SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
BACHILLERATO EN I Y II CICLO

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

ESTUDIANTE
LICDA. LAURA VANESSA GONZÁLEZ C.

5 DE NOVIEMBRE, 2013


En esta sección encontrarás algunos conceptos
relacionados con el tema Estrategias Pedagógicas
y el uso de Web 2.0, como recurso para alcanzar
el aprendizaje. Además se brindad algunos
aportes de las herramientas en el campo
educativo para alcanzar un sistema educativo
más inclusivo.


Mediación Pedagógica. “el tratamiento de contenidos y de
las formas de expresión de los diferentes temas a fin de
hacer posible el acto educativo, dentro del horizonte de
una educación concebida como participación, creatividad,
expresividad y ralacionalidad” (Daniel Prieto 1999: 9).



Estrategias pedagógicas acciones que realiza el maestro
con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje
significativo.



Estrategias colaborativas interacción diseñada, que
organizan e inducen la influencia recíproca entre los
integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se
desarrolla a través de un proceso gradual.


El trabajo colaborativo son aquellos procesos
intencionales de un grupo para alcanzar objetivos
específicos.



El trabajo cooperativo. Metodología que atribuye un
papel primario a la interacción estrecha entre
estudiantes en un grupo. Se basa en la construcción
colaborativa del conocimiento.
Enfatiza el grupo y los esfuerzos colaborativos entre
profesores y estudiantes.
Trabajo en grupo. Un grupo de trabajo son dos o más
individuos que trabajan en forma independiente para
alcanzar un objetivo global y pueden o no trabajar
uno al lado del otro en el mismo departamento. Los
comportamientos, formas de trabajar, responsabilidad
y liderazgo en un grupo son muy diferentes a los de
un equipo.
 Trabajo en equipo. Un equipo es un pequeño grupo
de personas con habilidades complementarias que
están comprometidos con un objetivo en común y un
forma de trabajo que sostiene la responsabilidad de
cada uno. La mejor medida de un equipo es entre 7 y
12 individuos. Los equipos de más personas
requieren de mayor estructura y soporte, los equipos
más pequeños a menudo tienen dificultades cuando
alguno de sus miembros se ausenta.

DIFERENCIAS EN EL TRABAJO
COLABORATIVO Y COOPERATIVO
Colaborativo
La responsabilidad
recae en el alumno o
miembros del grupo
de trabajo.
 Cada uno de los
integrantes de un
grupo se encarga de
efectuar una tarea
específica y por último,
se articulan todos los
esfuerzos en un
proyecto o
presentación final.


Cooperativo
En el cooperativo el
profesor es el
responsable de
estructurar el proceso.
 Todos los integrantes del
grupo realizan en común
todas las tareas
requeridas.

LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y EL USO
DE LA WEB 2. 0
Como recordaremos las estrategias pedagógicas
son las acciones que toma el docente para
desarrollar los contenidos curriculares ahora bien
dentro de dichas acciones están el uso de
herramientas.

La Web 2.0: son aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, permiten a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual.
Herramientas Colaborativas Web 2.0 y su uso
en el aula.
Algunas de ellas son:
 Blogs
 Wikis
 Podcasts
 Flickr
 Redes Sociales
 Escenarios virtuales.
 Mapas mentales.
 Edublogs entre otros
Aportes de las herramientas web 2.0 en las
estrategias pedagógicas.
Glogs
Son excelentes
herramientas para la
alfabetización digital.
Facilitan la
actualización de
contenidos constante
mediante la
sindicación.
Son herramientas
colaborativas
asíncronas que
potencia la cohesión
del grupo y la
interacción profesoralumno.

Wikis
Interactuar y
colaborar dinámicamen
te con los estudiantes.
Compartir ideas,
crear aplicaciones,
proponer definiciones,
líneas de trabajo, etc.
para objetivos de
distinta índole.
Recrear o hacer
glosarios, diccionarios,
libros de texto,
manuales,
repositorios de aula
(wikis interaula)
, etc.

Poscast
Materiales de
estudio de
terceros

FLICKR
Participar en
grupos
temáticos.

Creando
material para
los alumnos

Publicar
imágenes en
blogs o sitios
Web.

Proyectos de
trabajo basados Enviar las
en Podcasts.
fotos a nuestros
amigos y
compartirlas
con todos los
usuarios.

Redes Sociales
Permite que
el profesor se
comunique
fácilmente con
sus estudiantes.
Estimula la
participación,
preguntas,
interacción,
actividades.
Facilita la
ruptura
binomio
profesorestudiante.
LA WEB 2.0 Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES

Las tics pueden servir para generar grandes avances
en el campo de la inclusión educativa
específicamente en la educación especial. Ayudan a
superar las limitaciones que se derivan de las
discapacidades cognoscitivas, sensoriales y motoras
Algunas herramientas son las siguientes:
 Maquinas Perkins, Kurzwell y sintetizadores.(campo
visual)
 Programas y equipos.(auditivas)
 Software y Hardware, adaptaciones.(motoras)
Teclados de conceptos.
 Isotón, Clic, DI y Signos 97-98.(auditivas)
Ayudas Informáticas y simuladores


Lupas ampliadoras de pantallas.
Procesadores y gestores de textos.
Calculadoras parlantes.
Magnificar imágenes: Zoomtext.
Lectores de texto.
Redundancia auditiva. Toogglekeys.
Modificadores de tiempo de espera.
Repeatkeys,Keystop y Slowkeys.
Ralentizar los programas. Slowpc, Slowdown.
CONCLUSIONES
Las TICs son un valioso recurso dentro del accionar
pedagógico ya que promueven y facilitan el acceso al
conocimiento y a la inclusión educativa.
 El desarrollo de las nuevas tecnologías y evolución de
programas permiten que los estudiantes con
necesidades educativas especiales se vean
favorecidos y puedan sacar mayor provecho a sus
capacidades.
 El uso de las nuevas tecnologías en la medición
pedagógica brindan a los docentes una oportunidad
de desarrollar contenidos curriculares de una forma
mas atractiva e ilustrativa para sus estudiante.

El uso de las tecnologías estimulan el aprendizaje
por medio de los diferentes sentidos favorecen
múltiples aptitudes y competencias en los
estudiantes.
 Promueven el descubrimiento compañerismo,
respeto, solidaridad y cooperación.
 Las herramientas 2.0 fomentan el trabajo
colaborativo.

BIBLIOGRAFÍA


Definici?n de Trabajo en Equipo (s. f.). Recuperado de
http://www.eltrabajoenequipo.com/Definicion.htm



Diferencias entre grupo de trabajo y equipo de trabajo (s. f.).
Recuperado de
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/5676-diferenciasentre-grupo-de-trabajo-y-equipo-de-trabajo.html



Ponencias (s. f.). Recuperado de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v09/ponenc
ias/at01/PRE1177566342.pdf


BIENVENIDO A MI SUPER ESPACIO: MEDIACION
PEDAGOGICA (ensayo) (s. f.). Recuperado de
http://americaesmeraldaroman.blogspot.com/2011/06/mediaci
on-pedagogica-ensayo.html



Web20 (s. f.). Recuperado de
http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Port
ada



TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA (s. f.). Recuperado de
http://www.slideshare.net/TAMARAGS83/tic-y-discapacidadmotora
Dificultades auditivas | ALBOR: Tic y Nee | EducaMadrid (s.
f.). Recuperado de
http://www.educa2.madrid.org/web/albor/dificultades-auditiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Felipe Garcia Orozco
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Maria Gabriela Fallas Diaz
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
Cep Motilla
 
Enseñanza y aprendizaje por red
Enseñanza y aprendizaje por redEnseñanza y aprendizaje por red
Enseñanza y aprendizaje por red
nallely arenas ruedas
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
nadia_81
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
CatherineCorrea
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
Universidad Militar Nueva Granada
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
cwyvillalobos
 
Red De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo ColaborativoRed De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo Colaborativo
guest17d0afd
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
molina20
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
Noelia Siciliano
 
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación regladaEl uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
Karla Paola Peña Castillo
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
Carlos Vilchez
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
Santafe46
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
 
Enseñanza y aprendizaje por red
Enseñanza y aprendizaje por redEnseñanza y aprendizaje por red
Enseñanza y aprendizaje por red
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Red De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo ColaborativoRed De Trabajo Colaborativo
Red De Trabajo Colaborativo
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
 
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación regladaEl uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
El uso de las redes sociales digitales en la educación reglada
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 

Similar a Estrategias pedagogicas

Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
kimberllyv
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas ne
profesor14
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
Wilson Marino Gomez Velez
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
ramonsanchez2012
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
Ruiz Nilda
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
022182
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Wes 2.0
Wes 2.0Wes 2.0
Wes 2.0
mita2008
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
pulquero
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
ceciliagarzaayala
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
pulquero
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
Berenice Velazquez
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación
carla beatriz escobar aldas
 

Similar a Estrategias pedagogicas (20)

Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas ne
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap09 lectura
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Wes 2.0
Wes 2.0Wes 2.0
Wes 2.0
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Estrategias pedagogicas

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN BACHILLERATO EN I Y II CICLO RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE ESTUDIANTE LICDA. LAURA VANESSA GONZÁLEZ C. 5 DE NOVIEMBRE, 2013
  • 2.
  • 3.  En esta sección encontrarás algunos conceptos relacionados con el tema Estrategias Pedagógicas y el uso de Web 2.0, como recurso para alcanzar el aprendizaje. Además se brindad algunos aportes de las herramientas en el campo educativo para alcanzar un sistema educativo más inclusivo.
  • 4.  Mediación Pedagógica. “el tratamiento de contenidos y de las formas de expresión de los diferentes temas a fin de hacer posible el acto educativo, dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresividad y ralacionalidad” (Daniel Prieto 1999: 9).  Estrategias pedagógicas acciones que realiza el maestro con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje significativo.  Estrategias colaborativas interacción diseñada, que organizan e inducen la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual.
  • 5.  El trabajo colaborativo son aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos.  El trabajo cooperativo. Metodología que atribuye un papel primario a la interacción estrecha entre estudiantes en un grupo. Se basa en la construcción colaborativa del conocimiento. Enfatiza el grupo y los esfuerzos colaborativos entre profesores y estudiantes.
  • 6. Trabajo en grupo. Un grupo de trabajo son dos o más individuos que trabajan en forma independiente para alcanzar un objetivo global y pueden o no trabajar uno al lado del otro en el mismo departamento. Los comportamientos, formas de trabajar, responsabilidad y liderazgo en un grupo son muy diferentes a los de un equipo.  Trabajo en equipo. Un equipo es un pequeño grupo de personas con habilidades complementarias que están comprometidos con un objetivo en común y un forma de trabajo que sostiene la responsabilidad de cada uno. La mejor medida de un equipo es entre 7 y 12 individuos. Los equipos de más personas requieren de mayor estructura y soporte, los equipos más pequeños a menudo tienen dificultades cuando alguno de sus miembros se ausenta. 
  • 7. DIFERENCIAS EN EL TRABAJO COLABORATIVO Y COOPERATIVO Colaborativo La responsabilidad recae en el alumno o miembros del grupo de trabajo.  Cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea específica y por último, se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentación final.  Cooperativo En el cooperativo el profesor es el responsable de estructurar el proceso.  Todos los integrantes del grupo realizan en común todas las tareas requeridas. 
  • 8. LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y EL USO DE LA WEB 2. 0 Como recordaremos las estrategias pedagógicas son las acciones que toma el docente para desarrollar los contenidos curriculares ahora bien dentro de dichas acciones están el uso de herramientas. La Web 2.0: son aquellos sitios web que facilitan el compartir información, permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  • 9. Herramientas Colaborativas Web 2.0 y su uso en el aula. Algunas de ellas son:  Blogs  Wikis  Podcasts  Flickr  Redes Sociales  Escenarios virtuales.  Mapas mentales.  Edublogs entre otros
  • 10. Aportes de las herramientas web 2.0 en las estrategias pedagógicas. Glogs Son excelentes herramientas para la alfabetización digital. Facilitan la actualización de contenidos constante mediante la sindicación. Son herramientas colaborativas asíncronas que potencia la cohesión del grupo y la interacción profesoralumno. Wikis Interactuar y colaborar dinámicamen te con los estudiantes. Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo, etc. para objetivos de distinta índole. Recrear o hacer glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula (wikis interaula) , etc. Poscast Materiales de estudio de terceros FLICKR Participar en grupos temáticos. Creando material para los alumnos Publicar imágenes en blogs o sitios Web. Proyectos de trabajo basados Enviar las en Podcasts. fotos a nuestros amigos y compartirlas con todos los usuarios. Redes Sociales Permite que el profesor se comunique fácilmente con sus estudiantes. Estimula la participación, preguntas, interacción, actividades. Facilita la ruptura binomio profesorestudiante.
  • 11. LA WEB 2.0 Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Las tics pueden servir para generar grandes avances en el campo de la inclusión educativa específicamente en la educación especial. Ayudan a superar las limitaciones que se derivan de las discapacidades cognoscitivas, sensoriales y motoras Algunas herramientas son las siguientes:  Maquinas Perkins, Kurzwell y sintetizadores.(campo visual)  Programas y equipos.(auditivas)  Software y Hardware, adaptaciones.(motoras)
  • 12. Teclados de conceptos.  Isotón, Clic, DI y Signos 97-98.(auditivas) Ayudas Informáticas y simuladores  Lupas ampliadoras de pantallas. Procesadores y gestores de textos. Calculadoras parlantes. Magnificar imágenes: Zoomtext. Lectores de texto. Redundancia auditiva. Toogglekeys. Modificadores de tiempo de espera. Repeatkeys,Keystop y Slowkeys. Ralentizar los programas. Slowpc, Slowdown.
  • 13. CONCLUSIONES Las TICs son un valioso recurso dentro del accionar pedagógico ya que promueven y facilitan el acceso al conocimiento y a la inclusión educativa.  El desarrollo de las nuevas tecnologías y evolución de programas permiten que los estudiantes con necesidades educativas especiales se vean favorecidos y puedan sacar mayor provecho a sus capacidades.  El uso de las nuevas tecnologías en la medición pedagógica brindan a los docentes una oportunidad de desarrollar contenidos curriculares de una forma mas atractiva e ilustrativa para sus estudiante. 
  • 14. El uso de las tecnologías estimulan el aprendizaje por medio de los diferentes sentidos favorecen múltiples aptitudes y competencias en los estudiantes.  Promueven el descubrimiento compañerismo, respeto, solidaridad y cooperación.  Las herramientas 2.0 fomentan el trabajo colaborativo. 
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Definici?n de Trabajo en Equipo (s. f.). Recuperado de http://www.eltrabajoenequipo.com/Definicion.htm  Diferencias entre grupo de trabajo y equipo de trabajo (s. f.). Recuperado de http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/5676-diferenciasentre-grupo-de-trabajo-y-equipo-de-trabajo.html  Ponencias (s. f.). Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v09/ponenc ias/at01/PRE1177566342.pdf
  • 16.  BIENVENIDO A MI SUPER ESPACIO: MEDIACION PEDAGOGICA (ensayo) (s. f.). Recuperado de http://americaesmeraldaroman.blogspot.com/2011/06/mediaci on-pedagogica-ensayo.html  Web20 (s. f.). Recuperado de http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Port ada  TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA (s. f.). Recuperado de http://www.slideshare.net/TAMARAGS83/tic-y-discapacidadmotora Dificultades auditivas | ALBOR: Tic y Nee | EducaMadrid (s. f.). Recuperado de http://www.educa2.madrid.org/web/albor/dificultades-auditiva