SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
PERIODONCIA I

TRATAMIENTO PERIODONTAL
FASES E INSTRUMENTACIÓN PERIODONTAL
Alumno : Rudy Olivares Pulido
SECUENCIA
DEL
TRATAMIENTO
1. FASE I: Terapia Inicial



Fase de Higiene
Limpieza de las raíces

Reevaluación

2. FASE II: Terapia Qx


Fase Correctiva

3. FASE III: Terapia de
Mantenimiento


Controles
FASE I DEL TRATAMIENTO
PERIODONTAL
TERAPIA INICIAL
ETAPAS DE LA FASE I
1. HIGIENE




Motivación, Educación
Fisioterapia
Remoción de irritantes iatrogénicos y áreas
retentivas de placa

2. TRATAMIENTO INICIAL DEL PERIODONTO




Raspaje y alisado radicular
Curetaje cerrado
Pulido
Motivación del Paciente
Motivación del Paciente


Usando agente revelador de placa
bacteriana.
Motivación del Paciente


Control a las 4 semanas.
Motivación del Paciente
Fisioterapia


Técnica de Bass Modificada
Fisioterapia


Técnica de Bass Modificada
Fisioterapia


Técnica de Bass Modificada
Fisioterapia


Técnica de Stillman Modificada
Fisioterapia


Técnica de Stillman Modificada
Fisioterapia


Técnica de Stillman Modificada
Fisioterapia


Técnica de uso del Hilo Dental
Fisioterapia


Hilo Dental
Fisioterapia
Uso de irrigadores:
 Waterpick
 Blend-a-dent
 Broxojet
Remoción de irritantes
iatrogénicos



Remodelación de restauraciones
sobrecontorneadas
Remoción de irritantes
iatrogénicos



Remodelación de pónticos impropiamente
contorneados.
Remoción de irritantes
iatrogénicos



Remodelación de pónticos malcontorneados
empleando una fresa diamantada en forma de
flama.
Remoción de áreas
retentivas de placa



Extracciones dentarias
Remoción de áreas
retentivas de placa



Extracciones dentarias
Remoción de áreas
retentivas de placa


Recontorneado dentario: Odontoplastía.
Remoción de áreas
retentivas de placa


Recontorneado dentario: Odontoplastía.
Remoción de áreas
retentivas de placa


Recontorneado dentario: Odontoplastía.
ETAPAS DE LA FASE I
1. HIGIENE




Motivación, Educación
Fisioterapia
Remoción de irritantes iatrogénicos y áreas
retentivas de placa

2. TRATAMIENTO INICIAL DEL PERIODONTO




Raspaje y alisado radicular
Curetaje cerrado
Pulido
Raspaje y alisado
radicular




El Raspaje es el procedimiento realizado
para eliminar los depósitos duros y blandos
depositados sobre la superficie dentaria.
El Alisado radicular es un tratamiento
meticuloso que pretende eliminar residuos
de placa y sus toxinas, residuos de cálculo,
cemento toxificado y dentina reblandecida
de la superficie radicular.
Raspaje y alisado
radicular


Objetivo clínico: Crear una superficie
dentaria limpia que permita restituir la
salud a los tejidos gingivales.
Raspaje y alisado radicular
Raspaje y alisado radicular
Raspaje y
alisado radicular



Objetivo histológico:
Remover placa, cálculo,
cemento con endotoxinas
y a veces dentina de la
superficie dentaria.
Raspaje y
alisado radicular


Objetivo histológico:
INSTRUMENTAL DE
PERIODONCIA
El instrumental periodontal está diseñado para fines específicos , como
por ejemplo :
Eliminar Cálculo
Alisado Radicular
Curetaje Gingival

Retirar Tejido Dañado
Instrumental


Raspadores
Jacquette:
– 30/33: Combina
Jacquette Anterior
Estándar y Anterior
Miniatura.
– 31/32: Jacquette
Estándar Posterior.
– 34/35: Jacquette
Miniatura Posterior.
Instrumental


Raspadores Ultrasónicos:
– Se emplean para la eliminación de cálculo supra e
infragingival, pero siempre debe acabarse con
instrumentos manuales.
– Se comprobó que los instrumentos manuales y el
ultrasónico son eficaces, pero no tan eficaces como
ambos métodos combinados.
Instrumental


Set de Curetas Gracey:
–
–
–
–
–
–
–
–

1/2 Dientes anteriores
3/4 Dientes anteriores
5/6 Dientes anteriores y premolares
7/8 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
9/10 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
11/12 Dientes posteriores: superficies mesiales
13/14 Dientes posteriores: superficies distales
15/16 Dientes posteriores: superficies mesiales
Técnica de Alisado
con Curetas Gracey


Equipo Básico:
– Anestesia
– Espejo,
pinza
de
algodón, explorador.
– Sonda periodontal.
– Curetas Gracey N.°
5/6, 7/8, 11/12 y
13/14.
– Raspadores Jacquette.
– NaCl 0,9%
– Piedra de afilado
PROCEDIMIENTO
CLÍNICO SISTEMÁTICO
5-6




Región Anterior
Caras Vestibulares
– Dentista en posición 9
– Visión directa
5-6




Región Anterior
Caras Palatinas
– Dentista en posición 11
– Visión indirecta
13-14




Región Posterior
Superficies Distales
desde Vestibular
– Dentista en posición 10,
espejo para retraer
carrillo.
– Visión directa.
13-14




Región Posterior
Superficies Distales
desde Palatino
– Dentista en posición 9.
– Visión directa.
11-12




Región Posterior
Superficies Mesiales
desde Vestibular
– Dentista en posición 10,
espejo
para
retraer
carrillo.
– Visión directa.
11-12




Región Posterior
Superficies Mesiales
desde Palatino
– Dentista en posición 8.
– Visión directa.
7-8




Región Posterior
Superficie Vestibular
– Dentista en posición 10.
– Visión directa.
7-8




Región Posterior
Superficie Palatina
– Dentista en posición 8.
– Visión directa.
Instrumental


Set de Curetas After-Five y Mini-Five:
– Se emplean en bolsas mayores a 5 mm.
– Son 3 mm más largas que las curetas
Gracey Estándar.

Estándar After-Five

Mini-Five
Instrumental


Set de Curetas After-Five:
–
–
–
–
–
–
–
–

1/2 Dientes anteriores
3/4 Dientes anteriores
5/6 Dientes anteriores y premolares
7/8 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
9/10 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
11/12 Dientes posteriores: superficies mesiales
13/14 Dientes posteriores: superficies distales
15/16 Dientes posteriores: superficies mesiales
Instrumental


Set de Curetas Mini-Five:
–
–
–
–
–
–
–
–

1/2 Dientes anteriores
3/4 Dientes anteriores
5/6 Dientes anteriores y premolares
7/8 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
9/10 Dientes posteriores: superficies vestibulares
y linguales
11/12 Dientes posteriores: superficies mesiales
13/14 Dientes posteriores: superficies distales
15/16 Dientes posteriores: superficies mesiales
Instrumental
INSTRUMENTAL DE LIMPIEZA Y PULIDO
COPAS DE HULE
Instrumental
INSTRUMENTAL DE LIMPIEZA Y PULIDO
CEPILLOS DE CERDAS
Instrumental
INSTRUMENTAL DE LIMPIEZA Y PULIDO
HILO DENTAL
Instrumental
INSTRUMENTAL DE LIMPIEZA Y PULIDO
PULIDO CON CHORRO DE POLVO

Función
principal
es
eliminar
manchas
extrínsecas y formaciones
de cálculo blandos , casi
mineralizados
,
no
adheridos .
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO
INSTRUMENTOS

PARA ESCISIÓN E INCISIÓN

Bisturíes periodontales (Gingivectimía)

Bisturíes interdentales (Zonas Interdentales)

Hojas Quirúrgicas (Adelgazar colgajos)
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO


CURETAS Y HOCES QUIRÚRGICAS

Eliminar tejido de granulación, tejidos interdentales
fibrosos y depósitos subginvales tenaces.
Curetas Kramer y Kirkland .
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO


ELEVADORES DE PERIOSTO

Son necesarios para separar y desplazar el colgajo
luego de efectuar la incisión para la cirugía de
colgajo.
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO


CINCELES QUIRÚRGICOS

Se emplean en
procedimientos
de osteoplastía
y osteotomía.
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO


TIJERAS
Se utiliza en cirugía periodontal para
remover trozos pequeños de tejido
durante una gingivectomía, recortar
los márgenes de colgajos , ampliar
incisiones de abscesos periodontales

y eliminar inserciones musculares en
la operación mucogingival.

Tijera Goldman Fox
Instrumental
INSTRUMENTAL QUIRURGICO


PINZA HEMOSTÁTICA Y TISULARES
Curetaje cerrado


Remoción del epitelio de la bolsa y del
tejido
conectivo
infiltrado
por
microorganismos.
Curetaje Cerrado



Objetivo histológico:
Remover el epitelio de la
bolsa y el tejido conectivo
infiltrado
por
microorganismos.
Curetaje cerrado
Curetaje cerrado
Curetaje cerrado
Curetaje cerrado
Curetaje cerrado
Pulido de la superficie dentaria
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
Hospital Infantil del Estado
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
exodoncia simple
exodoncia simple exodoncia simple
exodoncia simple
carlos paco
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)LUZ
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
zeratul sandoval
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
exodoncia simple
exodoncia simple exodoncia simple
exodoncia simple
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
Radiografia En La Enfermedad Periodontal Edison Gonzalez 982436 Tpi 2009 2
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 

Destacado

Curettes Clinical Application Guide
Curettes Clinical Application GuideCurettes Clinical Application Guide
Curettes Clinical Application Guide
Hu-Friedy Mfg.
 
15 16 And 17 18 Gracey Fohf
15 16 And 17 18 Gracey Fohf15 16 And 17 18 Gracey Fohf
15 16 And 17 18 Gracey Fohf
Hu-Friedy Mfg.
 
Sickle Scalers Clinical Application Guide
Sickle Scalers Clinical Application GuideSickle Scalers Clinical Application Guide
Sickle Scalers Clinical Application Guide
Hu-Friedy Mfg.
 
Periodontal instruments
Periodontal instruments Periodontal instruments
Periodontal instruments
Ankita Dadwal
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Irving VarMad
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
Fernando Santos
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 

Destacado (8)

Curettes Clinical Application Guide
Curettes Clinical Application GuideCurettes Clinical Application Guide
Curettes Clinical Application Guide
 
15 16 And 17 18 Gracey Fohf
15 16 And 17 18 Gracey Fohf15 16 And 17 18 Gracey Fohf
15 16 And 17 18 Gracey Fohf
 
Sickle Scalers Clinical Application Guide
Sickle Scalers Clinical Application GuideSickle Scalers Clinical Application Guide
Sickle Scalers Clinical Application Guide
 
Periodontal instruments
Periodontal instruments Periodontal instruments
Periodontal instruments
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 

Similar a Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II

Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
clase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdfclase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdf
DiegoIgnacioMaluenda1
 
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodonciaInstrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodonciaDaniella Mj Grimaldo
 
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
kakak28
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Jaime Del Río Highsmith
 
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.pptCurso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
EmmanuelASessaregoDv
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
CATALINAPORRASMENDEZ
 
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontalDiagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontalFrancisco Burgos
 
Caso clinico.pdf
Caso clinico.pdfCaso clinico.pdf
Caso clinico.pdf
Mariakiarapool
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
yinneth Martinez
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
Robert Aucancela
 
Clase 7 destrtarje manual y con ultrasonido
Clase 7 destrtarje  manual y con ultrasonidoClase 7 destrtarje  manual y con ultrasonido
Clase 7 destrtarje manual y con ultrasonido
6224
 
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
Elena Plaza Moreno
 
Plan de tratamiento periodontitis
Plan de tratamiento periodontitisPlan de tratamiento periodontitis
Plan de tratamiento periodontitisTere Monty
 
Anestesia local dr ausejo
Anestesia local dr ausejoAnestesia local dr ausejo
Anestesia local dr ausejo
Juan Ausejo Quiroz
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodonciaBety OvanVar
 

Similar a Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II (20)

Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
clase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdfclase ppt endo.pdf
clase ppt endo.pdf
 
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodonciaInstrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
 
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
20XX Medidas de control de placa bacteriana (1).pdf
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
 
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.pptCurso de ecografía en pequeños animales.ppt
Curso de ecografía en pequeños animales.ppt
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
 
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontalDiagnóstico, pronóstico y tratamiento  periodontal
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
 
Laringectomía
LaringectomíaLaringectomía
Laringectomía
 
Caso clinico.pdf
Caso clinico.pdfCaso clinico.pdf
Caso clinico.pdf
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
 
Clase 7 destrtarje manual y con ultrasonido
Clase 7 destrtarje  manual y con ultrasonidoClase 7 destrtarje  manual y con ultrasonido
Clase 7 destrtarje manual y con ultrasonido
 
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
 
Plan de tratamiento periodontitis
Plan de tratamiento periodontitisPlan de tratamiento periodontitis
Plan de tratamiento periodontitis
 
Caso fija
Caso fijaCaso fija
Caso fija
 
Anestesia local dr ausejo
Anestesia local dr ausejoAnestesia local dr ausejo
Anestesia local dr ausejo
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 

Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II