educativasUnidad3 presentacion Reformas educativas
Unidad3 presentacion Reformas educativas
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 

Destacado

Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación Valentin Flores
 
Ley INEE
Ley INEELey INEE
Ley INEEUNAM
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
Melyna Aceves
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
joseluismoreno0822
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1Kity Cano
 
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacionPresentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacionyuuki_88
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteStenv Sindicato
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
guest2c38d2
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulael gera
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Michifux Benites
 
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONUNAPAC
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
Estatuto organico
Estatuto organicoEstatuto organico
Estatuto organico
Juan Enrique Vieyra Gil
 
Desafíos mat
Desafíos matDesafíos mat
Desafíos mat
CECAES, CIPCO, UTN
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
TV21
 

Destacado (20)

Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
 
Ley INEE
Ley INEELey INEE
Ley INEE
 
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumenLey general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumen
 
Que Es El Inee
Que Es El IneeQue Es El Inee
Que Es El Inee
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1
 
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacionPresentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
Presentacion ley instituto nacional para la evaluacion de la educacion
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
3
33
3
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
Ley General De EducacióN
Ley General De EducacióNLey General De EducacióN
Ley General De EducacióN
 
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
 
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
Estatuto organico
Estatuto organicoEstatuto organico
Estatuto organico
 
Desafíos mat
Desafíos matDesafíos mat
Desafíos mat
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
 

Similar a ley inee resumen snte

LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Rossy Rochin
 
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Antonio Gamboa
 
Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDSenadores PRD
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
Miguel Baños
 
Lineamientos evaluacion docente 2017 2018
Lineamientos evaluacion docente 2017  2018Lineamientos evaluacion docente 2017  2018
Lineamientos evaluacion docente 2017 2018
David Mrs
 
Decreto de evaluacion educativa
Decreto de evaluacion educativaDecreto de evaluacion educativa
Decreto de evaluacion educativa
ISRAEL GÓMEZ
 
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...apafevslideshare
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Editorial MD
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónRuben Garrido
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionZona Escolar 415
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
LissCruzIbarra
 
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
Manolin Alonso
 
DOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEEDOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEE
Jhinojosa Ivonne
 
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
Rossy Rochin
 
Proyecto de Ley Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Evaluar la EscuelaProyecto de Ley Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Evaluar la Escuela
Alejandro Boscarol
 

Similar a ley inee resumen snte (20)

LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY PARA LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
 
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
Constitucion, Articulos De La Lge Y Lee (Editado2009)
 
Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRD
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
 
Lineamientos evaluacion docente 2017 2018
Lineamientos evaluacion docente 2017  2018Lineamientos evaluacion docente 2017  2018
Lineamientos evaluacion docente 2017 2018
 
Decreto de evaluacion educativa
Decreto de evaluacion educativaDecreto de evaluacion educativa
Decreto de evaluacion educativa
 
Ley del INEE PRD
Ley del INEE PRDLey del INEE PRD
Ley del INEE PRD
 
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...
Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación...
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior Evaluacion de desempeño docente educacion basica y  media superior
Evaluacion de desempeño docente educacion basica y media superior
 
Ley del inee
Ley del ineeLey del inee
Ley del inee
 
Ley inee
Ley ineeLey inee
Ley inee
 
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónLey del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
 
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
Acuerdo para la evaluaciã³n universal de docentes y directivos en servicio de...
 
DOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEEDOF Decreto Ley del INEE
DOF Decreto Ley del INEE
 
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
LINEAMIENTOS PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACIÓN DOCENTE
 
Tema9 grado
Tema9 gradoTema9 grado
Tema9 grado
 
Proyecto de Ley Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Evaluar la EscuelaProyecto de Ley Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Evaluar la Escuela
 

Más de Juan Carlos Avila Lucero

Antologia arcade
Antologia arcadeAntologia arcade
Antologia arcade
Juan Carlos Avila Lucero
 
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
Juan Carlos Avila Lucero
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
Juan Carlos Avila Lucero
 
1. propositos de la educación secundaria.
1.  propositos de la educación secundaria.1.  propositos de la educación secundaria.
1. propositos de la educación secundaria.Juan Carlos Avila Lucero
 

Más de Juan Carlos Avila Lucero (7)

El e learning en europa
El e learning en europaEl e learning en europa
El e learning en europa
 
Antologia arcade
Antologia arcadeAntologia arcade
Antologia arcade
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
Etutorialbhg2 menambahmenudiblog-101003045946-phpapp01
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 
1. propositos de la educación secundaria.
1.  propositos de la educación secundaria.1.  propositos de la educación secundaria.
1. propositos de la educación secundaria.
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ley inee resumen snte

  • 1. LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACIÓN
  • 2. LEY DEL INEE (Calidad) Artículo 2.- Para la interpretación de esta Ley, se deberá promover, respetar y garantizar el derecho de los educandos a recibir educación de calidad, con fundamento en el interés superior de la niñez, de conformidad con los artículos 1o., 3o. y 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 3. LEY DEL INEE (Calidad) Artículo 5.- Fracción III Calidad de la Educación, a la cualidad de un sistema educativo que integra las dimensiones de relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia, eficacia, impacto y suficiencia; (Idoneidad: escuelas, presupuestos, plantilla docente, directiva, de apoyo, de acompañamiento pedagógico; educación para padres, salud integral de alumnos.)
  • 4. LEY DEL INEE (Calidad) Artículo 7. La evaluación del Sistema Educativo Nacional tendrá, entre otros, los siguientes fines: l.Contribuir a mejorar la Calidad de la Educación; IV.Mejorar la gestión escolar y los procesos educativos..
  • 5. LEY DEL INEE (Calidad) Artículo 11. El Sistema Nacional de Evaluación Educativa tiene por objeto garantizar la calidad de los servicios educativos.
  • 6. LEY DEL INEE (Calidad) Artículo 27. … El Instituto tendrá las siguientes atribuciones. VI. Formular, en coordinación con las autoridades educativas, una política nacional de evaluación de la educación encauzada a mejorar la calidad del Sistema Educativo Nacional; IX. Diseñar e implementar evaluaciones que contribuyan a mejorar la calidad de los aprendizajes de los educandos, con especial atención a los diversos grupos regionales, a minorías culturales y lingüísticas y a quienes tienen algún tipo de discapacidad;
  • 7. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria de la fracción IX del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos… tiene por objeto regular: I.- El Sistema Nacional de Evaluación Educativa II.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Artículo 2.- La observancia y aplicación de esta ley se regirán conforme a principios de independencia, transparencia, objetividad, pertinencia, diversidad e inclusión.
  • 8. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 6.- La evaluación… consiste en la acción de emitir juicios de valor que resultan de comparar los resultados de una medición u observación de componentes, procesos o resultados del SEN con un referente previamente establecido. Artículo 8.- …Serán sistemáticas, integrales, obligatorias y permanentes…. deberán considerar los contextos demográfico, social y económico de los agentes del SEN, los recursos o insumes humanos, materiales y financieros…
  • 9. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo10.- El Sistema Nacional de Evaluación Educativa es un conjunto orgánico y articulado de instituciones, procesos, instrumentos, acciones y demás elementos que contribuyen al cumplimiento de sus fines, Artículo12.- Son fines del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SEN): I.- Establecer la efectiva coordinación de las Autoridades Educativas que lo integran… II.- Formular políticas integrales, sistemáticas y continuas, así como programas y estrategias en materia de evaluación educativa.
  • 10. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo12.- Son fines del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SEN): III.- Promover la congruencia de los planes, programas y acciones que emprendan la Autoridades Educativas con las directrices que, con base en los resultados de la evaluación, emita el Instituto; V.- Verificar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas del SEN
  • 11. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 13. Constituyen el SEN:   El Instituto;   Las Autoridades Educativas;   La Conferencia;   Los componentes, procesos y resultados de la evaluación, los mecanismos de difusión;   Los parámetros e indicadores educativos;   Los lineamientos y las directrices de la evaluación;   Los procedimientos de difusión de los resultados de las evaluaciones
  • 12. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo14.- La coordinación del SNEE es competencia del Instituto. El Instituto diseñará y expedirá los lineamientos generales de evaluación educativa a los que se sujetarán las Autoridades Educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación.
  • 13. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 15. Las Autoridades Educativas deberán: I. Promover la congruencia de los planes, programas y acciones que emprendan con las directrices que, con base en la evaluación, emita el Instituto; III. Cumplir con los lineamientos y atender las directrices que emita el Instituto e informar sobre los resultados de la evaluación; V. Proponer al Instituto criterios de contextualización que orienten el diseño y la interpretación de las evaluaciones; Intervenir ante las autoridades locales para establecer la pertinencia de los indicadores y parámetros, criterios de contextualización de la evaluacion.
  • 14. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 22. El Instituto es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, conforme lo dispone la fracción IX del artículo 3o. de la Constitución…contará con plena autonomía técnica, de gestión, presupuestaria y para determinar su organización interna.
  • 15. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 25.- El Instituto tendrá por objeto coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en lo que se refiere a educación básica y a la educación media superior, tanto pública como privada, en todas sus modalidades y servicios Asimismo, el Instituto diseñará y realizará mediciones y evaluaciones que correspondan a componentes, procesos o resultados del Sistema Educativo Nacional respecto a los atributos de educandos, docentes y Autoridades Escolares, así como, de las características de instituciones publicas y programas educativos. Demandar el funcionamiento del SNEE, la evaluación de todos sus componentes y su pertinencia para los fines de la Educación
  • 16. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 26.- El Instituto se regirá… por los criterios técnicos de objetividad, validez y confiabilidad. … deberá actualizar periódicamente los criterios, lineamientos y conceptos que establezcan en materia de evaluación de la educación.
  • 17. LEY DEL INEE (Evaluación) Artículo 27.- El Instituto tendrá las siguientes atribuciones: I.-Fungir como autoridad en materia de evaluación educativa a nivel nacional; II.-Coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa; IV.- Diseñar e implementar y mantener evaluaciones actualizado un sistema de indicadores educativos y de información de resultados de las evaluaciones. V.- Establecer mecanismos de interlocución con autoridades educativas y otros órganos para analizar los alcances e implicaciones de los resultados de las evaluaciones… XVI.- Impulsar y fomentar una cultura de la evaluación entre los distintos actores educativos, así como entre diversos sectores sociales…
  • 18. LEY DEL INEE (Servicio Profesional Docente) Artículo 5.- Fracción XI. … se entenderá por SPD al conjunto de actividades y mecanismos para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio público educativo que imparta el Estado y el impulso a la formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del personal con funciones de docencia, de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior
  • 19. LEY DEL INEE (Servicio Profesional Docente) Artículo 27.- … atribuciones del Instituto: III.- Contribuir a la evaluación de los procesos de formación, actualización, capacitación y superación profesional de los docentes;
  • 20. LEY DEL INEE (Ingreso Servicio Profesional Docente) Artículo 28.- En materia de Servicio Profesional Docente, para la educación básica y media superior que imparta el Estado, corresponden al Instituto las atribuciones … III. Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las Autoridades Educativas, así como organismos descentralizados que imparten educación media superior, para llevar a cabo las funciones de evaluación que les corresponden para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional docente en la educación obligatoria, en los aspectos siguientes:
  • 21. LEY DEL INEE (Ingreso Servicio Profesional Docente) Artículo 28.- Fracción III. a) La evaluación para el ingreso al servicio docente así como para la promoción a cargos con funciones de dirección y supervisión, mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan; b) La evaluación del desempeño de quienes ejercen funciones docentes, directivas o de supervisión, determinando el propio Instituto los niveles mínimos para la realización de dichas actividades;
  • 22. LEY DEL INEE (Permanencia Servicio Profesional Docente) Artículo 28.- IV. Autorizar los parámetros e indicadores para en ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia, así como las etapas, aspectos y métodos de evaluación obligatorios;
  • 23. LEY DEL INEE (Promoción Servicio Profesional Docente) Artículo 28. IX. Aprobar los componentes de la evaluación del programa a que se refiere el artículo 37 de la Ley General del Servicio Profesional Docente;
  • 24. LEY DEL INEE (Participación Social) Artículo 67. Para facilitar la participación activa y equilibrada de los actores del proceso educativo y de los sectores social, público y privado, el Instituto establecerá un Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación. Su organización y funcionamiento se sujetará a las disposiciones que establezca el Estatuto. Artículo 68. La función del Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación es conocer, opinar y dar seguimiento a los resultados de las evaluaciones que realice el Instituto, las directrices que de ellas deriven, así como a las acciones de su difusión.
  • 25. LEY DEL INEE (Transitorios) Primero. La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación Segundo. Se derogan todas las disposiciones legales y reglamentarias que se opongan a la presente Ley Quinto. La Junta deberá expedir el Estatuto en un plazo no mayor a noventa días contados a partir de la entrada en vigor de la presente Ley. En tanto se expida el citado Estatuto continuará aplicándose la normativa vigente, en lo que no se oponga a la presente Ley.
  • 26. LEY DEL INEE (Transitorios) Noveno. La Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa se instalará y sesionará por primera ocasión en un plazo no mayor a 60 días a partir de la entrada en vigor del Estatuto. Décimo Segundo. La autoridades educativas de los estados y del Distrito Federal, en el ámbito de su competencia, deberán expedir o reformar la normatividad necesaria a efecto de dar cumplimiento a la presente Ley en un plazo no mayor a seis meses contados a partir de su entrada en vigor.
  • 27. Demandar correspondencia entre la estructura ocupacional vs plantilla de personal; Perfiles y tipo de nombramiento; Personal comisionado: en funciones diferentes a su nombramiento y perfil; Docentes y directivos que reúnen los requisitos para jubilación; Situación de la institución de seguridad social NUESTRA AGENDA