SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRICNINA


   La estricnina es un alcaloide de
   sabor amargo que se obtiene de la
   semilla de Strychnos nux vomica, y
   de otras especies del género
   Struchnos
USO
RATICIDA
MEZCLADA CON DROGAS DE ABUSO (LSD, COCAINA..)
AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS


     MECANISMO DE ACCION
  Interferencia en la inhibición postsináptica mediada
  por glicina, la estricnina actúa como un antagonista
  selectivo y competitivo para bloquear los efectos
  inhibidores en todos los receptores de la glicina
  importante transmisor inhibidor de las motoneuronas ,
  y las interneuronas en la médula espinal. El resultado
  son contracciones de varios grupos musculares a la vez.
SINTOMATOLOGIA
• > de 25 miligramos puede producir la muerte
  por asfixia debido a la contractura de los
  músculos torácicos
• Temor o miedo.
• Espasmos musculares con arqueo del cuello y
  la espalda.
• Rigidez de brazos y piernas, tensión en la
  mandíbula.
• Dificultad para respirar.
• Orina oscura.
• Alteración del estado de conciencia.
• Depresión respiratoria que posiblemente
  cause la muerte.
• Agitación e inquietud.
FISIOLOGIA FISIOLOGÍA CELULAR Y GENERAL
                     HUMANA
                 CURSO 2005-2006

 DEPARTAMENTO FISIOLOGÍA MÉDICA Y BIOFÍSICA
FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 



                  1º C  Grupo 9
                  HURTADO DE MEND MEDINA, ANGEL

                  JURADO TUDELA, FRANCISCO

                  LEMA TOME, MARIA
                  LLAMAS LOPEZ, ELISA
                  LIÑAN CACERES, ANA MARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantalyue 17
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionCat Lunac
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosjohannelys
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasMonica Gonzalez
 
Toxicologia Anfetaminas
Toxicologia AnfetaminasToxicologia Anfetaminas
Toxicologia Anfetaminas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
Valeria Andrade
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
Heydi Sanz
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
Vane Lazaballet
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Alejandro Hernández
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosOswaldo A. Garibay
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013FarmaFM
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Laura Hernandez Montealegre
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaGabriel Adrian
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
NeurolepticosAny Cm
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
HERMES CASIMIRO
 

La actualidad más candente (20)

Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantal
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
 
Toxicologia Anfetaminas
Toxicologia AnfetaminasToxicologia Anfetaminas
Toxicologia Anfetaminas
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
 
Alcaloides toxi
Alcaloides toxiAlcaloides toxi
Alcaloides toxi
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicos
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
 

Similar a Estricnina

Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Gabriela Vásquez
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Rosit@ MC
 
Hongos venenosos
Hongos venenososHongos venenosos
Hongos venenosos
Nelly Cepeda
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiamechasvr
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
kevin pascual
 
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe veraMedicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Asocialoe
 
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptxESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
LuisCalisayaCastillo
 
Muerte y Duelo
Muerte y DueloMuerte y Duelo
Muerte y DueloKarlaGleez
 
ANAFILAXIA.pptx
ANAFILAXIA.pptxANAFILAXIA.pptx
ANAFILAXIA.pptx
Vivian941454
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
ssuserf9d445
 

Similar a Estricnina (20)

Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
 
5 T
5  T5  T
5 T
 
5 t. de ansiedad
5 t. de ansiedad5 t. de ansiedad
5 t. de ansiedad
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Hongos venenosos
Hongos venenososHongos venenosos
Hongos venenosos
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologia
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
 
Aracnoidismo
AracnoidismoAracnoidismo
Aracnoidismo
 
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe veraMedicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
 
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptxESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
ESCLEROSIS, HOMEOSTASIS Y HELMENTIASIS.pptx
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
 
Muerte y Duelo
Muerte y DueloMuerte y Duelo
Muerte y Duelo
 
ANAFILAXIA.pptx
ANAFILAXIA.pptxANAFILAXIA.pptx
ANAFILAXIA.pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 

Estricnina

  • 1. ESTRICNINA La estricnina es un alcaloide de sabor amargo que se obtiene de la semilla de Strychnos nux vomica, y de otras especies del género Struchnos
  • 2. USO RATICIDA MEZCLADA CON DROGAS DE ABUSO (LSD, COCAINA..) AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS MECANISMO DE ACCION Interferencia en la inhibición postsináptica mediada por glicina, la estricnina actúa como un antagonista selectivo y competitivo para bloquear los efectos inhibidores en todos los receptores de la glicina importante transmisor inhibidor de las motoneuronas , y las interneuronas en la médula espinal. El resultado son contracciones de varios grupos musculares a la vez.
  • 3.
  • 4. SINTOMATOLOGIA • > de 25 miligramos puede producir la muerte por asfixia debido a la contractura de los músculos torácicos • Temor o miedo. • Espasmos musculares con arqueo del cuello y la espalda. • Rigidez de brazos y piernas, tensión en la mandíbula. • Dificultad para respirar. • Orina oscura. • Alteración del estado de conciencia. • Depresión respiratoria que posiblemente cause la muerte. • Agitación e inquietud.
  • 5. FISIOLOGIA FISIOLOGÍA CELULAR Y GENERAL HUMANA CURSO 2005-2006 DEPARTAMENTO FISIOLOGÍA MÉDICA Y BIOFÍSICA FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA   1º C Grupo 9 HURTADO DE MEND MEDINA, ANGEL JURADO TUDELA, FRANCISCO LEMA TOME, MARIA LLAMAS LOPEZ, ELISA LIÑAN CACERES, ANA MARIA