SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL QUIMICO DE PLACA
BACTERIANA
2015
FASES DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL
2.-FASE DE HIGIENE:
a.- Revelado de placa bacteriana(soluciones y pastillas reveladoras).
b.- Instrucción de higiene bucal (procedimientos físicos y químicos para
eliminación de
placa bacteriana).
c.-Destartraje supragingival.(instrumentación manual mediante jaquettes y con
instrumental ultrasónico para eliminaciós de sarro supragingival).
d.-Destartraje subgingival, pulido y alisado radicular.
e.- Profilaxis o pulido coronario (tiene por objeto pulir las superficies coronarias
,eliminar algunas manchas, y dificultar la adherencia de nueva placa
bacteriana y otros
depósitos.)
a,b,c,e Participación activa del Tec. en Odontología
ANTIMICROBIANOS
ANTIBIOTICOS
(PENICILINA,TETRACICLINA,
METRONIDAZOL)
ANTI MICROBIANOS ANTISEPTICOS (CLORHEXIDINA,LISTERINE,
TRICLOSAN)
DESINFECTANTES ( GLUTERALDEHIDO)
ANTISEPTICOS
SON MEDICAMENTOS CAPACES DE DETENER O INHIBIR EL
DESARROLLO DE MICROORGANISMOS.
LOS ANTISEPTICOS POR SU BAJA TOXICIDAD PUEDEN
SER USADOS EN ORGANISMOS VIVOS A DIFERENCIA DE
LOS DESINFECTANTES QUE SON TOXICOS AL ORGANISMO
SOLO SE USAN EN SUPERFICIES INANIMADAS.
CLASIFICACION DE ANTISEPTICOS USADOS EN ODONTOLOGÍA
1.- ALCOHOLES. (70 a 95 % desnaturalizan proteínas bacterianas)
2.- FENOLES. (Actúan a nivel del protoplasma bacteriano)
3.- YODO (Yodoformo , tintura de yodo, povidona yodada)
4.- CLORO. (Hipoclorito de sodio, )
5.- AGENTES OXIDANTES.(Liberan oxígeno Ej. agua oxigenada)
6.- SALES DE METALES PESADOS (Sales de mercurio, Nitrato de plata)
7.- DETERGENTES CATIONICOS.(Amonios cuaternarios) Modifica permeabilidad de
la membrana celular bacteriana. (Cloruro de cetilpiridinio).
8.- BIGUANIDAS Modifica permeabilidad de membrana celular bacteriana.
(Clorhexidina)
* ALDEHIDOS.(Gluteraldehido usado como DESINFECTANTE)
ANTISEPTICOS ASOCIADOS A ENJUAGUES BUCALES
SE CLASIFICAN EN DOS GRUPOS:
1.-LOS QUE TIENEN SUSTANTIVIDAD
2.-LOS QUE NO TIENEN SUSTANTIVIDAD
LA SUSTANTIVIDAD ES LA PROPIEDAD DE UN ANTISEPTICO DE
PROLONGAR EL TIEMPO SU EFECTO DE ACCION.
ENJUAGATORIOS BUCALES
CLORHEXIDINA
• Espectro de acción : Antiséptico antibacteriano y antifúngico
• Mecanismo de acción: modifica la permeabilidad de la
membrana celular de las bacterias.
• Propiedades: Sustantividad.
• Usos en la clínica:
-Como enjuagatorio bucal en concentración de 0.12 %
-Como complemento de higiene bucal en pacientes con
dificultades para el control físico de P.Bacteriana.
- Para disminuir carga bacteriana.(Inflamaciones agudas)
- En pacientes traumatizados máxilo facial.
- Irrigación subgingival (sacos profundos, después de pulidos
radicular.
• Reacciones adversas: Alergias , alteraciones de sabor de algunos
alimentos, pigmentaciones color pardo en tratamientos
prolongados.
• (Nombres comerciales. Oralgene, Perioaid, Garosept,)
ENJUAGATORIOS BUCALES
• LISTERINE :derivado del fenol , contiene timol ,mentol y
eucaliptol que también tienen propiedades antisépticas
• Espectro de acción: antibacteriano de amplio espectro y fungicida
• No tiene propiedad de sustantividad por lo que debe usarse 3 a 4
veces al día.
• No produce tinciones dentarias.
• Efectos adversos:
• -contiene alcohol por lo que es algo irritante
• -Sabor no agradable para algunos pacientes.
• -En algunos casos produce alergias.
Listerine y Clorhexidina cuentan con la aprobación de la ADA
R
DENTIFRICOS.
COMPOSICION DE LOS DENTIFRICOS
1.-Agentes abrasivos: Sales inorgánicas insolubles (fosfatos y
carbonatos de calcio, sílice.)
2.-Agentes Humectantes: permiten evitar pérdida de agua al
exponer el dentífrico al aire (glicerol, sorbitol).
3.-Agentes engrosantes: impiden que se separe la parte líquida
de la sólida del dentífrico( gomas naturales ,coloides,
celulosas sitéticas).
4.- Agentes tensioactivos: Actúan como detergentes que
permiten remover la placa bacteriana al cepillado.(lauril
sulfato de sodio)
5.- Edulcorantes: son endulzantes (sacarina)
6.- Sales de flúor.
ANTISEPTICO ASOCIADO A DENTÍFRICOS.
TRICLOSAN (derivado del Fenol)
• Espectro de acción :Anti bacteriano de amplio espectro.
• Mecanismo de acción: modifica la permeabilidad de la
membrana celular bacteriana .
• Usos en clínica:
• Por sus propiedades bacteriostáticas y bactericida se usa
para el control de placa bacteriana y prevención y
tratamiento de gingivitis.
• Asociado con CITRATO DE ZINC forman un compuesto de
más amplio espectro.(incorporados a dentífrico)
DENTIFRICOS ANTI PLACA BACTERIANA
(AGREGAN AGENTES ANTI MICROBIANOS)
1.- Citrato de Zinc +Triclosán
2.- Triclosan + Gantrez (otroga sustantividad al triclosán)
3.-Fluoruro estanoso+ Gantrez (Permite estabilizar esta
sal)
DENTIFRICOS CONTROL SARRO
Incluyen pirofosfatos que impiden la
precipitación de sales de calcio
provenientes de la saliva.
DENTIFRICOS QUE ALIVIAN LA SENSIBILIDAD DENTINARIA
1.-INCORPORACIÓN DE CLORURO DE ESTRONCIO.:LA
PRECIPITACIÓN DE ESTA SAL OCLUYE LOS TUBULOS
DENTINARIOS.
2 .-INCORPORACION DE NITRATO DE POTASIO: ACTUA A NIVEL DE
LOS TUBULOS DENTINARIOS IMPIDIENDO LA CONDUCCION DEL
IMPUSO NERVIOSO.
3.-INCORPORACION DE SALES DE FLUOR COMO EL FLUORURO DE
SODIO Y FLUORURO ESTANOSO QUE INTERRUMPEN LA
CONDUCCION NERVIOSA .
DENTIFRICOS
Clase 6 control quimico de la placa bacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica periodontal
Historia clinica periodontalHistoria clinica periodontal
Historia clinica periodontal
Ricardo Benza
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
endo
endoendo
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis169823
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
aldou95
 
Periodoncia clinica de lindhe
Periodoncia clinica de lindhePeriodoncia clinica de lindhe
Periodoncia clinica de lindhe
Carlos Maiguel
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Urich Jusepe
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Raúl Elizondo Núñez
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Milagros Daly
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica periodontal
Historia clinica periodontalHistoria clinica periodontal
Historia clinica periodontal
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
endo
endoendo
endo
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 
Periodoncia clinica de lindhe
Periodoncia clinica de lindhePeriodoncia clinica de lindhe
Periodoncia clinica de lindhe
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 

Similar a Clase 6 control quimico de la placa bacteriana

Tecnicas de cepillado dental periodoncia
Tecnicas de cepillado dental periodonciaTecnicas de cepillado dental periodoncia
Tecnicas de cepillado dental periodoncia
Alyson55
 
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambraSEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
Valentina Sanzana
 
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Od. Melisa Romero
 
Tema 4 odontologia-preventiva (1)
Tema 4 odontologia-preventiva (1)Tema 4 odontologia-preventiva (1)
Tema 4 odontologia-preventiva (1)
aliciacorreamuoz
 
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
Andrea Berrios jara
 
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducidoOdontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Joha M.
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
luis621957
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Deiv7
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
carolinajuliodelrio
 
Portafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhumPortafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhum
Dinellys Muñoz
 
Curso importancia de la irrigación bucal
Curso importancia de la irrigación bucalCurso importancia de la irrigación bucal
Curso importancia de la irrigación bucalDentaid
 

Similar a Clase 6 control quimico de la placa bacteriana (20)

Tecnicas de cepillado dental periodoncia
Tecnicas de cepillado dental periodonciaTecnicas de cepillado dental periodoncia
Tecnicas de cepillado dental periodoncia
 
Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Cariologia
CariologiaCariologia
Cariologia
 
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambraSEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
 
Tema 4 odontologia-preventiva (1)
Tema 4 odontologia-preventiva (1)Tema 4 odontologia-preventiva (1)
Tema 4 odontologia-preventiva (1)
 
Inactivacion
InactivacionInactivacion
Inactivacion
 
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
Cg 9531 Ci 8908 Tpi 2009 2
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Agentes Antimicrobianos
Agentes AntimicrobianosAgentes Antimicrobianos
Agentes Antimicrobianos
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducidoOdontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Seminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña SalinasSeminario n°8 David Jaña Salinas
Seminario n°8 David Jaña Salinas
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Portafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhumPortafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhum
 
Curso importancia de la irrigación bucal
Curso importancia de la irrigación bucalCurso importancia de la irrigación bucal
Curso importancia de la irrigación bucal
 

Más de 6224

Urinario y excretor
Urinario y excretorUrinario y excretor
Urinario y excretor
6224
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
6224
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
6224
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
6224
 
Ciencia en la odontología
Ciencia en la odontologíaCiencia en la odontología
Ciencia en la odontología
6224
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 
Delimitación de aereas
Delimitación de aereasDelimitación de aereas
Delimitación de aereas
6224
 
Anatomia dentaria definitiva
Anatomia dentaria definitivaAnatomia dentaria definitiva
Anatomia dentaria definitiva
6224
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
6224
 
Clase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia localClase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia local
6224
 
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
6224
 
Clase 2. anestesia gral
Clase 2. anestesia gralClase 2. anestesia gral
Clase 2. anestesia gral
6224
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
6224
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
6224
 
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
6224
 
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
Typesofhouses 100422042221-phpapp02Typesofhouses 100422042221-phpapp02
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
6224
 
Places in a city
Places in a cityPlaces in a city
Places in a city
6224
 
Unit 7 out and about
Unit 7 out and aboutUnit 7 out and about
Unit 7 out and about
6224
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
6224
 
Mantención e higiene protesis
Mantención e higiene protesisMantención e higiene protesis
Mantención e higiene protesis
6224
 

Más de 6224 (20)

Urinario y excretor
Urinario y excretorUrinario y excretor
Urinario y excretor
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Ciencia en la odontología
Ciencia en la odontologíaCiencia en la odontología
Ciencia en la odontología
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Delimitación de aereas
Delimitación de aereasDelimitación de aereas
Delimitación de aereas
 
Anatomia dentaria definitiva
Anatomia dentaria definitivaAnatomia dentaria definitiva
Anatomia dentaria definitiva
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
Clase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia localClase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia local
 
Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)Clase de sist estomat (1)
Clase de sist estomat (1)
 
Clase 2. anestesia gral
Clase 2. anestesia gralClase 2. anestesia gral
Clase 2. anestesia gral
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
Accidentes post exodoncia y rcp (soporte vital básico)
 
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
Typesofhouses 100422042221-phpapp02Typesofhouses 100422042221-phpapp02
Typesofhouses 100422042221-phpapp02
 
Places in a city
Places in a cityPlaces in a city
Places in a city
 
Unit 7 out and about
Unit 7 out and aboutUnit 7 out and about
Unit 7 out and about
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
 
Mantención e higiene protesis
Mantención e higiene protesisMantención e higiene protesis
Mantención e higiene protesis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Clase 6 control quimico de la placa bacteriana

  • 1. CONTROL QUIMICO DE PLACA BACTERIANA 2015
  • 2. FASES DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL 2.-FASE DE HIGIENE: a.- Revelado de placa bacteriana(soluciones y pastillas reveladoras). b.- Instrucción de higiene bucal (procedimientos físicos y químicos para eliminación de placa bacteriana). c.-Destartraje supragingival.(instrumentación manual mediante jaquettes y con instrumental ultrasónico para eliminaciós de sarro supragingival). d.-Destartraje subgingival, pulido y alisado radicular. e.- Profilaxis o pulido coronario (tiene por objeto pulir las superficies coronarias ,eliminar algunas manchas, y dificultar la adherencia de nueva placa bacteriana y otros depósitos.) a,b,c,e Participación activa del Tec. en Odontología
  • 3. ANTIMICROBIANOS ANTIBIOTICOS (PENICILINA,TETRACICLINA, METRONIDAZOL) ANTI MICROBIANOS ANTISEPTICOS (CLORHEXIDINA,LISTERINE, TRICLOSAN) DESINFECTANTES ( GLUTERALDEHIDO)
  • 4. ANTISEPTICOS SON MEDICAMENTOS CAPACES DE DETENER O INHIBIR EL DESARROLLO DE MICROORGANISMOS. LOS ANTISEPTICOS POR SU BAJA TOXICIDAD PUEDEN SER USADOS EN ORGANISMOS VIVOS A DIFERENCIA DE LOS DESINFECTANTES QUE SON TOXICOS AL ORGANISMO SOLO SE USAN EN SUPERFICIES INANIMADAS.
  • 5. CLASIFICACION DE ANTISEPTICOS USADOS EN ODONTOLOGÍA 1.- ALCOHOLES. (70 a 95 % desnaturalizan proteínas bacterianas) 2.- FENOLES. (Actúan a nivel del protoplasma bacteriano) 3.- YODO (Yodoformo , tintura de yodo, povidona yodada) 4.- CLORO. (Hipoclorito de sodio, ) 5.- AGENTES OXIDANTES.(Liberan oxígeno Ej. agua oxigenada) 6.- SALES DE METALES PESADOS (Sales de mercurio, Nitrato de plata) 7.- DETERGENTES CATIONICOS.(Amonios cuaternarios) Modifica permeabilidad de la membrana celular bacteriana. (Cloruro de cetilpiridinio). 8.- BIGUANIDAS Modifica permeabilidad de membrana celular bacteriana. (Clorhexidina) * ALDEHIDOS.(Gluteraldehido usado como DESINFECTANTE)
  • 6. ANTISEPTICOS ASOCIADOS A ENJUAGUES BUCALES SE CLASIFICAN EN DOS GRUPOS: 1.-LOS QUE TIENEN SUSTANTIVIDAD 2.-LOS QUE NO TIENEN SUSTANTIVIDAD LA SUSTANTIVIDAD ES LA PROPIEDAD DE UN ANTISEPTICO DE PROLONGAR EL TIEMPO SU EFECTO DE ACCION.
  • 7. ENJUAGATORIOS BUCALES CLORHEXIDINA • Espectro de acción : Antiséptico antibacteriano y antifúngico • Mecanismo de acción: modifica la permeabilidad de la membrana celular de las bacterias. • Propiedades: Sustantividad. • Usos en la clínica: -Como enjuagatorio bucal en concentración de 0.12 % -Como complemento de higiene bucal en pacientes con dificultades para el control físico de P.Bacteriana. - Para disminuir carga bacteriana.(Inflamaciones agudas) - En pacientes traumatizados máxilo facial. - Irrigación subgingival (sacos profundos, después de pulidos radicular. • Reacciones adversas: Alergias , alteraciones de sabor de algunos alimentos, pigmentaciones color pardo en tratamientos prolongados. • (Nombres comerciales. Oralgene, Perioaid, Garosept,)
  • 8. ENJUAGATORIOS BUCALES • LISTERINE :derivado del fenol , contiene timol ,mentol y eucaliptol que también tienen propiedades antisépticas • Espectro de acción: antibacteriano de amplio espectro y fungicida • No tiene propiedad de sustantividad por lo que debe usarse 3 a 4 veces al día. • No produce tinciones dentarias. • Efectos adversos: • -contiene alcohol por lo que es algo irritante • -Sabor no agradable para algunos pacientes. • -En algunos casos produce alergias. Listerine y Clorhexidina cuentan con la aprobación de la ADA R
  • 9.
  • 10. DENTIFRICOS. COMPOSICION DE LOS DENTIFRICOS 1.-Agentes abrasivos: Sales inorgánicas insolubles (fosfatos y carbonatos de calcio, sílice.) 2.-Agentes Humectantes: permiten evitar pérdida de agua al exponer el dentífrico al aire (glicerol, sorbitol). 3.-Agentes engrosantes: impiden que se separe la parte líquida de la sólida del dentífrico( gomas naturales ,coloides, celulosas sitéticas). 4.- Agentes tensioactivos: Actúan como detergentes que permiten remover la placa bacteriana al cepillado.(lauril sulfato de sodio) 5.- Edulcorantes: son endulzantes (sacarina) 6.- Sales de flúor.
  • 11. ANTISEPTICO ASOCIADO A DENTÍFRICOS. TRICLOSAN (derivado del Fenol) • Espectro de acción :Anti bacteriano de amplio espectro. • Mecanismo de acción: modifica la permeabilidad de la membrana celular bacteriana . • Usos en clínica: • Por sus propiedades bacteriostáticas y bactericida se usa para el control de placa bacteriana y prevención y tratamiento de gingivitis. • Asociado con CITRATO DE ZINC forman un compuesto de más amplio espectro.(incorporados a dentífrico)
  • 12. DENTIFRICOS ANTI PLACA BACTERIANA (AGREGAN AGENTES ANTI MICROBIANOS) 1.- Citrato de Zinc +Triclosán 2.- Triclosan + Gantrez (otroga sustantividad al triclosán) 3.-Fluoruro estanoso+ Gantrez (Permite estabilizar esta sal)
  • 13. DENTIFRICOS CONTROL SARRO Incluyen pirofosfatos que impiden la precipitación de sales de calcio provenientes de la saliva.
  • 14.
  • 15. DENTIFRICOS QUE ALIVIAN LA SENSIBILIDAD DENTINARIA 1.-INCORPORACIÓN DE CLORURO DE ESTRONCIO.:LA PRECIPITACIÓN DE ESTA SAL OCLUYE LOS TUBULOS DENTINARIOS. 2 .-INCORPORACION DE NITRATO DE POTASIO: ACTUA A NIVEL DE LOS TUBULOS DENTINARIOS IMPIDIENDO LA CONDUCCION DEL IMPUSO NERVIOSO. 3.-INCORPORACION DE SALES DE FLUOR COMO EL FLUORURO DE SODIO Y FLUORURO ESTANOSO QUE INTERRUMPEN LA CONDUCCION NERVIOSA .