SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIÓN DE LA
    ATENCION INTEGRAL DE LAS
 PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA

                   M. Pilar Moreno Marín
              Vicepresidenta 2ª de FECMA
GUIÓN
�Avances en el abordaje del cáncer de mama
�Percepción de la mujer con cáncer de mama
�Experiencias de atención integral
�Propuestas
AVANCES EN EL ABORDAJE DE CÁNCER DE
                   MAMA
�Programas de detección precoz
�Métodos diagnósticos
�Ganglio centinela
�Cirugía conservadora/reconstrucción
�Medicamentos diana
�Creación de unidades de mama
SENTIMIENTOS DE LA MUJER CON
         CÁNCER DE MAMA

�Ser doliente
�Ser indivisible
�Meta final: Retomar el control de la
 vida
PERCEPCIÓN DE LA MUJER CON CÁNCER





                                                �
               DE MAMA





                                   �
�Protagonista-Participación activa
�Información-Asimilación-Decisión
�Relación médico/nueva paciente
  • Información comprensible y adecuada
  • Las 3 “CES”:

               �




   Confianza-Colaboración-Corresponsabilidad



                                            �
NECESIDADES DE LA MUJER CON CANCER
                DE MAMA
�Enfermedad      Control nueva vida
�Equipo multidisciplinar
�Información
�Interlocutor único
�Minimizar tiempos de espera
�Referente sanitario para consultas
EXPERIENCIA DE ATENCIÓN INTEGRAL
�Enfoque integral:
  • Integración de conocimientos, habilidades y
    organización de profesionales y dispositivos
  • Compromiso de calidad
�Necesidad de comités funcionantes
�Equipos expertos
�Equidad horizontal
PROPUESTAS PARA LA





                                     �
            ADMINISTRACIÓN





                                   �
�Organización de los profesionales y de los
 dispositivos asistenciales
�Potenciar el compromiso de calidad de los
 equipos
�Facilitar la derivación a los centros de
 expertos
�Evaluar la gestión de la asistencia con los
 adecuados parámetros de medida
PROPUESTAS PARA LOS EQUIPOS





                                         �
�Avance en la elaboración de guías de práctica
 clínica y su implementación
�Comentar todos los casos
�Incorporar a los grandes ausentes
�Cumplir con los compromisos adquiridos
�Nombrar al interlocutor del paciente
PROPUESTAS PARA EL





                                    �
            INTERLOCUTOR





                                �
�Informar a la paciente de la finalidad y
 naturaleza de cada intervención y sus
 consecuencias y riesgos
�Favorecer la creación de un clima de confianza
 colaboración y corresponsabilidad
�Facilitar el referente de contacto y la
 accesibilidad al mismo
PROPUESTAS PARA EL PACIENTE





                                       �
           ONCOLÓGICO





                             �
�Enfermo experto capaz de poner voz a la
 enfermedad
�Retroalimentar al equipo
�Cómplice de los profesionales que comprende
 las carencias y ayuda a expresarlas y
 reivindicarlas
�Participantes en ensayos clínicos
�Testigos de la enfermedad
CONCLUSIONES

Avanzamos en la corresponsabilidad
Sentemos la base de una alianza entre
  pacientes - equipo de atención integral
MUCHAS GRACIAS POR SU 
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaJulio Nuñez
 
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
GNEAUPP.
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Alberto González García
 
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultorasDoc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
GNEAUPP.
 
Poster congreso 2013 satse
Poster congreso 2013 satsePoster congreso 2013 satse
Poster congreso 2013 satse
Sujeción Mecánica Curso
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006Julio Nuñez
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
w20a
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Sujeción Mecánica Curso
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
GNEAUPP.
 
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicasEvaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
GNEAUPP.
 
Manifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visibleManifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visible
Fer Campaña
 
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
La presion topica negativa en el tratamiento de heridasLa presion topica negativa en el tratamiento de heridas
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
GNEAUPP.
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionGNEAUPP.
 
Norton
NortonNorton
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Universidad Técnica de Manabí
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion Clinica
 
Enfe diagnos
Enfe diagnosEnfe diagnos
Enfe diagnos
 
Ulcera decubito
Ulcera decubitoUlcera decubito
Ulcera decubito
 
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
 
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultorasDoc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
 
Poster congreso 2013 satse
Poster congreso 2013 satsePoster congreso 2013 satse
Poster congreso 2013 satse
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
 
Estandares de la_prctica
Estandares de la_prcticaEstandares de la_prctica
Estandares de la_prctica
 
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013Asenhoa sujeción mecanica 2013
Asenhoa sujeción mecanica 2013
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
 
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicasEvaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
 
Manifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visibleManifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visible
 
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
 
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
La presion topica negativa en el tratamiento de heridasLa presion topica negativa en el tratamiento de heridas
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
 
Norton
NortonNorton
Norton
 
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
 

Destacado

Los juegos hacen parte de la vida
Los juegos hacen parte de la vidaLos juegos hacen parte de la vida
Los juegos hacen parte de la vida
Yenny Carolina Perez Cacais
 
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Roger Wangberg
 
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
Rita R Doyle CNA resume  06 25 2016Rita R Doyle CNA resume  06 25 2016
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
Rita Doyle
 
Inscripción actividades web guadalinfo
Inscripción actividades web guadalinfoInscripción actividades web guadalinfo
Inscripción actividades web guadalinfo
Guadalinfo Los Molares
 
Vold og overgrep mot barn
Vold og overgrep mot barnVold og overgrep mot barn
Vold og overgrep mot barn
Frode Fredriksen
 
Acción Joven 1Trim - 2016
Acción Joven 1Trim - 2016Acción Joven 1Trim - 2016
Acción Joven 1Trim - 2016
Adventistas APC
 
Æresrelatert vold
Æresrelatert voldÆresrelatert vold
Æresrelatert vold
Roger Wangberg
 
Acción Joven 4to Trimestre 2015
Acción Joven 4to Trimestre 2015Acción Joven 4to Trimestre 2015
Acción Joven 4to Trimestre 2015
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Fattigdom presentasjon bm
Fattigdom presentasjon bmFattigdom presentasjon bm
Fattigdom presentasjon bm
NDLA
 
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Pesquisa Nacional Os 60+ e a InternetPesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Martin Henkel
 
Los informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google AnalyticsLos informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google Analytics
Angel Méndez
 

Destacado (13)

Los juegos hacen parte de la vida
Los juegos hacen parte de la vidaLos juegos hacen parte de la vida
Los juegos hacen parte de la vida
 
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
 
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
Rita R Doyle CNA resume  06 25 2016Rita R Doyle CNA resume  06 25 2016
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
 
Inscripción actividades web guadalinfo
Inscripción actividades web guadalinfoInscripción actividades web guadalinfo
Inscripción actividades web guadalinfo
 
Atividade 4
Atividade 4Atividade 4
Atividade 4
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Vold og overgrep mot barn
Vold og overgrep mot barnVold og overgrep mot barn
Vold og overgrep mot barn
 
Acción Joven 1Trim - 2016
Acción Joven 1Trim - 2016Acción Joven 1Trim - 2016
Acción Joven 1Trim - 2016
 
Æresrelatert vold
Æresrelatert voldÆresrelatert vold
Æresrelatert vold
 
Acción Joven 4to Trimestre 2015
Acción Joven 4to Trimestre 2015Acción Joven 4to Trimestre 2015
Acción Joven 4to Trimestre 2015
 
Fattigdom presentasjon bm
Fattigdom presentasjon bmFattigdom presentasjon bm
Fattigdom presentasjon bm
 
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Pesquisa Nacional Os 60+ e a InternetPesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
 
Los informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google AnalyticsLos informes sociales de Google Analytics
Los informes sociales de Google Analytics
 

Similar a Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer

18 ep amx3
18 ep amx318 ep amx3
18 ep amx3
Fundación Index
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Doris Gonzalez
 
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdfGRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
medicinabioenergetic
 
triaje2012.pdf
triaje2012.pdftriaje2012.pdf
triaje2012.pdf
alejandromendizabal5
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Francisco Martín
 
TAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptxTAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptx
ErikaAkireYusuki
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
PAULAANDREAJACOMEVIL
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
Juan Tijerina
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaCamolaNavarra
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
jibarrachina
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
marcosconterno1
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
Lis Sanchez
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
dialmurey931
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
joan carles march cerdà
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
Ignacio Mason Ardanaz
 
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍATriagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Anelly May
 
Enfermería oncológica
Enfermería oncológicaEnfermería oncológica
Enfermería oncológica
Judy Inen
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 

Similar a Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer (20)

18 ep amx3
18 ep amx318 ep amx3
18 ep amx3
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
 
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdfGRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
GRP Subcuta nea_FINALES PARA AAFF.pdf
 
triaje2012.pdf
triaje2012.pdftriaje2012.pdf
triaje2012.pdf
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
TAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptxTAREA1M2_PDF.pptx
TAREA1M2_PDF.pptx
 
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptxCLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
CLASE GUIAS Y PROTOCOLOS (1).pptx
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍATriagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
Triagedeurgencias MÉDICA Y ENFERMERÍA
 
Enfermería oncológica
Enfermería oncológicaEnfermería oncológica
Enfermería oncológica
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
Plan de Calidad para el SNS
 
The National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to SuccessThe National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to Success
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health ChallengeseHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health Challenges
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
 
The National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to SuccessThe National EHR Imperative: the Ways to Success
The National EHR Imperative: the Ways to Success
 
eHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health ChallengeseHealth For Urgent Public Health Challenges
eHealth For Urgent Public Health Challenges
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer

  • 1. EXPERIENCIAS Y PERCEPCIÓN DE LA ATENCION INTEGRAL DE LAS PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA M. Pilar Moreno Marín Vicepresidenta 2ª de FECMA
  • 2. GUIÓN �Avances en el abordaje del cáncer de mama �Percepción de la mujer con cáncer de mama �Experiencias de atención integral �Propuestas
  • 3. AVANCES EN EL ABORDAJE DE CÁNCER DE MAMA �Programas de detección precoz �Métodos diagnósticos �Ganglio centinela �Cirugía conservadora/reconstrucción �Medicamentos diana �Creación de unidades de mama
  • 4. SENTIMIENTOS DE LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA �Ser doliente �Ser indivisible �Meta final: Retomar el control de la vida
  • 5. PERCEPCIÓN DE LA MUJER CON CÁNCER � DE MAMA � �Protagonista-Participación activa �Información-Asimilación-Decisión �Relación médico/nueva paciente • Información comprensible y adecuada • Las 3 “CES”: � Confianza-Colaboración-Corresponsabilidad �
  • 6. NECESIDADES DE LA MUJER CON CANCER DE MAMA �Enfermedad Control nueva vida �Equipo multidisciplinar �Información �Interlocutor único �Minimizar tiempos de espera �Referente sanitario para consultas
  • 7. EXPERIENCIA DE ATENCIÓN INTEGRAL �Enfoque integral: • Integración de conocimientos, habilidades y organización de profesionales y dispositivos • Compromiso de calidad �Necesidad de comités funcionantes �Equipos expertos �Equidad horizontal
  • 8. PROPUESTAS PARA LA � ADMINISTRACIÓN � �Organización de los profesionales y de los dispositivos asistenciales �Potenciar el compromiso de calidad de los equipos �Facilitar la derivación a los centros de expertos �Evaluar la gestión de la asistencia con los adecuados parámetros de medida
  • 9. PROPUESTAS PARA LOS EQUIPOS � �Avance en la elaboración de guías de práctica clínica y su implementación �Comentar todos los casos �Incorporar a los grandes ausentes �Cumplir con los compromisos adquiridos �Nombrar al interlocutor del paciente
  • 10. PROPUESTAS PARA EL � INTERLOCUTOR � �Informar a la paciente de la finalidad y naturaleza de cada intervención y sus consecuencias y riesgos �Favorecer la creación de un clima de confianza colaboración y corresponsabilidad �Facilitar el referente de contacto y la accesibilidad al mismo
  • 11. PROPUESTAS PARA EL PACIENTE � ONCOLÓGICO � �Enfermo experto capaz de poner voz a la enfermedad �Retroalimentar al equipo �Cómplice de los profesionales que comprende las carencias y ayuda a expresarlas y reivindicarlas �Participantes en ensayos clínicos �Testigos de la enfermedad
  • 12. CONCLUSIONES Avanzamos en la corresponsabilidad Sentemos la base de una alianza entre pacientes - equipo de atención integral