SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA BÁSICA DEL PENSAMIENTO, COMO FUNCIONA BRALLAN MINA BEJARANO 41010206 LUIS ALEJANDRO SOTELO FERNANDEZ 4109529
Implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar. El Pensamiento
Las estructuras básicas del pensamiento mas importantes son las imágenes y conceptos. Cuando decimos que “estamos pensando en” nuestro hermano, tendremos una imagen de el, posiblemente su rostro; pero también en su manera de hablar o la fragancia de su loción favorita para después de afeitarse. Estructuras básicas del pensamiento:
Imágenes: los investigadores han descubierto que no solo visualizamos las cosas que nos ayudan a pensar en ellas, sino que hasta manipulamos las imágenes mentales. Las imágenes nos permiten pensar sin expresarnos verbalmente, también nos permite utilizar formas concretas para representar ideas complejas y abstractas, así pues, las imágenes son parte importante del pensamiento y la cognición.
Conceptos: son categorías mentales para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características comunes; también estos dan significados a nuevas experiencias: no nos detenemos a formar nuevos conceptos para cada experiencias sino que nos basamos en conceptos que ya hemos formado y colocamos al nuevo objeto o evento en la categoría adecuada, en este proceso algunos conceptos son modificados para adaptarlos al mundo que nos rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
Miguel Barba Montes
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía  Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Manuel Acosta
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
DianaBenavides97
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
bonita69
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
psicogyg
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 

La actualidad más candente (20)

El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía  Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 

Destacado

Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
sandraylaura
 
Fernando botero el pensamiento
Fernando botero  el  pensamientoFernando botero  el  pensamiento
Fernando botero el pensamientoNellyfachelly
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetmarilinana
 

Destacado (6)

Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Fernando botero el pensamiento
Fernando botero  el  pensamientoFernando botero  el  pensamiento
Fernando botero el pensamiento
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 

Similar a Estructura básica del pensamiento, como funciona

Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
Bayron Medina Gutierrez
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
Nadia Ramirez
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
Nadia Ramirez
 
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)Lorena Zamora
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
edvardusmorales
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Pensamiento modificado
Pensamiento modificadoPensamiento modificado
Pensamiento modificado
El pensamiento 2B
 
Clase psicologìa general
Clase psicologìa generalClase psicologìa general
Clase psicologìa generalMarlon Castro
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humanoTEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
choquebrisa58
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819
CesarVallejosCcoicca
 
Recuerdos, pensamientos y fantasias
Recuerdos, pensamientos y fantasiasRecuerdos, pensamientos y fantasias
Recuerdos, pensamientos y fantasiasEddras Coutiño Cruz
 

Similar a Estructura básica del pensamiento, como funciona (20)

Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
Estructurabsicadelpensamientocomofunciona 110415223241-phpapp01
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
 
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
Pensamiento modificado
Pensamiento modificadoPensamiento modificado
Pensamiento modificado
 
Pensamiento modificado
Pensamiento modificadoPensamiento modificado
Pensamiento modificado
 
Pensamiento modificado
Pensamiento modificadoPensamiento modificado
Pensamiento modificado
 
Pensamiento modificado
Pensamiento modificadoPensamiento modificado
Pensamiento modificado
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
Clase psicologìa general
Clase psicologìa generalClase psicologìa general
Clase psicologìa general
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humanoTEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819Material 2018 f1_psi105_05_100819
Material 2018 f1_psi105_05_100819
 
Recuerdos, pensamientos y fantasias
Recuerdos, pensamientos y fantasiasRecuerdos, pensamientos y fantasias
Recuerdos, pensamientos y fantasias
 

Estructura básica del pensamiento, como funciona

  • 1. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PENSAMIENTO, COMO FUNCIONA BRALLAN MINA BEJARANO 41010206 LUIS ALEJANDRO SOTELO FERNANDEZ 4109529
  • 2. Implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar. El Pensamiento
  • 3. Las estructuras básicas del pensamiento mas importantes son las imágenes y conceptos. Cuando decimos que “estamos pensando en” nuestro hermano, tendremos una imagen de el, posiblemente su rostro; pero también en su manera de hablar o la fragancia de su loción favorita para después de afeitarse. Estructuras básicas del pensamiento:
  • 4. Imágenes: los investigadores han descubierto que no solo visualizamos las cosas que nos ayudan a pensar en ellas, sino que hasta manipulamos las imágenes mentales. Las imágenes nos permiten pensar sin expresarnos verbalmente, también nos permite utilizar formas concretas para representar ideas complejas y abstractas, así pues, las imágenes son parte importante del pensamiento y la cognición.
  • 5. Conceptos: son categorías mentales para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características comunes; también estos dan significados a nuevas experiencias: no nos detenemos a formar nuevos conceptos para cada experiencias sino que nos basamos en conceptos que ya hemos formado y colocamos al nuevo objeto o evento en la categoría adecuada, en este proceso algunos conceptos son modificados para adaptarlos al mundo que nos rodea.