SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDACTICA
¿Qué es Didáctica? Es el arte de enseñar.
¿Qué es enseñar? Es instruir, adoctrinar.
¿Qué es instruir? Es comunicar
sistemáticamente
conocimientos o doctrinas.
La palabra Didáctica tiene origen del griego
didasticós, que significa “el
que enseña” y concierne a la instrucción; didasco
que significa “enseño” a
esta se le ha considerado parte principal de la
Pedagogía que permite dar
reglas para la enseñanza, fue por esto que un
principio se interpretó como
“el arte o la ciencia de enseñar o instruir”.
La didáctica es parte de la pedagogía7 que se interesa por el saber, se
dedicada a la formación dentro de un contexto determinado por medio de la
adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, contribuye al proceso de
enseñanza aprendizaje, a través del desarrollo de instrumentos
teóricosprácticos, que sirvan para la investigación, formación y desarrollo
integral del estudiante.
Los objetos de estudio de la Didáctica son:
* Enseñanza. Es la actividad intencional que aplica el currículum y tiene
por objeto el acto didáctico, es dirigir el proceso de aprendizaje, es
hacer que el alumno aprenda.
* Aprendizaje. Es el proceso mediante el cual se origina o se modifica
un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más
o menos permanente.
* La instrucción. Es un proceso más concreto, reducido a la adquisición
de conocimientos y habilidades.
* La formación. Es el proceso de desarrollo que sigue el sujeto hasta
alcanzar un estado de plenitud personal.
* La comunicación de conocimientos.
* El sistema de comunicación.
* Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El uso del contrato implica dotarse de un currículo para planificar la
propuesta docente, del cual debe contener:
• OBJETIVOS: Precisar la finalidad que se persigue con el uso del contrato.
• METODOLOGIA: Decidir qué aspectos de la docencia van a ser
negociables por el alumno y como se va a usar el contrato: ¿Qué aprender?
¿Cómo aprender? ¿Cómo evaluar la calidad del aprendizaje? (objetivos,
metodología, calendario, evaluación, etc.).
• EVALUACIÓN: Decidir cómo el estudiante demostrara que se ha
alcanzado los objetivos de aprendizaje (informes, resúmenes, comentarios,
artículos, practicas, etc.)
• RECURSOS: Seleccionar los recursos didácticos y/o de apoyo que se van
a ofrecer a los alumnos para facilitar su aprendizaje autónomo (bibliografías,
visitas, talleres, internet, grupos de estudio, etc.).
La didáctica contempla tanto las estrategias de enseñanza como las de
aprendizaje, las de enseñanza son las que son planteadas por el
docente para facilitar un procesamiento más profundo de la información,
estos procedimientos o recursos promueve el aprendizaje, las
condiciones de estas estrategias es empezar con una programación,
elaboración y realización de los contenidos estas deben estimular a los
estudiantes a observar, analizar, opinar, reflexionar y buscar soluciones
para descubrir el conocimiento por sí mismos, esa estimulación se puede
dar organizando las clases con ambientes para que los estudiantes
aprendan.
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
Tradicional
Heteroestructurante
Escuela Tradicional
Aprendizaje
memorístico y
mecánico
Dimensión repetitiva y
normativa
Retención de los
conocimientos, evaluar
para sumar
Activa
Autoestructurante Contemporánea
Interestructurante
Escuela Activa
Modelos
DialoganteshistóricoAprendizaje directo,
experiencial y por
descubrimiento Aprendizaje mediado,
reflexivo y significativo
Dimensión intelectual
Dimensión cognitiva,
afectiva y práxica
Se evalúan logros del
estudiante con relación
a sus propios avances e
intereses
Oportunidad de
aprendizaje; evalúa
dominio y apropiación
1. Pedagogía Conceptual
2. Pedagogía afectiva
3. Enseñanza para la comprensión
4. Cambio conceptual, metodológico, actitudinal
y axiológico
5. Didáctica problémica
6. Aprendizaje significativo
7. Estructuración cognitiva
8. Aprendizaje basado en problemas
9. Didácticas activas
ENFOQUES DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
El Docente propicia la búsqueda y el
descubrimiento desde sus dominios
pedagógicos y disciplinares.
El rol del estudiante es desarrollar el
espíritu científico, la autonomía y la
apropiación dialectico-integradora de los
saberes.
En la didáctica problémica se utilizan
varios recursos pedagógicos y
metodológicos como mapas mentales,
juegos de roles, simulaciones, entre otros
para lograr el desarrollo de las
capacidades y la apropiación de
conocimientos.
DIDÁCTICA PROBLÉMICA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Para AUSUBEL el aprendizaje es
significativo cuando el material de
conocimiento es verdaderamente
importante y puede ser relacionado con
el entorno cultural, social, personal,
profesional y laboral; encontrando así el
estudiante una verdadera utilidad a las
temáticas tratadas en la academia.
https://fuaa.epic-
sam.net/Learn/Player.aspx?enrollmentid=105
87214&itemid=ForoGeneral&type=4&entityid
=0
http://definicion.de/didactica/
http://www.psicopedagogia.com/definicion/d
idactica
Taller curriculo y didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
Maribel Reiter
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didácticoaracely4
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.lisseth1989
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt se
universidad
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Claudia Emperatriz Cardona Ossa
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
Gerardo Lazaro
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
Paollita Vera
 
E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)unsa1virtual
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticosilvia.kuri
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICAPEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt se
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Técnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticosTécnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticos
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
 
E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCtico
 

Similar a Taller curriculo y didactica

Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
fatimaruth
 
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Educrea
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
roma731207
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticascristinamonicadigon
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptPamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
MildredMartagn
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
estrategias didácticas
 estrategias didácticas estrategias didácticas
estrategias didácticas
Luisana Santeliz
 
Estrategias didácticas
Estrategias  didácticas Estrategias  didácticas
Estrategias didácticas
Luisana Santeliz
 

Similar a Taller curriculo y didactica (20)

Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
 
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Ok
OkOk
Ok
 
estrategias didácticas
 estrategias didácticas estrategias didácticas
estrategias didácticas
 
estrategias didácticas
estrategias didácticasestrategias didácticas
estrategias didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias  didácticas Estrategias  didácticas
Estrategias didácticas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller curriculo y didactica

  • 1.
  • 2.
  • 3. LA DIDACTICA ¿Qué es Didáctica? Es el arte de enseñar. ¿Qué es enseñar? Es instruir, adoctrinar. ¿Qué es instruir? Es comunicar sistemáticamente conocimientos o doctrinas. La palabra Didáctica tiene origen del griego didasticós, que significa “el que enseña” y concierne a la instrucción; didasco que significa “enseño” a esta se le ha considerado parte principal de la Pedagogía que permite dar reglas para la enseñanza, fue por esto que un principio se interpretó como “el arte o la ciencia de enseñar o instruir”.
  • 4. La didáctica es parte de la pedagogía7 que se interesa por el saber, se dedicada a la formación dentro de un contexto determinado por medio de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje, a través del desarrollo de instrumentos teóricosprácticos, que sirvan para la investigación, formación y desarrollo integral del estudiante.
  • 5. Los objetos de estudio de la Didáctica son: * Enseñanza. Es la actividad intencional que aplica el currículum y tiene por objeto el acto didáctico, es dirigir el proceso de aprendizaje, es hacer que el alumno aprenda. * Aprendizaje. Es el proceso mediante el cual se origina o se modifica un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos permanente. * La instrucción. Es un proceso más concreto, reducido a la adquisición de conocimientos y habilidades. * La formación. Es el proceso de desarrollo que sigue el sujeto hasta alcanzar un estado de plenitud personal. * La comunicación de conocimientos. * El sistema de comunicación. * Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. El uso del contrato implica dotarse de un currículo para planificar la propuesta docente, del cual debe contener: • OBJETIVOS: Precisar la finalidad que se persigue con el uso del contrato. • METODOLOGIA: Decidir qué aspectos de la docencia van a ser negociables por el alumno y como se va a usar el contrato: ¿Qué aprender? ¿Cómo aprender? ¿Cómo evaluar la calidad del aprendizaje? (objetivos, metodología, calendario, evaluación, etc.). • EVALUACIÓN: Decidir cómo el estudiante demostrara que se ha alcanzado los objetivos de aprendizaje (informes, resúmenes, comentarios, artículos, practicas, etc.) • RECURSOS: Seleccionar los recursos didácticos y/o de apoyo que se van a ofrecer a los alumnos para facilitar su aprendizaje autónomo (bibliografías, visitas, talleres, internet, grupos de estudio, etc.).
  • 7. La didáctica contempla tanto las estrategias de enseñanza como las de aprendizaje, las de enseñanza son las que son planteadas por el docente para facilitar un procesamiento más profundo de la información, estos procedimientos o recursos promueve el aprendizaje, las condiciones de estas estrategias es empezar con una programación, elaboración y realización de los contenidos estas deben estimular a los estudiantes a observar, analizar, opinar, reflexionar y buscar soluciones para descubrir el conocimiento por sí mismos, esa estimulación se puede dar organizando las clases con ambientes para que los estudiantes aprendan.
  • 8. DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA Tradicional Heteroestructurante Escuela Tradicional Aprendizaje memorístico y mecánico Dimensión repetitiva y normativa Retención de los conocimientos, evaluar para sumar Activa Autoestructurante Contemporánea Interestructurante Escuela Activa Modelos DialoganteshistóricoAprendizaje directo, experiencial y por descubrimiento Aprendizaje mediado, reflexivo y significativo Dimensión intelectual Dimensión cognitiva, afectiva y práxica Se evalúan logros del estudiante con relación a sus propios avances e intereses Oportunidad de aprendizaje; evalúa dominio y apropiación
  • 9. 1. Pedagogía Conceptual 2. Pedagogía afectiva 3. Enseñanza para la comprensión 4. Cambio conceptual, metodológico, actitudinal y axiológico 5. Didáctica problémica 6. Aprendizaje significativo 7. Estructuración cognitiva 8. Aprendizaje basado en problemas 9. Didácticas activas ENFOQUES DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
  • 10. El Docente propicia la búsqueda y el descubrimiento desde sus dominios pedagógicos y disciplinares. El rol del estudiante es desarrollar el espíritu científico, la autonomía y la apropiación dialectico-integradora de los saberes. En la didáctica problémica se utilizan varios recursos pedagógicos y metodológicos como mapas mentales, juegos de roles, simulaciones, entre otros para lograr el desarrollo de las capacidades y la apropiación de conocimientos. DIDÁCTICA PROBLÉMICA
  • 11. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Para AUSUBEL el aprendizaje es significativo cuando el material de conocimiento es verdaderamente importante y puede ser relacionado con el entorno cultural, social, personal, profesional y laboral; encontrando así el estudiante una verdadera utilidad a las temáticas tratadas en la academia.