SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Elsa Carrera Cabrera
PUENTESPUENTES
Ing. Elsa Carrera
Cabrera
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Definición
• Puente es toda
estructura en general
que nos permite salvar
obstáculos naturales,
como ríos, valles, lagos
o brazos de mar; y a su
vez obstáculos
artificiales, como vías
férreas o carreteras,
con el fin de unir o dar
continuidad a los
caminos.
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Partes
INFRAESTRUCTURA
SUPERESTRUCTURA
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Clasificación de los Puentes
1.- Por el Servicio que prestan
2.- Por el Material de la Superestructura
3.- Por la Forma de la Estructura
4.- Según el Tiempo de Vida útil
5.- Según el Tipo de Apoyo
6.- Por el Proceso Constructivo
7.- Por su Trazo Geométrico.
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Clasificación
1.- Por el servicio que prestan
- Acueductos
- Viaductos
- Peatonales
Ing. Elsa Carrera Cabrera
• De madera
• De concreto armado
• De concreto presforzado
• De acero
• De sección compuesta
2.- Por el material de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
•De madera
2.- Por el material de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
2.- Por el material de la superestructura
•De concreto
Ing. Elsa Carrera Cabrera
• De concreto
presforzado
2.- Por el material de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
•De acero •De sección compuesta
2.- Por el material de la Superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
3.- Por la forma de la superestructura
a) Losa Maciza
b) Losa Aligerada
c) Vigas Cajón
d) Vigas T
e) Vigas I y Sección Compuesta.
f ) Arco
g) Atirantado
h) Colgante
i ) Pórtico
j ) Reticulado
Ing. Elsa Carrera Cabrera
a) Losa maciza
b) Losa aligerada
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
c) Vigas Cajón
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
d) Vigas “T”
e) Vigas “I”
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
70 - 10024.73260,730789IV
55 - 8020.87125,390560III
40 - 60-15.8350,980369II
30 - 45-12.5922,750276I
Rango de
Luz/pie
Cb / pul.*
Momento
de Inercia/p
Area/pul2Sección
70 - 10024.73260,730789IV
55 - 8020.87125,390560III
40 - 60-15.8350,980369II
30 - 45-12.5922,750276I
Rango de
Luz/pie
Cb / pul.*
Momento
de Inercia/p
Area/pul2Sección
VIGAS DE CONCRETO
PRETENSADO AASHTO - PCI
* Distancia del centro de gravedad a la cara inferior
Propiedades de las Secciones de las Vigas I
de AASHTO - PCI
Propiedades de las Secciones de las Vigas I
de AASHTO - PCI
Ing. Elsa Carrera Cabrera
f) Arco
g) Atirantado
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
h) Colgante
i) Pórtico
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
j) Reticulado
3.- Por la forma de la superestructura
Ing. Elsa Carrera Cabrera
4.- Según el tiempo de vida útil
a) Provisionales
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Panel de Puente BaileyPanel de Puente Bailey
Ing. Elsa Carrera Cabrera
PUENTES BAILEY
Secciones Transversales
SIMPLE SIMPLE SIMPLE SIMPLE REFORZADO
DOBLE SIMPLE DOBLE SIMPLE REFORZADO
TRIPLE SIMPLE TRIPLE SIMPLE REFORZADO
SIMPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE
TRIPLE DOBLE TRIPLE DOBLE REFORZADO
DOBLE DOBLE DOBLE DOBLE REFORZADO
Ing. Elsa Carrera Cabrera
b) Definitivos
4.- Según el tiempo de vida útil
Ing. Elsa Carrera Cabrera
5.- Según el tipo de apoyo
a) Isostáticos
a.1) Simplemente apoyado
a.2) Tipo Gerber
Ing. Elsa Carrera Cabrera
b) Hiperestáticos
b.1) Continuo
5.- Según el tipo de apoyo
Ing. Elsa Carrera Cabrera
b.2) Pórtico o Marco
5.- Según el tipo de apoyo
b) Hiperestáticos
Ing. Elsa Carrera Cabrera
6.- Por el Proceso Constructivo
a) Vaciados en sitio
Ing. Elsa Carrera Cabrera
b) Compuestos
6.- Por el Proceso Constructivo
Ing. Elsa Carrera Cabrerad) Prefabricados
c) Por Dovelas
Ing. Elsa Carrera Cabrera
7.- Por su trazo geométrico
Eje Carretera
a) Recto
b) Esviado
c) Curvo
Eje Carretera
Eje de la Carretera
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Puentes en
Planta Configuración
Estructural en Planta
a) Tramo recto
c) Tramo recto en
esviaje
d) Tramo curvo en
esviaje
e) Tramo combinado
b) Tramo curvo
b) Tramo recto b) Tramo recto en esviaje
b) Tramo curva
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Puente de la Barqueta
Arco con tablero intermedio
Ejemplos
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Puente en la Bahía de Sydney (Australia)
Arco con tablero intermedio
Ejemplos
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Puente de La Unidad
Atirantado
Ejemplos
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Ejemplos
Puente Vasco (Portugal)
Atirantado
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Puente de Las Americas
Arco Reticulado Metálico
Ejemplos
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Ing. Elsa Carrera Cabrera
ALCANTARILLAS
Ing. Elsa Carrera Cabrera
Alcantarillas de Planchas
Estructurales
Ing. Elsa Carrera Cabrera
a) Entrada b) Sección
Alcantarillas de
Concreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
PedroJCalongosRamire
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
SUITO RIOS
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
VICTORALBERTOAGUIRRE1
 
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSASGUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
Alberto Arias
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones
Jorge Mario Tocto Correa
 
Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
JUAN YABAR MULLUNI
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
Jose Diaz Arias
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
Guillermo Soto
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
Nombre Apellidos
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
Masael Sanchez
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
karennramos349
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Yfdella Hernandez
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español
David Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
 
01. tipologia de puentes
01.  tipologia de puentes01.  tipologia de puentes
01. tipologia de puentes
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
 
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSASGUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
 
Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones
 
Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
 
estado limite- puentes
estado limite- puentesestado limite- puentes
estado limite- puentes
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
 
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptxGRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
GRUPO 23 - DISEÑO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO.pptx
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español47 aashto lrf 2004 español
47 aashto lrf 2004 español
 

Destacado

Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Alejandro Padilla Viorato
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajonModelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Alexandra Benítez
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
narait
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
Jordyn Cordova Alvarado
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
Luis Fernando Egas
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 

Destacado (9)

Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticasFundamentos básicos de estructuras isostaticas
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajonModelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
 
Libro de puentes
Libro de puentesLibro de puentes
Libro de puentes
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
Introducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentesIntroducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentes
 

Similar a Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera

08 3021 c
08 3021 c08 3021 c
08 3021 c
LiliLac1
 
08 3184 c (1)
08 3184 c (1)08 3184 c (1)
08 3184 c (1)
Mario Reynoso
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Alfredo Alarcón Galindo
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Abel Martinez
 
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.pptSISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
LuisJavierCalderon
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
davidriveroscanales2
 
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
Manual-Del-Curso-Melamina.pdfManual-Del-Curso-Melamina.pdf
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
SheylaAlvaSeguier1
 
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas durasOscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
cfpbolivia
 
Planos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdfPlanos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdf
JaimeAndresUrrutia
 
Introducciòn curso de Puentes(1).pdf
Introducciòn curso de Puentes(1).pdfIntroducciòn curso de Puentes(1).pdf
Introducciòn curso de Puentes(1).pdf
Luciano Vela
 
Clase10 210115
Clase10 210115Clase10 210115
Clase10 210115
José Grimán Morales
 
Vigas reforzadas
Vigas reforzadasVigas reforzadas
Vigas reforzadas
Alex Islachin Enriquez
 
Tanques de hormigon
Tanques de hormigonTanques de hormigon
Tanques de hormigon
juampi186
 
Ecoe acero de uso en la construccion 2017 i (2)
Ecoe acero de uso en la  construccion 2017 i (2)Ecoe acero de uso en la  construccion 2017 i (2)
Ecoe acero de uso en la construccion 2017 i (2)
Miguel Flores Ccahuana
 
Obras civiles. sistema de chancado primario y secundario
Obras civiles.  sistema de chancado primario y secundarioObras civiles.  sistema de chancado primario y secundario
Obras civiles. sistema de chancado primario y secundario
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
CENVIMUNSCHCEMROB
 
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdfDIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
ROLYPERCYMENESESGAMB3
 
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimenEstructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
Roberto Nina
 
Vo fpreguntas
Vo fpreguntasVo fpreguntas
Vo fpreguntas
maximiliano avalos
 
Mei 684 gasfitería e instalaciones sanitarias
Mei 684   gasfitería e instalaciones sanitariasMei 684   gasfitería e instalaciones sanitarias
Mei 684 gasfitería e instalaciones sanitariasProcasecapacita
 

Similar a Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera (20)

08 3021 c
08 3021 c08 3021 c
08 3021 c
 
08 3184 c (1)
08 3184 c (1)08 3184 c (1)
08 3184 c (1)
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
 
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.pptSISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
SISTEMA PLACA-FACIL - Charla Funcionarios - copia.ppt
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
 
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
Manual-Del-Curso-Melamina.pdfManual-Del-Curso-Melamina.pdf
Manual-Del-Curso-Melamina.pdf
 
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas durasOscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
 
Planos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdfPlanos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdf
 
Introducciòn curso de Puentes(1).pdf
Introducciòn curso de Puentes(1).pdfIntroducciòn curso de Puentes(1).pdf
Introducciòn curso de Puentes(1).pdf
 
Clase10 210115
Clase10 210115Clase10 210115
Clase10 210115
 
Vigas reforzadas
Vigas reforzadasVigas reforzadas
Vigas reforzadas
 
Tanques de hormigon
Tanques de hormigonTanques de hormigon
Tanques de hormigon
 
Ecoe acero de uso en la construccion 2017 i (2)
Ecoe acero de uso en la  construccion 2017 i (2)Ecoe acero de uso en la  construccion 2017 i (2)
Ecoe acero de uso en la construccion 2017 i (2)
 
Obras civiles. sistema de chancado primario y secundario
Obras civiles.  sistema de chancado primario y secundarioObras civiles.  sistema de chancado primario y secundario
Obras civiles. sistema de chancado primario y secundario
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdfDIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
DIAPOSITIVAS RM-II_ UCT_sesión 7.pdf
 
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimenEstructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
Estructuras bloque a, b y c, ok e-01 cimen
 
Vo fpreguntas
Vo fpreguntasVo fpreguntas
Vo fpreguntas
 
Mei 684 gasfitería e instalaciones sanitarias
Mei 684   gasfitería e instalaciones sanitariasMei 684   gasfitería e instalaciones sanitarias
Mei 684 gasfitería e instalaciones sanitarias
 

Libro de puentes para el ing. elsa carrera cabrera

  • 1. Ing. Elsa Carrera Cabrera PUENTESPUENTES Ing. Elsa Carrera Cabrera
  • 2. Ing. Elsa Carrera Cabrera Definición • Puente es toda estructura en general que nos permite salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar; y a su vez obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de unir o dar continuidad a los caminos.
  • 3. Ing. Elsa Carrera Cabrera Partes INFRAESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA
  • 4. Ing. Elsa Carrera Cabrera Clasificación de los Puentes 1.- Por el Servicio que prestan 2.- Por el Material de la Superestructura 3.- Por la Forma de la Estructura 4.- Según el Tiempo de Vida útil 5.- Según el Tipo de Apoyo 6.- Por el Proceso Constructivo 7.- Por su Trazo Geométrico.
  • 5. Ing. Elsa Carrera Cabrera Clasificación 1.- Por el servicio que prestan - Acueductos - Viaductos - Peatonales
  • 6. Ing. Elsa Carrera Cabrera • De madera • De concreto armado • De concreto presforzado • De acero • De sección compuesta 2.- Por el material de la superestructura
  • 7. Ing. Elsa Carrera Cabrera •De madera 2.- Por el material de la superestructura
  • 8. Ing. Elsa Carrera Cabrera 2.- Por el material de la superestructura •De concreto
  • 9. Ing. Elsa Carrera Cabrera • De concreto presforzado 2.- Por el material de la superestructura
  • 10. Ing. Elsa Carrera Cabrera •De acero •De sección compuesta 2.- Por el material de la Superestructura
  • 11. Ing. Elsa Carrera Cabrera 3.- Por la forma de la superestructura a) Losa Maciza b) Losa Aligerada c) Vigas Cajón d) Vigas T e) Vigas I y Sección Compuesta. f ) Arco g) Atirantado h) Colgante i ) Pórtico j ) Reticulado
  • 12. Ing. Elsa Carrera Cabrera a) Losa maciza b) Losa aligerada 3.- Por la forma de la superestructura
  • 13. Ing. Elsa Carrera Cabrera c) Vigas Cajón 3.- Por la forma de la superestructura
  • 14. Ing. Elsa Carrera Cabrera d) Vigas “T” e) Vigas “I” 3.- Por la forma de la superestructura
  • 15. Ing. Elsa Carrera Cabrera 70 - 10024.73260,730789IV 55 - 8020.87125,390560III 40 - 60-15.8350,980369II 30 - 45-12.5922,750276I Rango de Luz/pie Cb / pul.* Momento de Inercia/p Area/pul2Sección 70 - 10024.73260,730789IV 55 - 8020.87125,390560III 40 - 60-15.8350,980369II 30 - 45-12.5922,750276I Rango de Luz/pie Cb / pul.* Momento de Inercia/p Area/pul2Sección VIGAS DE CONCRETO PRETENSADO AASHTO - PCI * Distancia del centro de gravedad a la cara inferior Propiedades de las Secciones de las Vigas I de AASHTO - PCI Propiedades de las Secciones de las Vigas I de AASHTO - PCI
  • 16. Ing. Elsa Carrera Cabrera f) Arco g) Atirantado 3.- Por la forma de la superestructura
  • 17. Ing. Elsa Carrera Cabrera h) Colgante i) Pórtico 3.- Por la forma de la superestructura
  • 18. Ing. Elsa Carrera Cabrera j) Reticulado 3.- Por la forma de la superestructura
  • 19. Ing. Elsa Carrera Cabrera 4.- Según el tiempo de vida útil a) Provisionales
  • 20. Ing. Elsa Carrera Cabrera Panel de Puente BaileyPanel de Puente Bailey
  • 21. Ing. Elsa Carrera Cabrera PUENTES BAILEY Secciones Transversales SIMPLE SIMPLE SIMPLE SIMPLE REFORZADO DOBLE SIMPLE DOBLE SIMPLE REFORZADO TRIPLE SIMPLE TRIPLE SIMPLE REFORZADO SIMPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE DOBLE TRIPLE DOBLE REFORZADO DOBLE DOBLE DOBLE DOBLE REFORZADO
  • 22. Ing. Elsa Carrera Cabrera b) Definitivos 4.- Según el tiempo de vida útil
  • 23. Ing. Elsa Carrera Cabrera 5.- Según el tipo de apoyo a) Isostáticos a.1) Simplemente apoyado a.2) Tipo Gerber
  • 24. Ing. Elsa Carrera Cabrera b) Hiperestáticos b.1) Continuo 5.- Según el tipo de apoyo
  • 25. Ing. Elsa Carrera Cabrera b.2) Pórtico o Marco 5.- Según el tipo de apoyo b) Hiperestáticos
  • 26. Ing. Elsa Carrera Cabrera 6.- Por el Proceso Constructivo a) Vaciados en sitio
  • 27. Ing. Elsa Carrera Cabrera b) Compuestos 6.- Por el Proceso Constructivo
  • 28. Ing. Elsa Carrera Cabrerad) Prefabricados c) Por Dovelas
  • 29. Ing. Elsa Carrera Cabrera 7.- Por su trazo geométrico Eje Carretera a) Recto b) Esviado c) Curvo Eje Carretera Eje de la Carretera
  • 30. Ing. Elsa Carrera Cabrera Puentes en Planta Configuración Estructural en Planta a) Tramo recto c) Tramo recto en esviaje d) Tramo curvo en esviaje e) Tramo combinado b) Tramo curvo b) Tramo recto b) Tramo recto en esviaje b) Tramo curva
  • 31. Ing. Elsa Carrera Cabrera Puente de la Barqueta Arco con tablero intermedio Ejemplos
  • 32. Ing. Elsa Carrera Cabrera Puente en la Bahía de Sydney (Australia) Arco con tablero intermedio Ejemplos
  • 33. Ing. Elsa Carrera Cabrera Puente de La Unidad Atirantado Ejemplos
  • 34. Ing. Elsa Carrera Cabrera Ejemplos Puente Vasco (Portugal) Atirantado
  • 35. Ing. Elsa Carrera Cabrera Puente de Las Americas Arco Reticulado Metálico Ejemplos
  • 36. Ing. Elsa Carrera Cabrera
  • 37. Ing. Elsa Carrera Cabrera ALCANTARILLAS
  • 38. Ing. Elsa Carrera Cabrera Alcantarillas de Planchas Estructurales
  • 39. Ing. Elsa Carrera Cabrera a) Entrada b) Sección Alcantarillas de Concreto