SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES
2ª EDICIÓN - 2013
Presentaci
ón
Temática
Recursos
Bibliografí
a
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y
ACOMPAÑAMIENTO EN TUTORÍA
VIRTUAL
Fuente: http://www.perueduca.pe/
PRESENTACIÓN
Todo tutor de un curso virtual debe básicamente conocer las herramientas y funcionalidades de la
plataforma en la cual se va a trabajar a nivel de alumno, docente y administrador, de tal manera que
permita orientar a los estudiantes al manejo de éstas herramientas y así haya una buena comunicación.
Además debe buscar que el estudiante sea el centro de las actividades implementando acciones como:
Dar una asistencia permanente al alumno, con respecto a sus participaciones e ir aclarando las dudas
que tenga, Motivándolo frecuentemente; generar una comunicación individual con cada alumno para
poder saber cuáles son los conocimientos previos; atender las consultas y problemas de los alumnos
durante el curso; los contenidos tienen que ser relevantes y dosificados, lo que caracteriza la importancia
de un curso virtual.
La tutoría es un espacio de coordinación fundamental e imprescindible para el e-learning donde la
labor esencial del tutor virtual es ayudar al estudiante a aprender para culminar con éxito su esfuerzo
académico. Por tal motivo el tutor debe tener un gusto, interés, habilidades en el manejo de las
herramientas de una plataforma a nivel de usuario, docente y administrador de plataformas e-elearning
así como conocer el tema, así ha de convertirse en orientador e intérprete eficaz de las necesidades de
aprendizaje.
Menú
CONTENIDO TEMÁTICO
1.- LAS FUNCIONES DEL TUTOR
Menú
2.- HERRAMIENTAS PARA LA
TUTORÍA
3.- TIPOS DE TUTORÍA
4.- HERRAMIENTAS DE
COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
Conocer
más
Menú
Video ilustrativo
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
Siguient
e
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
SiguientAtrás
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
La diversidad de funciones presentadas nos lleva necesariamente a una
pregunta: ¿qué número de alumnos puede ser asignado a un tutor? Es
decir, ¿cuál es el número óptimo de alumnos para realizar
eficientemente las diferentes funciones asignadas?
Menú
Atrá
s
HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA
Menú
Video
Fuente: http://www.multinivelklob.com/primer-conferencia-online-
klob
TIPOS DE TUTORÍA
LA TUTORÍA
INDIVIDUALEl estudiante acude al tutor para solicitar orientación directa sobre problemas
académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia.
Resulta sumamente importante que el tutor se esfuerce por que el estudiante se
sienta cómodo y comprensivamente acogido tanto a nivel personal como académico.
LA TUTORÍA
GRUPAL Ahorra tiempo y esfuerzo al tutor dado que los alumnos suelen encontrar
dificultades similares. Por el lado del estudiante, esta tutoría le permite
cerciorarse de que no es el único que tiene dificultades y la oportunidad de
intercambiar distintas soluciones al problema.
Los espacios de tutoría grupal son un instrumento ideal para que los
participantes en el curso interactúen con otros con el fin de compartir y
complementar sus conocimientos, lo cual resulta muy conveniente para el
autoaprendizaje.
Menú
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS ASÍNCRONOS:
Correo Electrónico. Es una pieza fundamental para
lograr el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al tutor
a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso.
Foro de debate. Es un espacio que permite a los estudiantes
enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que
pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compañeros,
etc., o bien especificar a quién/es va dirigida la pregunta o
consulta efectuada.
Constituye el entorno ideal para la participación en las
actividades de trabajo, para la realización de actividades de
aprendizaje colaborativo en las que cada uno expone sus ideas,
opina, critica o escucha las aportaciones de los demás.
FAQ (Frequently Asked Question/Preguntas frecuentes),.
Conforman un espacio donde se da una explicación detallada de
las preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos.
Siguiente
Fuente:http://pricefoundation.org
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS SÍNCRONOS:
Chat. Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer
horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la
resolución de dudas, problemas, etc.
Videoconferencia. Exige adaptar los contenidos curriculares al
medio, conocer estrategias de presentación de la información,
elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de
estrategias apropiadas de enseñanza en este entorno.
Pizarra digital. Son pantallas compartidas muy útiles para hacer
demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar procesos, etc. con la
posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan
escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren
de interés.
Fuente:http://www.uvirtual.org
Menú
RECURSOS
 http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs
 http://www.youtube.com/watch?v=7TcAHR42lpc
 http://www.youtube.com/watch?v=_jdM5y5NrpI
 http://www.youtube.com/watch?v=Br-YclVxZ-c
 http://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c
 http://www.youtube.com/watch?v=uLhmMGoLYh0
Menú
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
 Cabero, J. (2004). La función tutorial en la teleformación en Martínez, F. Nuevas tecnologías y educación.
España: Editorial Pearson.
 Valverde, J., Garrido, M. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de aprendizaje: comunicación y
comunidad. RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (1). España: Universidad de
Extremadura.
ENLACES WEB
 www.perueduca.pe
 http://www.google.com.pe/webhp?source=search_app&gws_rd=cr&ei=AkYhUq7mIYe69QS3joCwDw#q=la+tut
oria+virtual
 http://www.unimonserrate.edu.co/pdf/moodle/Herramientas_Moodle_Docentes.pdf
 http://www.slideshare.net/solartime/algunas-herramientas-de-moodle
 http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/tipos_tutoria.pdf
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_2/cap2d.htm
 http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=tipos%20de%20tutoria&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CDMQ
FjAC&url=http%3A%2F%2Fgarcialuisa.files.wordpress.com%2F2011%2F02%2F2-2-tipos-de-asesoria-para-la-
educacion-a-
distancia.docx&ei=YkYhUrnJL_G2sQSejYGACw&usg=AFQjCNEYRgD9X0kJ_uD0SfHeDbH0Nnh3yg&bvm=bv.
51495398,d.eWU
 http://matildedutec.wordpress.com/
Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
akliern
 
Ava
AvaAva
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Paúl Cacuango
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
Iliana Loyola
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
lenvelas
 
EVA
EVAEVA
Virtualizando el aula res
Virtualizando el aula resVirtualizando el aula res
Virtualizando el aula resjmariopz
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
johnfiallos
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Funciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtualFunciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtual
rinanorma
 
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualHerramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualMinisterio de Educacion
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
Zitla Cayetano
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
linala-8
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolMaria Silva
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluSiul Otrebla
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
Gabriel Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
 
EVA
EVAEVA
EVA
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
 
Virtualizando el aula res
Virtualizando el aula resVirtualizando el aula res
Virtualizando el aula res
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Funciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtualFunciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtual
 
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualHerramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtuales
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyupluEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria casyuplu
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
 

Destacado

Tecnófilos
TecnófilosTecnófilos
Tecnófilos
Letícia Cristina
 
Informe Rural - 19/06/2013
 Informe Rural - 19/06/2013 Informe Rural - 19/06/2013
Informe Rural - 19/06/2013Informe Rural
 
Apresentação amigo oculto 2
Apresentação amigo oculto 2Apresentação amigo oculto 2
Apresentação amigo oculto 2vlopere1624
 
Presentacion RACI
Presentacion RACIPresentacion RACI
Madera ecológica
Madera ecológicaMadera ecológica
Madera ecológicaLONZOY
 
ICT Training Corea 2012
ICT Training Corea 2012 ICT Training Corea 2012
ICT Training Corea 2012
Anamile Palencia
 
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax TreeMiller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
iMasters
 

Destacado (7)

Tecnófilos
TecnófilosTecnófilos
Tecnófilos
 
Informe Rural - 19/06/2013
 Informe Rural - 19/06/2013 Informe Rural - 19/06/2013
Informe Rural - 19/06/2013
 
Apresentação amigo oculto 2
Apresentação amigo oculto 2Apresentação amigo oculto 2
Apresentação amigo oculto 2
 
Presentacion RACI
Presentacion RACIPresentacion RACI
Presentacion RACI
 
Madera ecológica
Madera ecológicaMadera ecológica
Madera ecológica
 
ICT Training Corea 2012
ICT Training Corea 2012 ICT Training Corea 2012
ICT Training Corea 2012
 
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax TreeMiller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
Miller Medeiros: AST - Abstract Syntax Tree
 

Similar a Diapositivas modulo3 luisgallardo

Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Nicolas Calsina Tito
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual gGloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual gGloriarufina
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtualMaritza Ana Ccayahua Huamanhorqque
 
Modulo iii jaimemarcos
Modulo iii jaimemarcosModulo iii jaimemarcos
Modulo iii jaimemarcosJaime Marcos
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualRAFAEL CANTURIN
 
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoYESENIA VIOLETA RIOS GARCIA
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
pedviz
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Violeta Tello Sanchez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 

Similar a Diapositivas modulo3 luisgallardo (20)

Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
 
Modulo iii jaimemarcos
Modulo iii jaimemarcosModulo iii jaimemarcos
Modulo iii jaimemarcos
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
 
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
S3 lectura 1
S3 lectura 1S3 lectura 1
S3 lectura 1
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diapositivas modulo3 luisgallardo

  • 1. CURSO : TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES 2ª EDICIÓN - 2013 Presentaci ón Temática Recursos Bibliografí a ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN TUTORÍA VIRTUAL Fuente: http://www.perueduca.pe/
  • 2. PRESENTACIÓN Todo tutor de un curso virtual debe básicamente conocer las herramientas y funcionalidades de la plataforma en la cual se va a trabajar a nivel de alumno, docente y administrador, de tal manera que permita orientar a los estudiantes al manejo de éstas herramientas y así haya una buena comunicación. Además debe buscar que el estudiante sea el centro de las actividades implementando acciones como: Dar una asistencia permanente al alumno, con respecto a sus participaciones e ir aclarando las dudas que tenga, Motivándolo frecuentemente; generar una comunicación individual con cada alumno para poder saber cuáles son los conocimientos previos; atender las consultas y problemas de los alumnos durante el curso; los contenidos tienen que ser relevantes y dosificados, lo que caracteriza la importancia de un curso virtual. La tutoría es un espacio de coordinación fundamental e imprescindible para el e-learning donde la labor esencial del tutor virtual es ayudar al estudiante a aprender para culminar con éxito su esfuerzo académico. Por tal motivo el tutor debe tener un gusto, interés, habilidades en el manejo de las herramientas de una plataforma a nivel de usuario, docente y administrador de plataformas e-elearning así como conocer el tema, así ha de convertirse en orientador e intérprete eficaz de las necesidades de aprendizaje. Menú
  • 3. CONTENIDO TEMÁTICO 1.- LAS FUNCIONES DEL TUTOR Menú 2.- HERRAMIENTAS PARA LA TUTORÍA 3.- TIPOS DE TUTORÍA 4.- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
  • 4. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL Conocer más Menú Video ilustrativo
  • 5. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL Siguient e
  • 6. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL SiguientAtrás
  • 7. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL La diversidad de funciones presentadas nos lleva necesariamente a una pregunta: ¿qué número de alumnos puede ser asignado a un tutor? Es decir, ¿cuál es el número óptimo de alumnos para realizar eficientemente las diferentes funciones asignadas? Menú Atrá s
  • 8. HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA Menú Video Fuente: http://www.multinivelklob.com/primer-conferencia-online- klob
  • 9. TIPOS DE TUTORÍA LA TUTORÍA INDIVIDUALEl estudiante acude al tutor para solicitar orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia. Resulta sumamente importante que el tutor se esfuerce por que el estudiante se sienta cómodo y comprensivamente acogido tanto a nivel personal como académico. LA TUTORÍA GRUPAL Ahorra tiempo y esfuerzo al tutor dado que los alumnos suelen encontrar dificultades similares. Por el lado del estudiante, esta tutoría le permite cerciorarse de que no es el único que tiene dificultades y la oportunidad de intercambiar distintas soluciones al problema. Los espacios de tutoría grupal son un instrumento ideal para que los participantes en el curso interactúen con otros con el fin de compartir y complementar sus conocimientos, lo cual resulta muy conveniente para el autoaprendizaje. Menú
  • 10. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MEDIOS ASÍNCRONOS: Correo Electrónico. Es una pieza fundamental para lograr el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al tutor a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso. Foro de debate. Es un espacio que permite a los estudiantes enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compañeros, etc., o bien especificar a quién/es va dirigida la pregunta o consulta efectuada. Constituye el entorno ideal para la participación en las actividades de trabajo, para la realización de actividades de aprendizaje colaborativo en las que cada uno expone sus ideas, opina, critica o escucha las aportaciones de los demás. FAQ (Frequently Asked Question/Preguntas frecuentes),. Conforman un espacio donde se da una explicación detallada de las preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos. Siguiente Fuente:http://pricefoundation.org
  • 11. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MEDIOS SÍNCRONOS: Chat. Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc. Videoconferencia. Exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentación de la información, elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de estrategias apropiadas de enseñanza en este entorno. Pizarra digital. Son pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés. Fuente:http://www.uvirtual.org Menú
  • 12. RECURSOS  http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs  http://www.youtube.com/watch?v=7TcAHR42lpc  http://www.youtube.com/watch?v=_jdM5y5NrpI  http://www.youtube.com/watch?v=Br-YclVxZ-c  http://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c  http://www.youtube.com/watch?v=uLhmMGoLYh0 Menú
  • 13. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS  Cabero, J. (2004). La función tutorial en la teleformación en Martínez, F. Nuevas tecnologías y educación. España: Editorial Pearson.  Valverde, J., Garrido, M. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de aprendizaje: comunicación y comunidad. RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (1). España: Universidad de Extremadura. ENLACES WEB  www.perueduca.pe  http://www.google.com.pe/webhp?source=search_app&gws_rd=cr&ei=AkYhUq7mIYe69QS3joCwDw#q=la+tut oria+virtual  http://www.unimonserrate.edu.co/pdf/moodle/Herramientas_Moodle_Docentes.pdf  http://www.slideshare.net/solartime/algunas-herramientas-de-moodle  http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/tipos_tutoria.pdf  http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_2/cap2d.htm  http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=tipos%20de%20tutoria&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CDMQ FjAC&url=http%3A%2F%2Fgarcialuisa.files.wordpress.com%2F2011%2F02%2F2-2-tipos-de-asesoria-para-la- educacion-a- distancia.docx&ei=YkYhUrnJL_G2sQSejYGACw&usg=AFQjCNEYRgD9X0kJ_uD0SfHeDbH0Nnh3yg&bvm=bv. 51495398,d.eWU  http://matildedutec.wordpress.com/ Menú