SlideShare una empresa de Scribd logo
Puentes en arco
 Los puentes en arco como su nombre lo dice, son aquéllas cuya

estructura va de un punto a otro punto formando un arco.
 Estos

trabajan transfiriendo el peso propio del puente y las
sobrecargas de uso hacia los apoyos mediante la compresión del
arco, donde se transforma en un empuje horizontal y una carga
vertical.

Compresión
del arco
Historia
 Este tipo de puentes fueron inventados por los antiguos griegos,

quienes los construyeron en piedra. Más tarde los romanos usaron
cemento en sus puentes de arco. Algunos de aquellos antiguos
puentes siguen estando en pie. Los romanos usaron solamente
puentes de arco de medio punto, pero se pueden construir puentes
más
largos
y
esbeltos
mediante
figuras
elípticas
o
de catenaria invertida.
Estructura
 El puente es una estructura compuesta por elementos constructivos

que configuran individualmente sistemas resistentes elementales
 De acuerdo a Monleón, S.(1997). Nos dice que un puente puede

descomponerse en tres partes principales:
 1.Tablero, que recibe directamente las sobrecargas debidas al tráfico.
 2.Sistema primario, que soporta el tablero y trasmite las cargas a los

apoyos.
 3.Subestructuras, se incluyen pilas y estribos con sus correspondientes

cimentaciones y aseguran la transición de las cargas desde el sistema
primario hasta el terreno.
Y para la determinación del estado de desplazamientos y
tensiones en este tipo de construcción exige la adopción de
un modelo estructural
Modelos estructurales válidos para el análisis de tableros.
Monleón, S.(1997).
Modelización del tablero

Modelo 1D

Ecuaciones de
comportamiento del tablero

Teoría de vigas

Tablero modelizado como
emparrillado de barras.

Sistema de barras

I.

Tablero modelizado como placa
única

Teoría de placas

I.

Modelo hibrido 1D+2D

Tablero modelizado como viga
única.

I.

Modelo 3D

I.

Tablero modelizado como lamina
plegada

Sistemas de placas y/o
laminas

I.

Piso modelizado como placa
única, almas modelizadas como
vigas.

Sistema de placas y barras
 El uso de los dinteles es

muy necesario para la fabricación de
infraestructuras ya que son aquellos elementos que se colocan
horizontalmente sobre los huecos y absorben los esfuerzos superiores.

 Dinteles en si para apoyo dos vigas artesas o varias dobles T en

tableros de hasta 12.0m de ancho y luces menores de 45m
 Dinteles trapeciales en tableros de vigas prefabricadas de cualquier

ancho.
Cargas
 Los tipos de cargas que se efectúan en un puente son las siguientes
 La carga de camión considera el peso de un camión como un conjunto

de cargas puntuales actuando con una separación y repartición que
representa la distancia entre ejes (ruedas) de un camión de diseño.
El esquema general de la carga de vía más camión es el siguiente.

Cargas muertas: al peso propio y al peso de los
materiales que soporta la estructura tales como
acabados, divisiones, fachadas, techos, etc.
Ejemplos más destacados en la
construcción de puentes en arco
 1a) Construcción sobre cimbra:
 1b) Construcción con armadura rígida (Auto-cimbra)
 2) Construcción por abatimiento
 3) Traslación horizontal o vertical
 4) Construcción por voladizos sucesivos atirantados con torre

provisional.
 De acuerdo a la investigación realizada, llegamos a la conclusión de que

una de las etapas más importantes, no de un puente si también de
cualquier obra, es la estructura, porque de qué sirve un buen acabado o
una obra llamativa si el diseño estructural no es lo suficientemente bueno
para que dicha obra tenga una suficiente vida útil.


BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE INGENIERIA

COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

GABRIELA YAÑEZ PEREZ

PRESENTACION “ESTRUCTURA DE PUENTES EN ARCO”

MOISES ALEJANDRO PEREZ SANCHEZ
CARLOS ALBERTO CRUZ CRUZ
JOSE CARLOS SORCIA RAMIREZ
JOAQUIN HERNANDEZ LOPEZ
DAN MARTINEZ GARCIA

FECHA: 18/11/13

OTOÑO 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
PedroJCalongosRamire
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
Juan Soto
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020
Ishaco10
 
Presentación cimentaciones
Presentación cimentacionesPresentación cimentaciones
Presentación cimentaciones
098712
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Luis Morales
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
KAtyto Garay
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
Pedro Urzua
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
Jhon Israel Porta Chuquillanqui
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
wilmer ivan cerdan cueva
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
FireKaizer Oliva Mera
 

La actualidad más candente (20)

Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento1. estructuracion y predimensionamiento
1. estructuracion y predimensionamiento
 
Norma e.020
Norma e.020Norma e.020
Norma e.020
 
Presentación cimentaciones
Presentación cimentacionesPresentación cimentaciones
Presentación cimentaciones
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 

Destacado

Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
moisesaps
 
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabreraLibro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
Anibal Estrada Muñoz
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
angiicitha
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
Obed Cardenas Ortega
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
zaira ortega
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
itatuni
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
Jairo Cayambe
 
Calculo puentes
Calculo   puentesCalculo   puentes
Calculo puentes
Silvia Muñoz
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
Ricardo Mor
 
Libro de puentes
Libro de puentesLibro de puentes
Libro de puentes
W Rafael Llanco Sedano
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
MayerliSalazar
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Camilo Lara
 
Puentes atirantados
Puentes atirantadosPuentes atirantados
Puentes atirantados
Armando MV
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
cheila1996
 
puentes colgantes
puentes  colgantespuentes  colgantes
Introducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentesIntroducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentes
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO
 
Presentacion de puentes
Presentacion de puentes Presentacion de puentes
Presentacion de puentes
LigmarMelendeZarraga
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
narait
 

Destacado (20)

Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
 
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabreraLibro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
 
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
 
Calculo puentes
Calculo   puentesCalculo   puentes
Calculo puentes
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Libro de puentes
Libro de puentesLibro de puentes
Libro de puentes
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Puentes atirantados
Puentes atirantadosPuentes atirantados
Puentes atirantados
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
 
puentes colgantes
puentes  colgantespuentes  colgantes
puentes colgantes
 
Introducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentesIntroducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentes
 
Presentacion de puentes
Presentacion de puentes Presentacion de puentes
Presentacion de puentes
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
 

Similar a Estructura de puentes en arco

Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
Laura Cortes
 
Puente
PuentePuente
Puente
samuelcofl
 
Tomas puentes
Tomas puentesTomas puentes
Tomas puentes
Tomas Arcila Loaiza
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
elinogales
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2
ZombieAttacK3
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
juanseobando
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
mizterimizter
 
Puentes.docx
Puentes.docxPuentes.docx
Puentes.docx
AdrinMorillo1
 
El puente
El puenteEl puente
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
julianlpz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielllzero21
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Puente de armadura
Puente de armaduraPuente de armadura
Puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 

Similar a Estructura de puentes en arco (20)

Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Tomas puentes
Tomas puentesTomas puentes
Tomas puentes
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
 
Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2Presentacion de estructuras 2
Presentacion de estructuras 2
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
 
Puentes.docx
Puentes.docxPuentes.docx
Puentes.docx
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Puente de armadura
Puente de armaduraPuente de armadura
Puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Estructura de puentes en arco

  • 1.
  • 2. Puentes en arco  Los puentes en arco como su nombre lo dice, son aquéllas cuya estructura va de un punto a otro punto formando un arco.  Estos trabajan transfiriendo el peso propio del puente y las sobrecargas de uso hacia los apoyos mediante la compresión del arco, donde se transforma en un empuje horizontal y una carga vertical. Compresión del arco
  • 3. Historia  Este tipo de puentes fueron inventados por los antiguos griegos, quienes los construyeron en piedra. Más tarde los romanos usaron cemento en sus puentes de arco. Algunos de aquellos antiguos puentes siguen estando en pie. Los romanos usaron solamente puentes de arco de medio punto, pero se pueden construir puentes más largos y esbeltos mediante figuras elípticas o de catenaria invertida.
  • 4. Estructura  El puente es una estructura compuesta por elementos constructivos que configuran individualmente sistemas resistentes elementales  De acuerdo a Monleón, S.(1997). Nos dice que un puente puede descomponerse en tres partes principales:  1.Tablero, que recibe directamente las sobrecargas debidas al tráfico.  2.Sistema primario, que soporta el tablero y trasmite las cargas a los apoyos.  3.Subestructuras, se incluyen pilas y estribos con sus correspondientes cimentaciones y aseguran la transición de las cargas desde el sistema primario hasta el terreno.
  • 5. Y para la determinación del estado de desplazamientos y tensiones en este tipo de construcción exige la adopción de un modelo estructural Modelos estructurales válidos para el análisis de tableros. Monleón, S.(1997). Modelización del tablero Modelo 1D Ecuaciones de comportamiento del tablero Teoría de vigas Tablero modelizado como emparrillado de barras. Sistema de barras I. Tablero modelizado como placa única Teoría de placas I. Modelo hibrido 1D+2D Tablero modelizado como viga única. I. Modelo 3D I. Tablero modelizado como lamina plegada Sistemas de placas y/o laminas I. Piso modelizado como placa única, almas modelizadas como vigas. Sistema de placas y barras
  • 6.  El uso de los dinteles es muy necesario para la fabricación de infraestructuras ya que son aquellos elementos que se colocan horizontalmente sobre los huecos y absorben los esfuerzos superiores.  Dinteles en si para apoyo dos vigas artesas o varias dobles T en tableros de hasta 12.0m de ancho y luces menores de 45m  Dinteles trapeciales en tableros de vigas prefabricadas de cualquier ancho.
  • 7. Cargas  Los tipos de cargas que se efectúan en un puente son las siguientes  La carga de camión considera el peso de un camión como un conjunto de cargas puntuales actuando con una separación y repartición que representa la distancia entre ejes (ruedas) de un camión de diseño. El esquema general de la carga de vía más camión es el siguiente. Cargas muertas: al peso propio y al peso de los materiales que soporta la estructura tales como acabados, divisiones, fachadas, techos, etc.
  • 8. Ejemplos más destacados en la construcción de puentes en arco  1a) Construcción sobre cimbra:  1b) Construcción con armadura rígida (Auto-cimbra)  2) Construcción por abatimiento  3) Traslación horizontal o vertical  4) Construcción por voladizos sucesivos atirantados con torre provisional.
  • 9.  De acuerdo a la investigación realizada, llegamos a la conclusión de que una de las etapas más importantes, no de un puente si también de cualquier obra, es la estructura, porque de qué sirve un buen acabado o una obra llamativa si el diseño estructural no es lo suficientemente bueno para que dicha obra tenga una suficiente vida útil.
  • 10.  BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GABRIELA YAÑEZ PEREZ PRESENTACION “ESTRUCTURA DE PUENTES EN ARCO” MOISES ALEJANDRO PEREZ SANCHEZ CARLOS ALBERTO CRUZ CRUZ JOSE CARLOS SORCIA RAMIREZ JOAQUIN HERNANDEZ LOPEZ DAN MARTINEZ GARCIA FECHA: 18/11/13 OTOÑO 2013