SlideShare una empresa de Scribd logo
En estas estructuras se encuentran el Ello,
Yo y Superyó, son conceptos fundamentales
en la teoría del psicoanálisis con la
que Sigmund Freud intentó explicar el
funcionamiento psíquico humano, postulando
la existencia de un "aparato" psíquico que
tiene una estructura particular. Sostuvo que
este aparato está dividido, a grandes rasgos,
en tres instancias, el Ello, el Yo y el Superyó,
que sin embargo comparten funciones y no se
encuentran separadas físicamente
Ello:
El Ello es la parte primitiva, desorganizada e
innata de la personalidad, cuyo único
propósito es reducir la tensión creada
por pulsiones primitivas relacionadas con el
hambre, lo sexual, la agresión y los impulsos
irracionales.

Según Freud, el motor del pensamiento y el
comportamiento humano. Opera de acuerdo
con el principio del placer y desconoce las
demandas de la realidad.



La conquista del Ello, ese núcleo de nuestro
ser, para Freud, es facilitada por
el psicoanálisis a través del método de
la asociación libre.
Yo:
El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los
deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a
la vez conciliándose con las exigencias del Superyó.
El Yo evoluciona según la edad y sus distintas
exigencias del Ello actuando como un intermediario
contra el mundo externo.

  Todas las acciones ejecutadas, son analizadas
  por el Yo y a menudo se les comunica los
  resultados: “ahora debe decir esto…”, “ahora
  deberá salir”.
Superyó:
El Superyó es la parte que contrarresta al
ello, representa los pensamientos morales
y éticos recibidos de la cultura

  La "conciencia moral" y el ideal del yo. La
"conciencia moral" se refiere a la capacidad
    para la autoevaluación, la crítica y el
                 reproche
instancia que no está presente desde el principio de la
vida del sujeto, sino que surge a consecuencia de la
internalización de la figura del padre como un
resultado de la resolución el complejo de Edipo
Estructura Psiquica de la Mente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
WilmanAndres1
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Adler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos BásicosAdler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos Básicosnatytolo1
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Carls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidadsCarls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidads
Reyna Del Carmen Perez Ramos
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jungpatete
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Eduardo Botero Toro
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung

La actualidad más candente (20)

Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
Jung
JungJung
Jung
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología SocialMétodos de Investigación en la Psicología Social
Métodos de Investigación en la Psicología Social
 
Adler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos BásicosAdler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos Básicos
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
MASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOSMASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOS
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Carls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidadsCarls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidads
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Ello yo superyo
Ello yo superyoEllo yo superyo
Ello yo superyo
 

Similar a Estructura Psiquica de la Mente

Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello   yo y superyo eduardo espinosa 5ºbEllo   yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Nacho Soto
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisisdulcec_16
 
Teorias y Sistemas en Psicologia Clínica
Teorias y Sistemas en Psicologia ClínicaTeorias y Sistemas en Psicologia Clínica
Teorias y Sistemas en Psicologia Clínica
Jorge Toledo Treviño
 
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham MaslowTeoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
Sociotec
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Psicoanalisis power
Psicoanalisis powerPsicoanalisis power
Psicoanalisis powerCoto Agar
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Psicologia 13
Psicologia 13Psicologia 13
Psicologia 13
luciano MELO
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Erik Sante
 
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidadMaterial de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Siria Calixta Santacruz Ramirez
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisisSegundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Vale Prieto Codutti
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
Gemaly Mazariegos
 

Similar a Estructura Psiquica de la Mente (20)

Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello   yo y superyo eduardo espinosa 5ºbEllo   yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
5. Segund..
5. Segund..5. Segund..
5. Segund..
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
 
Teorias y Sistemas en Psicologia Clínica
Teorias y Sistemas en Psicologia ClínicaTeorias y Sistemas en Psicologia Clínica
Teorias y Sistemas en Psicologia Clínica
 
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham MaslowTeoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
Teoría motivacional de un psicólogo humanista Abraham Maslow
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Psicoanalisis power
Psicoanalisis powerPsicoanalisis power
Psicoanalisis power
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicologia 13
Psicologia 13Psicologia 13
Psicologia 13
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidadMaterial de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
Material de apoyo, modulo psicologia de la personalidad
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisisSegundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
 
Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 

Más de Omar' Portillo

22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accionOmar' Portillo
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delOmar' Portillo
 
Fundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaFundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaOmar' Portillo
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoOmar' Portillo
 
Furosemide, Espironolactona
Furosemide, EspironolactonaFurosemide, Espironolactona
Furosemide, EspironolactonaOmar' Portillo
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
Formacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesFormacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesOmar' Portillo
 
Faringe
FaringeFaringe

Más de Omar' Portillo (13)

Capitulo 13
Capitulo 13 Capitulo 13
Capitulo 13
 
Capitulo 14
Capitulo 14 Capitulo 14
Capitulo 14
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Fundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinicaFundamentos quimica clinica
Fundamentos quimica clinica
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Furosemide, Espironolactona
Furosemide, EspironolactonaFurosemide, Espironolactona
Furosemide, Espironolactona
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Formacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesFormacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinales
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 

Estructura Psiquica de la Mente

  • 1.
  • 2. En estas estructuras se encuentran el Ello, Yo y Superyó, son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico que tiene una estructura particular. Sostuvo que este aparato está dividido, a grandes rasgos, en tres instancias, el Ello, el Yo y el Superyó, que sin embargo comparten funciones y no se encuentran separadas físicamente
  • 3. Ello: El Ello es la parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, cuyo único propósito es reducir la tensión creada por pulsiones primitivas relacionadas con el hambre, lo sexual, la agresión y los impulsos irracionales. Según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. La conquista del Ello, ese núcleo de nuestro ser, para Freud, es facilitada por el psicoanálisis a través del método de la asociación libre.
  • 4. Yo: El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a la vez conciliándose con las exigencias del Superyó. El Yo evoluciona según la edad y sus distintas exigencias del Ello actuando como un intermediario contra el mundo externo. Todas las acciones ejecutadas, son analizadas por el Yo y a menudo se les comunica los resultados: “ahora debe decir esto…”, “ahora deberá salir”.
  • 5. Superyó: El Superyó es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura La "conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche instancia que no está presente desde el principio de la vida del sujeto, sino que surge a consecuencia de la internalización de la figura del padre como un resultado de la resolución el complejo de Edipo