SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y Materiales 2.
Variaciones de Retículas
Diseño de módulos
Los módulos son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un
diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden
ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de
repetición.
Repetición de Módulos
Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición.
Este es el método más sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata
sensación de armonía.
Tipos de Repetición
1. Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante.
Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.
2. Repetición de Tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son
también repetidas o muy similares.
3. Repetición de Color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo
color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar.
4. Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentes
conformaciones, medidas o colores.
5. Repetición de Dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran
un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad.
6. Repetición de Posición. Esto se refiere a como se disponen las formas, de
acuerdo a una estructura.
7. Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de
una misma manera.
8. Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser
usado repetidamente. Es dificultoso afirmas que las formas sean de igual
pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que
todos los otros elementos estén en estricta repetición.
LA RETICULA BASICA: Es la que se usa con más frecuencia en las estructuras
de repetición. Se compone de líneas verticales y horizontal, parejamente
espaciadas, que se cruzan entre si. Aporta a cada modulo una misma cantidad de
espacio, arriba, abajo, izquierda o derecha. Excepto por la dirección generada por
los mismos módulos.
Cambio de Proporción: las subdivisiones cuadradas de la retícula básica pueden
ser sustituidas por rectangulares.
Cambio de Dirección: Todas las líneas verticales u horizontales, pueden ser
inclinadas a cualquier ángulo. Esto puede provocar la sensación de movimiento.
Deslizamiento: Cada fila de subdivisiones estructurales puede ser deslizada en
una u otra dirección, regular o irregularmente.
Curvatura o quebrantamiento: Todo el conjunto de líneas, verticales u
horizontales o ambas, en forma regular, lo que deriva a subdivisiones
estructurales.
Reflexión: Una fila de subdivisiones estructurales, puede ser reflejada y repetida
en forma alternada o regular.
Combinación: Las subdivisiones estructurales en una estructura de repetición
pueden ser combinadas para integrar formas mayores o mas complejas.
Divisiones Ulteriores: Las subdivisiones pueden ser nuevamente divididas en
formas más pequeñas y más complejas.
Retícula Triangular: La inclinación de la dirección de líneas estructurales y su
nueva división en las subdivisiones que así se forman, permiten obtener un
enrejado triangular.
Retícula Hexagonal: Combinando seis unidades espaciales adyacentes de un
enrejado triangular se obtiene un enrejado hexagonal. Puede ser alargado,
comprimido o distorsionado.
ESTRUCTURA DE MULTIPLE REPETICION
Es cuando la estructura se compone de mas de un clase de subdivisiones
estructurales, que se repiten en forma y tamaño. Esta es todavía una estructura
Formal. Las diversas clases se entretejen en un dibujo regular.
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
Cielo Neme
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
Paz Carpintero
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
Edgar Matamoros
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
elisabet Porrini
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
NatcielyOcampoMedina
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
Gabriel Sotov
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
ariandrea
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
CelesteJuan
 
Técnicas De La Comunicación Visual
Técnicas  De La Comunicación VisualTécnicas  De La Comunicación Visual
Técnicas De La Comunicación Visual
RAUL BUENO MARTINEZ
 
Unidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacionUnidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacion
Grisi Ivone Tp
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
alexabarrero
 
Estructuras modulares bidimensionales
Estructuras modulares bidimensionalesEstructuras modulares bidimensionales
Estructuras modulares bidimensionales
marta
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
S2
S2S2
S2
Jimmy
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
jenniferalex
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
lenny mendoza
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
Abdel Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Técnicas De La Comunicación Visual
Técnicas  De La Comunicación VisualTécnicas  De La Comunicación Visual
Técnicas De La Comunicación Visual
 
Unidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacionUnidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacion
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
Estructuras modulares bidimensionales
Estructuras modulares bidimensionalesEstructuras modulares bidimensionales
Estructuras modulares bidimensionales
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
S2
S2S2
S2
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 

Similar a Reticulas de repeticion

Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
Sandra Da Silva Corcuy
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
karla1777
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
Ricardo Bargas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Luis Frias
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
Yaxuris Hernández
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
Sandra Da Silva Corcuy
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 
Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturales
Eiilen Enriquez
 
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
CamilaRomero82408
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
olivarodriguez
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
TheGodssj
 
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdfINTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
AllisonVirginiaPunti
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Valeria Martínez
 
Composición
Composición Composición
Composición
López María
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
Gabriel Sotov
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Repetición de módulos
Repetición de módulosRepetición de módulos
Repetición de módulos
Janeth Portillo
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
IvetteMayora
 

Similar a Reticulas de repeticion (20)

Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturales
 
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdfINTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
 
Composición
Composición Composición
Composición
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
 
Repetición de módulos
Repetición de módulosRepetición de módulos
Repetición de módulos
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Reticulas de repeticion

  • 1. Tecnología y Materiales 2. Variaciones de Retículas
  • 2. Diseño de módulos Los módulos son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición. Repetición de Módulos Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición. Este es el método más sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata sensación de armonía. Tipos de Repetición 1. Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc. 2. Repetición de Tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares. 3. Repetición de Color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar. 4. Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores. 5. Repetición de Dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. 6. Repetición de Posición. Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura. 7. Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera. 8. Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser usado repetidamente. Es dificultoso afirmas que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén en estricta repetición.
  • 3. LA RETICULA BASICA: Es la que se usa con más frecuencia en las estructuras de repetición. Se compone de líneas verticales y horizontal, parejamente espaciadas, que se cruzan entre si. Aporta a cada modulo una misma cantidad de espacio, arriba, abajo, izquierda o derecha. Excepto por la dirección generada por los mismos módulos. Cambio de Proporción: las subdivisiones cuadradas de la retícula básica pueden ser sustituidas por rectangulares.
  • 4. Cambio de Dirección: Todas las líneas verticales u horizontales, pueden ser inclinadas a cualquier ángulo. Esto puede provocar la sensación de movimiento.
  • 5. Deslizamiento: Cada fila de subdivisiones estructurales puede ser deslizada en una u otra dirección, regular o irregularmente.
  • 6. Curvatura o quebrantamiento: Todo el conjunto de líneas, verticales u horizontales o ambas, en forma regular, lo que deriva a subdivisiones estructurales.
  • 7. Reflexión: Una fila de subdivisiones estructurales, puede ser reflejada y repetida en forma alternada o regular.
  • 8. Combinación: Las subdivisiones estructurales en una estructura de repetición pueden ser combinadas para integrar formas mayores o mas complejas.
  • 9. Divisiones Ulteriores: Las subdivisiones pueden ser nuevamente divididas en formas más pequeñas y más complejas.
  • 10. Retícula Triangular: La inclinación de la dirección de líneas estructurales y su nueva división en las subdivisiones que así se forman, permiten obtener un enrejado triangular.
  • 11. Retícula Hexagonal: Combinando seis unidades espaciales adyacentes de un enrejado triangular se obtiene un enrejado hexagonal. Puede ser alargado, comprimido o distorsionado.
  • 12. ESTRUCTURA DE MULTIPLE REPETICION Es cuando la estructura se compone de mas de un clase de subdivisiones estructurales, que se repiten en forma y tamaño. Esta es todavía una estructura Formal. Las diversas clases se entretejen en un dibujo regular.