SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRÉS EN TIEMPOS DE
PANDEMIA
ELABORADO POR: ALEXIS AVENDAÑO RAGGI
PSICÓLOGO – MASTER EN NEUROCIENCIA
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
• Es una regulación emocional propia del SER HUMANO
• Esta pone en sistema de alerta nuestro cerebro reptiliano.
• Nuestro Cerebro se prepara para: ATACAR, HUIR, ESCONDERSE.
• Cuando los niveles de estrés son sostenidos sentimos ansiedad, inseguridad,
tristeza, dolor, sufrimiento, culpa, depresión, nos sentimos aislados, nos
volvemos egocéntricos, nos sentimos víctimas, todas emociones alimentados
por las hormonas del estrés.
HORMONAS DEL ESTRÉS
• El cortisol, la principal hormona del estrés,
aumenta los azúcares (glucosa) en el torrente
sanguíneo, mejora el uso de glucosa en el
cerebro y aumenta la disponibilidad de
sustancias que reparan los tejidos.
• El cortisol también reduce las funciones que
serían no esenciales o perjudiciales en una
situación de lucha o huida. Altera las respuestas
del sistema inmunitario y suprime el sistema
digestivo, el sistema reproductor y los procesos
de crecimiento. Este complejo sistema de
alarma natural también se comunica con las
regiones del cerebro que controlan el estado de
ánimo, la motivación y el miedo.
• Esto incrementa el riesgo de padecer muchos
problemas de salud, tales como:
• ansiedad
• Depresión
• Problemas digestivos
• Dolores de cabeza
• Cardiopatía
• Problemas de sueño
• Aumento de peso
• Deterioro de la memoria y la concentración
TIEMPOS DE COVID-19
• ¿Cómo lo han vivido Ustedes?
• ¿Qué piensan al respecto de esta Pandemia?
• ¿Te ha afectado emocionalmente?
• ¿Has sentido miedo?
¿QUÉ NOS PUEDE SUCEDER EN ESTOS DÍAS?
• Incertidumbre o ansiedad por saber cómo evolucionará la situación y temor por la magnitud que
alcanzará.
• Miedo a la cuarentena, a contagiarse, a contagiar a otros, a enfermar o perder la vida.
• Temor por no poder trabajar durante la cuarentena o aislamiento, preocupación por no poder generar
ingresos y/o ser despedido del trabajo.
• Miedo a ser excluido socialmente al ser asociado con la enfermedad (por ejemplo, discriminación hacia
personas con sospecha o contagio confirmado).
• Impotencia por no poder proteger a sus seres queridos y miedo a perderlos por la enfermedad.
• Temor de estar separado de la familia y cuidadores debido a periodo de cuarentena o aislamiento.
• Sentimientos de frustración, aburrimiento, soledad y tristeza debido al periodo de distanciamiento
físico.
• Preocuparse en exceso sobre la propia condición física, el trabajo y otros arreglos a futuro.
• Sentirse MOLESTO, IRRITABLE Y ANSIOSO cuando la libertad ha sido restringida.
• Preocuparse por las personas que están con contagio.
• Imaginar que lo peor puede ocurrirle, provocándole angustia y miedo.
• Sentir culpa sobre conductas previas que podrían haber causado un potencial contagio.
• Tener sentimientos de soledad y aislamiento debido a la interacción limitada con otros.
¿QUÉ NOS PUEDE SUCEDER EN ESTOS DÍAS?
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL BIENESTAR
EMOCIONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES?
• Evite su exposición a noticias y redes sociales
• Sea paciente, acoja sus reacciones.
• Acoger con calma estas reacciones y transmitirles tranquilidad y seguridad.
• Expresar y comunicar sus preocupaciones.
• Intente mantener las rutinas, las rutinas también transmiten seguridad.
• No te sobre-exija con el cumplimiento de las tareas escolares. Mantenga horarios acotados que se
alternen con otras actividades.
• Asegúrese que estén en contacto permanente con ellos (mediante teléfono o redes sociales).
¿QUÉ PODEMOS + HACER ENTONCES?
• Necesario poner en orden los ciclos orgánicos, dormir lo necesario, comer en los horarios óptimos,
hacer rutinas de actividades necesarias para el trabajo, para el hogar y para la recreación, mediante
actividades activas o pasivas.
• Hacer ejercicio es realmente un gran remedio para males físicos y emocionales, como la ansiedad y para
su prevención. Si no podemos caminar por el barrio a paso enérgico, podemos trotar en el lugar, realizar
abdominales, bicicleta estática, posiciones de yoga, estiramientos, bailar, etc.
• Cambiar las auto-recriminaciones y pensamientos distorsionados tales como "soy muy tonto por
preocuparme tanto de esto", "no sirvo para esto", o "están exagerando con estas medidas sanitarias"",
o "no es para tanto, de algo tenemos que enfermarnos", "me hablaron de unas hierbas que previenen
el Covid 19 y que sale en internet", etc.
• LA VIDA se trata de adaptarse a las circunstancias fluctuantes del medio externo e interno. la clave es la
adaptación y la aceptación.
• La empatía por la integridad de los otros
¿CÓMO LOGRAMOS RELAJARNOS?
• instaurar rutinas y actividades que nos permitan reducir la activación fisiológica. (ATENCION PLENA)
• Elegir un ambiente relativamente tranquilo, sin interrupciones, silenciando los dispositivos de
comunicación, abrigarse, ponerse cómodos sentados o recostados, cerrar los ojos y disponer nuestro
ánimo a descansar conscientemente.
¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS REALIZAR?
• Una modalidad fácil y efectiva para relajarse en estas condiciones es respirar por la nariz lenta y
profundamente desde el abdomen, con los hombros bajos, sin gesticular, durante 4 tiempos y botar el
aire por los labios durante 8 tiempos. Señalando al respecto que: "Después de algunos 3 minutos,
cuando se nos haga trabajoso soplar, quedémonos respirando normalmente, disfrutando de la
tranquilidad obtenida, pensando solamente en nuestra respiración, por el tiempo que queramos. Y así
podemos repetir esta agradable experiencia cada día o dos veces diarias. Las repeticiones nos
permitirán aprender a relajarnos progresivamente mejor."
ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx

La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
Ivan Figueroa-Otero
 
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Cecilia Garcia
 
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador
 
GESTION DE EMOCIONES.pptx
GESTION DE EMOCIONES.pptxGESTION DE EMOCIONES.pptx
GESTION DE EMOCIONES.pptx
edward972110
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estresBrenda158
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoAlberto Pedro Salazar
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
jjhorps
 
El estrés en los estudiantes
El estrés en los estudiantesEl estrés en los estudiantes
El estrés en los estudiantes
Ana Rincon
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadAlberto Pedro Salazar
 
Depresion postparto
Depresion postpartoDepresion postparto
Depresion postparto
Norma Mena
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
1989gsus
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
ansiedad, miedos, fobia
ansiedad, miedos, fobiaansiedad, miedos, fobia
ansiedad, miedos, fobia
Yani Espinola
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
Marìa Castro Mora
 
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptxVIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
ValeriaACastroBenite
 
Estrés
Estrés Estrés

Similar a ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx (20)

La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
 
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
 
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
 
GESTION DE EMOCIONES.pptx
GESTION DE EMOCIONES.pptxGESTION DE EMOCIONES.pptx
GESTION DE EMOCIONES.pptx
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
El estrés en los estudiantes
El estrés en los estudiantesEl estrés en los estudiantes
El estrés en los estudiantes
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Depresion postparto
Depresion postpartoDepresion postparto
Depresion postparto
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
ansiedad, miedos, fobia
ansiedad, miedos, fobiaansiedad, miedos, fobia
ansiedad, miedos, fobia
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
 
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptxVIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx

  • 1. ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA ELABORADO POR: ALEXIS AVENDAÑO RAGGI PSICÓLOGO – MASTER EN NEUROCIENCIA
  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? • Es una regulación emocional propia del SER HUMANO • Esta pone en sistema de alerta nuestro cerebro reptiliano. • Nuestro Cerebro se prepara para: ATACAR, HUIR, ESCONDERSE. • Cuando los niveles de estrés son sostenidos sentimos ansiedad, inseguridad, tristeza, dolor, sufrimiento, culpa, depresión, nos sentimos aislados, nos volvemos egocéntricos, nos sentimos víctimas, todas emociones alimentados por las hormonas del estrés.
  • 3. HORMONAS DEL ESTRÉS • El cortisol, la principal hormona del estrés, aumenta los azúcares (glucosa) en el torrente sanguíneo, mejora el uso de glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de sustancias que reparan los tejidos. • El cortisol también reduce las funciones que serían no esenciales o perjudiciales en una situación de lucha o huida. Altera las respuestas del sistema inmunitario y suprime el sistema digestivo, el sistema reproductor y los procesos de crecimiento. Este complejo sistema de alarma natural también se comunica con las regiones del cerebro que controlan el estado de ánimo, la motivación y el miedo. • Esto incrementa el riesgo de padecer muchos problemas de salud, tales como: • ansiedad • Depresión • Problemas digestivos • Dolores de cabeza • Cardiopatía • Problemas de sueño • Aumento de peso • Deterioro de la memoria y la concentración
  • 4. TIEMPOS DE COVID-19 • ¿Cómo lo han vivido Ustedes? • ¿Qué piensan al respecto de esta Pandemia? • ¿Te ha afectado emocionalmente? • ¿Has sentido miedo?
  • 5. ¿QUÉ NOS PUEDE SUCEDER EN ESTOS DÍAS? • Incertidumbre o ansiedad por saber cómo evolucionará la situación y temor por la magnitud que alcanzará. • Miedo a la cuarentena, a contagiarse, a contagiar a otros, a enfermar o perder la vida. • Temor por no poder trabajar durante la cuarentena o aislamiento, preocupación por no poder generar ingresos y/o ser despedido del trabajo. • Miedo a ser excluido socialmente al ser asociado con la enfermedad (por ejemplo, discriminación hacia personas con sospecha o contagio confirmado). • Impotencia por no poder proteger a sus seres queridos y miedo a perderlos por la enfermedad. • Temor de estar separado de la familia y cuidadores debido a periodo de cuarentena o aislamiento. • Sentimientos de frustración, aburrimiento, soledad y tristeza debido al periodo de distanciamiento físico.
  • 6. • Preocuparse en exceso sobre la propia condición física, el trabajo y otros arreglos a futuro. • Sentirse MOLESTO, IRRITABLE Y ANSIOSO cuando la libertad ha sido restringida. • Preocuparse por las personas que están con contagio. • Imaginar que lo peor puede ocurrirle, provocándole angustia y miedo. • Sentir culpa sobre conductas previas que podrían haber causado un potencial contagio. • Tener sentimientos de soledad y aislamiento debido a la interacción limitada con otros. ¿QUÉ NOS PUEDE SUCEDER EN ESTOS DÍAS?
  • 7. ¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES? • Evite su exposición a noticias y redes sociales • Sea paciente, acoja sus reacciones. • Acoger con calma estas reacciones y transmitirles tranquilidad y seguridad. • Expresar y comunicar sus preocupaciones. • Intente mantener las rutinas, las rutinas también transmiten seguridad. • No te sobre-exija con el cumplimiento de las tareas escolares. Mantenga horarios acotados que se alternen con otras actividades. • Asegúrese que estén en contacto permanente con ellos (mediante teléfono o redes sociales).
  • 8. ¿QUÉ PODEMOS + HACER ENTONCES? • Necesario poner en orden los ciclos orgánicos, dormir lo necesario, comer en los horarios óptimos, hacer rutinas de actividades necesarias para el trabajo, para el hogar y para la recreación, mediante actividades activas o pasivas. • Hacer ejercicio es realmente un gran remedio para males físicos y emocionales, como la ansiedad y para su prevención. Si no podemos caminar por el barrio a paso enérgico, podemos trotar en el lugar, realizar abdominales, bicicleta estática, posiciones de yoga, estiramientos, bailar, etc. • Cambiar las auto-recriminaciones y pensamientos distorsionados tales como "soy muy tonto por preocuparme tanto de esto", "no sirvo para esto", o "están exagerando con estas medidas sanitarias"", o "no es para tanto, de algo tenemos que enfermarnos", "me hablaron de unas hierbas que previenen el Covid 19 y que sale en internet", etc. • LA VIDA se trata de adaptarse a las circunstancias fluctuantes del medio externo e interno. la clave es la adaptación y la aceptación. • La empatía por la integridad de los otros
  • 9. ¿CÓMO LOGRAMOS RELAJARNOS? • instaurar rutinas y actividades que nos permitan reducir la activación fisiológica. (ATENCION PLENA) • Elegir un ambiente relativamente tranquilo, sin interrupciones, silenciando los dispositivos de comunicación, abrigarse, ponerse cómodos sentados o recostados, cerrar los ojos y disponer nuestro ánimo a descansar conscientemente. ¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS REALIZAR? • Una modalidad fácil y efectiva para relajarse en estas condiciones es respirar por la nariz lenta y profundamente desde el abdomen, con los hombros bajos, sin gesticular, durante 4 tiempos y botar el aire por los labios durante 8 tiempos. Señalando al respecto que: "Después de algunos 3 minutos, cuando se nos haga trabajoso soplar, quedémonos respirando normalmente, disfrutando de la tranquilidad obtenida, pensando solamente en nuestra respiración, por el tiempo que queramos. Y así podemos repetir esta agradable experiencia cada día o dos veces diarias. Las repeticiones nos permitirán aprender a relajarnos progresivamente mejor."