SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
marketing
Lic. Lisbeth Anick Ortiz
Huarachi
Marketing estratégico

 El marketing estratégico es parte de la
estrategia comunicacional de una empresa que
influye las otras estrategias de forma radical.
Es un proceso por el que se busca:
• Conocer las necesidades y
deseos actuales y futuros de
los clientes.
• Identificar diferentes grupos
de posibles compradores en
cuanto a sus gustos y
preferencias o segmentos de
mercado.
 Valorar el potencial e
interés de esos segmentos.
 Teniendo en cuenta las
ventajas competitivas de la
empresa, orientarla hacia
oportunidades de mercado,
desarrollando un plan de
marketing periódico con los
objetivos
de
posicionamiento buscados.
7 estrategias
ganadoras
marketing del
siglo XXI
Estrategia de bajos costos

• Esta forma de planteamiento empresarial la podemos
encontrar en sectores tan dispares como los que utilizan las
líneas aéreas de bajo coste como Peruvian.
• No se trata sólo de reducir algunos costos, sino de aplicar la
reducción de costos en casi todas las áreas de la empresa,
pero eso si, sin deteriorar la expectativa que el propio cliente
tiene, ni la esencia del negocio en si.
Dos puntos importantes que no se puede descuidar

• Deberemos ser ingeniosos e introducir
una buena dosis de creatividad en este
proceso
como
ha
hecho
Ikea
introduciendo nuevos conceptos en
tiendas de muebles como por ejemplo
disponer de guardería en el propio
centro,
ó
crear
establecimientos
atractivos y modernos.

La persona creativa no nace se hace
• Y por otro a que si un modelo de
negocio
funciona,
no
es
suficiente con aprovechar el
30% de sus planteamientos sino
que hay que tomar el máximo de
los mismos y utilizarnos en
nuestro favor. Adoptar el modelo,
que esta haciendo triunfar a los
competidores y despreciar el
resto, deja demasiados agujeros
por donde perder mercado.
Crear una experiencia
única para el consumidor
• Otra estrategia que se ha
demostrado que funciona y es una
apuesta segura si se consigue
llevar a término, es centrarse en
conseguir que el cliente viva una
experiencia excepcional, única,
diferente y eso hará que esté
dispuesto incluso a pagar más
dinero por un producto o servicio
similar al que pueda encontrar en
la competencia.
Reinventar nuestro modelo
de negocio
 En muchas ocasiones nos dice Kotler,
nos empeñamos en mejorar nuestro
producto o servicio, añadiéndole
características,
funcionalidades,
sabores o texturas y sin embargo no
alcanzamos los objetivos pretendidos.
• Hay veces que todo esto no sirve
y que antes de seguir por el
mismo camino es recomendable
hacer un alto y plantearse cual
es el verdadero modelo de
negocio que acometemos y
tratar de reinventarnos a
nosotros
mismos,
no
enfocándonos en hacerlo mejor
sino en hacerlo diferente.
Ofrecer calidad máxima
en el producto:

• Penetrar en la mente del consumidor
y dejar una huella de marca, es el
objetivo de cualquier departamento
de marketing, asociar nuestra marca
a la imagen de calidad, de tal forma
que con sólo pensarla, el cliente no
necesite que le aportemos más
información al respecto. Hay clientes
que quieren lo mejor y sólo lo mejor,
y si se lo damos tendremos clientes
cautivos y adictos a nuestra marca.
Centrarse en nichos de mercado:
 Otra
forma
de
garantizarnos el éxito es
centrarnos en nichos de
mercado. Esto no es
nuevo, por supuesto que
no, sin embargo vemos
como muchas empresas
en la actualidad aun no
se han enterado que este
planteamiento existe y
• Si tratamos de ofrecer un producto que agrade y sea el
elegido por todas las edades, por ambos sexos, por todos los
estratos sociales, etc., estaremos garantizándonos que nunca
conseguiremos que nadie lo compre, porque es obvio que no
tienen los mismos gustos, preferencias o necesidades un
joven universitario, un ama de casa, un trabajador de la
construcción, o un jubilado extranjero que viene a vivir a
nuestro país para disfrutar del clima y la playa.
Ser innovador:
 Innovación, innovación, innovación.
En algunas empresas ésta es una
máxima que les persigue en
cualquier planteamiento porque la
han asumido como una de sus
ventajas
competitivas,
y
si
quisiéramos poner un nombre a este
concepto, Sony es una de las marcas
que podríamos decir que ha
adoptado este principio con más
asiduidad a lo largo del tiempo.
 Si el cliente percibe que
nuestra
marca
está
en
continuo
lanzamiento
de
productos que suponen un
paso adelante, lo asocia, y la
refuerza
contra
la
competencia. Y esto no supone
que
hablemos
sólo
de
productos de tecnología, sino
que es aplicable a cualquier
sector y a cualquier tipo de
empresa.
Ser el mejor en diseño:
• Esta estrategia se basa en algo
tan simple como que hay un tipo
de personas que no sólo les
gusta y prefieren, sino que
necesitan, estar cerca y vivir con
aparatos y elementos que estén
bien diseñados. Es una realidad
y hay que aprovecharla, pues
existe un mercado para los
productos con diseño.
Marketing Operacional

Lic. Lisbeth Anick Ortiz
Huarachi
El marketing operacional

• Es la puesta en
práctica
de
la
estrategia
de
marketing y del plan
periódico a través de
las
variables
de
marketing
mix:
producto,
precio,
Producto
Es el bien o servicio que ofrecemos o
vendemos a los consumidores.
Algunas estrategias que podemos
diseñar, relacionadas al producto son:

 Incluir nuevas características al
producto, por ejemplo, darle nuevas
mejoras, nuevas utilidades, nuevas
funciones, nuevos usos.
• incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle
un nuevo empaque, un nuevo diseño, nuevos colores,
nuevo logo.
• lanzar una nueva línea de producto, por ejemplo, si
nuestro producto son los jeans para damas, podemos
optar por lanzar una línea de zapatos para damas.
• ampliar nuestra línea de producto,
por ejemplo, aumentar el menú de
nuestro restaurante, o sacar un
nuevo tipo de champú para otro
tipo de cabello.
• lanzar una nueva marca (sin
necesidad de sacar del mercado la
que ya tenemos), por ejemplo, una
nueva marca dedicada a otro tipo
de mercado, por ejemplo, uno de
mayor poder adquisitivo.
• incluir nuevos servicios al cliente,
que les brinden al cliente un mayor
disfrute del producto, por ejemplo,
incluir la entrega a domicilio, el
servicio de instalación, nuevas
garantías, nuevas facilidades de
pago, una mayor asesoría en la
compra.
Precio
Es el valor monetario que le asignamos a nuestros productos al
momento de ofrecerlos a los consumidores.
Algunas estrategias que podemos diseñar, relacionadas al
precio son:
 Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo,
para que, de ese modo, podamos lograr una rápida
penetración, una rápida acogida, o podamos hacerlo
rápidamente conocido.
• lanzar al mercado un nuevo
producto con un precio alto, para
que, de ese modo, podamos
aprovechar las compras hechas
como producto de la novedad.
• lanzar al mercado un nuevo
producto con un precio alto, para
que, de ese modo, podamos crear
una sensación de calidad.
• reducir el precio de un producto,
para que, de ese modo, podamos
atraer una mayor clientela.
• reducir los precios por debajo de
los de la competencia, para que, de
ese modo, podamos bloquearla y
ganarle mercado.
Plaza o Distribución
Consiste en la selección de los lugares o puntos de venta en
donde se venderán u ofrecerán nuestros productos a los
consumidores, así como en determinar la forma en que los
productos serán trasladados hacia estos lugares o puntos de
venta.

Algunas estrategias que podemos aplicar, relacionadas a la
plaza o distribución son:
 Ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas,
envío de correos, vistas a domicilio.
• hacer uso de intermediarios y, de
ese modo, lograr una mayor
cobertura de nuestros producto, o
aumentar nuestros puntos de
ventas.
• ubicar nuestros productos en
todos los puntos de ventas
habidos y por haber (estrategia
de distribución intensiva).
• ubicar nuestros productos
solamente en los puntos de
ventas
que
sean
convenientes para el tipo de
producto que vendemos
(estrategia de distribución
selectiva).
• ubicar nuestros productos
solamente en un solo punto
de venta que sea exclusivo
(estrategia de distribución
exclusiva).
Promoción
Consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la
existencia de un producto a los consumidores, así como
persuadir, motivar o inducir su compra o adquisición.
Algunas estrategias que podemos aplicar, relacionadas a la
promoción son:
 crear nuevas ofertas tales como el 2 x1, o la de poder adquirir
un segundo producto a mitad de precio, por la compra del
primero.
•
•
•
•

ofrecer cupones o vales de descuentos.
obsequiar regalos por la compra de determinados productos.
ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas.
crear sorteos o concursos entre nuestros clientes.
 poner anuncios en diarios, revistas o
Internet.
 crear boletines
electrónicos.

tradicionales

o

 participar en ferias.
 crear puestos de degustación.
 crear actividades o eventos.
 auspiciar a alguien, a alguna
institución o a alguna otra empresa.
• colocar anuncios publicitarios en vehículos de la
empresa, o en vehículos de transporte público.
• crea afiches, carteles, volantes, paneles, folletos o
calendarios publicitarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventasaalcalar
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
flordliz
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Estrategia de promoción de ventas
Estrategia de promoción de ventasEstrategia de promoción de ventas
Estrategia de promoción de ventas
ericflores1980
 
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12Luis Hernan Zavala Martinez
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
Yudel
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
flordliz
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitariaAkal Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
La Promoción 2012
La Promoción 2012La Promoción 2012
La Promoción 2012
 
Demostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreoDemostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreo
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Estrategia de promoción de ventas
Estrategia de promoción de ventasEstrategia de promoción de ventas
Estrategia de promoción de ventas
 
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12Estrategia de promocion de ventas  actividad 5 para el sabado 08.12.12
Estrategia de promocion de ventas actividad 5 para el sabado 08.12.12
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Promoción de Ventas
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
 
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de VentasDiapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitaria
 

Destacado

Módulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocioMódulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocio
Anafina
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Creando modelos de negocios innovadores
Creando modelos de negocios innovadoresCreando modelos de negocios innovadores
Creando modelos de negocios innovadores
Aitor Lizartza
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
auribem1
 
Empresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyectoEmpresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyecto
haroldoxxx
 
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garcia
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garciaSuper héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garcia
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garciaRobertoOtazu
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion ColectivaOpenbasque
 
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASADIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
S.S.I.T. Scuola Superiore per Interpreti e Traduttori
 
Kurt c rolle 6ta edicion
Kurt c rolle 6ta edicionKurt c rolle 6ta edicion
Kurt c rolle 6ta edicion
andresm17
 
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicletaPNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
ConBici
 
9 1 tropicalfloriculture
9 1 tropicalfloriculture9 1 tropicalfloriculture
9 1 tropicalfloriculture
Debbie-Ann Hall
 
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaasPp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
Vereniging JIRA
 
Simple future tenses
Simple future tensesSimple future tenses
Simple future tensesolzkhuu
 
Global Biodiversity Information Facility - 2013
Global Biodiversity Information Facility - 2013Global Biodiversity Information Facility - 2013
Global Biodiversity Information Facility - 2013
Dag Endresen
 

Destacado (20)

Módulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocioMódulo iii modelo de negocio
Módulo iii modelo de negocio
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 
Creando modelos de negocios innovadores
Creando modelos de negocios innovadoresCreando modelos de negocios innovadores
Creando modelos de negocios innovadores
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
 
Empresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyectoEmpresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyecto
 
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garcia
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garciaSuper héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garcia
Super héroes más poderosos de marvel.pptx horacio german garcia
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion Colectiva
 
Office Complex
Office ComplexOffice Complex
Office Complex
 
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASADIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
DIVENTA TRADUTTORE IN 4 MESI, SENZA MUOVERTI DA CASA
 
EC 2
EC 2EC 2
EC 2
 
Game message
Game messageGame message
Game message
 
Kurt c rolle 6ta edicion
Kurt c rolle 6ta edicionKurt c rolle 6ta edicion
Kurt c rolle 6ta edicion
 
Cavendishinforme
CavendishinformeCavendishinforme
Cavendishinforme
 
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicletaPNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
PNL PSOE Medidas de apoyo a la bicicleta
 
CCC_2015eng
CCC_2015engCCC_2015eng
CCC_2015eng
 
Aviso 2
Aviso 2Aviso 2
Aviso 2
 
9 1 tropicalfloriculture
9 1 tropicalfloriculture9 1 tropicalfloriculture
9 1 tropicalfloriculture
 
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaasPp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
Pp presentatie voor 03-10-2013 verdaas
 
Simple future tenses
Simple future tensesSimple future tenses
Simple future tenses
 
Global Biodiversity Information Facility - 2013
Global Biodiversity Information Facility - 2013Global Biodiversity Information Facility - 2013
Global Biodiversity Information Facility - 2013
 

Similar a Estrategias de marketingfff

15 planeacion estrategica merca_servicios_02
15 planeacion estrategica merca_servicios_0215 planeacion estrategica merca_servicios_02
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
César Juárez
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Amanda.pptx
Amanda.pptxAmanda.pptx
Amanda.pptx
LuisPinto782588
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
Salvador Palma
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
JoannaCanalessotomay
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
GirlaAH
 
Mkt expo
Mkt expoMkt expo
Mkt expo
Fioreh01
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
angel cisneros
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
Angel Cisneros
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
Presentacion marketing karla vanessa peña rosales
Presentacion marketing karla vanessa peña rosalesPresentacion marketing karla vanessa peña rosales
Presentacion marketing karla vanessa peña rosalesUnasaMK1
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Rafael Abreu
 

Similar a Estrategias de marketingfff (20)

15 planeacion estrategica merca_servicios_02
15 planeacion estrategica merca_servicios_0215 planeacion estrategica merca_servicios_02
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Amanda.pptx
Amanda.pptxAmanda.pptx
Amanda.pptx
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Tradajo 4
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
 
Mkt expo
Mkt expoMkt expo
Mkt expo
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
MarketingMixPromocion
MarketingMixPromocionMarketingMixPromocion
MarketingMixPromocion
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Estrategia de publicidad
Estrategia de publicidadEstrategia de publicidad
Estrategia de publicidad
 
Presentacion marketing karla vanessa peña rosales
Presentacion marketing karla vanessa peña rosalesPresentacion marketing karla vanessa peña rosales
Presentacion marketing karla vanessa peña rosales
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Analisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandisingAnalisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandising
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Estrategias de marketingfff

  • 2. Marketing estratégico  El marketing estratégico es parte de la estrategia comunicacional de una empresa que influye las otras estrategias de forma radical.
  • 3. Es un proceso por el que se busca: • Conocer las necesidades y deseos actuales y futuros de los clientes. • Identificar diferentes grupos de posibles compradores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado.
  • 4.  Valorar el potencial e interés de esos segmentos.  Teniendo en cuenta las ventajas competitivas de la empresa, orientarla hacia oportunidades de mercado, desarrollando un plan de marketing periódico con los objetivos de posicionamiento buscados.
  • 6. Estrategia de bajos costos • Esta forma de planteamiento empresarial la podemos encontrar en sectores tan dispares como los que utilizan las líneas aéreas de bajo coste como Peruvian. • No se trata sólo de reducir algunos costos, sino de aplicar la reducción de costos en casi todas las áreas de la empresa, pero eso si, sin deteriorar la expectativa que el propio cliente tiene, ni la esencia del negocio en si.
  • 7. Dos puntos importantes que no se puede descuidar • Deberemos ser ingeniosos e introducir una buena dosis de creatividad en este proceso como ha hecho Ikea introduciendo nuevos conceptos en tiendas de muebles como por ejemplo disponer de guardería en el propio centro, ó crear establecimientos atractivos y modernos. La persona creativa no nace se hace
  • 8. • Y por otro a que si un modelo de negocio funciona, no es suficiente con aprovechar el 30% de sus planteamientos sino que hay que tomar el máximo de los mismos y utilizarnos en nuestro favor. Adoptar el modelo, que esta haciendo triunfar a los competidores y despreciar el resto, deja demasiados agujeros por donde perder mercado.
  • 9. Crear una experiencia única para el consumidor • Otra estrategia que se ha demostrado que funciona y es una apuesta segura si se consigue llevar a término, es centrarse en conseguir que el cliente viva una experiencia excepcional, única, diferente y eso hará que esté dispuesto incluso a pagar más dinero por un producto o servicio similar al que pueda encontrar en la competencia.
  • 10. Reinventar nuestro modelo de negocio  En muchas ocasiones nos dice Kotler, nos empeñamos en mejorar nuestro producto o servicio, añadiéndole características, funcionalidades, sabores o texturas y sin embargo no alcanzamos los objetivos pretendidos.
  • 11. • Hay veces que todo esto no sirve y que antes de seguir por el mismo camino es recomendable hacer un alto y plantearse cual es el verdadero modelo de negocio que acometemos y tratar de reinventarnos a nosotros mismos, no enfocándonos en hacerlo mejor sino en hacerlo diferente.
  • 12.
  • 13. Ofrecer calidad máxima en el producto: • Penetrar en la mente del consumidor y dejar una huella de marca, es el objetivo de cualquier departamento de marketing, asociar nuestra marca a la imagen de calidad, de tal forma que con sólo pensarla, el cliente no necesite que le aportemos más información al respecto. Hay clientes que quieren lo mejor y sólo lo mejor, y si se lo damos tendremos clientes cautivos y adictos a nuestra marca.
  • 14.
  • 15. Centrarse en nichos de mercado:  Otra forma de garantizarnos el éxito es centrarnos en nichos de mercado. Esto no es nuevo, por supuesto que no, sin embargo vemos como muchas empresas en la actualidad aun no se han enterado que este planteamiento existe y
  • 16. • Si tratamos de ofrecer un producto que agrade y sea el elegido por todas las edades, por ambos sexos, por todos los estratos sociales, etc., estaremos garantizándonos que nunca conseguiremos que nadie lo compre, porque es obvio que no tienen los mismos gustos, preferencias o necesidades un joven universitario, un ama de casa, un trabajador de la construcción, o un jubilado extranjero que viene a vivir a nuestro país para disfrutar del clima y la playa.
  • 17.
  • 18. Ser innovador:  Innovación, innovación, innovación. En algunas empresas ésta es una máxima que les persigue en cualquier planteamiento porque la han asumido como una de sus ventajas competitivas, y si quisiéramos poner un nombre a este concepto, Sony es una de las marcas que podríamos decir que ha adoptado este principio con más asiduidad a lo largo del tiempo.
  • 19.  Si el cliente percibe que nuestra marca está en continuo lanzamiento de productos que suponen un paso adelante, lo asocia, y la refuerza contra la competencia. Y esto no supone que hablemos sólo de productos de tecnología, sino que es aplicable a cualquier sector y a cualquier tipo de empresa.
  • 20. Ser el mejor en diseño: • Esta estrategia se basa en algo tan simple como que hay un tipo de personas que no sólo les gusta y prefieren, sino que necesitan, estar cerca y vivir con aparatos y elementos que estén bien diseñados. Es una realidad y hay que aprovecharla, pues existe un mercado para los productos con diseño.
  • 21. Marketing Operacional Lic. Lisbeth Anick Ortiz Huarachi
  • 22. El marketing operacional • Es la puesta en práctica de la estrategia de marketing y del plan periódico a través de las variables de marketing mix: producto, precio,
  • 23. Producto Es el bien o servicio que ofrecemos o vendemos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar, relacionadas al producto son:  Incluir nuevas características al producto, por ejemplo, darle nuevas mejoras, nuevas utilidades, nuevas funciones, nuevos usos.
  • 24. • incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle un nuevo empaque, un nuevo diseño, nuevos colores, nuevo logo. • lanzar una nueva línea de producto, por ejemplo, si nuestro producto son los jeans para damas, podemos optar por lanzar una línea de zapatos para damas.
  • 25. • ampliar nuestra línea de producto, por ejemplo, aumentar el menú de nuestro restaurante, o sacar un nuevo tipo de champú para otro tipo de cabello. • lanzar una nueva marca (sin necesidad de sacar del mercado la que ya tenemos), por ejemplo, una nueva marca dedicada a otro tipo de mercado, por ejemplo, uno de mayor poder adquisitivo.
  • 26. • incluir nuevos servicios al cliente, que les brinden al cliente un mayor disfrute del producto, por ejemplo, incluir la entrega a domicilio, el servicio de instalación, nuevas garantías, nuevas facilidades de pago, una mayor asesoría en la compra.
  • 27. Precio Es el valor monetario que le asignamos a nuestros productos al momento de ofrecerlos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar, relacionadas al precio son:  Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo, para que, de ese modo, podamos lograr una rápida penetración, una rápida acogida, o podamos hacerlo rápidamente conocido.
  • 28. • lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos aprovechar las compras hechas como producto de la novedad. • lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos crear una sensación de calidad.
  • 29. • reducir el precio de un producto, para que, de ese modo, podamos atraer una mayor clientela. • reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese modo, podamos bloquearla y ganarle mercado.
  • 30. Plaza o Distribución Consiste en la selección de los lugares o puntos de venta en donde se venderán u ofrecerán nuestros productos a los consumidores, así como en determinar la forma en que los productos serán trasladados hacia estos lugares o puntos de venta. Algunas estrategias que podemos aplicar, relacionadas a la plaza o distribución son:  Ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas, envío de correos, vistas a domicilio.
  • 31. • hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de nuestros producto, o aumentar nuestros puntos de ventas. • ubicar nuestros productos en todos los puntos de ventas habidos y por haber (estrategia de distribución intensiva).
  • 32. • ubicar nuestros productos solamente en los puntos de ventas que sean convenientes para el tipo de producto que vendemos (estrategia de distribución selectiva). • ubicar nuestros productos solamente en un solo punto de venta que sea exclusivo (estrategia de distribución exclusiva).
  • 33. Promoción Consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la existencia de un producto a los consumidores, así como persuadir, motivar o inducir su compra o adquisición. Algunas estrategias que podemos aplicar, relacionadas a la promoción son:  crear nuevas ofertas tales como el 2 x1, o la de poder adquirir un segundo producto a mitad de precio, por la compra del primero.
  • 34. • • • • ofrecer cupones o vales de descuentos. obsequiar regalos por la compra de determinados productos. ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas. crear sorteos o concursos entre nuestros clientes.
  • 35.  poner anuncios en diarios, revistas o Internet.  crear boletines electrónicos. tradicionales o  participar en ferias.  crear puestos de degustación.  crear actividades o eventos.  auspiciar a alguien, a alguna institución o a alguna otra empresa.
  • 36. • colocar anuncios publicitarios en vehículos de la empresa, o en vehículos de transporte público. • crea afiches, carteles, volantes, paneles, folletos o calendarios publicitarios.