SlideShare una empresa de Scribd logo
Estética dental.
La estética dental es la rama
de la odontología que
atiende la vertiente de la
belleza de la sonrisa, es una
ciencia relativamente nueva,
manteniendo el objetivo
básico de preservar la salud
dental.
.
Conseguir una
sonrisa armónica con
la persona,
adecuándose a su
edad y a sus
características
físicas.
La búsqueda de la
belleza se remota a las
primeras civilizaciones.
Desde entonces el arte
dental ha formado parte
del anhelo de mejorar el
aspecto estético de los
dientes y la boca.
Puente fenicio
antiguo
Los fenicios ( 800 a.C) y
los etruscos ( 900 a.C)
tallaban minuciosamente
colmillos de animales
para imitar la forma y
color de los dientes para
usarlos como pónticos.
Los mayas ( 1.000
d.C) se embellecían
limando los bordes
incisales de sus
dientes anteriores con
diferentes formas y
diseños.
El Imperio Romano solo las clases
pudientes podían acceder al
tratamiento.
La higiene oral era una costumbre
femenina por razones de belleza
mas que por salud dental.
 Los importantes avances que han
experientado los materiales de
restauracion de color dental y las tecnicas
de adhesion han permitido desarrollar
numerosas posibilidades terapeuticas mas
esteticas y conservadoras.
 La corrección de problemas estéticos
dentales puede producir cambios
espectaculares en el aspecto de la persona
y a menudo mejora la confianza,
personalidad y vida social de los individuos
 En odontologia estetica los elementos
artisticos basicos a considerar son:
1. Forma
2. Simetria y proporcionalidad
3. Posicion y alineamiento
4. Textura superficial
5. Color
6. Traslucidez
 El aspecto estético depende de su forma, para
conseguir resultados estéticos óptimos es
esencial conseguir formas anatómicas
naturales. Ejemplo:
 Sonrisa femenina se caracteriza generalmente
por ángulos incisales redondeados y ángulos
de la línea vestibular muy suaves
 Las ilusiones de forma influyen
notablemente en la estética dental
 Controlando las zonas de reflexión de luz y
sombras podemos conseguir diferentes
ilusiones de forma que deseamos.
 Al modificar el tamaño aparente de un
diente podemos
◦ Crear ilusión de anchura
◦ Crear ilusión de longitud
 Podemos hacer que el diente se vea mas
estrecho acercando los ángulos de la línea
mesial y distal y las depresiones del
desarrollo
 Podemos conseguir mas anchura aparente
alejando los angulos de la line media y las
depresiones del desarrollo.
 Podemos conseguir que un diente parezca mas
corto acentuando los elementos horizontales y
colocando el nivel gingival en una posicion mas
incisal
 Podemos crear la ilusion de longitud colocando el
nivel gingival del contorno en una posicion mas
gingival y acentuando los elementos verticales,
como las depresiones del desarrollo
 El aspecto estetico global de la sonrisa
humana depende de la simetria y la
proporcionalidad de los dientes que
constituyen dicha sonrisa
 Se suele utiliza el principio de la proporción
aurea
 Podemos considerar una sonrisa estéticamente
agradable si al verla de frente y empezando de la
línea media tiene un tamaño que equivale
aproximadamente al 60% del tamaño del diente
inmediatamente mesial al mismo.
 La armonía y el equilibrio generales de
una sonrisa dependen en gran medida
de la posición de los dientes y del
alineamiento de los mismos en la
arcada dental
 De debe considerar siempre la
posibilidad de tratar
ortodóncicamente los dientes mal
colocados o rotados.
 Para tratar una
rotación menor
◦ se empieza por reducir el
esmalte en la zona de
prominencia
◦ Se restaura el contorno
adecuado en la zona
deficitaria mediante adicion
de composite
 Para tratar una ligera
linguoversion
◦ Se corrige mediante el
aumento de restaurador de
la superficie vestibular
 El carácter y la individualidad de
los dientes dependen en gran
medida de la textura superficial
y de sus características.
 Generalmente los dientes
jóvenes presentan una gran
caracterización superficial
 Los dientes de las personas
mayores suelen poseer una
textura superficial mas lisa
 Es imprescindible conocer la coloración de los
dientes naturales para poder exigir exactamente
los tonos correctos para los materiales de
restauracion
 Los dientes estan compuestospor una multitud de
colores, para restaurar esteticamente un diente
puede que sea necesario utilizar materiales de
varios tonos diferentes.
 La mayoria de las guias de tonos son inexactas
◦ Por ser fabricadas de un material diferente al composite
◦ Por los cambios de color entre una remesa y otra
◦ Cambios por el envejecimiento del composite
Es recomendable hacer una prueba pequeña al
momento de elegir uno antes de aislar el diente para
evitar cambios al secarse y deshidratarse el diente
 Problemas de percepcion de colores
◦ Metamerismo (la luz produce diferentes percepciones
cromaticas)
◦ Color de entormo
◦ Limitaciones fisiologicas del ojo por fatiga cromatica
 El grado de traslucidez depende de la
profundidad a la que la luz penetra en un
diente o la restauración antes de ser reflejada
hacia el exterior.
 Las resinas opacas situadas bajo los veneers
limitan la penetracion de luz
comprometiendo la vitalidad estetica.
Recontorneado estetico.
Dra. Judith Vallés i Sanz.
e-mail: julia.p@wanadoo.es
Odontóloga. Estética dental.
Práctica privada.
Barcelona.
 Presentamos el caso de una
paciente que concurre a la
consulta con el deseo de
mejorar la estética dental en el
sector anterior superior
 Preoperatorio. Vista oclusal del arco dentario
con varios dientes en giroversión
 Tomamos unas impresiones de estudio de ambos
maxilares con alginato,
 vaciamos los modelos por duplicado y los montamos
en un articulador semiajustable con el propósito de
realizar el encerado diagnóstico y el estudio del caso,
 de esta manera obtenemos los datos acerca de las
áreas que deberemos tallar y de las áreas a
reconstruir de forma que se lo podremos presentar al
paciente para su aprobación.
 También realizaremos radiografías periapicales de
los dientes a tallar para estudiar el tamaño y la
ubicación de las cámaras pulpares así como el grosor
del esmalte proximal.
 Marcado de las zonas a recontornear con
rotulador
 Recontorneado con piedra de diamante de
granulometría media
 Postoperatorio. Transformación del canino
izquierdo en lateral y ensanchamiento del
lateral derecho.
 Postoperatorio. Se observa una alineación
uniforme de los bordes incisales en el arco
dentario
 Recuperación de la estética dental antero-
superior tras el recontorneado
 Una vez acabado el tratamiento restaurador,
le realizamos una topicación de fluor fosfato
acidulado al 1.23% durante 4 minutos.
 La paciente no presentó sensibilidad
postoperatoria, sólo refirió sensación de
cuerpo extraño durante las primeras horas a
causa de las modificaciones en la morfología
de las caras vestibulares de los dientes, en
particular en las que se añadió composite,
ello fue debido a la tonicidad muscular del
labio y desapareció cuando este se adaptó a
 El recontorneado estético es
una alternativa terapéutica de
baja agresividad, fácil
ejecución y bajo coste por lo
que muy bien aceptada por los
pacientes
 ROBERSON Theodore, Estética dental ciencia y
arte, tercera edición, Editorial Mosby, pag.
626 - 632
 http://www.odontologia-
online.com/verarticulo/Recontorneado_esteti
co_-_A_proposito_de_un_caso.html
3/11/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
Majo Nuñez
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
LaTia Tuca
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
victorino66 palacios
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Rudy Olivares
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodoncia
elmerson_aq
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
Delevingner
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
Milagros Daly
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Exploracion Bucal
Exploracion BucalExploracion Bucal
Exploracion Bucal
Laura Hernández
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
BenjaminAnilema
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
José Hernández
 
Clase 6 control quimico de la placa bacteriana
Clase 6 control quimico de la placa bacterianaClase 6 control quimico de la placa bacteriana
Clase 6 control quimico de la placa bacteriana
6224
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
Cat Lunac
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
salem francis J
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
Maria Angelica Aranda
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
Stefanía Leber
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodoncia
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Exploracion Bucal
Exploracion BucalExploracion Bucal
Exploracion Bucal
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
 
Clase 6 control quimico de la placa bacteriana
Clase 6 control quimico de la placa bacterianaClase 6 control quimico de la placa bacteriana
Clase 6 control quimico de la placa bacteriana
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMEROALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTAL EN RELACION AL NUMERO
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
 

Similar a Estética dental

Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Fersaavedra99
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Fersaavedra99
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Walkiria97lopez
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
mgallegos2015
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
gpcb95
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
JOSSYSANCHEZ96
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Vanessazambrano1995
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
BlankiG-ValladaresR97
 
diseño de sonrisa
diseño de sonrisadiseño de sonrisa
diseño de sonrisa
bismark nates
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
JorgeLpez247
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
Jessica Esparza
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOCCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
Bogard Ademir Bustamante Lucatero
 
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa
Dientes anteriores y Diseño de sonrisaDientes anteriores y Diseño de sonrisa
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa
Carla Acuna
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
margaritacolca
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Estetica dental
Estetica dentalEstetica dental
Estetica dental
margaritacolca
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
BenjaminAnilema
 
11 odo es
11 odo es11 odo es
11 odo es
vialpice
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
LRMZ
 

Similar a Estética dental (20)

Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
diseño de sonrisa
diseño de sonrisadiseño de sonrisa
diseño de sonrisa
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOCCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
 
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa
Dientes anteriores y Diseño de sonrisaDientes anteriores y Diseño de sonrisa
Dientes anteriores y Diseño de sonrisa
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Estetica dental
Estetica dentalEstetica dental
Estetica dental
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
 
11 odo es
11 odo es11 odo es
11 odo es
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Estética dental

  • 2. La estética dental es la rama de la odontología que atiende la vertiente de la belleza de la sonrisa, es una ciencia relativamente nueva, manteniendo el objetivo básico de preservar la salud dental. .
  • 3. Conseguir una sonrisa armónica con la persona, adecuándose a su edad y a sus características físicas.
  • 4. La búsqueda de la belleza se remota a las primeras civilizaciones. Desde entonces el arte dental ha formado parte del anhelo de mejorar el aspecto estético de los dientes y la boca. Puente fenicio antiguo
  • 5. Los fenicios ( 800 a.C) y los etruscos ( 900 a.C) tallaban minuciosamente colmillos de animales para imitar la forma y color de los dientes para usarlos como pónticos.
  • 6. Los mayas ( 1.000 d.C) se embellecían limando los bordes incisales de sus dientes anteriores con diferentes formas y diseños.
  • 7. El Imperio Romano solo las clases pudientes podían acceder al tratamiento. La higiene oral era una costumbre femenina por razones de belleza mas que por salud dental.
  • 8.  Los importantes avances que han experientado los materiales de restauracion de color dental y las tecnicas de adhesion han permitido desarrollar numerosas posibilidades terapeuticas mas esteticas y conservadoras.
  • 9.  La corrección de problemas estéticos dentales puede producir cambios espectaculares en el aspecto de la persona y a menudo mejora la confianza, personalidad y vida social de los individuos
  • 10.  En odontologia estetica los elementos artisticos basicos a considerar son: 1. Forma 2. Simetria y proporcionalidad 3. Posicion y alineamiento 4. Textura superficial 5. Color 6. Traslucidez
  • 11.  El aspecto estético depende de su forma, para conseguir resultados estéticos óptimos es esencial conseguir formas anatómicas naturales. Ejemplo:  Sonrisa femenina se caracteriza generalmente por ángulos incisales redondeados y ángulos de la línea vestibular muy suaves
  • 12.  Las ilusiones de forma influyen notablemente en la estética dental  Controlando las zonas de reflexión de luz y sombras podemos conseguir diferentes ilusiones de forma que deseamos.  Al modificar el tamaño aparente de un diente podemos ◦ Crear ilusión de anchura ◦ Crear ilusión de longitud
  • 13.  Podemos hacer que el diente se vea mas estrecho acercando los ángulos de la línea mesial y distal y las depresiones del desarrollo  Podemos conseguir mas anchura aparente alejando los angulos de la line media y las depresiones del desarrollo.
  • 14.  Podemos conseguir que un diente parezca mas corto acentuando los elementos horizontales y colocando el nivel gingival en una posicion mas incisal  Podemos crear la ilusion de longitud colocando el nivel gingival del contorno en una posicion mas gingival y acentuando los elementos verticales, como las depresiones del desarrollo
  • 15.  El aspecto estetico global de la sonrisa humana depende de la simetria y la proporcionalidad de los dientes que constituyen dicha sonrisa  Se suele utiliza el principio de la proporción aurea
  • 16.  Podemos considerar una sonrisa estéticamente agradable si al verla de frente y empezando de la línea media tiene un tamaño que equivale aproximadamente al 60% del tamaño del diente inmediatamente mesial al mismo.
  • 17.  La armonía y el equilibrio generales de una sonrisa dependen en gran medida de la posición de los dientes y del alineamiento de los mismos en la arcada dental  De debe considerar siempre la posibilidad de tratar ortodóncicamente los dientes mal colocados o rotados.
  • 18.  Para tratar una rotación menor ◦ se empieza por reducir el esmalte en la zona de prominencia ◦ Se restaura el contorno adecuado en la zona deficitaria mediante adicion de composite  Para tratar una ligera linguoversion ◦ Se corrige mediante el aumento de restaurador de la superficie vestibular
  • 19.  El carácter y la individualidad de los dientes dependen en gran medida de la textura superficial y de sus características.  Generalmente los dientes jóvenes presentan una gran caracterización superficial  Los dientes de las personas mayores suelen poseer una textura superficial mas lisa
  • 20.  Es imprescindible conocer la coloración de los dientes naturales para poder exigir exactamente los tonos correctos para los materiales de restauracion  Los dientes estan compuestospor una multitud de colores, para restaurar esteticamente un diente puede que sea necesario utilizar materiales de varios tonos diferentes.
  • 21.  La mayoria de las guias de tonos son inexactas ◦ Por ser fabricadas de un material diferente al composite ◦ Por los cambios de color entre una remesa y otra ◦ Cambios por el envejecimiento del composite Es recomendable hacer una prueba pequeña al momento de elegir uno antes de aislar el diente para evitar cambios al secarse y deshidratarse el diente  Problemas de percepcion de colores ◦ Metamerismo (la luz produce diferentes percepciones cromaticas) ◦ Color de entormo ◦ Limitaciones fisiologicas del ojo por fatiga cromatica
  • 22.  El grado de traslucidez depende de la profundidad a la que la luz penetra en un diente o la restauración antes de ser reflejada hacia el exterior.
  • 23.  Las resinas opacas situadas bajo los veneers limitan la penetracion de luz comprometiendo la vitalidad estetica.
  • 24. Recontorneado estetico. Dra. Judith Vallés i Sanz. e-mail: julia.p@wanadoo.es Odontóloga. Estética dental. Práctica privada. Barcelona.
  • 25.  Presentamos el caso de una paciente que concurre a la consulta con el deseo de mejorar la estética dental en el sector anterior superior
  • 26.
  • 27.  Preoperatorio. Vista oclusal del arco dentario con varios dientes en giroversión
  • 28.  Tomamos unas impresiones de estudio de ambos maxilares con alginato,  vaciamos los modelos por duplicado y los montamos en un articulador semiajustable con el propósito de realizar el encerado diagnóstico y el estudio del caso,  de esta manera obtenemos los datos acerca de las áreas que deberemos tallar y de las áreas a reconstruir de forma que se lo podremos presentar al paciente para su aprobación.  También realizaremos radiografías periapicales de los dientes a tallar para estudiar el tamaño y la ubicación de las cámaras pulpares así como el grosor del esmalte proximal.
  • 29.  Marcado de las zonas a recontornear con rotulador
  • 30.  Recontorneado con piedra de diamante de granulometría media
  • 31.  Postoperatorio. Transformación del canino izquierdo en lateral y ensanchamiento del lateral derecho.
  • 32.  Postoperatorio. Se observa una alineación uniforme de los bordes incisales en el arco dentario
  • 33.  Recuperación de la estética dental antero- superior tras el recontorneado
  • 34.  Una vez acabado el tratamiento restaurador, le realizamos una topicación de fluor fosfato acidulado al 1.23% durante 4 minutos.  La paciente no presentó sensibilidad postoperatoria, sólo refirió sensación de cuerpo extraño durante las primeras horas a causa de las modificaciones en la morfología de las caras vestibulares de los dientes, en particular en las que se añadió composite, ello fue debido a la tonicidad muscular del labio y desapareció cuando este se adaptó a
  • 35.  El recontorneado estético es una alternativa terapéutica de baja agresividad, fácil ejecución y bajo coste por lo que muy bien aceptada por los pacientes
  • 36.  ROBERSON Theodore, Estética dental ciencia y arte, tercera edición, Editorial Mosby, pag. 626 - 632  http://www.odontologia- online.com/verarticulo/Recontorneado_esteti co_-_A_proposito_de_un_caso.html 3/11/2011