SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN SOCIAL Y ROL O
PAPEL DESEMPEÑADO
PROF.: ULISES HUMBERTO GUILLÉN URBINA.
ÍNDICE
Posición social.
Papeles desempeñados.
Diferencias entre posición social y papel desempeñado.
Comportamiento en el papel que se desempeña e interacción social.
Papel desempeñado e interacción social.
POSICIÓN SOCIAL
Una sociedad está formada por un grupo de
individuos. Una sociedad no es una masa sin
forma sino una estructura jerarquizada en la
que existe un orden porque cada persona
ocupa un rol concreto, es decir, una posición.
Posición social
Economía.
Está relacionado con el ingreso, consumo y
propiedades que el sujeto tiene más las relaciones
sociales que presente la persona.
Cultura.
Es la forma de interactuar que tiene la persona, su
capital cultural y el consumo cultural que tiene el
sujeto.
Política.
Está definido como el grado de dominio que tiene la
persona en su medio ambiente laboral.
Legal.
Se define como la legitimidad que tiene su trabajo o la
actividad social que presenta.
En las modernas sociedades la persona elije
libremente lo que quiere ser: alumnos,
médicos, profesores, sacerdotes, policías o
funcionarios públicos.
Se le denomina como posición social porque
ocupa un lugar en la sociedad, y su
desempeño es importante para la misma
sociedad.
¿Cuándo inicia la posición social?
Al nacer.
¿Se pueden ocupar varias posiciones al
mismo tiempo?
Sí, una persona puede ser padre de familia,
amigo, funcionario público y profesor.
Postura sociológica:
Cuando se hacen investigaciones se
consideran las relaciones mutuas entre un
grupo de posiciones sociales y no las
relaciones sociales entre las mismas
posiciones que tiene un mismo individuo.
TRABAJADOR
SOCIAL
DELINCUENTE
JUVENIL
PADRE
OFICIAL
DE
POLICÍA
JUEZ
OFICIAL
DE
VIGILANCIA
MAESTRO
ASESOR
ESCOLAR
DIRECTOR
DE
LA
ESCUELA
HERMANO
MAYOR
TRABAJADOR
SOCIAL
MÚSICO
DE JAZZ
HIJO
ESPOSO
PADRE
WILLIAM SHAKESPEARE ESCRIBIÓ …
“El mundo es un escenario, y todos,
hombres y mujeres, no son más que
actores; tienen sus entradas y salidas;
y cada uno, a su tiempo, representa
muchos papeles …”
Escenario Vida cotidiana
Papeles. Posiciones sociales.
Guión.
Papel desempeñado
(basado en la cultura).
Actuación.
Conducta conforme al papel
desempeñado.
Dar pie y tomarlo. Interacción social.
Analogía entre escenario y vida cotidiana
Posiciones
sociales
Adscrita Adquirida
Nacemos Ganamos
Escogemos Escogemos
Sexo, familia,
nacionalidad
Pareja,
profesión,
trabajo y lugar
de residencia
Es Es
Porque
No
Nada de esto
Porque
Si
La
LOS PAPELES DESEMPEÑADOS
Las posiciones sociales son los “papeles” que
representan los actores en la vida social de cada día.
Se puede considerar como “el guión que indica las vidas,
sentimientos y acciones que han de adoptar los
personajes”.
Las “partes” que representa cada persona en las distintas
posiciones sociales de la vida real, están determinadas
por su cultura.
¿QUÉ SON LOS PAPELES
DESEMPEÑADOS?
Son los derechos y obligaciones que
implica una posición social que
informa a las personas sobre la
conducta que se espera de ellas y la
que pueden esperar de otros
individuos.
¿CÓMO PODEMOS COMPARAR A LOS PAPELES
DESEMPEÑADOS?
Como la alianza que mantiene unida toda una red de posiciones
sociales.
Dentro de una misma red, a los papeles desempeñados de una
posición les corresponden papeles de otras posiciones.
Esto existe debido a que hay dos clases de papeles
desempeñados que unen a cada par de posiciones sociales: los
derechos y las obligaciones.
Son aquellos papeles
desempeñados que
informan a la persona sobre
que puede esperar de otra
persona.
Son aquellos papeles
desempeñados que
informan a una persona
de lo que otra espera de
ella.
EJEMPLOS DE DERECHOS Y
OBLIGACIONES
Los médicos están obligados a diagnosticar
acertadamente las enfermedades de sus pacientes y
los pacientes tienen derecho de esperar que sus
doctores diagnostiquen correctamente sus
malestares físicos.
Los pacientes tienen la obligación de cumplir con
sus citas y los doctores tienen el derecho de esperar
que así lo hagan.
1. El número de papeles desempeñados que corresponda a cada posición
social, varía considerablemente.
2. Una posición social es el lugar único dentro de una red de posiciones
sociales; los papeles desempeñados son la pluralidad de derechos y
obligaciones que vinculan diversas posiciones sociales.
3. Una misma posición social puede tener papeles completamente distintos.
4. Una posición social tendrá papeles desempeñados diferentes según las
sociedades.
5. Hay ciertos patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que
están vinculados con las posiciones sociales.
6. Estos papeles desempeñados que se asignan a la mismas posiciones
varían de una sociedad a otra dependiendo de su cultura.
COMPORTAMIENTO EN EL PAPEL QUE
SE DESEMPEÑA E INTERACCIÓN SOCIAL
Las posiciones sociales y los papeles
desempeñados constituyen la base de la vida en
grupo.
Los papeles solo se desempeñan cuando las
personas entran en la conducta del papel
desempeñado, mediante el proceso de
INTERACCIÓN SOCIAL.
PAPEL DESEMPEÑADO E
INTERACCIÓN SOCIAL
Las posiciones sociales y los
papeles desempeñados
constituyen la base de la vida en
grupo.
LA CONDUCTA Y EL DESEMPEÑO DEL
PAPEL
Una vez que los ocupantes de las diversas
posiciones sociales hayan aprendido los papeles
desempeñados es posible el desempeño del papel.
La conducta en el desempeño del papel es la que
resulta del acatamiento de papeles desempeñados
culturalmente definidos.
LA CONDUCTA Y EL DESEMPEÑO DEL
PAPEL
Una vez que los ocupantes de las diversas posiciones
sociales hayan aprendido los papeles desempeñados es
posible el desempeño del papel.
La conducta en el desempeño del papel es la que resulta
del acatamiento de papeles desempeñados culturalmente
definidos.
LA CONDUCTA Y LA INTERACCIÓN
SOCIAL
Parte de la conducta en desempeñar un papel
puede tener lugar aisladamente (alumno que
estudia solo); la mayor parte de la conducta del
papel desempeñado ocurre cuando las personas se
relacionan entre sí en base a los papeles
desempeñados que las unen (derechos y
obligaciones) mediante el proceso de
INTERACCIÓN SOCIAL.
Cuando dos o más personas influyen
recíprocamente en su conducta, las personas
manifiestan un comportamiento del papel
desempeñado que se basa en el
entendimiento mutuo de sus
correspondientes derechos y obligaciones.
La gente sabe ¿qué corresponde a su
conducta? y a la conducta ajena en cada
situación.
EJEMPLOS DE CONDUCTA E
INTERACCIÓN SOCIAL
Si un doctor en su consultorio le pide al paciente
que se “desvista”, este no piensa que esta
indicación tendrá una consecuencia de tipo
sexual.
Tal comportamiento constituiría un
comportamiento del papel inadecuado para ese
contexto.
¿PODEMOS PREDECIR LA CONDUCTA DEL PAPEL
DESEMPEÑADO?
Gran parte de la conducta del papel desempeñado ocurre
sin premeditación, las personas se comportan de un
modo que parece natural y correcto.
No obstante como el comportamiento del papel
desempeñado manifiesta cierta conformidad a las
normas, podemos observar cierto orden, continuidad y
predictibilidad.
LAS PERSONAS PUEDEN ELEGIR ENTRE
DIVERSOS PAPELES DESEMPEÑADOS O
RESPUESTAS
Un alumno se atreve a decirle al profesor que el examen que ha
puesto es el peor de su vida.
El maestro puede escoger decirle: que no es nadie para juzgar sus
exámenes, ordenarle que se salga ó bien pedirle se explique mejor
para ver si se puede hacer alguna mejora.
El alumno puede escoger una serie de respuestas si se le ordena
que salga: obedecer, negarse a salir ó llevar el asunto ante el
superior inmediato.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Posición social. (2016). Anónimo, consultado el 24 de
mayo de 2016, DE,
http://www.definicionabc.com/social/posicion-social.php
La función social y el papel desempeñado. (2016).
Anónimo. Consultado el 24 de mayo de 2016, DE,
https://sociologiaulsasaltillo.wikispaces.com/.../III.-
+FUNCIÓN+SOCIAL+Y+ROL+O+..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Status
faeuca
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Karen Vivanco
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
Mapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatusMapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatus
Osmary08
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
Osmar Bardales Mayo
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
bienvenida75
 
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uftEl popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
José Fernández
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo1840
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
Carolina Trujillo
 
Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)
Jefferson Rosales
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
GabrielaV20
 
Mapa conceptual el status
Mapa conceptual el statusMapa conceptual el status
Mapa conceptual el status
rosaj1985
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Doris Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Status
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
Mapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatusMapa conceptual rol y estatus
Mapa conceptual rol y estatus
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uftEl popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
El popol vuh y la biblia cuadro comparativo saia uft
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
 
Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
 
Mapa conceptual el status
Mapa conceptual el statusMapa conceptual el status
Mapa conceptual el status
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 

Similar a Función social

Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
 
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones SocialesClase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
CarlosLopezCruz
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
jose chirinos
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
José Dueñas Velázquez
 
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
ESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptxESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
Anala63
 
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
ESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptxESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
CristinaVersari1
 
Clases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema SocialClases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema Social
LaloLlandete
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
Rafael Franco
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
La sociedad katherine
La sociedad katherineLa sociedad katherine
La sociedad katherine
katherinepena
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
BrendaGalvez7
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
Natalia_pp
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Antonio Cortez
 
el proceso de socializacion
el proceso de  socializacionel proceso de  socializacion
el proceso de socializacion
vdelpilar2242
 

Similar a Función social (20)

Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
 
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones SocialesClase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
 
Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
 
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
ESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptxESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA.pptx
 
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
ESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptxESTRATIFICACIÓN  SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - SOCIOLOGÍA 1.pptx
 
Clases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema SocialClases U3 - El Sistema Social
Clases U3 - El Sistema Social
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La sociedad katherine
La sociedad katherineLa sociedad katherine
La sociedad katherine
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
el proceso de socializacion
el proceso de  socializacionel proceso de  socializacion
el proceso de socializacion
 

Más de Ulises Guillén Urbina

Prezi.el comportamiento colectivo
Prezi.el comportamiento colectivoPrezi.el comportamiento colectivo
Prezi.el comportamiento colectivo
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi.cambio social
Prezi.cambio socialPrezi.cambio social
Prezi.cambio social
Ulises Guillén Urbina
 
La religión
La religiónLa religión
Familia
FamiliaFamilia
Educación
EducaciónEducación
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Prezi.organizaciones formales e informales
Prezi.organizaciones formales e informalesPrezi.organizaciones formales e informales
Prezi.organizaciones formales e informales
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi función social en la escuelai
Prezi función social en la escuelaiPrezi función social en la escuelai
Prezi función social en la escuelai
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi.desviación social
Prezi.desviación socialPrezi.desviación social
Prezi.desviación social
Ulises Guillén Urbina
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 
Función social
Función socialFunción social
Función social
Ulises Guillén Urbina
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
Ulises Guillén Urbina
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi de spencer
Prezi de spencerPrezi de spencer
Prezi de spencer
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi alienación en marx
Prezi alienación en marxPrezi alienación en marx
Prezi alienación en marx
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi de durkheim
Prezi de durkheimPrezi de durkheim
Prezi de durkheim
Ulises Guillén Urbina
 
Prezi de auguste comtei
Prezi de auguste comteiPrezi de auguste comtei
Prezi de auguste comtei
Ulises Guillén Urbina
 

Más de Ulises Guillén Urbina (17)

Prezi.el comportamiento colectivo
Prezi.el comportamiento colectivoPrezi.el comportamiento colectivo
Prezi.el comportamiento colectivo
 
Prezi.cambio social
Prezi.cambio socialPrezi.cambio social
Prezi.cambio social
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Grupo social
 
Prezi.organizaciones formales e informales
Prezi.organizaciones formales e informalesPrezi.organizaciones formales e informales
Prezi.organizaciones formales e informales
 
Prezi función social en la escuelai
Prezi función social en la escuelaiPrezi función social en la escuelai
Prezi función social en la escuelai
 
Prezi.desviación social
Prezi.desviación socialPrezi.desviación social
Prezi.desviación social
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Función social
Función socialFunción social
Función social
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Prezi de spencer
Prezi de spencerPrezi de spencer
Prezi de spencer
 
Prezi alienación en marx
Prezi alienación en marxPrezi alienación en marx
Prezi alienación en marx
 
Prezi de durkheim
Prezi de durkheimPrezi de durkheim
Prezi de durkheim
 
Prezi de auguste comtei
Prezi de auguste comteiPrezi de auguste comtei
Prezi de auguste comtei
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Función social

  • 1. FUNCIÓN SOCIAL Y ROL O PAPEL DESEMPEÑADO PROF.: ULISES HUMBERTO GUILLÉN URBINA.
  • 2. ÍNDICE Posición social. Papeles desempeñados. Diferencias entre posición social y papel desempeñado. Comportamiento en el papel que se desempeña e interacción social. Papel desempeñado e interacción social.
  • 3. POSICIÓN SOCIAL Una sociedad está formada por un grupo de individuos. Una sociedad no es una masa sin forma sino una estructura jerarquizada en la que existe un orden porque cada persona ocupa un rol concreto, es decir, una posición.
  • 4. Posición social Economía. Está relacionado con el ingreso, consumo y propiedades que el sujeto tiene más las relaciones sociales que presente la persona. Cultura. Es la forma de interactuar que tiene la persona, su capital cultural y el consumo cultural que tiene el sujeto. Política. Está definido como el grado de dominio que tiene la persona en su medio ambiente laboral. Legal. Se define como la legitimidad que tiene su trabajo o la actividad social que presenta.
  • 5. En las modernas sociedades la persona elije libremente lo que quiere ser: alumnos, médicos, profesores, sacerdotes, policías o funcionarios públicos. Se le denomina como posición social porque ocupa un lugar en la sociedad, y su desempeño es importante para la misma sociedad.
  • 6. ¿Cuándo inicia la posición social? Al nacer.
  • 7. ¿Se pueden ocupar varias posiciones al mismo tiempo? Sí, una persona puede ser padre de familia, amigo, funcionario público y profesor.
  • 8. Postura sociológica: Cuando se hacen investigaciones se consideran las relaciones mutuas entre un grupo de posiciones sociales y no las relaciones sociales entre las mismas posiciones que tiene un mismo individuo.
  • 11. WILLIAM SHAKESPEARE ESCRIBIÓ … “El mundo es un escenario, y todos, hombres y mujeres, no son más que actores; tienen sus entradas y salidas; y cada uno, a su tiempo, representa muchos papeles …”
  • 12. Escenario Vida cotidiana Papeles. Posiciones sociales. Guión. Papel desempeñado (basado en la cultura). Actuación. Conducta conforme al papel desempeñado. Dar pie y tomarlo. Interacción social. Analogía entre escenario y vida cotidiana
  • 13. Posiciones sociales Adscrita Adquirida Nacemos Ganamos Escogemos Escogemos Sexo, familia, nacionalidad Pareja, profesión, trabajo y lugar de residencia Es Es Porque No Nada de esto Porque Si La
  • 14. LOS PAPELES DESEMPEÑADOS Las posiciones sociales son los “papeles” que representan los actores en la vida social de cada día. Se puede considerar como “el guión que indica las vidas, sentimientos y acciones que han de adoptar los personajes”. Las “partes” que representa cada persona en las distintas posiciones sociales de la vida real, están determinadas por su cultura.
  • 15. ¿QUÉ SON LOS PAPELES DESEMPEÑADOS? Son los derechos y obligaciones que implica una posición social que informa a las personas sobre la conducta que se espera de ellas y la que pueden esperar de otros individuos.
  • 16. ¿CÓMO PODEMOS COMPARAR A LOS PAPELES DESEMPEÑADOS? Como la alianza que mantiene unida toda una red de posiciones sociales. Dentro de una misma red, a los papeles desempeñados de una posición les corresponden papeles de otras posiciones. Esto existe debido a que hay dos clases de papeles desempeñados que unen a cada par de posiciones sociales: los derechos y las obligaciones.
  • 17. Son aquellos papeles desempeñados que informan a la persona sobre que puede esperar de otra persona.
  • 18. Son aquellos papeles desempeñados que informan a una persona de lo que otra espera de ella.
  • 19. EJEMPLOS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES Los médicos están obligados a diagnosticar acertadamente las enfermedades de sus pacientes y los pacientes tienen derecho de esperar que sus doctores diagnostiquen correctamente sus malestares físicos. Los pacientes tienen la obligación de cumplir con sus citas y los doctores tienen el derecho de esperar que así lo hagan.
  • 20. 1. El número de papeles desempeñados que corresponda a cada posición social, varía considerablemente. 2. Una posición social es el lugar único dentro de una red de posiciones sociales; los papeles desempeñados son la pluralidad de derechos y obligaciones que vinculan diversas posiciones sociales. 3. Una misma posición social puede tener papeles completamente distintos. 4. Una posición social tendrá papeles desempeñados diferentes según las sociedades. 5. Hay ciertos patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que están vinculados con las posiciones sociales. 6. Estos papeles desempeñados que se asignan a la mismas posiciones varían de una sociedad a otra dependiendo de su cultura.
  • 21. COMPORTAMIENTO EN EL PAPEL QUE SE DESEMPEÑA E INTERACCIÓN SOCIAL Las posiciones sociales y los papeles desempeñados constituyen la base de la vida en grupo. Los papeles solo se desempeñan cuando las personas entran en la conducta del papel desempeñado, mediante el proceso de INTERACCIÓN SOCIAL.
  • 22. PAPEL DESEMPEÑADO E INTERACCIÓN SOCIAL Las posiciones sociales y los papeles desempeñados constituyen la base de la vida en grupo.
  • 23. LA CONDUCTA Y EL DESEMPEÑO DEL PAPEL Una vez que los ocupantes de las diversas posiciones sociales hayan aprendido los papeles desempeñados es posible el desempeño del papel. La conducta en el desempeño del papel es la que resulta del acatamiento de papeles desempeñados culturalmente definidos.
  • 24. LA CONDUCTA Y EL DESEMPEÑO DEL PAPEL Una vez que los ocupantes de las diversas posiciones sociales hayan aprendido los papeles desempeñados es posible el desempeño del papel. La conducta en el desempeño del papel es la que resulta del acatamiento de papeles desempeñados culturalmente definidos.
  • 25. LA CONDUCTA Y LA INTERACCIÓN SOCIAL Parte de la conducta en desempeñar un papel puede tener lugar aisladamente (alumno que estudia solo); la mayor parte de la conducta del papel desempeñado ocurre cuando las personas se relacionan entre sí en base a los papeles desempeñados que las unen (derechos y obligaciones) mediante el proceso de INTERACCIÓN SOCIAL.
  • 26. Cuando dos o más personas influyen recíprocamente en su conducta, las personas manifiestan un comportamiento del papel desempeñado que se basa en el entendimiento mutuo de sus correspondientes derechos y obligaciones. La gente sabe ¿qué corresponde a su conducta? y a la conducta ajena en cada situación.
  • 27. EJEMPLOS DE CONDUCTA E INTERACCIÓN SOCIAL Si un doctor en su consultorio le pide al paciente que se “desvista”, este no piensa que esta indicación tendrá una consecuencia de tipo sexual. Tal comportamiento constituiría un comportamiento del papel inadecuado para ese contexto.
  • 28. ¿PODEMOS PREDECIR LA CONDUCTA DEL PAPEL DESEMPEÑADO? Gran parte de la conducta del papel desempeñado ocurre sin premeditación, las personas se comportan de un modo que parece natural y correcto. No obstante como el comportamiento del papel desempeñado manifiesta cierta conformidad a las normas, podemos observar cierto orden, continuidad y predictibilidad.
  • 29. LAS PERSONAS PUEDEN ELEGIR ENTRE DIVERSOS PAPELES DESEMPEÑADOS O RESPUESTAS Un alumno se atreve a decirle al profesor que el examen que ha puesto es el peor de su vida. El maestro puede escoger decirle: que no es nadie para juzgar sus exámenes, ordenarle que se salga ó bien pedirle se explique mejor para ver si se puede hacer alguna mejora. El alumno puede escoger una serie de respuestas si se le ordena que salga: obedecer, negarse a salir ó llevar el asunto ante el superior inmediato.
  • 30.
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Posición social. (2016). Anónimo, consultado el 24 de mayo de 2016, DE, http://www.definicionabc.com/social/posicion-social.php La función social y el papel desempeñado. (2016). Anónimo. Consultado el 24 de mayo de 2016, DE, https://sociologiaulsasaltillo.wikispaces.com/.../III.- +FUNCIÓN+SOCIAL+Y+ROL+O+..