SlideShare una empresa de Scribd logo
“Atención Multidisciplinar
en Cáncer como modelo
de Calidad Asistencial”
   José A. Medina Carmona
   Director UGC Oncología
   Director Área Procesos Médicos
Problema a resolver
    Innovaciones Tecnológicas
      Nuevos tratamientos
   RECURSOS: Tecnológicos, Humanos, físicos…COSTES
   BENEFCIOS EN SALUD                            Toma de
                                                Decisiones
    SEGURIDAD PACIENTE
                   Calidad
 Modelo de                             Int
    IMPLICACIONES LEGALES
                  Asistencia               ere
 Asistencia                             eco ses s
                                   So        nó     o
                                     cie       mic cio­
                                         dad       os
         Contención                          -pa
                                                cie
            Gasto                                   nte
                                                       s
Que solicita el paciente
�   Organización asistencial que atienda sus
    necesidades
�   Quieren curarse, en su defecto calidad de vida
�   Respuestas a las nuevas expectativas
�   Solución a los nuevos problemas que afectan la
    calidad de vida de los supervivientes.
�   Exigen atención global, uniforme y actualizada
PRACTICA CLÍNICA


                  Gestión Clínica

            MBE


      Escuelas


Empirismo
UGC-SAS

Se define a la Unidad de Gestión Clínica como la estructura organizativa 
para el desarrollo de la gestión clínica, en la que profesionales de diferentes 
categorías y áreas de conocimiento realizan una labor de equipo, con 
objetivos comunes, bajo principios de autonomía y responsabilidad, para una 
gestión integral, tanto de recursos, como asistencial, preventiva, de 
promoción de la salud y de cuidados y rehabilitación, orientada al ciudadano.
EL PROCESO ES LA FORMA


NATURAL DE ORGANIZAR EL


       TRABAJO
ENTRADAS          PROCESO           SALIDAS



                    VALOR AÑADIDO




  CONJUNTO DE ACTIVIDADES DESTINADAS A GENERAR VALOR


AÑADIDO SOBRE LAS ENTRADAS PARA CONSEGUIR UN RESULTADO


QUE SATISFAGA PLENAMENTE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE


       Y FACILITE LAS TAREAS A LOS PROFESIONALES
Atención
    multidisciplinar
�   Los mejores resultados se obtienen cuando se hacen
    estrategias conjuntas OM, OR y QX.
�   Las decisiones conjuntas mejores que las individuales
�   El trabajo conjunto aporta conocimiento, sistematización y
    mejora los resultados
�   Facilita la investigación
�   Grandes avances con los PAIs y UFO-UGC
�   Continuidad asistencial
HISTORIA UGC ONCOLOGIA
�   2003: Creación UGC Onco-Hematología
�   2005: Adscripción Oncología Radioterápica

�   2007: Se añade UCP. Acreditación
�   2009: Incorporación de equipos quirúrgicos
    (Colorectal y Mama)
UGC ONCOLOGIA

�   Asistencia Ágil y Flexible
�   Optimización de recursos y tiempos
�   Compromiso con la docencia y la investigación

�   Continuidad asistencial
�   “Intentar mejorar”
MANEJO DE ENTRADAS
�   Subcomités Oncológicos
�   Existen Protocolos comunes para Oncología
    Medica, Radioterápica y Cirugía
�   Asistencia “in situ” a Hospitales de nuestra
    influencia
“REPARTO CONSENSUADO DE PRIMERAS VISITAS Y
               REVISIONES”
MANEJO DEL PROCESO
�   Comisión de Dirección
�   Procedimientos normalizados de trabajo
�   Protocolos comunes
�   Agrupación por patologías
�   Historia Clínica Única
�   Diseño de circuitos internos
�   Orientado a la eficacia
�   “Aceptación del modelo e implicación por parte
    del PERSONAL SANITARIO”
MANEJO DEL PROCESO
�   Comisión de Dirección:
    � 2 representantes de OM, OR y Qx. Multidisciplinar
    � Deciden líneas estratégicas
    � Plantea Objetivos para acuerdo de Gestión
    � Determina los objetivos individuales

     “RESPONSABLE ULTIMO ES EL DIRECTOR DE LA UGC”
MANEJO DEL PROCESO
�   Procedimientos Normalizados de Trabajo
MANEJO DEL PROCESO
�   Agrupación por patologías:
    � Grupo mixto de FEAs (OM-OR-QX)
    � Consultas Externas
    � Planta
    � HDM y HDRT
    � Capacidad de autogestión
MANEJO DEL PROCESO
  � Historia    Clínica Única: GALEN
     � Gestor  de Información.
     � Agente para la Práctica Asistencial.
     � Agente para la Explotación Estadística de
       la Información.
Conjunto de Módulos o Agentes relacionados y conectados
entre sí y que comparten-intercambian la información: cada
  dato está registrado una sola vez y en un solo sitio del
                         Sistema.
MANEJO DEL PROCESO

� Organización    orientada a la eficacia

 � Nuevo   modelo organizativo en RT
 � Hipofraccionamientos   en RT
 � Acto   único en RT
 � Acto   único en OM
MANEJO DE SALIDAS
�   Revisiones:
      � Acuerdos con distintos servicios
      � Acuerdo interno de seguimiento
      � Guía de seguimiento y protocolo de
       actuación en pacientes con ca. mama y
       colón estadio II; y prostata derivados a AP
       tras 5 años de PLE
CONCLUSIONES
� Disminución  de la variabilidad Clínica
� Asegurar la continuidad asistencial

� Mejora de resultados

� Optimización de los recursos

� Equidad

� Satisfacción del paciente y profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006Julio Nuñez
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
w20a
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
Fabio Andres Agudelo
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Plan de Calidad para el SNS
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
GNEAUPP.
 
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presionCuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presionGNEAUPP.
 
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Francisco José Celada Cajal
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Carmen Alba Moratilla
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Calidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de EnfemeríaCalidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de Enfemería
Emilyn Geraldiny
 
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
GNEAUPP.
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
GNEAUPP.
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
RocioSegoviaSaavedra
 

La actualidad más candente (20)

GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
 
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presionCuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
Ulcera decubito
Ulcera decubitoUlcera decubito
Ulcera decubito
 
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Gestión de Camas
Gestión de CamasGestión de Camas
Gestión de Camas
 
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
 
Calidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de EnfemeríaCalidad de Atencion de Enfemería
Calidad de Atencion de Enfemería
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 

Destacado

Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.
Cassandra Sanchez
 
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Clinica de imagenes
 
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
Hospital de Dénia
 
Cáncer pediátrico y herencia
Cáncer pediátrico y herenciaCáncer pediátrico y herencia
Cáncer pediátrico y herenciaLiliana Arjona
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Marlvi Portes Santos
 
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimientoManuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Fundación Ramón Areces
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
Sandy García
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Trabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalarioTrabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalariosoniam63
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludcristinavlzr
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo sociallolisgutierez
 

Destacado (15)

Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.Oncología Pediátrica.
Oncología Pediátrica.
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
 
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
 
Cáncer pediátrico y herencia
Cáncer pediátrico y herenciaCáncer pediátrico y herencia
Cáncer pediátrico y herencia
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
 
Apoyo emocional
Apoyo emocionalApoyo emocional
Apoyo emocional
 
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimientoManuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Manuel Ramírez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
Trabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalarioTrabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalario
 
Cancer infantil para exponer
Cancer infantil para exponerCancer infantil para exponer
Cancer infantil para exponer
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la salud
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
 

Similar a La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación profesional en atención oncológica

Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Francisco Martín
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
Ramon Morera i Castell
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
JUGUVA
 
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.Javier Marta Moreno
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
PAULAANDREAJACOMEVIL
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012AndreaQuinto
 
Seguridad del paciente oms
Seguridad del paciente omsSeguridad del paciente oms
Seguridad del paciente oms
cuchibirita
 
Seguridad del paciente oms
Seguridad del paciente omsSeguridad del paciente oms
Seguridad del paciente oms
cuchibirita
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
CesfamLoFranco
 
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávila
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávilaModelo organizacional y acreditación en clínica dávila
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávilaSSMN
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
OPS Colombia
 
iets
ietsiets
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
kepler
 

Similar a La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación profesional en atención oncológica (20)

Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.
Gestion clinica y Cronicidad. Cambios en la asistencia.
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
 
Seguridad del paciente oms
Seguridad del paciente omsSeguridad del paciente oms
Seguridad del paciente oms
 
Seguridad del paciente oms
Seguridad del paciente omsSeguridad del paciente oms
Seguridad del paciente oms
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
 
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávila
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávilaModelo organizacional y acreditación en clínica dávila
Modelo organizacional y acreditación en clínica dávila
 
Ebm
EbmEbm
Ebm
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
 
iets
ietsiets
iets
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
Plan de Calidad para el SNS
 
The National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to SuccessThe National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to Success
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health ChallengeseHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health Challenges
Plan de Calidad para el SNS
 
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common ChallengesEU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
 
The National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to SuccessThe National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to Success
 
eHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health ChallengeseHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health Challenges
 
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common ChallengesEU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
EU-USA Cooperation on eHealth: Addressing Common Challenges
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación profesional en atención oncológica

  • 1. “Atención Multidisciplinar en Cáncer como modelo de Calidad Asistencial” José A. Medina Carmona Director UGC Oncología Director Área Procesos Médicos
  • 2. Problema a resolver Innovaciones Tecnológicas Nuevos tratamientos RECURSOS: Tecnológicos, Humanos, físicos…COSTES BENEFCIOS EN SALUD Toma de Decisiones SEGURIDAD PACIENTE Calidad Modelo de Int IMPLICACIONES LEGALES Asistencia ere Asistencia eco ses s So nó o cie mic cio­ dad os Contención -pa cie Gasto nte s
  • 3. Que solicita el paciente � Organización asistencial que atienda sus necesidades � Quieren curarse, en su defecto calidad de vida � Respuestas a las nuevas expectativas � Solución a los nuevos problemas que afectan la calidad de vida de los supervivientes. � Exigen atención global, uniforme y actualizada
  • 4. PRACTICA CLÍNICA Gestión Clínica MBE Escuelas Empirismo
  • 5. UGC-SAS Se define a la Unidad de Gestión Clínica como la estructura organizativa  para el desarrollo de la gestión clínica, en la que profesionales de diferentes  categorías y áreas de conocimiento realizan una labor de equipo, con  objetivos comunes, bajo principios de autonomía y responsabilidad, para una  gestión integral, tanto de recursos, como asistencial, preventiva, de  promoción de la salud y de cuidados y rehabilitación, orientada al ciudadano.
  • 6. EL PROCESO ES LA FORMA NATURAL DE ORGANIZAR EL TRABAJO
  • 7.
  • 8. ENTRADAS PROCESO SALIDAS VALOR AÑADIDO CONJUNTO DE ACTIVIDADES DESTINADAS A GENERAR VALOR AÑADIDO SOBRE LAS ENTRADAS PARA CONSEGUIR UN RESULTADO QUE SATISFAGA PLENAMENTE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y FACILITE LAS TAREAS A LOS PROFESIONALES
  • 9. Atención multidisciplinar � Los mejores resultados se obtienen cuando se hacen estrategias conjuntas OM, OR y QX. � Las decisiones conjuntas mejores que las individuales � El trabajo conjunto aporta conocimiento, sistematización y mejora los resultados � Facilita la investigación � Grandes avances con los PAIs y UFO-UGC � Continuidad asistencial
  • 10.
  • 11. HISTORIA UGC ONCOLOGIA � 2003: Creación UGC Onco-Hematología � 2005: Adscripción Oncología Radioterápica � 2007: Se añade UCP. Acreditación � 2009: Incorporación de equipos quirúrgicos (Colorectal y Mama)
  • 12. UGC ONCOLOGIA � Asistencia Ágil y Flexible � Optimización de recursos y tiempos � Compromiso con la docencia y la investigación � Continuidad asistencial � “Intentar mejorar”
  • 13. MANEJO DE ENTRADAS � Subcomités Oncológicos � Existen Protocolos comunes para Oncología Medica, Radioterápica y Cirugía � Asistencia “in situ” a Hospitales de nuestra influencia “REPARTO CONSENSUADO DE PRIMERAS VISITAS Y REVISIONES”
  • 14. MANEJO DEL PROCESO � Comisión de Dirección � Procedimientos normalizados de trabajo � Protocolos comunes � Agrupación por patologías � Historia Clínica Única � Diseño de circuitos internos � Orientado a la eficacia � “Aceptación del modelo e implicación por parte del PERSONAL SANITARIO”
  • 15. MANEJO DEL PROCESO � Comisión de Dirección: � 2 representantes de OM, OR y Qx. Multidisciplinar � Deciden líneas estratégicas � Plantea Objetivos para acuerdo de Gestión � Determina los objetivos individuales “RESPONSABLE ULTIMO ES EL DIRECTOR DE LA UGC”
  • 16. MANEJO DEL PROCESO � Procedimientos Normalizados de Trabajo
  • 17.
  • 18. MANEJO DEL PROCESO � Agrupación por patologías: � Grupo mixto de FEAs (OM-OR-QX) � Consultas Externas � Planta � HDM y HDRT � Capacidad de autogestión
  • 19. MANEJO DEL PROCESO � Historia Clínica Única: GALEN � Gestor de Información. � Agente para la Práctica Asistencial. � Agente para la Explotación Estadística de la Información. Conjunto de Módulos o Agentes relacionados y conectados entre sí y que comparten-intercambian la información: cada dato está registrado una sola vez y en un solo sitio del Sistema.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MANEJO DEL PROCESO � Organización orientada a la eficacia � Nuevo modelo organizativo en RT � Hipofraccionamientos en RT � Acto único en RT � Acto único en OM
  • 23. MANEJO DE SALIDAS � Revisiones: � Acuerdos con distintos servicios � Acuerdo interno de seguimiento � Guía de seguimiento y protocolo de actuación en pacientes con ca. mama y colón estadio II; y prostata derivados a AP tras 5 años de PLE
  • 24. CONCLUSIONES � Disminución de la variabilidad Clínica � Asegurar la continuidad asistencial � Mejora de resultados � Optimización de los recursos � Equidad � Satisfacción del paciente y profesionales