SlideShare una empresa de Scribd logo
Postgrado en
Estrategias para la
Competitividad
Empresas, Clústers y Desarrollo Económico
Postgrado para la
Competitividad en El Salvador
Basado en material desarrollado por el Instituto de
Estrategia y Competitividad de la
Escuela de Negocios Harvard
2
“Una nación es competitiva en la medida en que sus
empresas son capaces de competir con éxito en la
economía regional y global mientras mantienen o
mejoran salarios y niveles de vida para el
ciudadano promedio.”
(Porter, 2018)
3
3
Clúster
4
Es el conglomerado de empresas e industrias vinculadas e instituciones
(desde proveedores, empresas, universidades, agencias y organismos
internacionales) que disfrutan inusual éxito competitivo en un campo en
particular.
Los clústers desarrollan altos niveles de productividad e innovación y
modelan las implicaciones para la estrategia competitiva y política
económica de las empresas.
(Porter, 1998).
Descripción
• El Posgrado en Estrategias para la Competitividad es dirigido al sector
empresarial y público de El Salvador y la región Centroamericana.
• Presenta las mejores investigaciones sobre Microeconomía de la
Competitividad (MOC por sus siglas en inglés) a nivel internacional de la
Escuela de Negocios de Harvard (HBS) y el Instituto de Estrategia y
Competitividad (ISC).
• El MOC es actualizado año con año por la Escuela de Negocios de Harvard,
esto permite estar a la vanguardia del conocimiento mundial y ser referente
en competitividad para el país y la región.
5
6
7
• El impacto del Postgrado en Estrategias para la
Competitividad esta soportado por una Red
Global de:
• 122 instituciones afiliadas,
• 79 Institutos de Competitividad,
• 406 Casos Desarrollados,
• 47,644 Alumni,
• 363 Faculty,
• 696 Iniciativas de Clústers
• 991 Iniciativas de Competitividad Nacional y
Regional.
Impacto
Objetivos del Posgrado
• Identificar las características del entorno empresarial que refuerzan la
productividad, la eficiencia y los logros sociales.
• Definir estrategias que mejoran la competitividad de una localización y de
sus empresas.
• Establecer relaciones de cooperación con instituciones para la
competitividad.
• Entender las estrategias de especialización inteligente sobre los roles de
empresas, clústers, gobierno y otros agentes en su desarrollo.
8
Metodología
• Estudio de casos prácticos de éxito competitivo desarrollados por el
Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios
Harvard
• Libro “On Competition” por Michael Porter
• Proyecto final, análisis de un clúster nacional o internacional y el país al
que pertenece.
9
Módulos
• Módulo I: Empresas, Industrias y Competencia Transfronteriza
• Módulo II: Ubicaciones y Clústeres
• Módulo III: Estrategias de Empresas en Naciones y Regiones
• Módulo IV: Proceso de Desarrollo Empresarial y Económico
10
Beneficios para el participante
11
“On
Competition”
por Michael
Porter
Casos
desarrollados
por el ISC de
HBS
Acceso a
plataforma del
MOC/Harvard
12
Gracias por su tiempo
competitividad@catolica.edu.sv
7600-1268

Más contenido relacionado

Similar a -Estrategias para la Competitividad 2020.pdf

Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usa
Madison90
 
Lineas de investigacion admon
Lineas de investigacion admonLineas de investigacion admon
Lineas de investigacion admon
Ivan Bravo
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)
Xiva Sandoval
 
Introduccion en Redes empresariales
Introduccion en Redes empresarialesIntroduccion en Redes empresariales
Introduccion en Redes empresariales
GabyHasra VTuber
 
Competitividad_GET
Competitividad_GETCompetitividad_GET
Competitividad_GET
Austin Mata García
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
AlvaroLuna32
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
Barbara Giron
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
David perez
 
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Fabiola Aranda
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
Alicia_C
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
jeffersinho
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
jimymaestre
 
Planifestratecno 1
Planifestratecno 1Planifestratecno 1
Planifestratecno 1
Victor Zapata
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Ricardo Mariño Uribe
 
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COMPRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
AlfonsoToledo14
 
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
juan velasco miranda
 

Similar a -Estrategias para la Competitividad 2020.pdf (20)

Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usa
 
Lineas de investigacion admon
Lineas de investigacion admonLineas de investigacion admon
Lineas de investigacion admon
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)
 
Introduccion en Redes empresariales
Introduccion en Redes empresarialesIntroduccion en Redes empresariales
Introduccion en Redes empresariales
 
Competitividad_GET
Competitividad_GETCompetitividad_GET
Competitividad_GET
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Capitulo11
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
 
Planifestratecno 1
Planifestratecno 1Planifestratecno 1
Planifestratecno 1
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COMPRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
PRESENTACION MAESTRÍA EN MARKETING Y COM
 
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

-Estrategias para la Competitividad 2020.pdf

  • 1. Postgrado en Estrategias para la Competitividad Empresas, Clústers y Desarrollo Económico
  • 2. Postgrado para la Competitividad en El Salvador Basado en material desarrollado por el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios Harvard 2
  • 3. “Una nación es competitiva en la medida en que sus empresas son capaces de competir con éxito en la economía regional y global mientras mantienen o mejoran salarios y niveles de vida para el ciudadano promedio.” (Porter, 2018) 3 3
  • 4. Clúster 4 Es el conglomerado de empresas e industrias vinculadas e instituciones (desde proveedores, empresas, universidades, agencias y organismos internacionales) que disfrutan inusual éxito competitivo en un campo en particular. Los clústers desarrollan altos niveles de productividad e innovación y modelan las implicaciones para la estrategia competitiva y política económica de las empresas. (Porter, 1998).
  • 5. Descripción • El Posgrado en Estrategias para la Competitividad es dirigido al sector empresarial y público de El Salvador y la región Centroamericana. • Presenta las mejores investigaciones sobre Microeconomía de la Competitividad (MOC por sus siglas en inglés) a nivel internacional de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS) y el Instituto de Estrategia y Competitividad (ISC). • El MOC es actualizado año con año por la Escuela de Negocios de Harvard, esto permite estar a la vanguardia del conocimiento mundial y ser referente en competitividad para el país y la región. 5
  • 6. 6
  • 7. 7 • El impacto del Postgrado en Estrategias para la Competitividad esta soportado por una Red Global de: • 122 instituciones afiliadas, • 79 Institutos de Competitividad, • 406 Casos Desarrollados, • 47,644 Alumni, • 363 Faculty, • 696 Iniciativas de Clústers • 991 Iniciativas de Competitividad Nacional y Regional. Impacto
  • 8. Objetivos del Posgrado • Identificar las características del entorno empresarial que refuerzan la productividad, la eficiencia y los logros sociales. • Definir estrategias que mejoran la competitividad de una localización y de sus empresas. • Establecer relaciones de cooperación con instituciones para la competitividad. • Entender las estrategias de especialización inteligente sobre los roles de empresas, clústers, gobierno y otros agentes en su desarrollo. 8
  • 9. Metodología • Estudio de casos prácticos de éxito competitivo desarrollados por el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios Harvard • Libro “On Competition” por Michael Porter • Proyecto final, análisis de un clúster nacional o internacional y el país al que pertenece. 9
  • 10. Módulos • Módulo I: Empresas, Industrias y Competencia Transfronteriza • Módulo II: Ubicaciones y Clústeres • Módulo III: Estrategias de Empresas en Naciones y Regiones • Módulo IV: Proceso de Desarrollo Empresarial y Económico 10
  • 11. Beneficios para el participante 11 “On Competition” por Michael Porter Casos desarrollados por el ISC de HBS Acceso a plataforma del MOC/Harvard
  • 12. 12 Gracias por su tiempo competitividad@catolica.edu.sv 7600-1268