SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
CASTAS Y CLASES
LAS POSICIONES
PAPEL Y ROL
1
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
PRIMERA CLASE
2
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
• Organización social primitiva de los humanos.
Nos han educado enseñándonos que no existen las diferencias, o que
está bueno pensar en un mundo sin diferencias. Es esto real?, es
posible?
¿Quién va a hacer las tareas muy difíciles y las más desagradables?
Ej: estudio de campo en la selva.
• No vamos a poder encontrar ningún grupo humano primitiva (mucho
menos en la actualidad) que no tenga algún tipo de distribución de las
personas. Organizados de alguna manera y distribuidos dentro del
simple y primitivo ordenamiento social.
• La distribución se hace para optimizar los esfuerzos y aprovechar las
capacidades.
• Se hace para satisfacer las necesidades del grupo, para la
supervivencia del grupo.
• Asegurar un ordenamiento social y que todas las tareas que el grupo
necesita sean cubiertas por alguien. 3
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
• ¿Cómo surgen estas diferencias? ¿cómo se distribuyen las tareas? La
desigualdad es un arbitrio inconcientemente creado por medio del cual las
sociedades “se aseguran” que ciertas posiciones sean ocupadas por los
mas capaces y viceversa. Es así que en cualquier organización tribal, grupal
muy primitiva, al menos encontraríamos lo siguiente:
Organización
social
primitiva
Sexo
edad
parentesco
4
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
• Organización social por: organización social por:
CLASES DINERO CASTAS LINAJE/SANGRE
5
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
• Cuando las habilidades exigidas para una tarea son
escasas por la rareza de la misma, entonces el estímulo
ser importante para atraerlo y motivarlo. Ej:
neurocirujano, barrendero.
• La desigualdad es un arbitrio inconcientemente creado
por medio del cual las sociedades se aseguran que las
posiciones mas importantes sean ocupados por las
personas mas calificadas.
• Toda sociedad por mas simple o compleja que sea,
debe diferenciar a las personas en términos tanto de
prestigio como de estima personal. Surge así cierta
desigualdad istitucionalizada. 6
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Org. Social por clases
Sociedades democráticas
Mayor desarrollo Tecnológicas
Economías Industriales – valor agregado
Capitalistas
Existe adquisición de roles y tareas
Libertad
Alta movilidad social
dinamismo
Menos seguras y menos previsibles
Mayor riqueza 7
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Org. Social por castas
 Sociedades autocráticas y teocráticas
 Menor desarrollo tecnológico
 Economías primarias – poco valor agregado
 Dirigistas. autocráticas
 Adscripción de roles y tareas
 Menor o diferente libertad
 Sin movilidad social
 Estáticas – con muy poco cambio
 Mas seguras y mas previsibles
 Menor riqueza, mayor pobreza
8
Es así que toda sociedad por más simple o compleja que sea, debe
diferencias a las personas en términos tanto de prestigio como de
estima. Surge así cierta desigualdad institucionalizada
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
SEGUNDA CLASE
9
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
LAS POSICIONES – ESTATUS Y CARGO – PAPEL Y ROL.
¿Qué son las posiciones? Son los lugares que las personas ocupan
dentro del orden social y del orden institucional.
Dentro del orden social, se las denominan estatus. Surgen de las necesidades
de la sociedad. Ej: Cómo se reconoce al Licenciado ????
Dentro del orden institucional u organizacional de denomina cargo. Surgen
deliberadamente de las necesidades de la organización. Ej: Cómo reconocen al
profesor??
ADSCRIPTOS
ESTATUS PAPEL
ADQUIRIDOS
LAS POCISIONES
CARGO
10
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
11
Todas las personas ostentan varios estatus pero
sólo mantienen uno de ellos activo según el
momento, situación o contexto.
Cuando se altera la aparición del estatus que
corresponde para el momento, aparecen
inconvenientes que pueden apreciarse desde
afuera. Ej:
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Estatus adscriptos (nos dan
certezas)
Se nace hijo
Varón o mujer
Apellido y nombre
Se nace con una raza o etnia
Soltero
Con un credo
Nacionalidad
Bienes o dinero
Estatus adquiridos
Se puede cambiar apeynom
Se puede cambiar sexo y género
Hijo no se puede dejar de ser
Nos hacemos padres.
No cambiamos la raza
Podemos perder los bienes. Sucesión.
Casado, viudo, separado, divorciado, etc.
Sumar otra nacionalidad
Cambiar de trabajo y profesión
Abuelos – vejez
discapacitado
Enfermo
Etc.
12
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
PAPEL – ROL
El papel es la manera en que se desempeña un estatus o un cargo. Las
personas en sus cargos o estatus, puede desempeñar un buen o mal papel.
Es decir, que pueden hacer bien las cosas para la posición que ocupan.
Así, ¿Qué se espera de un médico en una guardia de un hospital? O de un
policía en la calle, o de un funcionario público, o de un esposo, o padre, etc.
Existen profesiones, tareas roles, de los que se espera que se comporten o
desenvuelvan de determinada manera.
El término fue tomado del teatro (hacer o no un buen papel en la obra).
Rol, proviene del inglés ROLE. Está vinculado a la función o papel que
cumple alguien. Se conoce como rol social al conjunto de comportamientos
y normas que una persona, como actor social, adquiere y aprehende de
acuerdo a estatus que ocupa en la sociedad.
13
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Ejemplos de representación gráfica de sociedades con mayor o
menor diferenciación social.
Los que más tienen Los que más tienen
Los que menos tienen
Los que menos tienen
Analicemos los gráficos anteriores
El gráfico de la izquierda permite pensar en una
sociedad con muchas diferencias sociales, los que
mas tienen, tienen mucho y son muy pocos, los que
menos tienen, tienen poco pero son pocos en
cantidad.
El gráfico de la derecha nos muestra una sociedad
donde la mayoría tienen muy poco, casi todos son
pobres y los que tienen algo, tienen muy poco.
La base del triángulo da idea de la cantidad de
pobres.
14
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
F I N
15

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx

10. estratificacion social
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion socialMario Vs
 
Clases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema SocialClases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema Social
LaloLlandete
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
SistemadeEstudiosMed
 
Rol y statusfinal
Rol y statusfinalRol y statusfinal
Rol y statusfinal
Matias Ribera
 
Tema 01 y 02
Tema 01 y 02Tema 01 y 02
Tema 01 y 02
Elibeht Alcala Santo
 
Igualdad genero 4º eso
Igualdad genero 4º esoIgualdad genero 4º eso
Igualdad genero 4º esoJulio Segura
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoJulio Segura
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoJulio Segura
 
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Giovanni Montoya
 
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
DanielFernandez704703
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
Isabel LEDEZMA correos
 
Taller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptxTaller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptx
marcela veliz condore
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptxGrupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
NcsRoyale
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
lgarcia95
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 

Similar a ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx (20)

10. estratificacion social
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion social
 
Clases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema SocialClases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema Social
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
 
Rol y statusfinal
Rol y statusfinalRol y statusfinal
Rol y statusfinal
 
Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
 
Tema 01 y 02
Tema 01 y 02Tema 01 y 02
Tema 01 y 02
 
Igualdad genero 4º eso
Igualdad genero 4º esoIgualdad genero 4º eso
Igualdad genero 4º eso
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º eso
 
Igualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º esoIgualdad de género 4º eso
Igualdad de género 4º eso
 
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
 
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdfportafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
portafolio - sociología - Chloe Maddon.pdf
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
 
Taller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptxTaller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptx
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptxGrupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
Grupo #5 Estatus y Rol sobre la sociologia.pptx
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx

  • 1. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL CASTAS Y CLASES LAS POSICIONES PAPEL Y ROL 1
  • 3. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • Organización social primitiva de los humanos. Nos han educado enseñándonos que no existen las diferencias, o que está bueno pensar en un mundo sin diferencias. Es esto real?, es posible? ¿Quién va a hacer las tareas muy difíciles y las más desagradables? Ej: estudio de campo en la selva. • No vamos a poder encontrar ningún grupo humano primitiva (mucho menos en la actualidad) que no tenga algún tipo de distribución de las personas. Organizados de alguna manera y distribuidos dentro del simple y primitivo ordenamiento social. • La distribución se hace para optimizar los esfuerzos y aprovechar las capacidades. • Se hace para satisfacer las necesidades del grupo, para la supervivencia del grupo. • Asegurar un ordenamiento social y que todas las tareas que el grupo necesita sean cubiertas por alguien. 3
  • 4. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • ¿Cómo surgen estas diferencias? ¿cómo se distribuyen las tareas? La desigualdad es un arbitrio inconcientemente creado por medio del cual las sociedades “se aseguran” que ciertas posiciones sean ocupadas por los mas capaces y viceversa. Es así que en cualquier organización tribal, grupal muy primitiva, al menos encontraríamos lo siguiente: Organización social primitiva Sexo edad parentesco 4
  • 5. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • Organización social por: organización social por: CLASES DINERO CASTAS LINAJE/SANGRE 5
  • 6. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • Cuando las habilidades exigidas para una tarea son escasas por la rareza de la misma, entonces el estímulo ser importante para atraerlo y motivarlo. Ej: neurocirujano, barrendero. • La desigualdad es un arbitrio inconcientemente creado por medio del cual las sociedades se aseguran que las posiciones mas importantes sean ocupados por las personas mas calificadas. • Toda sociedad por mas simple o compleja que sea, debe diferenciar a las personas en términos tanto de prestigio como de estima personal. Surge así cierta desigualdad istitucionalizada. 6
  • 7. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Org. Social por clases Sociedades democráticas Mayor desarrollo Tecnológicas Economías Industriales – valor agregado Capitalistas Existe adquisición de roles y tareas Libertad Alta movilidad social dinamismo Menos seguras y menos previsibles Mayor riqueza 7
  • 8. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Org. Social por castas  Sociedades autocráticas y teocráticas  Menor desarrollo tecnológico  Economías primarias – poco valor agregado  Dirigistas. autocráticas  Adscripción de roles y tareas  Menor o diferente libertad  Sin movilidad social  Estáticas – con muy poco cambio  Mas seguras y mas previsibles  Menor riqueza, mayor pobreza 8 Es así que toda sociedad por más simple o compleja que sea, debe diferencias a las personas en términos tanto de prestigio como de estima. Surge así cierta desigualdad institucionalizada
  • 10. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL LAS POSICIONES – ESTATUS Y CARGO – PAPEL Y ROL. ¿Qué son las posiciones? Son los lugares que las personas ocupan dentro del orden social y del orden institucional. Dentro del orden social, se las denominan estatus. Surgen de las necesidades de la sociedad. Ej: Cómo se reconoce al Licenciado ???? Dentro del orden institucional u organizacional de denomina cargo. Surgen deliberadamente de las necesidades de la organización. Ej: Cómo reconocen al profesor?? ADSCRIPTOS ESTATUS PAPEL ADQUIRIDOS LAS POCISIONES CARGO 10
  • 11. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL 11 Todas las personas ostentan varios estatus pero sólo mantienen uno de ellos activo según el momento, situación o contexto. Cuando se altera la aparición del estatus que corresponde para el momento, aparecen inconvenientes que pueden apreciarse desde afuera. Ej:
  • 12. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Estatus adscriptos (nos dan certezas) Se nace hijo Varón o mujer Apellido y nombre Se nace con una raza o etnia Soltero Con un credo Nacionalidad Bienes o dinero Estatus adquiridos Se puede cambiar apeynom Se puede cambiar sexo y género Hijo no se puede dejar de ser Nos hacemos padres. No cambiamos la raza Podemos perder los bienes. Sucesión. Casado, viudo, separado, divorciado, etc. Sumar otra nacionalidad Cambiar de trabajo y profesión Abuelos – vejez discapacitado Enfermo Etc. 12
  • 13. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL PAPEL – ROL El papel es la manera en que se desempeña un estatus o un cargo. Las personas en sus cargos o estatus, puede desempeñar un buen o mal papel. Es decir, que pueden hacer bien las cosas para la posición que ocupan. Así, ¿Qué se espera de un médico en una guardia de un hospital? O de un policía en la calle, o de un funcionario público, o de un esposo, o padre, etc. Existen profesiones, tareas roles, de los que se espera que se comporten o desenvuelvan de determinada manera. El término fue tomado del teatro (hacer o no un buen papel en la obra). Rol, proviene del inglés ROLE. Está vinculado a la función o papel que cumple alguien. Se conoce como rol social al conjunto de comportamientos y normas que una persona, como actor social, adquiere y aprehende de acuerdo a estatus que ocupa en la sociedad. 13
  • 14. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Ejemplos de representación gráfica de sociedades con mayor o menor diferenciación social. Los que más tienen Los que más tienen Los que menos tienen Los que menos tienen Analicemos los gráficos anteriores El gráfico de la izquierda permite pensar en una sociedad con muchas diferencias sociales, los que mas tienen, tienen mucho y son muy pocos, los que menos tienen, tienen poco pero son pocos en cantidad. El gráfico de la derecha nos muestra una sociedad donde la mayoría tienen muy poco, casi todos son pobres y los que tienen algo, tienen muy poco. La base del triángulo da idea de la cantidad de pobres. 14