SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para la prevención
                   y el control del cáncer de la
                   Organización Mundial de la Salud


      Dra Cecilia Sepúlveda
      Senior Adviser
      Cancer Control
      Junio 2007
      sepulvedac@who.int


                                                      World Health
                                                      World Health
Programme on Cancer Control                            Organization
                                                      Organization
El cáncer es un problema
                      de salud pública global

         Hay en el mundo más de 20 millones de
                  personas con cáncer

            Afecta a todas las razas, naciones
         hombres, mujeres y niños, pobres y ricos


                                                 World Health
                                                 World Health
Programme on Cancer Control                       Organization
                                                 Organization
oyección de muertes por cáncer en el mundo
illones)
             12
                                           11.5
             10
                              70% casos
                               ocurren
              8
                               en países
                        7.6
                              en vías de
              6
                              desarrollo
              4
   Fuente:
   WHO        2
   2005

              0
                       2005                2030
                                                  World Health
Programme on Cancer Control                       Organization
Control del cáncer a nivel mundial:
               brecha entre conocimientos y práctica

  Conocimientos                      Práctica
  40% de los cánceres se pueden      Se descuida la prevención y
  prevenir si se controlan los       los cuidados paliativos
  factores de riesgos conocidos
                                     Hay mayor énfasis en el
                                     tratamiento, que en general no
  30% de los casos se pueden curar
                                     está vinculado a programas de
  si son detectados y tratados
                                     detección precoz
  precozmente
                                     Las iniciativas están
  100% de los casos avanzados        fragmentadas y no hay
  pueden ser beneficiados con        coordinación ni visión
  cuidados paliativos                sistémica
                                                              World Health
Programme on Cancer Control                                   Organization
Control integral del cáncer

    •La OMS promueve el cóntrol integral
    del cáncer desde los años 80, como la
    mejor manera de aplicar la ciencia a la
    práctica y hacer uso eficiente y equitativo
    de los recursos

    •El control integral de cáncer responde a
    las necesidades de las poblaciones a
    través del continuum de salud y
                                                         2002
    enfermedad
       1995
                                                  www.who.int/cancer
    •Por tanto, comprende intervenciones que
    van desde la prevención hasta los cuidados
    paliativos
                                                                World Health
Programme on Cancer Control                                     Organization
v1

      Países que tienen o están en vías de tener
      políticas de control integral del cáncer



                     *
                                       *

                           *

     * A nivel de estado

                                                   World Health
Programme on Cancer Control                        Organization
Diapositiva 6

mv1         Information based on what countries have reported

            In yellow :National Plans being developed for the first time or updated
            In green policies finished and published

            US correspond to state comprehensive plans . There isn't a National plan
            villanuevam; 21/06/2007
S1
                      Plan de control de cáncer
             Ejemplo de un país con bajo nivel de ingreso
     Antecedentes
     Cáncer es la 3a causa de muerte en adultos
     80% de los casos de cáncer son avanzados
     Los cánceres más frecuentes son: hígado, cuello uterino,mama
     Los servicios de cáncer son escasos y muy costosos.

     En 2004 se inició un plan nacional de cáncer que incluye:
     Prevención (tabaco, alcohol, vacunación hepatitis B)
     Detección precoz de cáncer de mama,cuello uterino, próstata, vejiga
     Diagnóstico y tratamiento que incluye trasplante de médula ósea
     Rehabilitación y cuidados paliativos

     Desde 2004 a la fecha muy pocas actividades se han implementado

                                                                    World Health
Programme on Cancer Control                                         Organization
Diapositiva 7

CS1         Plan is too ambitous includes interventions that are no cost effective and affordable in that kind og setting
            Cecilia Sepulveda; 09/04/2007
Estrategias Principales de OMS
   para apoyar programas integrales de cáncer
        •Promover estos programas en los niveles políticos
        internacionales, nacionales y regionales

        •Desarrollar guías y herramientas operacionales

        •Fortalecer las capacidades (capacity building)
        para la de gestión de planes y programas

        •Favorecer el desarrollo de redes colaborativas y la
        mobilización de recursos

        •Promover la investigación operacional
                                                           World Health
Programme on Cancer Control                                Organization
Avances en la política mundial
   del control integral del cáncer

     En mayo del 2005, la Asamblea Mundial de la Salud
     adoptó una resolución sobre prevención y el control
     del cáncer por primera vez en la historia de la OMS

        La OMS está desarrollando un Plan Global de
        Acción Contra el Cáncer para implementar la
        resolución. Un elemento central es el desarrollo o
        refuerzo de programas de control de cáncer
        integrales

                                                             World Health
Programme on Cancer Control                                  Organization
Publicación OMS en desarrollo
 quot;Control del cáncer: del conocimiento a la prácticaquot;

  Guía práctica para
                                                                  Publicados
  gestores de
  programas sobre
  como planificar e
  implementar
                                 Esta publicación estará disponible en
  programas eficaces
                                   Castellano, gracias al apoyo del
  según los recursos
  disponibles.                Ministerio de Sanidad y Consumo de España
  Se complementa con
  guía y herramientas
  operacionales en la
  web
www.who.int/cancer                   Por publicar
                                                                          World Health
Programme on Cancer Control                                               Organization
Marco progresivo de la aplicación de intervenciones
   según el nivel de recursos

    Ejemplo:
                                                        Medidas
                         Tratamiento de los
                                                        deseables
                         cánceres curables

                  Tamizaje cáncer de cervix (IVA)       Medidas
                /mamario (ex. físico) y diagnóstico y   ampliadas
                       tratamiento oportunos
              Consulta precoz de signos y síntomas de
               cáncer mamario/cervix, seguidos por      Medidas
               diagnóstico y tratamiento oportunos      básicas

             Cuidados paliativos y prevención de los
               factores de riesgo más prevalentes


                                                               World Health
Programme on Cancer Control                                    Organization
Fortalecer Capacidades (capacity building)
para la de gestión de planes y programas de cáncer

   Definición de capacidad (Milen 2001)
       Capacidad de un profesional de salud, grupo,
       organización o sistema de salud para desempeñar sus
       funciones en forma efectiva, eficiente y sostenida .

       De este modo las funciones contribuyen a la misión,
       políticas y objetivos estratégicos de los del grupo,
       organización o sistema de salud



                                                          World Health
Programme on Cancer Control                               Organization
Fortalecer Capacidades (capacity building)
   para la de gestión de planes y programas de cáncer

       Cómo podemos mejorar las capacidades
       (capacity building) para una gestión de
       planes y programas de cáncer en forma
       exitosa y sostenida en los países en vías de
       desarrollo?

       Que métodos innovadores pueden ser utilizados
       para abarcar un gran número de países o
       estados en un tiempo y costo razonables?


                                                      World Health
Programme on Cancer Control                           Organization
Proyecto de OMS en desarrollo
   Fortalecemiento de las capacidades para la de gestión
   de planes y programas de cáncer

    Próposito: Evaluar la efectividad de las metodologías
      innovadoras (TIC) para fortalecer las capacidades en
      la gestión de planes y programas de cáncer en países
      de bajos y medios ingresos de Iberoamérica
      (Centroamérica) y Asia (India, China)

    Grupo objeto de la capacitación: jefes de programa y
     sus colaboradores


                                                       World Health
Programme on Cancer Control                            Organization
Modelo de trabajo colaborativo
   Niveles: global/regional/nacional/provincial

                                           País F

              País A
                                                    País E

                              OMS-Colaboradores

            País B
                                                    País D



      Area piloto                 País C
                                                             World Health
Programme on Cancer Control                                  Organization
Conclusión
   El cáncer es un problema de salud pública mundial de gran
      magnitud

   OMS y sus Estados Miembros han recientemente manifestado a
    través de la Resolución de la Asamblea Mundial su decisión de
    apoyar el desarrollo de programas integrales de prevención y
    control de cáncer

   OMS invita a todos los sectores, y entidades nacionales e
    internacionales a aunar esfuerzos en la lucha contra el cáncer y
    apoyar el desarrollo efectivo de estos programas



                                                                 World Health
Programme on Cancer Control                                      Organization
“No basta saber, se debe
               también aplicar.
           No es suficiente querer, se
             debe también hacer.

                                ”
                              Goethe
                                         World Health
Programme on Cancer Control              Organization

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...Lexis Sicco R
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoAlonso Custodio
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalFelipe Flores
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNImiguel hilario
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna narcisa1966
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaJaime Carvajal
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfEWALTERESPINOZAESPIR
 
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterino
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterinoDefinición y Etiología del Cáncer de cuello uterino
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterinoJohn Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
 
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
Referencia contrareferencia
Referencia   contrareferenciaReferencia   contrareferencia
Referencia contrareferencia
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]Clave azul [reparado]
Clave azul [reparado]
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Cuaderno de trabajo enae
Cuaderno de trabajo enaeCuaderno de trabajo enae
Cuaderno de trabajo enae
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
 
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterino
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterinoDefinición y Etiología del Cáncer de cuello uterino
Definición y Etiología del Cáncer de cuello uterino
 
Atencion integral materna ppt
Atencion integral materna    pptAtencion integral materna    ppt
Atencion integral materna ppt
 

Similar a Estrategias en Cáncer de la OMS

Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Fiorella Perez
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfoptimus141071
 
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxEl programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxricardo cespedes
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfmargothcruz4
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaDanuskaAndrea
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Andreina Monje
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxJhaquelinFernndezMos
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombiamary pertuz
 
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya González
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya GonzálezPrevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya González
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya GonzálezSOSTelemedicina UCV
 
Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.José María
 
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdfkasiho5308
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfJACQUELINEBARRIOS8
 
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. FisioterapiaArtículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapiaclinicadefisioterapi2
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...OPS Colombia
 
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoKarla Castilla
 

Similar a Estrategias en Cáncer de la OMS (20)

Guia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_uteroGuia tecnica cancer_cuello_utero
Guia tecnica cancer_cuello_utero
 
Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru Cacu- 2017 minsa peru
Cacu- 2017 minsa peru
 
Guia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdfGuia-de-Cancer-2020.pdf
Guia-de-Cancer-2020.pdf
 
Tuberculosis, Cáncer.
Tuberculosis, Cáncer.Tuberculosis, Cáncer.
Tuberculosis, Cáncer.
 
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxEl programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
 
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínicaGUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
GUIA_CLINICA.pdfsexto ciclo muy buena la gran guía clínica
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama3. el cáncer de mama
3. el cáncer de mama
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
PE-ECNT.pptx
PE-ECNT.pptxPE-ECNT.pptx
PE-ECNT.pptx
 
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya González
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya GonzálezPrevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya González
Prevención y despistaje del cáncer ginecológico. Dra. Mireya González
 
Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.
 
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
 
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. FisioterapiaArtículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
 
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerPlan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerPlan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerPlan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesPlan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachPlan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesPlan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futurePlan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Estrategias en Cáncer de la OMS

  • 1. Estrategias para la prevención y el control del cáncer de la Organización Mundial de la Salud Dra Cecilia Sepúlveda Senior Adviser Cancer Control Junio 2007 sepulvedac@who.int World Health World Health Programme on Cancer Control Organization Organization
  • 2. El cáncer es un problema de salud pública global Hay en el mundo más de 20 millones de personas con cáncer Afecta a todas las razas, naciones hombres, mujeres y niños, pobres y ricos World Health World Health Programme on Cancer Control Organization Organization
  • 3. oyección de muertes por cáncer en el mundo illones) 12 11.5 10 70% casos ocurren 8 en países 7.6 en vías de 6 desarrollo 4 Fuente: WHO 2 2005 0 2005 2030 World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 4. Control del cáncer a nivel mundial: brecha entre conocimientos y práctica Conocimientos Práctica 40% de los cánceres se pueden Se descuida la prevención y prevenir si se controlan los los cuidados paliativos factores de riesgos conocidos Hay mayor énfasis en el tratamiento, que en general no 30% de los casos se pueden curar está vinculado a programas de si son detectados y tratados detección precoz precozmente Las iniciativas están 100% de los casos avanzados fragmentadas y no hay pueden ser beneficiados con coordinación ni visión cuidados paliativos sistémica World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 5. Control integral del cáncer •La OMS promueve el cóntrol integral del cáncer desde los años 80, como la mejor manera de aplicar la ciencia a la práctica y hacer uso eficiente y equitativo de los recursos •El control integral de cáncer responde a las necesidades de las poblaciones a través del continuum de salud y 2002 enfermedad 1995 www.who.int/cancer •Por tanto, comprende intervenciones que van desde la prevención hasta los cuidados paliativos World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 6. v1 Países que tienen o están en vías de tener políticas de control integral del cáncer * * * * A nivel de estado World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 7. Diapositiva 6 mv1 Information based on what countries have reported In yellow :National Plans being developed for the first time or updated In green policies finished and published US correspond to state comprehensive plans . There isn't a National plan villanuevam; 21/06/2007
  • 8. S1 Plan de control de cáncer Ejemplo de un país con bajo nivel de ingreso Antecedentes Cáncer es la 3a causa de muerte en adultos 80% de los casos de cáncer son avanzados Los cánceres más frecuentes son: hígado, cuello uterino,mama Los servicios de cáncer son escasos y muy costosos. En 2004 se inició un plan nacional de cáncer que incluye: Prevención (tabaco, alcohol, vacunación hepatitis B) Detección precoz de cáncer de mama,cuello uterino, próstata, vejiga Diagnóstico y tratamiento que incluye trasplante de médula ósea Rehabilitación y cuidados paliativos Desde 2004 a la fecha muy pocas actividades se han implementado World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 9. Diapositiva 7 CS1 Plan is too ambitous includes interventions that are no cost effective and affordable in that kind og setting Cecilia Sepulveda; 09/04/2007
  • 10. Estrategias Principales de OMS para apoyar programas integrales de cáncer •Promover estos programas en los niveles políticos internacionales, nacionales y regionales •Desarrollar guías y herramientas operacionales •Fortalecer las capacidades (capacity building) para la de gestión de planes y programas •Favorecer el desarrollo de redes colaborativas y la mobilización de recursos •Promover la investigación operacional World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 11. Avances en la política mundial del control integral del cáncer En mayo del 2005, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución sobre prevención y el control del cáncer por primera vez en la historia de la OMS La OMS está desarrollando un Plan Global de Acción Contra el Cáncer para implementar la resolución. Un elemento central es el desarrollo o refuerzo de programas de control de cáncer integrales World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 12. Publicación OMS en desarrollo quot;Control del cáncer: del conocimiento a la prácticaquot; Guía práctica para Publicados gestores de programas sobre como planificar e implementar Esta publicación estará disponible en programas eficaces Castellano, gracias al apoyo del según los recursos disponibles. Ministerio de Sanidad y Consumo de España Se complementa con guía y herramientas operacionales en la web www.who.int/cancer Por publicar World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 13. Marco progresivo de la aplicación de intervenciones según el nivel de recursos Ejemplo: Medidas Tratamiento de los deseables cánceres curables Tamizaje cáncer de cervix (IVA) Medidas /mamario (ex. físico) y diagnóstico y ampliadas tratamiento oportunos Consulta precoz de signos y síntomas de cáncer mamario/cervix, seguidos por Medidas diagnóstico y tratamiento oportunos básicas Cuidados paliativos y prevención de los factores de riesgo más prevalentes World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 14. Fortalecer Capacidades (capacity building) para la de gestión de planes y programas de cáncer Definición de capacidad (Milen 2001) Capacidad de un profesional de salud, grupo, organización o sistema de salud para desempeñar sus funciones en forma efectiva, eficiente y sostenida . De este modo las funciones contribuyen a la misión, políticas y objetivos estratégicos de los del grupo, organización o sistema de salud World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 15. Fortalecer Capacidades (capacity building) para la de gestión de planes y programas de cáncer Cómo podemos mejorar las capacidades (capacity building) para una gestión de planes y programas de cáncer en forma exitosa y sostenida en los países en vías de desarrollo? Que métodos innovadores pueden ser utilizados para abarcar un gran número de países o estados en un tiempo y costo razonables? World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 16. Proyecto de OMS en desarrollo Fortalecemiento de las capacidades para la de gestión de planes y programas de cáncer Próposito: Evaluar la efectividad de las metodologías innovadoras (TIC) para fortalecer las capacidades en la gestión de planes y programas de cáncer en países de bajos y medios ingresos de Iberoamérica (Centroamérica) y Asia (India, China) Grupo objeto de la capacitación: jefes de programa y sus colaboradores World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 17. Modelo de trabajo colaborativo Niveles: global/regional/nacional/provincial País F País A País E OMS-Colaboradores País B País D Area piloto País C World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 18. Conclusión El cáncer es un problema de salud pública mundial de gran magnitud OMS y sus Estados Miembros han recientemente manifestado a través de la Resolución de la Asamblea Mundial su decisión de apoyar el desarrollo de programas integrales de prevención y control de cáncer OMS invita a todos los sectores, y entidades nacionales e internacionales a aunar esfuerzos en la lucha contra el cáncer y apoyar el desarrollo efectivo de estos programas World Health Programme on Cancer Control Organization
  • 19. “No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. ” Goethe World Health Programme on Cancer Control Organization