SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colaborativo
Autor:
         Licda. María Gabriela Fallas Díaz
Introducción
“En el aprendizaje colaborativo se
      comparte la responsabilidad
dándole mayor énfasis al proceso
  más que a la tarea, de tal forma
 que se construye el conocimiento
       a través de la colaboración
        grupal”. Fuente: Wikibooks, (2010)
¿Que es el Aprendizaje
     Colaborativo?

    “conjunto de métodos de
   instrucción y entrenamiento
  apoyados con tecnología así
como estrategias para propiciar el
 desarrollo de habilidades mixtas
(aprendizaje y desarrollo
personal y social) donde cada
    miembro del grupo es
   responsable tanto de su
 aprendizaje como del de los
 restantes del grupo”. Fuente:
        Wikibooks, (2010).
PRINCIPIOS PARA LOGRAR UN
 TRABAJO COLABORATIVO
    Trabajar en grupo y lograr un
 trabajo amplio y sustancioso que
         tenga contenido variado.

Que contenga el porte de ideas y
    conocimientos de todos, de lo
        contrario seria individual.
Que tanto docentes y estudiantes
 compartan e intercambien
 información.
     Tomar en cuenta el aporte de
         los demás justificando su
         importancia y cooperación.
 Crear un contenido final único.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO
     COLABORATIVO
  El participar en grupos, compartir
   diversas opiniones, pareceres y
      conocimientos enriquece el
    conocimiento de cada persona
 también lo hace crecer en su cultura
 pues le permite involucrarse más en
la sociedad y conocer mucho de ella.
“Con esta metodología se desarrollan
      competencias cooperativas para
            aprender, ejecutar acciones
  educativas y solucionar problemas…
          con resultados positivos en la
    convivencia, en la identificación de
       líderes, en el cooperativismo, la
 inclusión y el proceso de enseñanza-
           aprendizaje” (Rozzo, 2008, párra.2 )
Estrategias que favorecen
  el trabajo colaborativo
López et al (2009) mencionan al respecto lo
 siguiente:
Las estrategias colaborativas son
 una práctica pedagógica de
 mucha relevancia, al evidenciar
 un sentido de cooperación,
solidaridad e interdependencia
entre los estudiantes. Igualmente,
   con la incorporación de las
tecnologías de la información y la
 comunicación (TIC) en el mundo
         educativo. (parr. 2)
De acuerdo con López, las TIC’s
           vienen a favorecer el trabajo
    colaborativo y a implementar en las
    instituciones el trabajo grupal entre
   alumnos, con ideas y conocimientos
                      logrados en grupo.

Algunas aplicaciones de la web para la
   mediación grupal pedagógica que
        podemos emplear son:
   Mindmeister
                                  MediaWiki

 People Aggregator

                                Google Docs
 Confluence


     Entre otras mas que nos brinda la web
    2.0 así como las que podamos usar en el
                salón de clase.
papel del docente en el
   trabajo colaborativo
Es indispensable que el docente
 facilite y oriente el aprendizaje,
  logrando en los estudiantes la
 apropiación del aprendizaje y el
 uso de las tecnologías para su
              bienestar.
CONCLUCIóN
 El fomentar entre estudiantes un
 trabajo colaborativo viene a traer
      grandes beneficios a los
 estudiantes, es importante que el
  docente utilice las herramientas
      necesarias para lograrlo
satisfactoriamente y así también el
 sea un mediador y facilitador útil.
Referencias Bibliográficas
López, D; et al (2009) Estrategias colaborativas: reto o realidad. Recuperado de:
   http://unefaedit.wikispaces.com/TEMA+5+ESTRATEGIAS+COLABORATIVAS+EN++EL+APRENDIZAJE El día
   28/02/2013
Rozzo, G; (2008). Trabajo Colaborativo: Una forma diferente de enseñar y aprender Recuperado de:
   http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/usodetics/BlogApropiacion/Lists/Entradas%20de%20blog/Po
   st.aspx?ID=19 El día 27/02/2013.
Wikibooks, (2010); Aprendizaje colaborativo y cooperativo Recuperado de:
   http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo El 26/02/2013


                                Dirección web de imagines
http://3.bp.blogspot.com/_NVzPnvvYuLg/TRtLOVQUM_I/AAAAAAAAC20/fOLXZzjOpLk/s1600/cooperativo.jpg
    colaboratorios
http://3.bp.blogspot.com/_o9z0g1j5OI/TQgYsHg0CtI/AAAAAAAAACs/NQxLxY88Yts/s1600/aprendizaje_cooperativo.jp
    g cooperativo
http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://www.imagenestop.com/items/animadas-de-trabajo-en-equipo-
    21040.jpg&imgrefurl trabajo en equipo
http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/glopphy/glopphy1209/glopphy120900032/1
    5252965-soluciones-de-trabajo-en-equipo-gente-logotipo.jpg&imgrefurl Trabajo colaborativo
http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-
    5No46cRCMzE/UIXgR0GNCXI/AAAAAAAAAJA/MlvNnJUAq2A/s1600/Foto-Bosch-trabajo-en-equipo-
    1.jpg&imgrefur
Trabajo colaborativo
https://www.google.co.cr/search?q=imagen+Mindmeister&hl mindmeister
https://www.google.co.cr/search?q=imagen+mediawiki&hl mediawiki
https://www.google.co.cr/search?q=imagen+Peopleaggregator&hl Peopleaggregator
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSG7Jx9-7i88d7JLkZVwNaDNomYxKq3AH7lwEv0WW-
    BC3s_8CfgdA Confluence
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR-tF-
    L_qCM7Wf_CYYZg0MKkj4zWzar1xL8UFEnGAszvTzzapu-5g Google Docs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
María Ernestina ALONSO
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )fabiolaflolug
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
wilian lopez caballero
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Aida Mancilla
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesmolina20
 
Aprendisaje colaborativo sergio daniel recalde
Aprendisaje colaborativo   sergio daniel recaldeAprendisaje colaborativo   sergio daniel recalde
Aprendisaje colaborativo sergio daniel recalde
Sergio Recalde
 
Evolución y retos de la educación virtual claudia tamez
Evolución y retos de la educación virtual  claudia tamezEvolución y retos de la educación virtual  claudia tamez
Evolución y retos de la educación virtual claudia tamezClaudia Tamez
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
Patricia Acosta
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoMaquita A
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redRomina1989
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Alfredo Huerta
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
yako10179
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSolano YO
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 

La actualidad más candente (18)

Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo sergio daniel recalde
Aprendisaje colaborativo   sergio daniel recaldeAprendisaje colaborativo   sergio daniel recalde
Aprendisaje colaborativo sergio daniel recalde
 
Evolución y retos de la educación virtual claudia tamez
Evolución y retos de la educación virtual  claudia tamezEvolución y retos de la educación virtual  claudia tamez
Evolución y retos de la educación virtual claudia tamez
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la red
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
Doc colaborativo de alfredo huerta orea El trabajo en equipo, el trabajo cola...
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 

Destacado

Importancia del trabajo colaborativo
Importancia del trabajo colaborativoImportancia del trabajo colaborativo
Importancia del trabajo colaborativo
Isabel Cubillo
 
Percepcion de la informacion
Percepcion de la informacionPercepcion de la informacion
Percepcion de la informacion
Highlander Macleod
 
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizaje
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizajeAprendizaje autónomo y estilos de aprendizaje
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizajeancoie
 
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Simón Burgos Rebollo
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
norma234
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Adolfo Jiménez Gutiérrez
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
Leidy López
 
Estudios citológicos
Estudios citológicosEstudios citológicos
Estudios citológicosCloide Arce
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvomadre1969
 

Destacado (12)

Importancia del trabajo colaborativo
Importancia del trabajo colaborativoImportancia del trabajo colaborativo
Importancia del trabajo colaborativo
 
Percepcion de la informacion
Percepcion de la informacionPercepcion de la informacion
Percepcion de la informacion
 
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizaje
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizajeAprendizaje autónomo y estilos de aprendizaje
Aprendizaje autónomo y estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
 
Citologia General Veterinaria
Citologia General VeterinariaCitologia General Veterinaria
Citologia General Veterinaria
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Estudios citológicos
Estudios citológicosEstudios citológicos
Estudios citológicos
 
Clase Citologia
Clase CitologiaClase Citologia
Clase Citologia
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
 

Similar a Trabajo colaborativo

Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
Física En Secundaria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Tema 2 informe de_trabajo_colaborativo
Tema 2  informe  de_trabajo_colaborativoTema 2  informe  de_trabajo_colaborativo
Tema 2 informe de_trabajo_colaborativo
inmus82
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.maestrasonia2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kina Duarte
 
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
JUAN PABLO
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superiorLa colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
Sebastian Rodriguez Robotham
 
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariñaAprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
Eve1706
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoangelicaj1974
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
alfredojtf2014
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Mabel Perdomo
 
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativoEl uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
Monica Bardi
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tema 2 informe de_trabajo_colaborativo
Tema 2  informe  de_trabajo_colaborativoTema 2  informe  de_trabajo_colaborativo
Tema 2 informe de_trabajo_colaborativo
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superiorLa colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
 
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariñaAprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
Aprendisaje colaborativo evelyn beatriz fariña
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativoEl uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 

Trabajo colaborativo

  • 1. Trabajo Colaborativo Autor: Licda. María Gabriela Fallas Díaz
  • 2. Introducción “En el aprendizaje colaborativo se comparte la responsabilidad dándole mayor énfasis al proceso más que a la tarea, de tal forma que se construye el conocimiento a través de la colaboración grupal”. Fuente: Wikibooks, (2010)
  • 3. ¿Que es el Aprendizaje Colaborativo? “conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas
  • 4. (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo”. Fuente: Wikibooks, (2010).
  • 5. PRINCIPIOS PARA LOGRAR UN TRABAJO COLABORATIVO  Trabajar en grupo y lograr un trabajo amplio y sustancioso que tenga contenido variado. Que contenga el porte de ideas y conocimientos de todos, de lo contrario seria individual.
  • 6. Que tanto docentes y estudiantes compartan e intercambien información. Tomar en cuenta el aporte de los demás justificando su importancia y cooperación.  Crear un contenido final único.
  • 7. IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO El participar en grupos, compartir diversas opiniones, pareceres y conocimientos enriquece el conocimiento de cada persona también lo hace crecer en su cultura pues le permite involucrarse más en la sociedad y conocer mucho de ella.
  • 8. “Con esta metodología se desarrollan competencias cooperativas para aprender, ejecutar acciones educativas y solucionar problemas… con resultados positivos en la convivencia, en la identificación de líderes, en el cooperativismo, la inclusión y el proceso de enseñanza- aprendizaje” (Rozzo, 2008, párra.2 )
  • 9. Estrategias que favorecen el trabajo colaborativo López et al (2009) mencionan al respecto lo siguiente: Las estrategias colaborativas son una práctica pedagógica de mucha relevancia, al evidenciar un sentido de cooperación,
  • 10. solidaridad e interdependencia entre los estudiantes. Igualmente, con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo educativo. (parr. 2)
  • 11. De acuerdo con López, las TIC’s vienen a favorecer el trabajo colaborativo y a implementar en las instituciones el trabajo grupal entre alumnos, con ideas y conocimientos logrados en grupo. Algunas aplicaciones de la web para la mediación grupal pedagógica que podemos emplear son:
  • 12. Mindmeister  MediaWiki  People Aggregator  Google Docs  Confluence  Entre otras mas que nos brinda la web 2.0 así como las que podamos usar en el salón de clase.
  • 13. papel del docente en el trabajo colaborativo Es indispensable que el docente facilite y oriente el aprendizaje, logrando en los estudiantes la apropiación del aprendizaje y el uso de las tecnologías para su bienestar.
  • 14. CONCLUCIóN  El fomentar entre estudiantes un trabajo colaborativo viene a traer grandes beneficios a los estudiantes, es importante que el docente utilice las herramientas necesarias para lograrlo satisfactoriamente y así también el sea un mediador y facilitador útil.
  • 15. Referencias Bibliográficas López, D; et al (2009) Estrategias colaborativas: reto o realidad. Recuperado de: http://unefaedit.wikispaces.com/TEMA+5+ESTRATEGIAS+COLABORATIVAS+EN++EL+APRENDIZAJE El día 28/02/2013 Rozzo, G; (2008). Trabajo Colaborativo: Una forma diferente de enseñar y aprender Recuperado de: http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Directivos/usodetics/BlogApropiacion/Lists/Entradas%20de%20blog/Po st.aspx?ID=19 El día 27/02/2013. Wikibooks, (2010); Aprendizaje colaborativo y cooperativo Recuperado de: http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo El 26/02/2013 Dirección web de imagines http://3.bp.blogspot.com/_NVzPnvvYuLg/TRtLOVQUM_I/AAAAAAAAC20/fOLXZzjOpLk/s1600/cooperativo.jpg colaboratorios http://3.bp.blogspot.com/_o9z0g1j5OI/TQgYsHg0CtI/AAAAAAAAACs/NQxLxY88Yts/s1600/aprendizaje_cooperativo.jp g cooperativo http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://www.imagenestop.com/items/animadas-de-trabajo-en-equipo- 21040.jpg&imgrefurl trabajo en equipo http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/glopphy/glopphy1209/glopphy120900032/1 5252965-soluciones-de-trabajo-en-equipo-gente-logotipo.jpg&imgrefurl Trabajo colaborativo http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/- 5No46cRCMzE/UIXgR0GNCXI/AAAAAAAAAJA/MlvNnJUAq2A/s1600/Foto-Bosch-trabajo-en-equipo- 1.jpg&imgrefur Trabajo colaborativo https://www.google.co.cr/search?q=imagen+Mindmeister&hl mindmeister https://www.google.co.cr/search?q=imagen+mediawiki&hl mediawiki https://www.google.co.cr/search?q=imagen+Peopleaggregator&hl Peopleaggregator https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSG7Jx9-7i88d7JLkZVwNaDNomYxKq3AH7lwEv0WW- BC3s_8CfgdA Confluence https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR-tF- L_qCM7Wf_CYYZg0MKkj4zWzar1xL8UFEnGAszvTzzapu-5g Google Docs