SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN
TRABAJO INDUSTRIAL
DIRECCIÓN ZONAL CAJAMARCA AMAZONAS SAN
MARTÍN
C. F. P MOYOBAMBA
Proyecto de Innovación y/o Mejora en el Proceso de
Producción y/o Servicios en la Empresa
TÍTULO DEL PROYECTO
ALUMNO(S) : ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
CARRERA : Electricista Industrial
EMPRESA : ………………………………………………
ASESOR : Luis Alberto Sánchez Alcalde
2022
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL
PAG.
PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
DATOS DEL PRIMER ESTUDIANTE
Apellidos :
Nombres :
Teléfono :
E-mail :
Correo Institucional :
Carrera : Electricista Industrial
Bloque : 25EEIDE601
Semestre : VI
ID :
Período de ingreso :
Año de egreso :
Razón Social :
Nombre Comercial :
Programa : Aprendizaje Dual
Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN
CFP / Escuela : Moyobamba
2022
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
DATOS DEL SEGUNDO ESTUDIANTE
Apellidos :
Nombres :
Teléfono :
E-mail :
Correo Institucional :
Carrera : Electricista Industrial
Bloque : 25EEIDE601
Semestre : VI
ID :
Período de ingreso :
Año de egreso :
Razón Social :
Nombre Comercial :
Programa : Aprendizaje Dual
Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN
CFP / Escuela : Moyobamba
2022
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
DATOS DEL TERCER ESTUDIANTE
Apellidos :
Nombres :
Teléfono :
E-mail :
Correo Institucional :
Carrera : Electricista Industrial
Bloque : 25EEIDE601
Semestre : VI
ID :
Período de ingreso :
Año de egreso :
Razón Social :
Nombre Comercial :
Programa : Aprendizaje Dual
Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN
CFP / Escuela : Moyobamba
2022
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
DEDICATORIA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
AGRADECIMIENTO
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL
PAG.
INDICE
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE………………………………………………..00
DEDICATORIA…………………………………………………………………………..00
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………….00
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA……………...00
RESUMEN………………………………………………………………………………. 00
CAPITULO I – PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA………………………………..00
1.1. Datos de la empresa……………………………………………………………….00
1.2. Misión, Visión, Valores de la empresa…………………………………………...00
1.3. Productos, mercado, clientes…………………………………………………….. 00
1.4. Estructura de la Organización……………………………………………………. 00
1.5. Otra información relevante………………………………………………………...00
CAPÍTULO II – PLAN DEL PROYECTO DE MEJORA……………………………..00
2.1. Identificación del problema técnico en la empresa……………………………..00
2.2. Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora………………………………00
2.3. Antecedentes del proyecto Innovación y/o Mejora……………………………..00
2.4. Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora…………………………...00
2.5. Marco Teórico y Conceptual………………………………………………………00
2.5.1. Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora……………..00
2.5.2. Conceptos y términos utilizados……………………………………………00
CAPÍTULO III – ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL………………………….00
3.1. Diagrama de Análisis de Proceso Actual (DAP)…………………………………00
3.2. Efectos del problema en el área de trabajo y/o en el taller o
empresa……………………………………………………………………………...00
3.3. Análisis de las causas raíces que generan el problema………………………..00
3.4. Priorización de causas raíz (Diagrama de Pareto, factores cualitativos, etc)…00
CAPITULO IV – PROPUESTA TÉCNICA DE MEJORA…………………………… 00
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
4.1. Plan de acción del proyecto propuesta………………………………………….. 00
4.2. Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para el proyecto………. 00
4.3. Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta……………………. 00
4.4. Diagrama de Análisis del Proceso DAP - Mejorado……………………………..00
4.5. Cronograma de ejecución del proyecto (Diagrama de Gantt)………………….00
4.5.1. Redactar proceso de ejecución para la implementación del proyecto.. 00
4.6. Aspectos limitantes de la implementación de la mejora………………………. 00
CAPITULO V – COSTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA………..00
5.1. Costo de materiales……………………………………………………………….. 00
5.2. Costo de mano de obra…………………………………………………………… 00
5.3. Costo de máquinas, herramientas y equipos…………………………………… 00
5.4. Otros costos de implementación de la Mejora………………………………….. 00
5.5. Costo total de la implementación de la Mejora…………………………………. 00
CAPITULO VI – EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA MEJORA……00
6.1. Beneficio técnico y/o económico esperado del proyecto……………………… 00
6.2. Relación Beneficio/Costo…………………………………………………………. 00
6.3. Retorno de la inversión…………………………………………………………….00
CAPÍTULO VII – CONCLUSIONES…………………………………………………..00
7.1. Conclusiones respecto a objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora….00
CAPÍTULO VIII – RECOMENDACIONES…………………………………………….00
8.1. Recomendaciones………………………………………………………………….00
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y PAGINAS WEB…………………………….00
Referencias Bibliográficas de acuerdo a la Norma APA…………………………….00
ANEXOS………………………………………………………………………………… 00
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O
MEJORA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
RESUMEN
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO I
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1. DATOS DE LA EMPRESA
Razón Social :
Nombre Comercial :
RUC :
Representante Legal :
Actividad Económica :
Dirección :
Departamento :
Provincia :
Distrito :
1.2. MISIÓN, VISIÓN, VALORES DE LA EMPRESA.
Misión:
Visión:
Valores:
1.3. PRODUCTOS, MERCADO, CLIENTES
Productos:
Mercado:
Clientes Locales:
Clientes Regionales:
1.4. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
1.5. OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO II: PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O
MEJORA
2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TÉCNICO EN LA EMPRESA
2.2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
2.2.1 Objetivo General.
2.2.2 Objetivos Específicos.
2.3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO INNOVACIÓN Y/O MEJORA
2.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O
MEJORA
2.5. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
2.5.1. Fundamento Teórico del Proyecto de Innovación y
Mejora
2.5.2. Conceptos y Términos Utilizados
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
3.1 Diagrama de Análisis del Proceso Actual (DAP)
3.2 Efectos del problema en el área de trabajo y/o en los resultados
del taller o empresa.
3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema.
3.4 Priorización de Causas Raíz (Diagrama de Pareto, Factores
Cualitativos)
EMPRESA: PROCESO:
AREA:
SECCIÓN: PROYECTO:
ACTIVIDAD
Método
Actual
Método
Mejora
do
Diferenci
a OBSERVADOR Monitor
Operaciones
Inspección
FECHA:
Transporte
MÉTODO
Actual
Demora Mejorado
Almacenaje
TIPO
Operario
Total de operaciones Material
Tiempo Máquina X
Nº DESCRIPCION
Distancia
(m)
Tiempo
(h)
Observacio
nes
01
02
03
04
05
06
07
08
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO IV
PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO IV: PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA.
4.1Plan de acción del proyecto propuesta
Acciones de
Mejora
Tareas
Responsable
de la tarea
Tiempo
Recursos
Financiación
Indicador
de
Seguimiento
Responsable
del
Seguimiento
4.2 Consideraciones Técnicas, Operativas y Ambientales para el
Proyecto.
Consideraciones Técnicas
Especificaciones de máquinas, equipos y herramientas
FICHA TÉCNICA DE LA MAQUINA
Realizado por: Grupo Fecha:
Máquina - equipo Ubicación
Fabricante Sección
Modelo Código de
inventario
Marca
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FOTO DE LA MÁQUINA – EQUIPO
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
Consideraciones Operativas
Capacitación.
Implementación de Métodos de Trabajo.
Consideraciones Ambientales.
4.3. Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta
Equipos y Herramientas
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DETALLES
Materiales y Equipamiento
MATERIALES DETALLES
Contactor de 25 amperios Según especificaciones
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
Documentación
DOCUMENTOS DETALLES
Recursos Humanos
RECURSOS HUMANOS DETALLES
4.4. Diagrama de Análisis del Proceso Mejorado (DAP)
EMPRESA: PROCESO:
ÁREA:
SECCIÓN: PROYECTO:
ACTIVIDAD
Método
Actual
Método
Mejora
do
Diferencia
Observador Monitor
Operaciones
Inspección
Fecha:
Transporte
Método
Actual -
Demora Mejorado
Almacenaje
Tipo
Operario -
Total de operaciones Material -
Tiempo Máquina X
Nº DESCRIPCION
Distancia
(m)
Tiempo
(h)
Observac.
01
02
03
04
05
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
4.5. Cronograma de Ejecución del Proyecto (Diagrama de Gantt)
4.5.1 Redactar Proceso de Ejecución para la Implementación
del Proyecto.
4.6. Aspectos Limitantes de la Implementación de la Mejora.
Periodo
Actividades
SEMANAS
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO V
COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO V: COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
MEJORA
5.1. Costo de materiales
N° Descripción Cantid. Precio
Unitario
Precio
Total
Costo Total del Proyecto
1.2. Costo de mano de obra
N° Descripción Cantid. Salario/día Días Total en soles
Total
5.3. Costo de máquinas, herramientas y equipos
N° Uso de máquinas Cant/
Unid.
Costo
Unitario
Costo
Total
Total
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
5.4. Otros costos de implementación de la Mejora
N° Descripción Costo
Total
5.5. Costo total de la implementación de la Mejora
N° Descripción Costo
Sub Total
Costo Total
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VI
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA DE
LA MEJORA
6.1. Beneficio técnico y/o económico esperado del proyecto
SISTEMA ACTUAL
SISTEMA MEJORADO
RESUMEN
6.2. Relación Beneficio/Costo
Ahorro total con el método mejorado
Descripción Horas/Hombre Cantidad Horas
Trabajadas
Monto
Ahorrado
Total
Flujo de caja semanal: por trimestre
MES Sem.
0
Sem.
1
Sem.
2
Sem.
3
…
Sem.
9
Sem.
10
Sem.
11
Sem.
12
6.3. Retorno de la inversión en meses
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VII
CONCLUSIONES
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES
7.1. Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de
Innovación y/o Mejora
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VIII
RECOMENDACIONES
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
CAPÍTULO VIII. RECOMENDACIONES
8.1 Recomendaciones para la empresa respecto del
Proyecto de Innovación y Mejora
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS Y PAGINAS WEB
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DE ACUERDO A
NORMA APA
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
ANEXOS
NOMBRE DEL PROYECTO
ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG.
PRESENTACIÓN DIGITALIZADA:
Títulos: Arial 16 negrita
Subtítulos: Arial 14 negrita
Texto en general: Arial 12
Interlineado: 1,5
Margen izquierda: 3 cm
Margen derecha: 2,5 cm
Encabezado: 2,5 cm
Pie de página: 2,5 cm.
Número de página: inferior derecha
NOTA: La primera página o sea la carátula no lleva el encabezado tampoco el
número de página; pero si se considera para la enumeración.
De la segunda página ya lleva el encabezado y la enumeración a partir del número
dos pero en romanos hasta página donde se encuentra el agradecimiento.
A partir del índice, continua la enumeración pero con números arábigos (6, 7, 8,
etc.) hasta la página final.
RECOMENDACIONES ADICIONALES SE PROPORCIONARÁN EN FUNCIÓN
AL DESARROLLO DEL CURSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI PROYECTO SENATI 2023.docx
MI PROYECTO SENATI 2023.docxMI PROYECTO SENATI 2023.docx
MI PROYECTO SENATI 2023.docx
BethDuranCisneros
 
terceraentregamejorademetodosBet.docx
terceraentregamejorademetodosBet.docxterceraentregamejorademetodosBet.docx
terceraentregamejorademetodosBet.docx
BethDuranCisneros
 
Proyecto de innovacion senati copia
Proyecto de innovacion senati   copiaProyecto de innovacion senati   copia
Proyecto de innovacion senati copia
victor huayanca
 
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Javier Sáenz
 
Senati
SenatiSenati
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
victor huayanca
 
senati-plantilla-power-point.pptx
senati-plantilla-power-point.pptxsenati-plantilla-power-point.pptx
senati-plantilla-power-point.pptx
BethDuranCisneros
 
Manual para desarrollar el proyecto SENATI
Manual para desarrollar el proyecto SENATIManual para desarrollar el proyecto SENATI
Manual para desarrollar el proyecto SENATI
Crys Caceres Entonado
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
Esaú Samaniego Melo
 
279 ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
279  ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...279  ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
279 ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
Alvaro Cuadros
 
trabajofinalmejorademetodos.docx
trabajofinalmejorademetodos.docxtrabajofinalmejorademetodos.docx
trabajofinalmejorademetodos.docx
BethDuranCisneros
 
CGEU-145_MATERIAL.pdf
CGEU-145_MATERIAL.pdfCGEU-145_MATERIAL.pdf
CGEU-145_MATERIAL.pdf
JhonatanCampos6
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
Xiimәиa ジ lavao
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Daniel Rojas
 
CGEU-145_MANUAL.pdf
CGEU-145_MANUAL.pdfCGEU-145_MANUAL.pdf
CGEU-145_MANUAL.pdf
Compucuscarquil
 
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
Adolfo Casilla Vargas
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
Romao Alleri Cruz
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
ZombieGamer2
 

La actualidad más candente (20)

MI PROYECTO SENATI 2023.docx
MI PROYECTO SENATI 2023.docxMI PROYECTO SENATI 2023.docx
MI PROYECTO SENATI 2023.docx
 
terceraentregamejorademetodosBet.docx
terceraentregamejorademetodosBet.docxterceraentregamejorademetodosBet.docx
terceraentregamejorademetodosBet.docx
 
Proyecto de innovacion senati copia
Proyecto de innovacion senati   copiaProyecto de innovacion senati   copia
Proyecto de innovacion senati copia
 
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
 
Senati
SenatiSenati
Senati
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
 
senati-plantilla-power-point.pptx
senati-plantilla-power-point.pptxsenati-plantilla-power-point.pptx
senati-plantilla-power-point.pptx
 
Manual para desarrollar el proyecto SENATI
Manual para desarrollar el proyecto SENATIManual para desarrollar el proyecto SENATI
Manual para desarrollar el proyecto SENATI
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
 
Sew instrucciones de montaje y mtto
Sew instrucciones de montaje y mttoSew instrucciones de montaje y mtto
Sew instrucciones de montaje y mtto
 
279 ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
279  ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...279  ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
279 ttg - diseño de un programa de mantenimiento preventivo a los equipos pe...
 
trabajofinalmejorademetodos.docx
trabajofinalmejorademetodos.docxtrabajofinalmejorademetodos.docx
trabajofinalmejorademetodos.docx
 
CGEU-145_MATERIAL.pdf
CGEU-145_MATERIAL.pdfCGEU-145_MATERIAL.pdf
CGEU-145_MATERIAL.pdf
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
 
Manual pc simu
Manual pc simu  Manual pc simu
Manual pc simu
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
 
CGEU-145_MANUAL.pdf
CGEU-145_MANUAL.pdfCGEU-145_MANUAL.pdf
CGEU-145_MANUAL.pdf
 
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
 

Similar a Estructura del proyecto 2022 10

Gato hidraulico2
Gato hidraulico2Gato hidraulico2
Gato hidraulico2azelero
 
Levantamiento de procesos operativos version online
Levantamiento de procesos operativos version onlineLevantamiento de procesos operativos version online
Levantamiento de procesos operativos version online
Car Bel
 
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Francisco Martin Armas
 
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Francisco Martin
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
Milton-2 Palomino
 
Estructura PIM.pdf
Estructura PIM.pdfEstructura PIM.pdf
Estructura PIM.pdf
rummysantos25
 
PROGRAMA ODOO TESIS Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
PROGRAMA ODOO   TESIS  Perez Aguilar, Jair Miguel.pdfPROGRAMA ODOO   TESIS  Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
PROGRAMA ODOO TESIS Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
cetpro2075
 
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica AldereteEl rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica AldereteEl rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Proyecto_Final.docx
Proyecto_Final.docxProyecto_Final.docx
Proyecto_Final.docx
leidergeiserchacongi1
 
Td reiapv
Td reiapvTd reiapv
Td reiapv
Ricardo LB
 
Supervisor
SupervisorSupervisor
Proyecto modelo andy
Proyecto modelo andyProyecto modelo andy
Proyecto modelo andy
andy meza bautista
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
Brayan Alva Flores
 
Tesis completa (final)
Tesis completa (final)Tesis completa (final)
Tesis completa (final)
Mario Alejandro
 
Memoria practicas eps
Memoria practicas epsMemoria practicas eps
Memoria practicas eps
Elias Cassal
 
Anexo 4 metodología para elaboración estudios de tránsito
Anexo 4   metodología para elaboración estudios de tránsitoAnexo 4   metodología para elaboración estudios de tránsito
Anexo 4 metodología para elaboración estudios de tránsito
CarolinaSurez29
 
Examen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calveExamen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calve
LuisCastellanos96
 

Similar a Estructura del proyecto 2022 10 (20)

Gato hidraulico2
Gato hidraulico2Gato hidraulico2
Gato hidraulico2
 
Levantamiento de procesos operativos version online
Levantamiento de procesos operativos version onlineLevantamiento de procesos operativos version online
Levantamiento de procesos operativos version online
 
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
 
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
 
M dulo 4_core_tools_apqp
M dulo 4_core_tools_apqpM dulo 4_core_tools_apqp
M dulo 4_core_tools_apqp
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
 
Estructura PIM.pdf
Estructura PIM.pdfEstructura PIM.pdf
Estructura PIM.pdf
 
PROGRAMA ODOO TESIS Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
PROGRAMA ODOO   TESIS  Perez Aguilar, Jair Miguel.pdfPROGRAMA ODOO   TESIS  Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
PROGRAMA ODOO TESIS Perez Aguilar, Jair Miguel.pdf
 
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica AldereteEl rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
 
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica AldereteEl rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
 
Proyecto_Final.docx
Proyecto_Final.docxProyecto_Final.docx
Proyecto_Final.docx
 
Td reiapv
Td reiapvTd reiapv
Td reiapv
 
Supervisor
SupervisorSupervisor
Supervisor
 
Guia de instalacion
Guia de instalacionGuia de instalacion
Guia de instalacion
 
Proyecto modelo andy
Proyecto modelo andyProyecto modelo andy
Proyecto modelo andy
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
 
Tesis completa (final)
Tesis completa (final)Tesis completa (final)
Tesis completa (final)
 
Memoria practicas eps
Memoria practicas epsMemoria practicas eps
Memoria practicas eps
 
Anexo 4 metodología para elaboración estudios de tránsito
Anexo 4   metodología para elaboración estudios de tránsitoAnexo 4   metodología para elaboración estudios de tránsito
Anexo 4 metodología para elaboración estudios de tránsito
 
Examen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calveExamen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calve
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Estructura del proyecto 2022 10

  • 1. "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL DIRECCIÓN ZONAL CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN C. F. P MOYOBAMBA Proyecto de Innovación y/o Mejora en el Proceso de Producción y/o Servicios en la Empresa TÍTULO DEL PROYECTO ALUMNO(S) : ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… CARRERA : Electricista Industrial EMPRESA : ……………………………………………… ASESOR : Luis Alberto Sánchez Alcalde 2022
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DATOS DEL PRIMER ESTUDIANTE Apellidos : Nombres : Teléfono : E-mail : Correo Institucional : Carrera : Electricista Industrial Bloque : 25EEIDE601 Semestre : VI ID : Período de ingreso : Año de egreso : Razón Social : Nombre Comercial : Programa : Aprendizaje Dual Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN CFP / Escuela : Moyobamba 2022
  • 3. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. DATOS DEL SEGUNDO ESTUDIANTE Apellidos : Nombres : Teléfono : E-mail : Correo Institucional : Carrera : Electricista Industrial Bloque : 25EEIDE601 Semestre : VI ID : Período de ingreso : Año de egreso : Razón Social : Nombre Comercial : Programa : Aprendizaje Dual Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN CFP / Escuela : Moyobamba 2022
  • 4. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. DATOS DEL TERCER ESTUDIANTE Apellidos : Nombres : Teléfono : E-mail : Correo Institucional : Carrera : Electricista Industrial Bloque : 25EEIDE601 Semestre : VI ID : Período de ingreso : Año de egreso : Razón Social : Nombre Comercial : Programa : Aprendizaje Dual Dirección Zonal : CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTÍN CFP / Escuela : Moyobamba 2022
  • 5. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. DEDICATORIA
  • 6. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. AGRADECIMIENTO
  • 7. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. INDICE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE………………………………………………..00 DEDICATORIA…………………………………………………………………………..00 AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………….00 ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA……………...00 RESUMEN………………………………………………………………………………. 00 CAPITULO I – PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA………………………………..00 1.1. Datos de la empresa……………………………………………………………….00 1.2. Misión, Visión, Valores de la empresa…………………………………………...00 1.3. Productos, mercado, clientes…………………………………………………….. 00 1.4. Estructura de la Organización……………………………………………………. 00 1.5. Otra información relevante………………………………………………………...00 CAPÍTULO II – PLAN DEL PROYECTO DE MEJORA……………………………..00 2.1. Identificación del problema técnico en la empresa……………………………..00 2.2. Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora………………………………00 2.3. Antecedentes del proyecto Innovación y/o Mejora……………………………..00 2.4. Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora…………………………...00 2.5. Marco Teórico y Conceptual………………………………………………………00 2.5.1. Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora……………..00 2.5.2. Conceptos y términos utilizados……………………………………………00 CAPÍTULO III – ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL………………………….00 3.1. Diagrama de Análisis de Proceso Actual (DAP)…………………………………00 3.2. Efectos del problema en el área de trabajo y/o en el taller o empresa……………………………………………………………………………...00 3.3. Análisis de las causas raíces que generan el problema………………………..00 3.4. Priorización de causas raíz (Diagrama de Pareto, factores cualitativos, etc)…00 CAPITULO IV – PROPUESTA TÉCNICA DE MEJORA…………………………… 00
  • 8. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. 4.1. Plan de acción del proyecto propuesta………………………………………….. 00 4.2. Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para el proyecto………. 00 4.3. Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta……………………. 00 4.4. Diagrama de Análisis del Proceso DAP - Mejorado……………………………..00 4.5. Cronograma de ejecución del proyecto (Diagrama de Gantt)………………….00 4.5.1. Redactar proceso de ejecución para la implementación del proyecto.. 00 4.6. Aspectos limitantes de la implementación de la mejora………………………. 00 CAPITULO V – COSTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA………..00 5.1. Costo de materiales……………………………………………………………….. 00 5.2. Costo de mano de obra…………………………………………………………… 00 5.3. Costo de máquinas, herramientas y equipos…………………………………… 00 5.4. Otros costos de implementación de la Mejora………………………………….. 00 5.5. Costo total de la implementación de la Mejora…………………………………. 00 CAPITULO VI – EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA MEJORA……00 6.1. Beneficio técnico y/o económico esperado del proyecto……………………… 00 6.2. Relación Beneficio/Costo…………………………………………………………. 00 6.3. Retorno de la inversión…………………………………………………………….00 CAPÍTULO VII – CONCLUSIONES…………………………………………………..00 7.1. Conclusiones respecto a objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora….00 CAPÍTULO VIII – RECOMENDACIONES…………………………………………….00 8.1. Recomendaciones………………………………………………………………….00 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y PAGINAS WEB…………………………….00 Referencias Bibliográficas de acuerdo a la Norma APA…………………………….00 ANEXOS………………………………………………………………………………… 00
  • 9. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
  • 11. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. RESUMEN
  • 12. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
  • 13. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 1.1. DATOS DE LA EMPRESA Razón Social : Nombre Comercial : RUC : Representante Legal : Actividad Económica : Dirección : Departamento : Provincia : Distrito : 1.2. MISIÓN, VISIÓN, VALORES DE LA EMPRESA. Misión: Visión: Valores: 1.3. PRODUCTOS, MERCADO, CLIENTES Productos: Mercado: Clientes Locales: Clientes Regionales: 1.4. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN 1.5. OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
  • 14. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO II PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
  • 15. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO II: PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TÉCNICO EN LA EMPRESA 2.2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA 2.2.1 Objetivo General. 2.2.2 Objetivos Específicos. 2.3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO INNOVACIÓN Y/O MEJORA 2.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA 2.5. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 2.5.1. Fundamento Teórico del Proyecto de Innovación y Mejora 2.5.2. Conceptos y Términos Utilizados
  • 16. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO III ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
  • 17. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 3.1 Diagrama de Análisis del Proceso Actual (DAP) 3.2 Efectos del problema en el área de trabajo y/o en los resultados del taller o empresa. 3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema. 3.4 Priorización de Causas Raíz (Diagrama de Pareto, Factores Cualitativos) EMPRESA: PROCESO: AREA: SECCIÓN: PROYECTO: ACTIVIDAD Método Actual Método Mejora do Diferenci a OBSERVADOR Monitor Operaciones Inspección FECHA: Transporte MÉTODO Actual Demora Mejorado Almacenaje TIPO Operario Total de operaciones Material Tiempo Máquina X Nº DESCRIPCION Distancia (m) Tiempo (h) Observacio nes 01 02 03 04 05 06 07 08
  • 18. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO IV PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA
  • 19. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO IV: PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA. 4.1Plan de acción del proyecto propuesta Acciones de Mejora Tareas Responsable de la tarea Tiempo Recursos Financiación Indicador de Seguimiento Responsable del Seguimiento 4.2 Consideraciones Técnicas, Operativas y Ambientales para el Proyecto. Consideraciones Técnicas Especificaciones de máquinas, equipos y herramientas FICHA TÉCNICA DE LA MAQUINA Realizado por: Grupo Fecha: Máquina - equipo Ubicación Fabricante Sección Modelo Código de inventario Marca CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FOTO DE LA MÁQUINA – EQUIPO
  • 20. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. Consideraciones Operativas Capacitación. Implementación de Métodos de Trabajo. Consideraciones Ambientales. 4.3. Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta Equipos y Herramientas EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DETALLES Materiales y Equipamiento MATERIALES DETALLES Contactor de 25 amperios Según especificaciones
  • 21. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. Documentación DOCUMENTOS DETALLES Recursos Humanos RECURSOS HUMANOS DETALLES 4.4. Diagrama de Análisis del Proceso Mejorado (DAP) EMPRESA: PROCESO: ÁREA: SECCIÓN: PROYECTO: ACTIVIDAD Método Actual Método Mejora do Diferencia Observador Monitor Operaciones Inspección Fecha: Transporte Método Actual - Demora Mejorado Almacenaje Tipo Operario - Total de operaciones Material - Tiempo Máquina X Nº DESCRIPCION Distancia (m) Tiempo (h) Observac. 01 02 03 04 05
  • 22. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. 4.5. Cronograma de Ejecución del Proyecto (Diagrama de Gantt) 4.5.1 Redactar Proceso de Ejecución para la Implementación del Proyecto. 4.6. Aspectos Limitantes de la Implementación de la Mejora. Periodo Actividades SEMANAS 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
  • 23. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO V COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA
  • 24. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO V: COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA 5.1. Costo de materiales N° Descripción Cantid. Precio Unitario Precio Total Costo Total del Proyecto 1.2. Costo de mano de obra N° Descripción Cantid. Salario/día Días Total en soles Total 5.3. Costo de máquinas, herramientas y equipos N° Uso de máquinas Cant/ Unid. Costo Unitario Costo Total Total
  • 25. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. 5.4. Otros costos de implementación de la Mejora N° Descripción Costo Total 5.5. Costo total de la implementación de la Mejora N° Descripción Costo Sub Total Costo Total
  • 26. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VI EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA
  • 27. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA 6.1. Beneficio técnico y/o económico esperado del proyecto SISTEMA ACTUAL SISTEMA MEJORADO RESUMEN 6.2. Relación Beneficio/Costo Ahorro total con el método mejorado Descripción Horas/Hombre Cantidad Horas Trabajadas Monto Ahorrado Total Flujo de caja semanal: por trimestre MES Sem. 0 Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 … Sem. 9 Sem. 10 Sem. 11 Sem. 12 6.3. Retorno de la inversión en meses
  • 28. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VII CONCLUSIONES
  • 29. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES 7.1. Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora
  • 30. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VIII RECOMENDACIONES
  • 31. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. CAPÍTULO VIII. RECOMENDACIONES 8.1 Recomendaciones para la empresa respecto del Proyecto de Innovación y Mejora
  • 32. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y PAGINAS WEB
  • 33. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DE ACUERDO A NORMA APA
  • 34. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. ANEXOS
  • 35. NOMBRE DEL PROYECTO ELETRICISTA INDUSTRIAL PAG. PRESENTACIÓN DIGITALIZADA: Títulos: Arial 16 negrita Subtítulos: Arial 14 negrita Texto en general: Arial 12 Interlineado: 1,5 Margen izquierda: 3 cm Margen derecha: 2,5 cm Encabezado: 2,5 cm Pie de página: 2,5 cm. Número de página: inferior derecha NOTA: La primera página o sea la carátula no lleva el encabezado tampoco el número de página; pero si se considera para la enumeración. De la segunda página ya lleva el encabezado y la enumeración a partir del número dos pero en romanos hasta página donde se encuentra el agradecimiento. A partir del índice, continua la enumeración pero con números arábigos (6, 7, 8, etc.) hasta la página final. RECOMENDACIONES ADICIONALES SE PROPORCIONARÁN EN FUNCIÓN AL DESARROLLO DEL CURSO.