SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Rebeca Pacheco Quispe 1
La tutoría virtual viene hacer la mediación tecnológica
realizada desde la función tutorial que permite a ésta desligarse
de las variables espacio y tiempo.
Su uso es adaptable a las condiciones espacio-temporales de
tutores y participantes.
Rebeca Pacheco Quispe 2
Rebeca Pacheco Quispe 3
Función técnica
Función académica Función orientadora
Función organizativa
Función social
Rebeca Pacheco Quispe
4
Esta función hace que el tutor este seguro de que todos
los estudiantes conozcan el uso de herramientas que se
utilizaran para desarrollar el curso virtual. (chat, foro,
correo electrónico descarga y subir archivos, etc.)
FUNCIÓN
TÉCNICA
FUNCIÓN
ACADÉMICA
FUNCIÓN
ORGANIZATIVA
Es la función que facilita la comprensión de los
contenidos y el seguimiento de la evaluación de los
estudiantes (información, respuestas a trabajos, debates, ect.)
Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo
de tutores y los expertos en contenido a fin de solucionar
los problemas detectados.
Presentar las normas para establecer contacto con el
tutor.
Rebeca Pacheco Quispe. 5
FUNCIÓN
ORIENTADORA
FUNCIÓN
SOCIAL
Informar a los estudiantes sobre su progreso en el
estudio, facilitándoles estrategias de mejora y cambio,
asegurarse del adecuado ritmo de trabajo de los
estudiantes. Asimismo promover la interacción y el
trabajo colaborativo dentro del grupo.
Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, y
desarrollando los temas que se desarrollen. Dinamizar la
acción formativa y el trabajo en red. Animar y estimular
la participación y facilitar la creación de un entorno social
positivo.
Rebeca Pacheco Quispe 6
Calificaciones
Desde este enlace el
tutor tiene acceso a una
zona que resume todas
las calificaciones
obtenidas por cada uno
de los alumnos
Rebeca Pacheco Quispe 7
Elementos básicos de comunicación
Rebeca Pacheco Quispe 8
Elementos básicos de seguimiento
Rebeca Pacheco Quispe 9
Elementos básicos de gestión
Registros
Activos
Actividades
del Curso
Participación
en el Curso
Rebeca Pacheco Quispe 10
El Correo Electrónico.- Es una pieza
fundamental para lograr el aprendizaje de
forma satisfactoria, ayuda al tutor a llevar a
cabo un control de calidad de todo el
proceso. Los mensajes abordan
información administrativa, académica,
personalizada y de seguimiento.
MEDIOS ASINCRÓNICOS
Rebeca Pacheco Quispe 11
Foro de debate.- Es un espacio que
permite a los estudiantes enviar
mensajes para realizar consultas y
aclarar dudas que pueden estar
dirigidas a profesores, tutores, otros
compañeros, etc., o bien especificar
a quién/es va dirigida la pregunta o
consulta efectuada
Rebeca Pacheco Quispe 12
FAQ(FrequentlyAskedQuestion
/Preguntas frecuentes).-
Conforman un espacio donde se da
una explicación detallada de las
preguntas más frecuentes realizadas
por los alumnos.
Rebeca Pacheco Quispe 13
MEDIOS SINCRÓNICOS
Videoconferencia.- Exige adaptar
los contenidos curriculares al medio,
conocer estrategias de presentación
de la información, elaborar y utilizar
materiales didácticos de apoyo y
hacer uso de estrategias apropiadas
de enseñanza en este entorno.
Chat.- Espacio donde estudiantes y
tutores pueden establecer horarios de
tutorías para intercambiar mensajes
que ayuden en la resolución de
dudas, problemas, etc.
Rebeca Pacheco Quispe 14
Pizarra digital.- Son pantallas
compartidas muy útiles para hacer
demostraciones, ejemplificar teorías,
ilustrar procesos, etc. con la
posibilidad de que simultáneamente
tutor y alumno puedan escribir sus
aportaciones y discutir sobre temas
que consideren de interés.
Rebeca Pacheco Quispe 15
.
En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un
proceso de orientación, ayuda o consejo, que realizamos sobre el
estudiante para alcanzar diferentes objetivos como son: integrarlo en el
entorno técnico-humano formativo, resolverle las dudas de
comprensión de los contenidos que se le presente, facilitarle
su integración en la acción formativa, o simplemente superar el
aislamiento que estos entornos producen en el individuo y que son
motivo determinante del alto abandono de los estudiantes en estas
acciones formativas.
En la medida que vamos avanzando en desarrollo tecnológico también
se va favoreciendo el uso de nuevas plataformas tecnológicas
aplicadas a la educación y facilitando la labor de los docentes tutores
que permita desarrollar sus labores educativas para guiar, motivar y
facilitar el trabajo con los alumnos, para que ellos puedan construir sus
propios conocimientos.
Rebeca Pacheco Quispe 16
 María del Carmen Llorente Cejudo LA TUTORÍA VIRTUAL: TÉCNICAS, HERRAMIENTAS
Y ESTRATEGIAS. Conferencia presentada en Eduweb 2005
 (Valencia – Carabobo – Venezuela).
 http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/tutoriavirtual.pdf
 http://www.crecex.com/cursosvirtuales.html
 PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Las Funciones del Tutor
Virtual – Lectura 1
 PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Herramientas de Apoyo a
la Tutoría – Lectura 2
 PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Tipos de Tutoría – Lectura
3
 PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Herramientas de
Comunicación para el Tutor– Lectura 4
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeCesar Arturo Capitaine Diaz
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacieluiscotorres1989
 
Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.
Marcelo Castillo
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoVilalta3047
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Livian Caro
 
KarenCastillo_Bl_Academico
KarenCastillo_Bl_AcademicoKarenCastillo_Bl_Academico
KarenCastillo_Bl_Academico
Karencastillo26
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
sosajohnny
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna Paula
 
Importacia del bloque paice
Importacia del bloque paiceImportacia del bloque paice
Importacia del bloque paice
hadarizo
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualLuchinFlores
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
claudia
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
yenderanteliz
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 

La actualidad más candente (17)

Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
 
Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
 
KarenCastillo_Bl_Academico
KarenCastillo_Bl_AcademicoKarenCastillo_Bl_Academico
KarenCastillo_Bl_Academico
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Importacia del bloque paice
Importacia del bloque paiceImportacia del bloque paice
Importacia del bloque paice
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 

Similar a ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL

Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Nicolas Calsina Tito
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual gGloriarufina
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-paciecarmelucha
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualmily Fernández
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
pedviz
 

Similar a ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL (20)

Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Formación de tutores
Formación de tutoresFormación de tutores
Formación de tutores
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Tutoria
Tutoria Tutoria
Tutoria
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL

  • 2. Rebeca Pacheco Quispe 1 La tutoría virtual viene hacer la mediación tecnológica realizada desde la función tutorial que permite a ésta desligarse de las variables espacio y tiempo. Su uso es adaptable a las condiciones espacio-temporales de tutores y participantes.
  • 4. Rebeca Pacheco Quispe 3 Función técnica Función académica Función orientadora Función organizativa Función social
  • 5. Rebeca Pacheco Quispe 4 Esta función hace que el tutor este seguro de que todos los estudiantes conozcan el uso de herramientas que se utilizaran para desarrollar el curso virtual. (chat, foro, correo electrónico descarga y subir archivos, etc.) FUNCIÓN TÉCNICA FUNCIÓN ACADÉMICA FUNCIÓN ORGANIZATIVA Es la función que facilita la comprensión de los contenidos y el seguimiento de la evaluación de los estudiantes (información, respuestas a trabajos, debates, ect.) Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los expertos en contenido a fin de solucionar los problemas detectados. Presentar las normas para establecer contacto con el tutor.
  • 6. Rebeca Pacheco Quispe. 5 FUNCIÓN ORIENTADORA FUNCIÓN SOCIAL Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio, facilitándoles estrategias de mejora y cambio, asegurarse del adecuado ritmo de trabajo de los estudiantes. Asimismo promover la interacción y el trabajo colaborativo dentro del grupo. Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, y desarrollando los temas que se desarrollen. Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red. Animar y estimular la participación y facilitar la creación de un entorno social positivo.
  • 7. Rebeca Pacheco Quispe 6 Calificaciones Desde este enlace el tutor tiene acceso a una zona que resume todas las calificaciones obtenidas por cada uno de los alumnos
  • 8. Rebeca Pacheco Quispe 7 Elementos básicos de comunicación
  • 9. Rebeca Pacheco Quispe 8 Elementos básicos de seguimiento
  • 10. Rebeca Pacheco Quispe 9 Elementos básicos de gestión Registros Activos Actividades del Curso Participación en el Curso
  • 11. Rebeca Pacheco Quispe 10 El Correo Electrónico.- Es una pieza fundamental para lograr el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al tutor a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso. Los mensajes abordan información administrativa, académica, personalizada y de seguimiento. MEDIOS ASINCRÓNICOS
  • 12. Rebeca Pacheco Quispe 11 Foro de debate.- Es un espacio que permite a los estudiantes enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compañeros, etc., o bien especificar a quién/es va dirigida la pregunta o consulta efectuada
  • 13. Rebeca Pacheco Quispe 12 FAQ(FrequentlyAskedQuestion /Preguntas frecuentes).- Conforman un espacio donde se da una explicación detallada de las preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos.
  • 14. Rebeca Pacheco Quispe 13 MEDIOS SINCRÓNICOS Videoconferencia.- Exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentación de la información, elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de estrategias apropiadas de enseñanza en este entorno. Chat.- Espacio donde estudiantes y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc.
  • 15. Rebeca Pacheco Quispe 14 Pizarra digital.- Son pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés.
  • 16. Rebeca Pacheco Quispe 15 . En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de orientación, ayuda o consejo, que realizamos sobre el estudiante para alcanzar diferentes objetivos como son: integrarlo en el entorno técnico-humano formativo, resolverle las dudas de comprensión de los contenidos que se le presente, facilitarle su integración en la acción formativa, o simplemente superar el aislamiento que estos entornos producen en el individuo y que son motivo determinante del alto abandono de los estudiantes en estas acciones formativas. En la medida que vamos avanzando en desarrollo tecnológico también se va favoreciendo el uso de nuevas plataformas tecnológicas aplicadas a la educación y facilitando la labor de los docentes tutores que permita desarrollar sus labores educativas para guiar, motivar y facilitar el trabajo con los alumnos, para que ellos puedan construir sus propios conocimientos.
  • 17. Rebeca Pacheco Quispe 16  María del Carmen Llorente Cejudo LA TUTORÍA VIRTUAL: TÉCNICAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS. Conferencia presentada en Eduweb 2005  (Valencia – Carabobo – Venezuela).  http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/tutoriavirtual.pdf  http://www.crecex.com/cursosvirtuales.html  PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Las Funciones del Tutor Virtual – Lectura 1  PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría – Lectura 2  PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Tipos de Tutoría – Lectura 3  PERÚ EDUCA Sistema Digital para el aprendizaje, Módulo III: Herramientas de Comunicación para el Tutor– Lectura 4 BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA