SlideShare una empresa de Scribd logo
Cancún, Quintana. Roo
agosto de 2015
Anexo 1: Reflexión, responde las
siguientes preguntas.
1.¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?
-Lograr un aprendizaje significativo en los alumnos.
-Proporcionar nuevas herramientas que faciliten el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Contribuir a la mejora de la practica docente.
-Fundamentar y regular los procesos de enseñanza-aprendizaje.
2.¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
- Maestro.
- Alumnos.
- Contexto.
- Contenidos.
- Recursos materiales.
- Métodos.
- Objetivo.
- Técnicas.
3.¿Cómo se divide la didáctica?
- Sistemática, hace referencia a los alumnos.
- Metódica, hace referencia a la materia.
- Matetica, hace referencia a la ejecución del trabajo.
4.¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?
- Planeación.
- Evaluación
- Ejecución.
5.¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?
- Motivación.
- Evaluación.
- Integración.
- Disciplina.
6.¿Por que es necesario el estudio de la didáctica?
Es necesario el estudio de la didáctica, ya que esta nos proporciona la
información de cómo enseñar, para que voy a enseñar y el porque.
Por que es una herramienta de la cual los docente se pueden apoyar
para mejorar los resultados.
7.Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la didáctica?
No basta en conocer bien la didáctica, también hay que saber como
aplicarla para poder obtener los resultados esperados.
8.¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?
- Tener una buena actitud.
- Conocer los diferentes canales de aprendizaje.
- Conocer las diferentes formas de enseñar.
- Dominar los contenidos.
- Ser congruente con lo que dice y hace.
9.¿Qué es lo que más debe influí en nuestro quehacer docente?
Reconocer en los alumnos las necesidades e intereses en la practica del
saber.
10.¿A qué contribuye la didáctica?
La didáctica contribuye a buscar nuevas formas de impartir y transmitir
los conocimientos y así logara un aprendizaje significativo.
Anexo 2: Elaborar conceptos de:
Didáctica: Es una rama de la pedagogía que regula los procesos de
enseñanza-aprendizaje .(Arte)
Métodos: Conjunto de pasos sistematizados y organizados cuyo objetivo es la
obtención de conocimiento, estos pueden ser: deductivo, inductivo, analítico y
sintético. (Camino)
Estrategia: Son las diferentes acciones que el docente va a implementar
para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. ( ¿Qué?, acción)
Técnica: La aplicación de habilidades y destreza que emplea el
docente, para logara un aprendizaje significativo. (¿Cómo?, la forma de
actuar)
Recursos: Son los medios y materiales que facilitan el proceso de
aprendizaje. (Herramientas)
Anexo 3: Diagnóstico de las TIC
Anexo 4: Comentar el filme: La sociedad de los poetas
muertos y responder las siguientes preguntas
1.La escuela que muestra la película es tradicional, es decir, su modelo
pedagógico es conductista, en donde el aprendizaje se basaba e los
contenidos del programa, el maestro era la máxima autoridad y el único
capaz de transmitir conocimientos y el aula de clase era el único
ambiente de aprendizaje.
2. Actitudes de los profesores (principalmente del protagonista)
MR. Keating es un maestro que les enseña a los alumnos con otra
didáctica , ya que se centra en las necesidades e intereses de sus alumnos
para impartir sus contenidos implementando diferentes estrategias y
además propone otros ambientes de aprendizaje, motivando a sus alumnos
a fueran críticos, que tuvieran ideas propias y que lucharan por sus ideales.
3. Los Alumnos: estaban educados bajo un sistema autoritario, siempre
estaban esperando las instrucciones del docente para seguirla sin
cuestionarlas, debido a que estaban condicionado a un estimulo-respuesta.
4. ¿Cómo se vive hoy en el ámbito educativo y cual debe ser la actitud del
docente del siglo XXI?
En la actualidad, podemos observar un cambio en el modelo educativo, ya que
ahora el alumno es tomado en cuenta como un ser integral, donde nuestro
principal objetivo es lograr un aprendizaje significativos implementado diferentes
métodos y estrategias, de igual manera el conductismo sigue presente en el
ámbito educativo ya que nos basamos en planes y programas de estudios,
utilizamos los mismos modificadores de conducta para trabajar con la disciplina
y seguimos calificando con numero.
La actitud del docente debe ser equilibrada manteniendo un adecuado control
de sus emociones, ideas, juicios y didáctica en clase. Debe ser firme en los
principios de conducta y de trabajo, sin llegar al autoritarismo de un dictador.
Establecer vínculos que favorecen el proceso de enseñanza – aprendizaje, sin
llegar a sobreproteger a sus alumnos. Escuchar con atención y reconocer sus
errores. Enseñar al alumno a aprender del error. Permitir lo necesario y prohibir
lo que daña al proceso y a la persona. No se muestra exageradamente
sentimental, pero a la vez, no es frío y rígido. Busca el equilibrio, la justicia, la
motivación el crecimiento del alumno y la razón.
Anexo 5: Elabora un mapa mental
Elementos de la didácticos: son los recursos que facilitan la enseñanza
aprendizaje.
Estrategias didácticas: todas las acciones que ayudan a los alumnos a
obtener un aprendizaje significativo.
Métodos didácticos: es el recorrido ordenado y sistematizado para
dirigir el aprendizaje del alumno hacia los resultados utilizando los medios
técnicas y procedimientos de enseñanza adecuada.
Técnicas didácticas: es el como vamos actuar en el arte de enseñar.
Procedimiento didáctico: es el contacto directo y concreto que tiene el
alumno, con el apoyo del maestro como guía, tomando en cuanta el
tema, el ambiente, el grupo y el tiempo y estas pueden ser: interrogativa,
expositiva, discusión, investigación, entre otras.
Recursos didácticos: son las herramientas útiles en el contexto
educativo para buscar un conocimiento.
Anexo 6: Organización de las principales
técnicas de enseñanza.
Anexo 7: Dramatización expositiva: “La
principal tarea del profesor
Anexo 8: Los medios y recursos didácticos
en el aula.
Conclusión
Los recursos didácticos son
herramientas útiles en el contexto
educativo para la búsqueda de
aprendizajes significativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt se
universidad
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaBLANCA A. Juarez Gonzalez
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICMarcebrise
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didácticoUPAEP
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
rpalacios26
 
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizajeEl método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
Elisa Ochoa
 
Medios Instruccionales
Medios InstruccionalesMedios Instruccionales
Medios Instruccionales
RodriguezPrincipal
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]denisse
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Pascuale Ciamariconi
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didácticoaracely4
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticasAnnette Barraza Corrales
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.lisseth1989
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1jimenez_88
 

La actualidad más candente (16)

Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt se
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Partes de una clase
Partes de una clasePartes de una clase
Partes de una clase
 
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizajeEl método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
 
Medios Instruccionales
Medios InstruccionalesMedios Instruccionales
Medios Instruccionales
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 

Destacado

Requisições de diárias
Requisições de diáriasRequisições de diárias
Requisições de diárias
Vanessa Kannenberg
 
3 carteis secundaria_letras_2014
3 carteis secundaria_letras_20143 carteis secundaria_letras_2014
3 carteis secundaria_letras_2014satelite1
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Andreah Tobon
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
wilmary peña
 
Nuevo avion ruso....
Nuevo avion ruso....Nuevo avion ruso....
Nuevo avion ruso....
marivillamilll
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
jessicaelizalde414
 
Apresentação produtos Jabra
Apresentação produtos JabraApresentação produtos Jabra
Apresentação produtos Jabra
Rodrigo Martini
 
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группеконспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
virtualtaganrog
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
GabbyPatino
 
Novas regras da pensão por morte lei 13.135 - 2015
Novas regras da pensão por morte   lei 13.135 - 2015Novas regras da pensão por morte   lei 13.135 - 2015
Novas regras da pensão por morte lei 13.135 - 2015
Eliz Ferreira
 
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
virtualtaganrog
 

Destacado (13)

Requisições de diárias
Requisições de diáriasRequisições de diárias
Requisições de diárias
 
3 carteis secundaria_letras_2014
3 carteis secundaria_letras_20143 carteis secundaria_letras_2014
3 carteis secundaria_letras_2014
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
 
Nuevo avion ruso....
Nuevo avion ruso....Nuevo avion ruso....
Nuevo avion ruso....
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Apresentação produtos Jabra
Apresentação produtos JabraApresentação produtos Jabra
Apresentação produtos Jabra
 
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группеконспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
конспект ноод по ознакомлению в подготовительной к школе группе
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Novas regras da pensão por morte lei 13.135 - 2015
Novas regras da pensão por morte   lei 13.135 - 2015Novas regras da pensão por morte   lei 13.135 - 2015
Novas regras da pensão por morte lei 13.135 - 2015
 
O-Level Diploma
O-Level DiplomaO-Level Diploma
O-Level Diploma
 
slide dissertação
slide dissertaçãoslide dissertação
slide dissertação
 
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
конспект нод по ознакомлению с окоружающим миром в подготовительной к школе г...
 

Similar a estrategias didácticas

Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
Rebe Muller
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias  y  Recursos DidácticosEstrategias  y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Rushely91
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
Sathya Casasola
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Laura Alfaro
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
Maribel jc
 
examen de diagnóstico
examen de diagnósticoexamen de diagnóstico
examen de diagnóstico
Nayecocom
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticoszendejascauich
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Millo Super
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
Mariana González Luna
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
Ángela Maria Arango Quintero
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Jozue Sanguino Rp Basic
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
James Guerra Martinez
 
Niños
NiñosNiños

Similar a estrategias didácticas (20)

Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias  y  Recursos DidácticosEstrategias  y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
 
examen de diagnóstico
examen de diagnósticoexamen de diagnóstico
examen de diagnóstico
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

estrategias didácticas

  • 2. Anexo 1: Reflexión, responde las siguientes preguntas. 1.¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? -Lograr un aprendizaje significativo en los alumnos. -Proporcionar nuevas herramientas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Contribuir a la mejora de la practica docente. -Fundamentar y regular los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 3. 2.¿Cuáles son los elementos de la didáctica? - Maestro. - Alumnos. - Contexto. - Contenidos. - Recursos materiales. - Métodos. - Objetivo. - Técnicas. 3.¿Cómo se divide la didáctica? - Sistemática, hace referencia a los alumnos. - Metódica, hace referencia a la materia. - Matetica, hace referencia a la ejecución del trabajo.
  • 4. 4.¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica? - Planeación. - Evaluación - Ejecución. 5.¿Cuáles son los aspectos de la didáctica? - Motivación. - Evaluación. - Integración. - Disciplina.
  • 5. 6.¿Por que es necesario el estudio de la didáctica? Es necesario el estudio de la didáctica, ya que esta nos proporciona la información de cómo enseñar, para que voy a enseñar y el porque. Por que es una herramienta de la cual los docente se pueden apoyar para mejorar los resultados. 7.Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la didáctica? No basta en conocer bien la didáctica, también hay que saber como aplicarla para poder obtener los resultados esperados.
  • 6. 8.¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar? - Tener una buena actitud. - Conocer los diferentes canales de aprendizaje. - Conocer las diferentes formas de enseñar. - Dominar los contenidos. - Ser congruente con lo que dice y hace. 9.¿Qué es lo que más debe influí en nuestro quehacer docente? Reconocer en los alumnos las necesidades e intereses en la practica del saber. 10.¿A qué contribuye la didáctica? La didáctica contribuye a buscar nuevas formas de impartir y transmitir los conocimientos y así logara un aprendizaje significativo.
  • 7. Anexo 2: Elaborar conceptos de: Didáctica: Es una rama de la pedagogía que regula los procesos de enseñanza-aprendizaje .(Arte) Métodos: Conjunto de pasos sistematizados y organizados cuyo objetivo es la obtención de conocimiento, estos pueden ser: deductivo, inductivo, analítico y sintético. (Camino)
  • 8. Estrategia: Son las diferentes acciones que el docente va a implementar para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. ( ¿Qué?, acción) Técnica: La aplicación de habilidades y destreza que emplea el docente, para logara un aprendizaje significativo. (¿Cómo?, la forma de actuar) Recursos: Son los medios y materiales que facilitan el proceso de aprendizaje. (Herramientas)
  • 10. Anexo 4: Comentar el filme: La sociedad de los poetas muertos y responder las siguientes preguntas 1.La escuela que muestra la película es tradicional, es decir, su modelo pedagógico es conductista, en donde el aprendizaje se basaba e los contenidos del programa, el maestro era la máxima autoridad y el único capaz de transmitir conocimientos y el aula de clase era el único ambiente de aprendizaje.
  • 11. 2. Actitudes de los profesores (principalmente del protagonista) MR. Keating es un maestro que les enseña a los alumnos con otra didáctica , ya que se centra en las necesidades e intereses de sus alumnos para impartir sus contenidos implementando diferentes estrategias y además propone otros ambientes de aprendizaje, motivando a sus alumnos a fueran críticos, que tuvieran ideas propias y que lucharan por sus ideales. 3. Los Alumnos: estaban educados bajo un sistema autoritario, siempre estaban esperando las instrucciones del docente para seguirla sin cuestionarlas, debido a que estaban condicionado a un estimulo-respuesta.
  • 12. 4. ¿Cómo se vive hoy en el ámbito educativo y cual debe ser la actitud del docente del siglo XXI? En la actualidad, podemos observar un cambio en el modelo educativo, ya que ahora el alumno es tomado en cuenta como un ser integral, donde nuestro principal objetivo es lograr un aprendizaje significativos implementado diferentes métodos y estrategias, de igual manera el conductismo sigue presente en el ámbito educativo ya que nos basamos en planes y programas de estudios, utilizamos los mismos modificadores de conducta para trabajar con la disciplina y seguimos calificando con numero.
  • 13. La actitud del docente debe ser equilibrada manteniendo un adecuado control de sus emociones, ideas, juicios y didáctica en clase. Debe ser firme en los principios de conducta y de trabajo, sin llegar al autoritarismo de un dictador. Establecer vínculos que favorecen el proceso de enseñanza – aprendizaje, sin llegar a sobreproteger a sus alumnos. Escuchar con atención y reconocer sus errores. Enseñar al alumno a aprender del error. Permitir lo necesario y prohibir lo que daña al proceso y a la persona. No se muestra exageradamente sentimental, pero a la vez, no es frío y rígido. Busca el equilibrio, la justicia, la motivación el crecimiento del alumno y la razón.
  • 14. Anexo 5: Elabora un mapa mental
  • 15.
  • 16. Elementos de la didácticos: son los recursos que facilitan la enseñanza aprendizaje. Estrategias didácticas: todas las acciones que ayudan a los alumnos a obtener un aprendizaje significativo. Métodos didácticos: es el recorrido ordenado y sistematizado para dirigir el aprendizaje del alumno hacia los resultados utilizando los medios técnicas y procedimientos de enseñanza adecuada. Técnicas didácticas: es el como vamos actuar en el arte de enseñar.
  • 17. Procedimiento didáctico: es el contacto directo y concreto que tiene el alumno, con el apoyo del maestro como guía, tomando en cuanta el tema, el ambiente, el grupo y el tiempo y estas pueden ser: interrogativa, expositiva, discusión, investigación, entre otras. Recursos didácticos: son las herramientas útiles en el contexto educativo para buscar un conocimiento.
  • 18. Anexo 6: Organización de las principales técnicas de enseñanza.
  • 19. Anexo 7: Dramatización expositiva: “La principal tarea del profesor
  • 20. Anexo 8: Los medios y recursos didácticos en el aula.
  • 21. Conclusión Los recursos didácticos son herramientas útiles en el contexto educativo para la búsqueda de aprendizajes significativos.