SlideShare una empresa de Scribd logo
• Módulos
• Repeticiones
• Variaciones
• Súper Módulos
• Reflexión
Son formas idénticas o similares
que aparecen más de una vez en
la composición de un diseño.
La presencia de módulos tiende a unificar el diseño.
Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente en
casi todos los diseños, si lo buscamos.



  Los módulos deben ser simples,
puesto que, los demasiados
complicados tienden a destacarse
como formas individuales, con lo
que el efecto de unidad puede
ser anulada.
• Repetición de figura:
 La figura es siempre el elemento
más importante. Las figuras que
se repiten pueden tener diferentes
medidas, colores, etc.


 • Repetición de tamaño:
 Ésta es posible cuando las figuras
son también repetidas o muy similares.
• Repetición de dirección:                Esto es posible cuando
 las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor
 ambigüedad.




• Repetición de posición:
  Esto se refiere a cómo se
disponen las formas, de acuerdo
a una estructura.




 • Repetición de color:
  Esto se supone que todas las formas
tienen el mismo color, pero sus
figuras y tamaños pueden variar.
• Repetición de espacio:               Todas las formas pueden ocupar
su espacio de una misma manera. En otras palabras, pueden ser todas
positivas o todas negativas, o relacionadas de la misma manera con el
plano de la imagen.



• Repetición de gravedad:                  La gravedad es un elemento
demasiado abstracto para ser utilizado repetidamente, a menos que
todos los elementos estén en estricta repetición.
La repetición de todos los elementos puede resultar
monótona. La repetición de un solo elemento puede no provocar
sensación de orden y armonía. Si la mayor parte de los elementos
visuales están en repetición, debe explorarse las posibilidades
especiales o direccionales.
TIPOS DE VARIACIONES

• Variaciones direccionales: con la excepción del
circulo, todas las formas pueden variar de dirección en cierto
grado.

 Pueden distinguirse varias clases de arreglos direccionales:


 a)   Direcciones repetidas
 b)   Direcciones indefinidas
 c)   Direcciones alternadas
 d)   Direcciones de gradación
 e)   Direcciones similares
• Variaciones espaciales: éstas pueden ser obtenidas reuniendo las
formas en una cantidad de interrelaciones
Son módulos agrupados
que dan origen a una forma mayor,
que puede ser utilizada en repetición.
La reflexión es un caso especial de la repetición. Por
reflexión se entiende que una forma es espejada, resultando
una nueva forma que se parece mucho a la original.


        Ésta solo es posible cuando la forma no es
simétrica, ya que una forma simétrica resulta ser la
misma tras la reflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiación Modular
Radiación ModularRadiación Modular
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
Taller composicion modular
Taller composicion modularTaller composicion modular
Taller composicion modular
MateBivi
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
CreandoArtistas
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
Edgar Matamoros
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docJenny Garcia
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formasCamilo Garcia
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTEPoloko
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
yei veliz
 

La actualidad más candente (20)

Radiación Modular
Radiación ModularRadiación Modular
Radiación Modular
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
 
Taller composicion modular
Taller composicion modularTaller composicion modular
Taller composicion modular
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
 
Concepto de Forma
Concepto de FormaConcepto de Forma
Concepto de Forma
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
S2
S2S2
S2
 
Gradiacion
GradiacionGradiacion
Gradiacion
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
 
Recorrido
RecorridoRecorrido
Recorrido
 
Elementos de relación
Elementos de relaciónElementos de relación
Elementos de relación
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTE
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 

Destacado

Radiación Parte 2
Radiación Parte 2Radiación Parte 2
Radiación Parte 2Alma Parra
 
Diseo bsico presentacion
Diseo bsico presentacionDiseo bsico presentacion
Diseo bsico presentacionAdriana Ingez
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Fundamentos de Diseño
Fundamentos de DiseñoFundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño
Andrés Lozano
 
ESTRUCTURA DE REPETICION
ESTRUCTURA DE REPETICIONESTRUCTURA DE REPETICION
ESTRUCTURA DE REPETICIONlesviagarcia
 
Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidaddanmr68
 
Recursos Tecnicos Y Expresivos
Recursos Tecnicos Y ExpresivosRecursos Tecnicos Y Expresivos
Recursos Tecnicos Y Expresivosgabbogabbogabbo
 
Estructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionEstructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionSERCOMPFAST
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticionadark
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuragabbogabbogabbo
 
Redes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadradoRedes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadrado
Escuela de Arte
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVASLuis Hernández Ibáñez
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
Cielo Neme
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 

Destacado (19)

Sintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel FormaSintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel Forma
 
Nivel Color 06
Nivel Color 06Nivel Color 06
Nivel Color 06
 
Radiación Parte 2
Radiación Parte 2Radiación Parte 2
Radiación Parte 2
 
Diseo bsico presentacion
Diseo bsico presentacionDiseo bsico presentacion
Diseo bsico presentacion
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Fundamentos de Diseño
Fundamentos de DiseñoFundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño
 
ESTRUCTURA DE REPETICION
ESTRUCTURA DE REPETICIONESTRUCTURA DE REPETICION
ESTRUCTURA DE REPETICION
 
Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
 
Recursos Tecnicos Y Expresivos
Recursos Tecnicos Y ExpresivosRecursos Tecnicos Y Expresivos
Recursos Tecnicos Y Expresivos
 
Estructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionEstructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacion
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticion
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructura
 
Redes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadradoRedes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadrado
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 

Similar a Estructura Modular

Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
TheGodssj
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
paulmedina18
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
EliDiaz24
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
karla1777
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
IvetteMayora
 
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdfINTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
AllisonVirginiaPunti
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Valeria Martínez
 
Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturalesEiilen Enriquez
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointkarliichi23
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
Ricardo Bargas
 
la_forma.pptx
la_forma.pptxla_forma.pptx
la_forma.pptx
stivenbaquero1
 
presentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptxpresentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptx
EliDiaz24
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
Etgar Sabastizagal
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
Abdel Suarez
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 

Similar a Estructura Modular (20)

Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
 
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdfINTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
 
Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturales
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
 
la_forma.pptx
la_forma.pptxla_forma.pptx
la_forma.pptx
 
presentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptxpresentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptx
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 

Estructura Modular

  • 1.
  • 2. • Módulos • Repeticiones • Variaciones • Súper Módulos • Reflexión
  • 3. Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en la composición de un diseño.
  • 4. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente en casi todos los diseños, si lo buscamos. Los módulos deben ser simples, puesto que, los demasiados complicados tienden a destacarse como formas individuales, con lo que el efecto de unidad puede ser anulada.
  • 5. • Repetición de figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se repiten pueden tener diferentes medidas, colores, etc. • Repetición de tamaño: Ésta es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares.
  • 6. • Repetición de dirección: Esto es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. • Repetición de posición: Esto se refiere a cómo se disponen las formas, de acuerdo a una estructura. • Repetición de color: Esto se supone que todas las formas tienen el mismo color, pero sus figuras y tamaños pueden variar.
  • 7. • Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera. En otras palabras, pueden ser todas positivas o todas negativas, o relacionadas de la misma manera con el plano de la imagen. • Repetición de gravedad: La gravedad es un elemento demasiado abstracto para ser utilizado repetidamente, a menos que todos los elementos estén en estricta repetición.
  • 8. La repetición de todos los elementos puede resultar monótona. La repetición de un solo elemento puede no provocar sensación de orden y armonía. Si la mayor parte de los elementos visuales están en repetición, debe explorarse las posibilidades especiales o direccionales.
  • 9. TIPOS DE VARIACIONES • Variaciones direccionales: con la excepción del circulo, todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado. Pueden distinguirse varias clases de arreglos direccionales: a) Direcciones repetidas b) Direcciones indefinidas c) Direcciones alternadas d) Direcciones de gradación e) Direcciones similares
  • 10. • Variaciones espaciales: éstas pueden ser obtenidas reuniendo las formas en una cantidad de interrelaciones
  • 11. Son módulos agrupados que dan origen a una forma mayor, que puede ser utilizada en repetición.
  • 12. La reflexión es un caso especial de la repetición. Por reflexión se entiende que una forma es espejada, resultando una nueva forma que se parece mucho a la original. Ésta solo es posible cuando la forma no es simétrica, ya que una forma simétrica resulta ser la misma tras la reflexión.