SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía
interna
de los
riñones
Alexia Sebastian Robles
Área superficial rojo
claro, (corteza renal)
y región profunda o
interna, pardo rojizo,
(médula renal)
compuesta 8 y 18
pirámides renales de
forma cónica, su
base a corteza renal
y vértice a papila
renal, se orienta
hacia el hilio.
Área de textura lisa desde
cápsula a bases de pirámides
renales y a espacios entre
ellas.
Se divide en zona cortical
externa y zona yuxtamedular
interna.
Porciones entre pirámides
renales (columnas renales)
Un lóbulo renal consta de
una pirámide renal, la región
suprayacente de la corteza y
la mitad de cada columna
renal adyacente.
Corteza renal
Corteza y pirámides renales de
médula constituyen el
parénquima o porción funcional
del riñón. Se encuentran
alrededor de 1 millón de
nefronas. Filtrado que se forma
en ellas drena en conductos
papilares, se extienden a través
de las papilas renales de las
pirámides. Conductos papilares
desembocan en estructuras
forma de copa cálices menores y
mayores. Cada riñón tiene entre 8
y 18 cálices menores y 2 o 3
cálices mayores.
Conductos papilares de una
papila renal
1
Envía a un cáliz mayor
3
Cáliz menor recibe
orina
2
Filtrado se convierte en orina y ya no
experimenta reabsorción, ya que el
epitelio simple de la nefrona y
conductos se convierte en epitelio de
transición de los cálices.
En cálices mayores, orina drena en
cavidad más grande pelvis renal
(pelui-, recipiente) y a través del
uréter a la vejiga
El hilio desemboca en cavidad (seno renal): parte de la pelvis, cálices y
ramas de vasos sanguíneos y nervios renales. Tejido adiposo estabiliza
posición de estas estructuras en el seno renal.
IRRIGACION E INERVACION DE
RIÑONES
Riñones eliminan desechos de la sangre, regulan su volumen composición iónica, reciben
entre el 20 y el 25% del gasto cardíaco en reposo, a través de las arterias renales derecha e
izquierda.
Flojo sanguíneo renal en adultos, (ambos riñones) 1200 ml por minuto.
Arteria renal se divide en arterias segmentarias irrigan diferentes segmentos del riñón.
rteria segmentaria da origen a ramas que ingresan en parénquima, atraviesan las columnas
ntre pirámides renales como arterias interlobulares, adoptan trayectoria médula renal a la
corteza, arterias arcuatas originan arterias interlobulillares, (transcurren entre lobulillos
renales) estas ingresan en corteza renal y emiten arteriolas aferentes
Nefrona recibe una arteriola aferente, se
divide en una red capilar profusa en forma de
ovillo (glomérulo). Capilares glomerulares
forman arteriola eferente (transporta sangre
fuera del glomérulo). Son redes capilares y
tienen función en formación de orina, los
glomérulos parte del aparato cardiovascular y
aparato urinario.
Arteriolas eferentes forman capilares
peritubulares (rodean las porciones tubulares
de la nefrona en la corteza renal)
Capilares peritubulares forman vénulas
peritubulares y venas interlobulillares, (reciben
sangre de los vasos rectos).
Sangre abandona riñón por una única vena
renal sale por el hilio y desemboca en vena
cava inferior.
Nervios renales se
originan en ganglio
renal y pasan a través
del plexo renal hacia
los riñones, junto con
las arterias. Estos
pertenecen a división
simpática del sistema
nervioso autónomo
son nervios
vasomotores regulan
flujo sanguíneo a
través del riñón,
provoca
vasoconstricción o
vasodilatación de las
arteriolas renales.
LA NEFRONA
unidad funcional de riñones.
Partes de la nefrona
Cada nefrona tiene dos partes:
corpúsculo (cuerpo diminuto) renal,
aquí filtra el plasma sanguíneo túbulo
renal, hacia el que pasa el líquido
filtrado. Componentes de corpúsculo
renal son: glomérulo (red capilar) y la
cápsula glomerular (de Bowman), bolsa
epitelial forma de copa de pared doble,
rodea capilares glomerulares.
Plasma sanguíneo se filtra en cápsula
glomerular y líquido filtrado ingresa en
túbulo renal.
TUBULO RENAL
3 sectores, 1 ) el túbulo contorneado proximal (parte del
tubulo unida a capsula glomerular)
2) el asa de Henle y 3) el túbulo contorneado distal
(enrrollado y alejado)
Corpúsculo renal y túbulos contorneados dentro de
corteza renal, asa de Henle se extiende a médula renal,
(rama descendente) gira en forma de U y regresa a
corteza renal (rama ascendente). Túbulos contorneados
distales de diversas nefronas desembocan en un solo
túbulo colector. Túbulos colectores se unen y convergen
en cientos de conductos papilares grandes, que drenan en
cálices menores.
El otro 15-20% de las nefronas son yuxtamedulares,
corpúsculos renales en profundidad de corteza, cerca de la
médula, y tienen un asa de Henle larga irrigación de los
capilares peritubulares y de los vasos rectos que emergen
de las arteriolas eferentes.
TORTORA, G.& DERRICKSON, B. (2013). PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍ.. MÉXICO: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologia
belenchi94
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
infomedla
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Valvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacionValvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacion
DaMiz Marín Guillén
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
karen sanchez
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto  cavaAnastomosis porto  cava
Anastomosis porto cava
Akemi Pulluquitín
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
IPN
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Itzel Longoria
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
victorhtorrico61
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
Berenice Rodriguez Sandoval
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
Carlos Felipe Chero
 
Vena cava superior
Vena cava   superiorVena cava   superior
Vena cava superior
victorhtorrico61
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
ROSS DARK
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
irrigacion pulmonar
irrigacion pulmonarirrigacion pulmonar
irrigacion pulmonar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 

La actualidad más candente (20)

Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologia
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Valvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacionValvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacion
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto  cavaAnastomosis porto  cava
Anastomosis porto cava
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Vena cava superior
Vena cava   superiorVena cava   superior
Vena cava superior
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
irrigacion pulmonar
irrigacion pulmonarirrigacion pulmonar
irrigacion pulmonar
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 

Similar a Estructura interna de riñones .pdf

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Profe Lucy Pereira
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
DraHernandezA
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Profe Lucy Pereira
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Noe2468
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Christhian Vasquez El Gato
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
karen sanchez
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
Laura Bautista
 
El sistema renal
El sistema renalEl sistema renal
El sistema renal
David Sanchez Amaya
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Maria Pardo
 
Sistema urinario del cuerpo humano
Sistema   urinario   del cuerpo   humanoSistema   urinario   del cuerpo   humano
Sistema urinario del cuerpo humano
MichelleGarcia774920
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
fabiolaidrogo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
JenniferBeatrizGrand
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario.pdf
Sistema urinario.pdfSistema urinario.pdf
Sistema urinario.pdf
robinsonbaquero
 
histologia urinario
histologia urinariohistologia urinario
histologia urinario
karen sanchez
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
conxeito
 
Sistema urinario y patologias
Sistema urinario y patologiasSistema urinario y patologias
Sistema urinario y patologias
Myriam Barajas
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
Andy Goujon
 
Riñonrqf
RiñonrqfRiñonrqf
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptxPRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PaTriiciiaOlivaAramb
 

Similar a Estructura interna de riñones .pdf (20)

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
 
El sistema renal
El sistema renalEl sistema renal
El sistema renal
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema urinario del cuerpo humano
Sistema   urinario   del cuerpo   humanoSistema   urinario   del cuerpo   humano
Sistema urinario del cuerpo humano
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario.pdf
Sistema urinario.pdfSistema urinario.pdf
Sistema urinario.pdf
 
histologia urinario
histologia urinariohistologia urinario
histologia urinario
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Sistema urinario y patologias
Sistema urinario y patologiasSistema urinario y patologias
Sistema urinario y patologias
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Riñonrqf
RiñonrqfRiñonrqf
Riñonrqf
 
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptxPRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
PRINCIPIOS ANT. Y FISIOLO. DEL SISTE. RENAL - GRUPO 4.pptx
 

Más de Alexia878666

TEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptxTEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptx
Alexia878666
 
trastornoos.docx
trastornoos.docxtrastornoos.docx
trastornoos.docx
Alexia878666
 
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdfAREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
Alexia878666
 
Fisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdfFisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdf
Alexia878666
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 
Áreas de Broca y Wernicke.pdf
Áreas de Broca y Wernicke.pdfÁreas de Broca y Wernicke.pdf
Áreas de Broca y Wernicke.pdf
Alexia878666
 
Barras energeticas de avena.pdf
Barras energeticas de avena.pdfBarras energeticas de avena.pdf
Barras energeticas de avena.pdf
Alexia878666
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
Alexia878666
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 
Vias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdfVias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdf
Alexia878666
 

Más de Alexia878666 (10)

TEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptxTEORIA DE BANDURA.pptx
TEORIA DE BANDURA.pptx
 
trastornoos.docx
trastornoos.docxtrastornoos.docx
trastornoos.docx
 
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdfAREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
AREA DE BROCA Y DE WERNIKE.pdf
 
Fisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdfFisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdf
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 
Áreas de Broca y Wernicke.pdf
Áreas de Broca y Wernicke.pdfÁreas de Broca y Wernicke.pdf
Áreas de Broca y Wernicke.pdf
 
Barras energeticas de avena.pdf
Barras energeticas de avena.pdfBarras energeticas de avena.pdf
Barras energeticas de avena.pdf
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 
Vias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdfVias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Estructura interna de riñones .pdf

  • 2. Área superficial rojo claro, (corteza renal) y región profunda o interna, pardo rojizo, (médula renal) compuesta 8 y 18 pirámides renales de forma cónica, su base a corteza renal y vértice a papila renal, se orienta hacia el hilio.
  • 3. Área de textura lisa desde cápsula a bases de pirámides renales y a espacios entre ellas. Se divide en zona cortical externa y zona yuxtamedular interna. Porciones entre pirámides renales (columnas renales) Un lóbulo renal consta de una pirámide renal, la región suprayacente de la corteza y la mitad de cada columna renal adyacente. Corteza renal
  • 4. Corteza y pirámides renales de médula constituyen el parénquima o porción funcional del riñón. Se encuentran alrededor de 1 millón de nefronas. Filtrado que se forma en ellas drena en conductos papilares, se extienden a través de las papilas renales de las pirámides. Conductos papilares desembocan en estructuras forma de copa cálices menores y mayores. Cada riñón tiene entre 8 y 18 cálices menores y 2 o 3 cálices mayores.
  • 5. Conductos papilares de una papila renal 1 Envía a un cáliz mayor 3 Cáliz menor recibe orina 2 Filtrado se convierte en orina y ya no experimenta reabsorción, ya que el epitelio simple de la nefrona y conductos se convierte en epitelio de transición de los cálices. En cálices mayores, orina drena en cavidad más grande pelvis renal (pelui-, recipiente) y a través del uréter a la vejiga El hilio desemboca en cavidad (seno renal): parte de la pelvis, cálices y ramas de vasos sanguíneos y nervios renales. Tejido adiposo estabiliza posición de estas estructuras en el seno renal.
  • 6. IRRIGACION E INERVACION DE RIÑONES Riñones eliminan desechos de la sangre, regulan su volumen composición iónica, reciben entre el 20 y el 25% del gasto cardíaco en reposo, a través de las arterias renales derecha e izquierda. Flojo sanguíneo renal en adultos, (ambos riñones) 1200 ml por minuto. Arteria renal se divide en arterias segmentarias irrigan diferentes segmentos del riñón. rteria segmentaria da origen a ramas que ingresan en parénquima, atraviesan las columnas ntre pirámides renales como arterias interlobulares, adoptan trayectoria médula renal a la corteza, arterias arcuatas originan arterias interlobulillares, (transcurren entre lobulillos renales) estas ingresan en corteza renal y emiten arteriolas aferentes
  • 7. Nefrona recibe una arteriola aferente, se divide en una red capilar profusa en forma de ovillo (glomérulo). Capilares glomerulares forman arteriola eferente (transporta sangre fuera del glomérulo). Son redes capilares y tienen función en formación de orina, los glomérulos parte del aparato cardiovascular y aparato urinario. Arteriolas eferentes forman capilares peritubulares (rodean las porciones tubulares de la nefrona en la corteza renal) Capilares peritubulares forman vénulas peritubulares y venas interlobulillares, (reciben sangre de los vasos rectos). Sangre abandona riñón por una única vena renal sale por el hilio y desemboca en vena cava inferior.
  • 8. Nervios renales se originan en ganglio renal y pasan a través del plexo renal hacia los riñones, junto con las arterias. Estos pertenecen a división simpática del sistema nervioso autónomo son nervios vasomotores regulan flujo sanguíneo a través del riñón, provoca vasoconstricción o vasodilatación de las arteriolas renales.
  • 9. LA NEFRONA unidad funcional de riñones. Partes de la nefrona Cada nefrona tiene dos partes: corpúsculo (cuerpo diminuto) renal, aquí filtra el plasma sanguíneo túbulo renal, hacia el que pasa el líquido filtrado. Componentes de corpúsculo renal son: glomérulo (red capilar) y la cápsula glomerular (de Bowman), bolsa epitelial forma de copa de pared doble, rodea capilares glomerulares. Plasma sanguíneo se filtra en cápsula glomerular y líquido filtrado ingresa en túbulo renal.
  • 10. TUBULO RENAL 3 sectores, 1 ) el túbulo contorneado proximal (parte del tubulo unida a capsula glomerular) 2) el asa de Henle y 3) el túbulo contorneado distal (enrrollado y alejado) Corpúsculo renal y túbulos contorneados dentro de corteza renal, asa de Henle se extiende a médula renal, (rama descendente) gira en forma de U y regresa a corteza renal (rama ascendente). Túbulos contorneados distales de diversas nefronas desembocan en un solo túbulo colector. Túbulos colectores se unen y convergen en cientos de conductos papilares grandes, que drenan en cálices menores. El otro 15-20% de las nefronas son yuxtamedulares, corpúsculos renales en profundidad de corteza, cerca de la médula, y tienen un asa de Henle larga irrigación de los capilares peritubulares y de los vasos rectos que emergen de las arteriolas eferentes.
  • 11. TORTORA, G.& DERRICKSON, B. (2013). PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍ.. MÉXICO: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. BIBLIOGRAFÍA