SlideShare una empresa de Scribd logo
1. se entiende por estructura de un computador a las partes fundamentales ke lo
        componen las principales son el software y el hardware.




2.   HARDWARE:
Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que
componen un ordenador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y
electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo
y otros elementos físicos. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que
se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado,
ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es
intocable, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena
metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las
palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una
computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
Software:
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema
operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
3. ¿Como funciona un PC?

Entre cables, buses, transistores, circuitos integrados, capacitores, flip flops,
circuitos impresos y otros, transitan millones de señales eléctricas (pulsos)
cuya dinámica explicamos con un lenguaje práctico.

Cuando se enciende una computadora, un CIRCUITO DE CONTROL llamado
BIOS (basic, input, output, system = sistema básico de entrada y salida), inicia
una inspección del sistema. Dicha secuencia se denomina en el argot
computacional POST (POWER ON SELT TEST). El propósito de este examen
es confirmar la existencia y buen funcionamiento de algunos componentes
vitales de las computadoras: Microprocesador, memoria Ram, Bios,
dispositivos básicos de comunicación como el teclado y la señal de video.

Cuando uno de estos elementos tiene algún problema (esta desconectado o en
corto), el BIOS utiliza una serie de mensajes escritos y audibles (pitidos del
speaker), según su fabricante, para informar que existe una anomalía y por
tanto el PC no puede arrancar.

Pasado el POST, el Bios tiene como segunda misión la búsqueda de un
Sistema de control que debe cargar en la memoria. Este es el Sistema
operativo (Unix, Linux, Windows, etc.). Para hacerlo debe buscar en las
unidades de disco existentes en el PC ( Disco duro, Unidades ópticas o CD-
ROM, red, etc.). Si lo encuentra, lee sus instrucciones y deposita un conjunto
básico de instrucciones en la memoria Ram para que desde allí el Sistema
Operativo continúe con el control de la computadora. Si no se encuentra el
sistema operativo, el BIOS lanza un mensaje anunciando que hay ausencia del
mismo en la computadora.

Terminada la carga del SISTEMA OPERATIVO, el PC puede trabajar con
distintos programas. El sistema operativo coordina entonces con los
programas, el control de la máquina para ejecutar tareas especificas. Ambos,
sistema operativo y programas utilizan la memoria RAM como lugar de
operaciones de datos, grabando y borrando en operaciones sucesivas la
información resultante. Como elemento de verificación visual, el monitor del
PC presenta en su pantalla los resultados de lo que ocurre en la memoria de la
computadora.

Todo el movimiento generado (transmisión y ordenamiento de datos) es
dirigido por el cerebro del sistema, el MICROPROCESADOR. Este a su vez
utiliza toda una red de subalternos (otros chips) para ordenar la transmisión de
señales que se necesitan para que el PC funcione. Al fin cuando la ejecución de
un trabajo es aprobada por el operador de la computadora, se ordena al
programa que SALVE (guarde) los datos en forma definitiva.
GLOSARIO
Intangible: es aquello que no se puede ver ni tocarse.

Periféricos: es un dispositivo electrónico físico que se conecta a una computadora
pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación
electrónica) de la misma .

Gabinete: es la caja se la computadora dende los componentes son montados
internamente.

Microprocesador: es el circuito integrado central y más complejo de una
computadora u ordenador a modo de ilustración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1waltercejas123
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemasguest1f3b32f
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraleslysarahi
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareSabina
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computocolpilar
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistemaJosePabloBPS
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraLauradelaTorreB
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdfBryanghost
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinValen Olguin
 
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - TejadaPresentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - TejadaRodrigo Happel
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareleidy santiago
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computadorwendykarina
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un PcL10
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesMiriamarmada
 

La actualidad más candente (19)

Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Taller angie niño
Taller angie niñoTaller angie niño
Taller angie niño
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De SitemasIntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
IntroduccióN A La Ingenieria De Sitemas
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
 
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - TejadaPresentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Ttp2 gesualdi
Ttp2 gesualdiTtp2 gesualdi
Ttp2 gesualdi
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 

Destacado

Liqueurs
LiqueursLiqueurs
Liqueursoman2g
 
Felices vacaciones
Felices vacacionesFelices vacaciones
Felices vacacionesPedro Tohom
 
1a history of documentaries
1a history of documentaries1a history of documentaries
1a history of documentariesdeanpittman
 
politicas de seguridad
politicas de seguridadpoliticas de seguridad
politicas de seguridadmayuteamo
 
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meeting
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meetingJoomla 1.6 multilingual - 2Value meeting
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meetingSander Potjer
 
Deep Secret A Favourite Rose
Deep Secret   A Favourite RoseDeep Secret   A Favourite Rose
Deep Secret A Favourite RoseRose Negrescu
 
Presentación carrera
Presentación carreraPresentación carrera
Presentación carreraalvaritomc
 
Día del amor y la amistad !!
Día del amor y la amistad !!Día del amor y la amistad !!
Día del amor y la amistad !!johnpoaa
 
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014improve your financing chances - pallet enterprise july 2014
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014Ian Liddell
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetarialoli
 
Geometry 1.4 1.5.2ppt
Geometry 1.4 1.5.2pptGeometry 1.4 1.5.2ppt
Geometry 1.4 1.5.2pptMark Ryder
 
Online advertising solutions
Online advertising solutionsOnline advertising solutions
Online advertising solutionsSeo Aslogtech
 
Keynote joearmstrong
Keynote joearmstrongKeynote joearmstrong
Keynote joearmstrongSentifi
 
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...LongKingAds002
 

Destacado (19)

Liqueurs
LiqueursLiqueurs
Liqueurs
 
Felices vacaciones
Felices vacacionesFelices vacaciones
Felices vacaciones
 
trabajo practico n4
trabajo practico n4trabajo practico n4
trabajo practico n4
 
1a history of documentaries
1a history of documentaries1a history of documentaries
1a history of documentaries
 
politicas de seguridad
politicas de seguridadpoliticas de seguridad
politicas de seguridad
 
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meeting
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meetingJoomla 1.6 multilingual - 2Value meeting
Joomla 1.6 multilingual - 2Value meeting
 
期末テスト講習会
期末テスト講習会期末テスト講習会
期末テスト講習会
 
Deep Secret A Favourite Rose
Deep Secret   A Favourite RoseDeep Secret   A Favourite Rose
Deep Secret A Favourite Rose
 
PayLab_luglio_2015
PayLab_luglio_2015PayLab_luglio_2015
PayLab_luglio_2015
 
Presentación carrera
Presentación carreraPresentación carrera
Presentación carrera
 
Día del amor y la amistad !!
Día del amor y la amistad !!Día del amor y la amistad !!
Día del amor y la amistad !!
 
My medieval arts
My medieval artsMy medieval arts
My medieval arts
 
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014improve your financing chances - pallet enterprise july 2014
improve your financing chances - pallet enterprise july 2014
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Geometry 1.4 1.5.2ppt
Geometry 1.4 1.5.2pptGeometry 1.4 1.5.2ppt
Geometry 1.4 1.5.2ppt
 
Online advertising solutions
Online advertising solutionsOnline advertising solutions
Online advertising solutions
 
Juegos olimpico
Juegos olimpicoJuegos olimpico
Juegos olimpico
 
Keynote joearmstrong
Keynote joearmstrongKeynote joearmstrong
Keynote joearmstrong
 
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...
quảng cáo google, google adwords, quảng cáo tăng thứ hạng website, đưa websit...
 

Similar a Estructura de un Computador PC

Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informaticaAnto Petruzzi
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad solmarena04
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 Veronica Siempres
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesFERNANDOlml1996
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1yuliethmadelen
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticajuadrover
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 

Similar a Estructura de un Computador PC (20)

Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Más de Daniela Cardenas

Más de Daniela Cardenas (12)

Intel
IntelIntel
Intel
 
Tarjetas biostar
Tarjetas biostarTarjetas biostar
Tarjetas biostar
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Estructura de un Computador PC

  • 1. 1. se entiende por estructura de un computador a las partes fundamentales ke lo componen las principales son el software y el hardware. 2. HARDWARE: Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos. El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intocable, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
  • 2. Software: Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
  • 3. 3. ¿Como funciona un PC? Entre cables, buses, transistores, circuitos integrados, capacitores, flip flops, circuitos impresos y otros, transitan millones de señales eléctricas (pulsos) cuya dinámica explicamos con un lenguaje práctico. Cuando se enciende una computadora, un CIRCUITO DE CONTROL llamado BIOS (basic, input, output, system = sistema básico de entrada y salida), inicia una inspección del sistema. Dicha secuencia se denomina en el argot computacional POST (POWER ON SELT TEST). El propósito de este examen es confirmar la existencia y buen funcionamiento de algunos componentes vitales de las computadoras: Microprocesador, memoria Ram, Bios, dispositivos básicos de comunicación como el teclado y la señal de video. Cuando uno de estos elementos tiene algún problema (esta desconectado o en corto), el BIOS utiliza una serie de mensajes escritos y audibles (pitidos del speaker), según su fabricante, para informar que existe una anomalía y por tanto el PC no puede arrancar. Pasado el POST, el Bios tiene como segunda misión la búsqueda de un Sistema de control que debe cargar en la memoria. Este es el Sistema operativo (Unix, Linux, Windows, etc.). Para hacerlo debe buscar en las unidades de disco existentes en el PC ( Disco duro, Unidades ópticas o CD- ROM, red, etc.). Si lo encuentra, lee sus instrucciones y deposita un conjunto básico de instrucciones en la memoria Ram para que desde allí el Sistema Operativo continúe con el control de la computadora. Si no se encuentra el sistema operativo, el BIOS lanza un mensaje anunciando que hay ausencia del mismo en la computadora. Terminada la carga del SISTEMA OPERATIVO, el PC puede trabajar con distintos programas. El sistema operativo coordina entonces con los programas, el control de la máquina para ejecutar tareas especificas. Ambos, sistema operativo y programas utilizan la memoria RAM como lugar de operaciones de datos, grabando y borrando en operaciones sucesivas la información resultante. Como elemento de verificación visual, el monitor del PC presenta en su pantalla los resultados de lo que ocurre en la memoria de la computadora. Todo el movimiento generado (transmisión y ordenamiento de datos) es dirigido por el cerebro del sistema, el MICROPROCESADOR. Este a su vez utiliza toda una red de subalternos (otros chips) para ordenar la transmisión de señales que se necesitan para que el PC funcione. Al fin cuando la ejecución de un trabajo es aprobada por el operador de la computadora, se ordena al programa que SALVE (guarde) los datos en forma definitiva.
  • 4. GLOSARIO Intangible: es aquello que no se puede ver ni tocarse. Periféricos: es un dispositivo electrónico físico que se conecta a una computadora pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación electrónica) de la misma . Gabinete: es la caja se la computadora dende los componentes son montados internamente. Microprocesador: es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador a modo de ilustración.