SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRÁMIDE
INVERTIDA
Estructura de la noticia:
Datos para elaborar la noticia
 Los datos esenciales para elaborar una noticia
responden a detectar y registrar las
 5W (preguntas)
 El quién se refiere a los protagonistas principales
del hecho.
 El qué se refiere al suceso mismo: la noticia (la
acción u hecho principal).
 El cómo refiere al modo principal en que se llevó
a cabo la acción
 El dónde indica al lugar geográfico donde se
produce el hecho
 El cuándo remite al momento en que se
sucedieron los hecho
Datos para elaborar la
noticia
 El orden de aparición de los datos en
la cabeza informativa no es fijo, se
colocan según la relevancia que se la
asigne.
 El por qué como para qué por lo
general lleva implícita una evaluación
de los hechos, a partir de la cual se
enfoca la noticia.
Cabeza informativa / pirámide
 Una noticia es un texto narrativo que se ordena
jerárquicamente respondiendo a las 5w : Recuerden
el hecho – noticia responde al ¿Qué pasó?
 La estructura de la pirámide
 consta de tres partes: Entrada (lead)
 Información detallada(cuerpo); información
 de detalles menores (cierre).
 Esta estructura se conoce como Pirámide invertida,
puesto que la información más relevante se
jerarquiza al principio y se diluye en los datos de
manera decreciente.
Cabeza informativa / pirámide
 Entre las estructuras tenemos la de Pirámide
convencional; en donde el hecho de importancia
creciente lo encontramos en el desenlace final.
 Pirámide combinada: esta estructura responde
a la composición entre crónica y noticia. El
párrafo líder (lead) responde a lo esencial del
hecho y en el cuerpo se ordenan los datos
cronológicamente de modo causal (causa –
efecto). En lingüística esto se denomina tópico -
comento .
Cabeza informativa
 Es la entrada al texto informativo que se
denomina párrafo líder (lead). Destaca lo más
sustancioso o relevante de la información.
 Existen diversas estrategias para iniciar un texto.
Las denominamos ventanas puesto que
constituye el dato que el medio considera
relevante.
 De acuerdo al tipo de noticia las ventanas
pueden redactarse de modo diferente
jerarquizando las preguntas: ¿Quién?(personaje)
¿Cómo?= observación directa; el
¿Dónde?(catástrofe); ¿Cuándo? (hito
histórico);¿Qué? (hecho novedoso o inédito)
Tipos de Noticias
 Hecho consumado: Cuándo la noticia concluye
de modo categórico. Resultados deportivos,
crímenes, anuncios, etc.
 Hechos por acontecer: Periodismo de
anticipación o de proyección. Es cuando un
hecho va a tener incidencias en el futuro.
Anuncio o medida económica o política . Se
recomienda no usar el verbo en potencial o
condicional(habría; podría; sería); sino de advertir.
En periodismo NO HACEMOS PREDICCIONES
Fuentes:
Llamamos fuentes a todas las personas,
empresas o instituciones que proporcionan
información
• En primer lugar se clasifican en
•Testimoniales: Toda persona que pueda dar
testimonio sobre el hecho.
•Documentales: Todo tipo de archivo en
soporte gráfico o audiovisual que contenga
información sobre el hecho.
Datos que hacen a una notica
FUENTES
 Fuente oficiales: voces de personajes públicos
de rango ejecutivo, legislativo y judicial.
 Fuente extra oficial: informador confidencial,
cuyo identidad se mantiene en el anonimato
pero si puede pertenecer al circulo
gubernamental.
 Ante un rumor se recomienda chequear por lo
menos 3 (tres) fuentes. Esto se denomina
blindar la noticia, para asegurarnos de la certeza
del dato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)
cordovaalfred
 
Las fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisisLas fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisis
Ernesto Correa Gómez
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
Periodismo informativo
Periodismo informativoPeriodismo informativo
Periodismo informativo
Pool Valdiviezo Ortiz
 
La Noticia Periodistica
La Noticia PeriodisticaLa Noticia Periodistica
La Noticia Periodistica
marielabarrientos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Hernán Tapia Rojo
 
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidadRedacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Mónica Padial Espinosa
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
Pavel Nedved
 
Valores noticiosos
Valores noticiososValores noticiosos
Valores noticiosos
Alma Ortiz Rojas
 
Partes de la cámara digital
Partes de la cámara digitalPartes de la cámara digital
Partes de la cámara digital
Florisasa
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
aeropagita
 
Tratamiento periodístico
Tratamiento periodísticoTratamiento periodístico
Tratamiento periodístico
Abel Suing
 
Noticia radial
Noticia radialNoticia radial
Noticia radial
Viviana Hereñú
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
riedema
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Sucelle Tapia
 

La actualidad más candente (20)

La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)
 
Las fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisisLas fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisis
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
Periodismo informativo
Periodismo informativoPeriodismo informativo
Periodismo informativo
 
La Noticia Periodistica
La Noticia PeriodisticaLa Noticia Periodistica
La Noticia Periodistica
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidadRedacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
 
Valores noticiosos
Valores noticiososValores noticiosos
Valores noticiosos
 
Partes de la cámara digital
Partes de la cámara digitalPartes de la cámara digital
Partes de la cámara digital
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Tratamiento periodístico
Tratamiento periodísticoTratamiento periodístico
Tratamiento periodístico
 
Noticia radial
Noticia radialNoticia radial
Noticia radial
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 

Similar a Estructura piramidal

Medios
MediosMedios
Medios
Plan Teso
 
21 De Octubre
21 De Octubre21 De Octubre
21 De Octubre
mayitas24
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
home
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
home
 
Generos periodisticos noticia
Generos periodisticos noticiaGeneros periodisticos noticia
Generos periodisticos noticia
ISVIMED
 
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 unoNoticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
Solo50Channel
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
67juan
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
Martín Acosta
 
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
Concepto de noticia   y como se elabora una noticiaConcepto de noticia   y como se elabora una noticia
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
Daniel Toscano
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
Hernán Olaechea Ll.
 
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptxla-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticiaGuía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
marco Cronopio
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
alju37
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
Krn Fernández
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
jannygrava
 
La Television
La TelevisionLa Television
La Television
hugoguillermorios
 
Santodomingo 5
Santodomingo 5Santodomingo 5
Santodomingo 5
José Ignacio Armentia
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
nenithaskaymistik
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
nenithaskaymistik
 

Similar a Estructura piramidal (20)

Medios
MediosMedios
Medios
 
21 De Octubre
21 De Octubre21 De Octubre
21 De Octubre
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
 
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativosGéneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
 
Generos periodisticos noticia
Generos periodisticos noticiaGeneros periodisticos noticia
Generos periodisticos noticia
 
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 unoNoticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
Noticia, lead, pirámide Periodismo 1 uno
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
 
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
Concepto de noticia   y como se elabora una noticiaConcepto de noticia   y como se elabora una noticia
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
 
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptxla-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
la-noticia-150726005431-lva1-app6891.pptx
 
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticiaGuía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La Television
La TelevisionLa Television
La Television
 
Santodomingo 5
Santodomingo 5Santodomingo 5
Santodomingo 5
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
 

Más de Fernando Echazú

Valores noticias
Valores noticiasValores noticias
Valores noticias
Fernando Echazú
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
Fernando Echazú
 
Encuadre o frame
Encuadre o frameEncuadre o frame
Encuadre o frame
Fernando Echazú
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
Fernando Echazú
 
Estilos periodísticos
Estilos periodísticosEstilos periodísticos
Estilos periodísticos
Fernando Echazú
 
Generos
GenerosGeneros
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Fernando Echazú
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
Fernando Echazú
 
Diagramacionl
DiagramacionlDiagramacionl
Diagramacionl
Fernando Echazú
 
Periodismo Cultural
Periodismo CulturalPeriodismo Cultural
Periodismo Cultural
Fernando Echazú
 

Más de Fernando Echazú (10)

Valores noticias
Valores noticiasValores noticias
Valores noticias
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
 
Encuadre o frame
Encuadre o frameEncuadre o frame
Encuadre o frame
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
 
Estilos periodísticos
Estilos periodísticosEstilos periodísticos
Estilos periodísticos
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Diagramacionl
DiagramacionlDiagramacionl
Diagramacionl
 
Periodismo Cultural
Periodismo CulturalPeriodismo Cultural
Periodismo Cultural
 

Estructura piramidal

  • 2. Datos para elaborar la noticia  Los datos esenciales para elaborar una noticia responden a detectar y registrar las  5W (preguntas)  El quién se refiere a los protagonistas principales del hecho.  El qué se refiere al suceso mismo: la noticia (la acción u hecho principal).  El cómo refiere al modo principal en que se llevó a cabo la acción  El dónde indica al lugar geográfico donde se produce el hecho  El cuándo remite al momento en que se sucedieron los hecho
  • 3. Datos para elaborar la noticia  El orden de aparición de los datos en la cabeza informativa no es fijo, se colocan según la relevancia que se la asigne.  El por qué como para qué por lo general lleva implícita una evaluación de los hechos, a partir de la cual se enfoca la noticia.
  • 4. Cabeza informativa / pirámide  Una noticia es un texto narrativo que se ordena jerárquicamente respondiendo a las 5w : Recuerden el hecho – noticia responde al ¿Qué pasó?  La estructura de la pirámide  consta de tres partes: Entrada (lead)  Información detallada(cuerpo); información  de detalles menores (cierre).  Esta estructura se conoce como Pirámide invertida, puesto que la información más relevante se jerarquiza al principio y se diluye en los datos de manera decreciente.
  • 5. Cabeza informativa / pirámide  Entre las estructuras tenemos la de Pirámide convencional; en donde el hecho de importancia creciente lo encontramos en el desenlace final.  Pirámide combinada: esta estructura responde a la composición entre crónica y noticia. El párrafo líder (lead) responde a lo esencial del hecho y en el cuerpo se ordenan los datos cronológicamente de modo causal (causa – efecto). En lingüística esto se denomina tópico - comento .
  • 6. Cabeza informativa  Es la entrada al texto informativo que se denomina párrafo líder (lead). Destaca lo más sustancioso o relevante de la información.  Existen diversas estrategias para iniciar un texto. Las denominamos ventanas puesto que constituye el dato que el medio considera relevante.  De acuerdo al tipo de noticia las ventanas pueden redactarse de modo diferente jerarquizando las preguntas: ¿Quién?(personaje) ¿Cómo?= observación directa; el ¿Dónde?(catástrofe); ¿Cuándo? (hito histórico);¿Qué? (hecho novedoso o inédito)
  • 7. Tipos de Noticias  Hecho consumado: Cuándo la noticia concluye de modo categórico. Resultados deportivos, crímenes, anuncios, etc.  Hechos por acontecer: Periodismo de anticipación o de proyección. Es cuando un hecho va a tener incidencias en el futuro. Anuncio o medida económica o política . Se recomienda no usar el verbo en potencial o condicional(habría; podría; sería); sino de advertir. En periodismo NO HACEMOS PREDICCIONES
  • 8. Fuentes: Llamamos fuentes a todas las personas, empresas o instituciones que proporcionan información • En primer lugar se clasifican en •Testimoniales: Toda persona que pueda dar testimonio sobre el hecho. •Documentales: Todo tipo de archivo en soporte gráfico o audiovisual que contenga información sobre el hecho. Datos que hacen a una notica
  • 9. FUENTES  Fuente oficiales: voces de personajes públicos de rango ejecutivo, legislativo y judicial.  Fuente extra oficial: informador confidencial, cuyo identidad se mantiene en el anonimato pero si puede pertenecer al circulo gubernamental.  Ante un rumor se recomienda chequear por lo menos 3 (tres) fuentes. Esto se denomina blindar la noticia, para asegurarnos de la certeza del dato.