SlideShare una empresa de Scribd logo
 Antecedentes para el curso de
Imagenología Cerebral
Profesor José Méndez Venegas.
Presentación preparada por Jessica Myr Alcántara
                                Si utilizas esta presentación, cita la fuente.
                                México, 2012




                             FACULTAD DE PSICOLOGÍA
                             SUA
- Las células tienen variedad de forma.
- La mayoría están rodeadas y ancladas a células vecinas.
- Las células inmovilizadas, por lo general, tienen forma poliédrica.
- Las células especializadas tienen formas que están relacionadas con
las funciones que desempeñan. Por ejemplo, la célula nerviosa.
Interior de la
             Célula




Núcleo                       Citoplasma




                 Orgánulos
                                          Citosol
                 Celulares
-Membrana plasmática: membrana que rodea a toda la célula.

- Función principal de una membrana: actuar como barrera
selectiva, detectar señales químicas de otras células y
proporcionar sitios para la unión de filamentos de proteínas
relacionadas con la generación y la transmisión de la fuerza.

- Membranas de los orgánulos: membranas que permiten
selectivamente el intercambio de sustancias entre el interior
del orgánulo y el citosol. Debido a que ciertas reacciones se
realizan solo en alguno de estos orgánulos.
- La membrana plasmática
consisten en una capa doble
de moléculas de lípidos llamados
fosfolípidos.
- Un fosfolípido tiene dos partes:
1) Una “cabeza” polar
     hidrofílica (que le atrae el
     agua)
2) Un par de “colas” no polares
     hidrofóbicas (que son
     repelidas por el agua)
- Además de fosfolípidos, la membrana contiene Colesterol y proteínas que
proporcionan las vías para la transferencia selectiva de ciertas sustancias.
1) Proteínas de transporte: regulan el movimiento de moléculas hidrofílicas
   (solubles en agua).
2) Proteínas receptoras: activan respuestas celulares cuando se unen a ellas
   moléculas específicas.
3) Proteínas de reconocimiento: sirven como identificación y como sitios de
   unión a la superficie celular.
Desmosoma: Las membranas de
células adyacentes están a 20 nm
y se “pegan” mediante proteínas
y carbihidratos. Filamentos
proteicos unidos al interior de los
desmosomas se extienden hacia
el interior de cada célula y
refuerza la unión.
Unión estrecha: Las membranas
de células adyacentes se unen
entre sí de modo que no hay
espacio extracelular. Produce
una banda alrededor de la
circunferencia de la célula.
Uniones en hendidura: Se da
a partir de canales de
proteínas que unen los
citoplasmas de las células
adyacentes, permitiendo que
compartan moléculas y una
coordinación más rápida.
- Función: transmisión y                  Núcleo
expresión de información
genética
- Cromatina: Cromosomas
en estado no condensado.      Cromatina            Nucléolo
- Cromosoma: Conjunto de
una doble hélice individual
de DNA y las proteínas que
ayudan a organizar el DNA.
                                            DNA      RNA      Proteínas




                                                   Cromosomas
-Es una serie de tubos y canales interconectados, encerrados
por membrana, en el citoplasma.
- La membrana del RE es continuación de la membrana nuclear.
- Se divide en dos:
1) Retículo endoplásmico rugoso: Tiene ribosomas unidos a su
   superficie y tiene una superficie aplanada. Esta implicado en
   el embalaje de las proteínas que van a ser secretadas por la
   célula.
2) Retículo endoplásmico liso: No tiene ribosomas y tiene una
   estructura ramificada tubular. Es el sitio en el que se
   sintetizan los lípidos.
-Se encuentran en el RE y también están libres en el citoplasma.
- Están compuestos por un gran número de proteínas y varias moléculas de
ARN.
- Sintetizan proteínas a partir de aminoácidos utilizando la información
genética enviada por las moléculas de ARN mensajero a partir de ADN en el
núcleo.
- Las proteínas sintetizadas en los ribosomas libres se liberan en el
citosol, donde llevan a cabo sus funciones.
-Es un conjunto especializado de membranas derivadas del RE.
- Vesículas del RE se funden con una cara del aparato de Golgi, añadiéndole
su membrana y vaciando su contenido en las bolsas de Golgi.
- Funciones:
1) Separa las proteínas y lípidos recibidos del RE según su destino.
2) Modifica algunas proteínas, generalmente para formar otros
    componentes.
3) “Empaca” estos materiales en vesículas que luego se transportan a otras
    partes dela célula o a la membrana plasmática para ser exportadas.
-Estructuras alargadas que tienen dos membranas, la membrana externa es
lisa, mientras que la membrana interna está plegada en láminas o túbulos,
llamados crestas.
- Están relacionadas con los procesos químicos por los cuales la energía se
pone a disposición de las células en forma de ATP (trifosfato de adenosina).
-Son orgánulos esféricos con una sola
membrana.
- Están relacionados con procesos
químicos que permiten que las
vesículas alimentarias se fundan y se
conviertan en moléculas simples para
nutrir a la célula.
- También digieren las membranas
celulares excedentes y los orgánulos
defectuosos o que no están
funcionando bien.
-Estructura parecida a la de los lisosomas, pero composición química
diferente.
- Destruye ciertos productos formados a partir de oxígeno, en particular
peróxido de hidrógeno, que puede ser bastante tóxico para las células.
- Citoesqueleto: Red de
fibras proteicas que
mantienen unidos a los
orgánulos celulares, dando
forma, sostén y movimiento
a la célula.
-Se componen de la proteína actina contráctil.
- Función: Contracción muscular, cambios en la forma celular, movimiento
citoplásmico.
Filamentos intermedios: Su composición varia de acuerdo con la proteína
según el tejido.
Función: Mantenimiento de la forma celular, sujeción a microfilamentos
en las células musculares; soporte de extensiones de células nerviosas;
unión de células (desmosomas).
-Compuestos por la proteína miosina contráctil, se encuentran sólo en las
células musculares.
- Función: movimiento.
-Se componen de la proteína tubulina
- Son los más rígidos de los
filamentos del citoesqueleto y están
presentes en las grandes extensiones
de las células nerviosas, en las que
proporcionan el marco que mantiene
la forma cilíndrica.
- Función: movimiento de
cromosomas durante la división
celular, movimiento de orgánulos
dentro del citoplasma y movimiento
de cilios y flagelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Alvaro Alvite
 
Estructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envolturaEstructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envoltura
rodahemo
 
Tipos de celulas
Tipos de celulasTipos de celulas
Tipos de celulas
Lenin Isaac Hidalgo Monroy
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
Raul Herrera
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Daniel
 
Características generales del núcleo en interfase
Características generales del núcleo en interfaseCaracterísticas generales del núcleo en interfase
Características generales del núcleo en interfase
Gabriel de la Cruz
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
juan alpuche
 
La pared vegetal
La pared vegetalLa pared vegetal
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
Mónica Landy Maldonado
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
Agustina Gallegos
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
david
 
Membranas biológicas
Membranas biológicasMembranas biológicas
Membranas biológicas
Universidad Continental
 
Celula exponer 1
Celula exponer 1Celula exponer 1
Celula exponer 1
Kathy Aguilar
 
Membrana Celular USP
Membrana Celular USPMembrana Celular USP
Membrana Celular USP
Juan Rodriguez Antunez
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
kmi03
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Organelos intracitoplasmaticos
Organelos intracitoplasmaticos Organelos intracitoplasmaticos
Organelos intracitoplasmaticos
odexrivas
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Victor Samaniego Neyra
 

La actualidad más candente (19)

Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
 
Estructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envolturaEstructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envoltura
 
Tipos de celulas
Tipos de celulasTipos de celulas
Tipos de celulas
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
 
Características generales del núcleo en interfase
Características generales del núcleo en interfaseCaracterísticas generales del núcleo en interfase
Características generales del núcleo en interfase
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
La pared vegetal
La pared vegetalLa pared vegetal
La pared vegetal
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Membranas biológicas
Membranas biológicasMembranas biológicas
Membranas biológicas
 
Celula exponer 1
Celula exponer 1Celula exponer 1
Celula exponer 1
 
Membrana Celular USP
Membrana Celular USPMembrana Celular USP
Membrana Celular USP
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
 
Organelos intracitoplasmaticos
Organelos intracitoplasmaticos Organelos intracitoplasmaticos
Organelos intracitoplasmaticos
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 

Destacado

U3 4 Second Life
U3 4 Second LifeU3 4 Second Life
U3 4 Second Life
José Luis Morón Valdivia
 
Pals De Sang
Pals De SangPals De Sang
Pals De Sangaliga
 
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
Lectoría De  Diarios  Regionales 2008 2do SemestreLectoría De  Diarios  Regionales 2008 2do Semestre
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
matildebaeza
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
Fento
 
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIALOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
Torres Salinas
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Laura
detbarrios
 
Areacontenidos
AreacontenidosAreacontenidos
Areacontenidos
casillallena
 
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. CulturaViaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Xulio Garcia
 
Manoscarlos2
Manoscarlos2Manoscarlos2
Manoscarlos2
dgwest7
 
Ahorrandovida
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
Susana Varela
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
Tere
 
Documento
DocumentoDocumento
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
eliayr
 
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
ServiDocu
 
Pt Erika T
Pt Erika TPt Erika T
Pt Erika T
ovruni
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
luis_gonzalez
 
Taller Seminario Cepea Ventas
Taller Seminario Cepea VentasTaller Seminario Cepea Ventas
Taller Seminario Cepea Ventas
Sr. Zegarra Villalobos
 
Reporte IDH
Reporte IDHReporte IDH
Reporte IDH
Roger0112
 
Cuba
CubaCuba
Betlehem
BetlehemBetlehem

Destacado (20)

U3 4 Second Life
U3 4 Second LifeU3 4 Second Life
U3 4 Second Life
 
Pals De Sang
Pals De SangPals De Sang
Pals De Sang
 
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
Lectoría De  Diarios  Regionales 2008 2do SemestreLectoría De  Diarios  Regionales 2008 2do Semestre
Lectoría De Diarios Regionales 2008 2do Semestre
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIALOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
LOS CUADROS DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Laura
 
Areacontenidos
AreacontenidosAreacontenidos
Areacontenidos
 
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. CulturaViaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
Viaje China Banda Gaitas Corvera 2013. Cultura
 
Manoscarlos2
Manoscarlos2Manoscarlos2
Manoscarlos2
 
Ahorrandovida
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
El traductor y la traducción automática: percepciones, usos, tendencias, sine...
 
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ...
 
Pt Erika T
Pt Erika TPt Erika T
Pt Erika T
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
 
Taller Seminario Cepea Ventas
Taller Seminario Cepea VentasTaller Seminario Cepea Ventas
Taller Seminario Cepea Ventas
 
Reporte IDH
Reporte IDHReporte IDH
Reporte IDH
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Betlehem
BetlehemBetlehem
Betlehem
 

Similar a Estructura celular

Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
skinouprohd2312
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Nilson Jeronimo
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
melizabethrivas
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
JUGUVA
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
cesarenderica
 
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
mjurado14
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado14
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado14
 
Tema1
Tema1Tema1
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
Avid Loaiza Huerta
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
Irene Santos Fraile
 
Cuadro de celula
Cuadro de celulaCuadro de celula
Cuadro de celula
Raaf Arreola Franco
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
Cualitlacatl
 
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
Celulas y tejidos; cells and tissues  cloroplastos lisosomas mitocondria apar...Celulas y tejidos; cells and tissues  cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
home
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celulares
cienciascsf
 
Guía de citologia
Guía de citologiaGuía de citologia
Guía de citologia
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celula
frederyck182
 

Similar a Estructura celular (20)

Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
 
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
 
Cuadro de celula
Cuadro de celulaCuadro de celula
Cuadro de celula
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
 
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
Celulas y tejidos; cells and tissues  cloroplastos lisosomas mitocondria apar...Celulas y tejidos; cells and tissues  cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celulares
 
Guía de citologia
Guía de citologiaGuía de citologia
Guía de citologia
 
Organizacion celular la celula
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celula
 

Más de cristalina.segura

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Fisiología Sistema Cardíaco 2
Fisiología Sistema Cardíaco 2Fisiología Sistema Cardíaco 2
Fisiología Sistema Cardíaco 2
cristalina.segura
 
Fisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
Fisiología Sistémica. Fenómeno ReynaudFisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
Fisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
cristalina.segura
 
Imágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
Imágenes cerebrales a través de Resonancia MagnéticaImágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
Imágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
cristalina.segura
 
Rayos x adaptado
Rayos x adaptadoRayos x adaptado
Rayos x adaptado
cristalina.segura
 
Presentacion tinciones josemendez
Presentacion tinciones josemendezPresentacion tinciones josemendez
Presentacion tinciones josemendez
cristalina.segura
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
cristalina.segura
 
Triangleoflife
TriangleoflifeTriangleoflife
Triangleoflife
cristalina.segura
 

Más de cristalina.segura (8)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Fisiología Sistema Cardíaco 2
Fisiología Sistema Cardíaco 2Fisiología Sistema Cardíaco 2
Fisiología Sistema Cardíaco 2
 
Fisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
Fisiología Sistémica. Fenómeno ReynaudFisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
Fisiología Sistémica. Fenómeno Reynaud
 
Imágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
Imágenes cerebrales a través de Resonancia MagnéticaImágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
Imágenes cerebrales a través de Resonancia Magnética
 
Rayos x adaptado
Rayos x adaptadoRayos x adaptado
Rayos x adaptado
 
Presentacion tinciones josemendez
Presentacion tinciones josemendezPresentacion tinciones josemendez
Presentacion tinciones josemendez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Triangleoflife
TriangleoflifeTriangleoflife
Triangleoflife
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Estructura celular

  • 1.  Antecedentes para el curso de Imagenología Cerebral Profesor José Méndez Venegas. Presentación preparada por Jessica Myr Alcántara Si utilizas esta presentación, cita la fuente. México, 2012 FACULTAD DE PSICOLOGÍA SUA
  • 2. - Las células tienen variedad de forma. - La mayoría están rodeadas y ancladas a células vecinas. - Las células inmovilizadas, por lo general, tienen forma poliédrica. - Las células especializadas tienen formas que están relacionadas con las funciones que desempeñan. Por ejemplo, la célula nerviosa.
  • 3. Interior de la Célula Núcleo Citoplasma Orgánulos Citosol Celulares
  • 4. -Membrana plasmática: membrana que rodea a toda la célula. - Función principal de una membrana: actuar como barrera selectiva, detectar señales químicas de otras células y proporcionar sitios para la unión de filamentos de proteínas relacionadas con la generación y la transmisión de la fuerza. - Membranas de los orgánulos: membranas que permiten selectivamente el intercambio de sustancias entre el interior del orgánulo y el citosol. Debido a que ciertas reacciones se realizan solo en alguno de estos orgánulos.
  • 5. - La membrana plasmática consisten en una capa doble de moléculas de lípidos llamados fosfolípidos. - Un fosfolípido tiene dos partes: 1) Una “cabeza” polar hidrofílica (que le atrae el agua) 2) Un par de “colas” no polares hidrofóbicas (que son repelidas por el agua)
  • 6. - Además de fosfolípidos, la membrana contiene Colesterol y proteínas que proporcionan las vías para la transferencia selectiva de ciertas sustancias. 1) Proteínas de transporte: regulan el movimiento de moléculas hidrofílicas (solubles en agua). 2) Proteínas receptoras: activan respuestas celulares cuando se unen a ellas moléculas específicas. 3) Proteínas de reconocimiento: sirven como identificación y como sitios de unión a la superficie celular.
  • 7. Desmosoma: Las membranas de células adyacentes están a 20 nm y se “pegan” mediante proteínas y carbihidratos. Filamentos proteicos unidos al interior de los desmosomas se extienden hacia el interior de cada célula y refuerza la unión.
  • 8. Unión estrecha: Las membranas de células adyacentes se unen entre sí de modo que no hay espacio extracelular. Produce una banda alrededor de la circunferencia de la célula.
  • 9. Uniones en hendidura: Se da a partir de canales de proteínas que unen los citoplasmas de las células adyacentes, permitiendo que compartan moléculas y una coordinación más rápida.
  • 10. - Función: transmisión y Núcleo expresión de información genética - Cromatina: Cromosomas en estado no condensado. Cromatina Nucléolo - Cromosoma: Conjunto de una doble hélice individual de DNA y las proteínas que ayudan a organizar el DNA. DNA RNA Proteínas Cromosomas
  • 11.
  • 12. -Es una serie de tubos y canales interconectados, encerrados por membrana, en el citoplasma. - La membrana del RE es continuación de la membrana nuclear. - Se divide en dos: 1) Retículo endoplásmico rugoso: Tiene ribosomas unidos a su superficie y tiene una superficie aplanada. Esta implicado en el embalaje de las proteínas que van a ser secretadas por la célula. 2) Retículo endoplásmico liso: No tiene ribosomas y tiene una estructura ramificada tubular. Es el sitio en el que se sintetizan los lípidos.
  • 13.
  • 14. -Se encuentran en el RE y también están libres en el citoplasma. - Están compuestos por un gran número de proteínas y varias moléculas de ARN. - Sintetizan proteínas a partir de aminoácidos utilizando la información genética enviada por las moléculas de ARN mensajero a partir de ADN en el núcleo. - Las proteínas sintetizadas en los ribosomas libres se liberan en el citosol, donde llevan a cabo sus funciones.
  • 15. -Es un conjunto especializado de membranas derivadas del RE. - Vesículas del RE se funden con una cara del aparato de Golgi, añadiéndole su membrana y vaciando su contenido en las bolsas de Golgi. - Funciones: 1) Separa las proteínas y lípidos recibidos del RE según su destino. 2) Modifica algunas proteínas, generalmente para formar otros componentes. 3) “Empaca” estos materiales en vesículas que luego se transportan a otras partes dela célula o a la membrana plasmática para ser exportadas.
  • 16. -Estructuras alargadas que tienen dos membranas, la membrana externa es lisa, mientras que la membrana interna está plegada en láminas o túbulos, llamados crestas. - Están relacionadas con los procesos químicos por los cuales la energía se pone a disposición de las células en forma de ATP (trifosfato de adenosina).
  • 17. -Son orgánulos esféricos con una sola membrana. - Están relacionados con procesos químicos que permiten que las vesículas alimentarias se fundan y se conviertan en moléculas simples para nutrir a la célula. - También digieren las membranas celulares excedentes y los orgánulos defectuosos o que no están funcionando bien.
  • 18. -Estructura parecida a la de los lisosomas, pero composición química diferente. - Destruye ciertos productos formados a partir de oxígeno, en particular peróxido de hidrógeno, que puede ser bastante tóxico para las células.
  • 19. - Citoesqueleto: Red de fibras proteicas que mantienen unidos a los orgánulos celulares, dando forma, sostén y movimiento a la célula.
  • 20. -Se componen de la proteína actina contráctil. - Función: Contracción muscular, cambios en la forma celular, movimiento citoplásmico.
  • 21. Filamentos intermedios: Su composición varia de acuerdo con la proteína según el tejido. Función: Mantenimiento de la forma celular, sujeción a microfilamentos en las células musculares; soporte de extensiones de células nerviosas; unión de células (desmosomas).
  • 22. -Compuestos por la proteína miosina contráctil, se encuentran sólo en las células musculares. - Función: movimiento.
  • 23. -Se componen de la proteína tubulina - Son los más rígidos de los filamentos del citoesqueleto y están presentes en las grandes extensiones de las células nerviosas, en las que proporcionan el marco que mantiene la forma cilíndrica. - Función: movimiento de cromosomas durante la división celular, movimiento de orgánulos dentro del citoplasma y movimiento de cilios y flagelos.