SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO
Y LA COMUNICACIÓN
L I C . E D U C A C I Ó N E S P E C I A L E N E L Á R E A
I N T E L E C T U A L .
1 ° S E M E S T R E
Titular del Curso
Mtra. Elizabeth Josefina Álvarez Castillo.
PROPÓSITOS GENERALES
Mediante el estudio de los contenidos y la realización de actividades se
espera que los alumnos :
 Comprendan que la formación de los educadores es un proceso
intelectual que incluye el desarrollo de habilidades específicas para el
estudio y la comunicación, y exige procedimientos eficientes de
organización y planificación de los propios aprendizajes, así como la
elaboración de estrategias adecuadas para la comprensión y expresión
oral y escrita.
 Fortalezcan sus hábitos de la lectura a partir del uso de diversos textos y
sus capacidades de comprensión y análisis de textos académicos y de
divulgación, mediante un ejercito constante que les proporcione una
mayor confianza en si mismo como lectores competentes.
 Apliquen estrategias para la redacción de escritos, reportes y ensayos
académicos, con una exposición organizada, precisa, clara y adecuada
para diferentes tipos de lectores. Hagan de ésta práctica habitual y se
acostumbren a la revisión y la corrección de los textos elaborados.
 Desarrollen capacidades para seguir con atención y registrar argumentos,
posturas e intenciones de las exposiciones orales, para detectar
contradicciones o insuficiencias y tomar notas escritas del contenidos
central de un discurso escuchando en directo o en grabaciones.
 Enriquezcan sus habilidades de expresión oral para la descripción,
narración, exposición y argumentación de temas académicas y escolares,
así como las requeridas para la comunicación con niños y adolescentes de
diversos contextos culturales y diferentes capacidades.
 Adopten estrategias para la ubicación de fuentes de información y el uso
de criterios apropiados para la selección, interpretación, valoración crítica
y el registro de materiales bibliográficos, documentales, gráficos y
estadísticos, que tengan aplicaciones en el estudio, la actualización y la
preparación de actividades docentes.
CAMPO I. PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ORALES.
I.- Tipos de texto para el diseño de actividades.
 Descripción y narración.
 Exposición y explicación.
 Conversación, diálogo y entrevista.
 Discusión y debate.
CAMPO II. COMPRENSIÓN DE TEXTOS
ORALES.
1.- Temas para el diseño de actividades
 La comprensión del contenido central de una clase o exposición oral,
con el apoyo de estrategias para la identificación de las ideas
principales.
 El registro de la información fundamental de una exposición a través de
notas y apuntes de clase
 El seguimiento de las argumentaciones expuestas en una conferencia o
en un debate.
 La detección de incongruencias, contradicciones y afirmaciones no
fundamentadas en exposiciones orales.
CAMPO III. LECTURA Y USO DE DIVERSAS
FUENTES DE INFORMACIÓN
1.- Temas para el diseño de actividades
 Algunas dificultades en la lectura de textos académicos y estrategias
para mejorar la comprensión.
 El análisis y la valoración de los contenidos de un texto especializado.
 La selección y consulta de información de fuentes documentales o de
campo.
 La construcción de un esquema o mapa a partir de la identificación de
conceptos e ideas básicas de un texto.
CAMPO VI. PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESCRITOS.
1.- Temas para el diseño de actividades.
 El proceso de escritura. Planeación, redacción, revisión, corrección de
borradores, versión final y publicación.
 La exposición de una idea, con claridad y precisión en un párrafo. El uso
correcto de la gramática y el orden coherente de los enunciados.
 El tono y el lenguaje utilizados en texto académico.
 La fundamentación de ideas y argumentos en la redacción de un ensayo,
con datos y referencias confiables.
 La redacción de un reporte académico breve.
EVALUACIÓN
INDIVIDUAL
Investigación, información expositiva
y elaboración de resúmenes. 40%
Ensayos, trabajo de análisis y reflexión. 30%
GRUPAL 30%
Permanencia y aportaciones.
BIENVENIDAS
SUERTE
INICIAMOS
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
ausentesfc
 
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay SalazarUnidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Encarna Bermúdez
 
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
olgavalencia10
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
Enrique Silva Zafra
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
Jahali Madahi Huerta Gonzales
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Bernardita Naranjo
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
yola_irene
 
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion DiapositivasArnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
Marcos Arnao Vasquez
 
6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep
Liceo A-66
 
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana DiapositivasArnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
Marcos Arnao Vasquez
 
6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep
Liceo A-66
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
ausentesfc
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
Pilar Torres
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
blogdevon
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
Miguel Cervantes Ames
 

La actualidad más candente (19)

"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
 
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay SalazarUnidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
 
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
 
Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1Situación de aprendizaje 1
Situación de aprendizaje 1
 
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 1°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
 
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion DiapositivasArnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
Arnao, M. Programa de Lenguaje y Comunicacion Diapositivas
 
6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep
 
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana DiapositivasArnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
Arnao, M. Programa de Comunicacion Humana Diapositivas
 
6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
 

Similar a ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN

Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica DiapositivasArnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
Marcos Arnao Vasquez
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
Mario Quiroga
 
PLAN DE SEGUNDO BGU.docx
PLAN DE SEGUNDO BGU.docxPLAN DE SEGUNDO BGU.docx
PLAN DE SEGUNDO BGU.docx
MaraSnntosAbrigoMedi
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
DilmerNezHerrara
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
Dani Lluch
 
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docxd1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
FrankoMS
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
leticia lara
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
karingutierrez5
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
MaraJosCruzBusto1
 
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdfUnidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
NoeliaCotto2
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
alejandro
 
Taller de proyectos
Taller de proyectosTaller de proyectos
Taller de proyectos
Joaquín Mesa
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
DAVID HERNANDEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
RithaMonicaHuanacuni
 
Unidad
UnidadUnidad
Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
Franklin Rafael Martínez Arcia
 
Como se elabora un ensayo(2)
Como se elabora un ensayo(2)Como se elabora un ensayo(2)
Como se elabora un ensayo(2)
my_reina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
milezcu
 

Similar a ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN (20)

Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica DiapositivasArnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica Diapositivas
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
 
PLAN DE SEGUNDO BGU.docx
PLAN DE SEGUNDO BGU.docxPLAN DE SEGUNDO BGU.docx
PLAN DE SEGUNDO BGU.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
 
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docxd1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
d1fe92e48373299f22d1337e8c77a8ab.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
 
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdfUnidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
Unidad 9.4 Impacto con mis palabras.pdf
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
 
Taller de proyectos
Taller de proyectosTaller de proyectos
Taller de proyectos
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE HABocx.docx
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
 
Como se elabora un ensayo(2)
Como se elabora un ensayo(2)Como se elabora un ensayo(2)
Como se elabora un ensayo(2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN

  • 1. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN L I C . E D U C A C I Ó N E S P E C I A L E N E L Á R E A I N T E L E C T U A L . 1 ° S E M E S T R E Titular del Curso Mtra. Elizabeth Josefina Álvarez Castillo.
  • 2. PROPÓSITOS GENERALES Mediante el estudio de los contenidos y la realización de actividades se espera que los alumnos :  Comprendan que la formación de los educadores es un proceso intelectual que incluye el desarrollo de habilidades específicas para el estudio y la comunicación, y exige procedimientos eficientes de organización y planificación de los propios aprendizajes, así como la elaboración de estrategias adecuadas para la comprensión y expresión oral y escrita.  Fortalezcan sus hábitos de la lectura a partir del uso de diversos textos y sus capacidades de comprensión y análisis de textos académicos y de divulgación, mediante un ejercito constante que les proporcione una mayor confianza en si mismo como lectores competentes.  Apliquen estrategias para la redacción de escritos, reportes y ensayos académicos, con una exposición organizada, precisa, clara y adecuada para diferentes tipos de lectores. Hagan de ésta práctica habitual y se acostumbren a la revisión y la corrección de los textos elaborados.
  • 3.  Desarrollen capacidades para seguir con atención y registrar argumentos, posturas e intenciones de las exposiciones orales, para detectar contradicciones o insuficiencias y tomar notas escritas del contenidos central de un discurso escuchando en directo o en grabaciones.  Enriquezcan sus habilidades de expresión oral para la descripción, narración, exposición y argumentación de temas académicas y escolares, así como las requeridas para la comunicación con niños y adolescentes de diversos contextos culturales y diferentes capacidades.  Adopten estrategias para la ubicación de fuentes de información y el uso de criterios apropiados para la selección, interpretación, valoración crítica y el registro de materiales bibliográficos, documentales, gráficos y estadísticos, que tengan aplicaciones en el estudio, la actualización y la preparación de actividades docentes.
  • 4. CAMPO I. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES. I.- Tipos de texto para el diseño de actividades.  Descripción y narración.  Exposición y explicación.  Conversación, diálogo y entrevista.  Discusión y debate.
  • 5. CAMPO II. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. 1.- Temas para el diseño de actividades  La comprensión del contenido central de una clase o exposición oral, con el apoyo de estrategias para la identificación de las ideas principales.  El registro de la información fundamental de una exposición a través de notas y apuntes de clase  El seguimiento de las argumentaciones expuestas en una conferencia o en un debate.  La detección de incongruencias, contradicciones y afirmaciones no fundamentadas en exposiciones orales.
  • 6. CAMPO III. LECTURA Y USO DE DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN 1.- Temas para el diseño de actividades  Algunas dificultades en la lectura de textos académicos y estrategias para mejorar la comprensión.  El análisis y la valoración de los contenidos de un texto especializado.  La selección y consulta de información de fuentes documentales o de campo.  La construcción de un esquema o mapa a partir de la identificación de conceptos e ideas básicas de un texto.
  • 7. CAMPO VI. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. 1.- Temas para el diseño de actividades.  El proceso de escritura. Planeación, redacción, revisión, corrección de borradores, versión final y publicación.  La exposición de una idea, con claridad y precisión en un párrafo. El uso correcto de la gramática y el orden coherente de los enunciados.  El tono y el lenguaje utilizados en texto académico.  La fundamentación de ideas y argumentos en la redacción de un ensayo, con datos y referencias confiables.  La redacción de un reporte académico breve.
  • 8. EVALUACIÓN INDIVIDUAL Investigación, información expositiva y elaboración de resúmenes. 40% Ensayos, trabajo de análisis y reflexión. 30% GRUPAL 30% Permanencia y aportaciones.