SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE
RIESGO O
PELIGROS
LABORALES
Presentado por :Ivan David Morales Cortes
Presentado a: Carlos Humberto Pedraza Poveda
Universidad :Ecci
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo pretende realizar un abordaje
entorno a la importancia que tiene capacitar a los
trabajadores de cualquier empresa o entidad
acerca de los riesgos laborales que se pueden
presentar en sus actividades diarias, además
destacar la importancia del comité paritario de
seguridad y salud en el trabajo (copasst) para la
prevencion y mitigacion de los riesgos laborales.
ETERNA S.A
Empresa dedicada a la produccion y elaboracion de articulos de
primera necesidad para el hogar, linea medica, linea automotriz,
linea para la construcción.
Tales como: Empaques para vidrios y puertas de carros, artículos
de aseo como líquidos desinfectantes, jabones lava loza, traperos,
cepillos, escobas, guantes, guantes quirúrgicos, drenes, eyectores
de saliva, jeringas. Todo lo relacionado con el látex y el caucho
PELIGROS O RIESGOS QUE CAUSEN
LESIONES A LOS TRABAJADORES
Riesgo mecánico: Atrapamiento de manos con sistema de
engranajes. Intervenir una máquina en movimiento para la
producción o para su respectivo mantenimiento correctivo.
Riesgo eléctrico: Cortocircuitos que pueden causar quemaduras y
lesiones en la piel o amputaciones.
PELIGROS O RIESGOS QUE CAUSAN
ENFERMEDADES A LOS TRABAJADORES
Riesgo Químico: Falta del uso de los EPPES, estar inhalando
vapores de sustancias químicas por un tiempo prolongado, sin
uso de protección respiratoria adecuada, causando
enfermedades pulmonares.
Riesgo ergonómico: levantamiento inadecuado de cargas
ocasionando escoliosis lumbar o hernias discales.
PUESTOS DE TRABAJO DONDE ESTÁN
PRESENTES ESTOS RIESGOS LABORALES
● Riesgo mecanico: Todo el personal de mantenimiento y
operarios de máquinas.
● Riesgo eléctrico: Todo el personal de mantenimiento y
operarios de máquinas.
● Riesgo químico: Todo el personal de mantenimiento y
operarios de máquinas, operarios asignados a ese proceso.
● Riesgo ergonómico: Personal de almacenamiento, todo el
personal de mantenimiento, operarios de máquinas,
operarios asignados a ese proceso.
Actividades que la empresa ha adelantado para prevenir o
controlar los peligros identificados
❏ Capacitación direccionada hacia la prevención y mitigación de
los riesgos laborales para todos los trabajadores.
❏ Inspeccion del uso adecuado de los epps para cada labor en
especifica. inspeccion de herramientas manuales electricas,
como pulidoras, taladros y caladoras que esten en buen
funcionamiento.
¿Como ha participado el comité paritario de seguridad y salud
en el trabajo para la identificación de los peligros laborales?
El copasst ha participado para la identificación de los peligros
laborales en los siguientes aspectos: En la identificación de
riesgos en diferentes áreas, inspección de extintores y gabinetes
contra incendios, revisión de equipos de trabajo seguros en
alturas, inspección de botiquines de primeros auxilios.
CONCLUSIÓN
Finalmente se puede concluir que gran parte de los riesgos
laborales son ocasionados por desconocimiento, de allí nace la
importancia de contar con un equipo de trabajo donde exista un
grupo que lidere o esté a cargo de la seguridad y la salud de los
trabajadores, dando cumplimiento a las normas y deberes
establecidas por la ley.
Referencias
Poveda Pedraza , 2014,Unidad 1: Higiene y seguridad industrial
Versión 2.0 Recuperado de
:https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/d
escargable.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Estudiante

Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdfPROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
JuanGerundas
 
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Calet Rojas
 

Similar a Estudiante (20)

Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdfPROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
PROCESOS_DESPRENDIMIENTO_VIRUTA.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentacion higiene
Presentacion higiene Presentacion higiene
Presentacion higiene
 
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
 
Inducción personal Tramas
Inducción personal TramasInducción personal Tramas
Inducción personal Tramas
 
Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1
 
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
 
HIGIENE Y SALUD.pdf
HIGIENE Y SALUD.pdfHIGIENE Y SALUD.pdf
HIGIENE Y SALUD.pdf
 
Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
 
Factores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboralFactores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboral
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Postobon sa
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
 
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudiaSeguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Estudiante

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES Presentado por :Ivan David Morales Cortes Presentado a: Carlos Humberto Pedraza Poveda Universidad :Ecci
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende realizar un abordaje entorno a la importancia que tiene capacitar a los trabajadores de cualquier empresa o entidad acerca de los riesgos laborales que se pueden presentar en sus actividades diarias, además destacar la importancia del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (copasst) para la prevencion y mitigacion de los riesgos laborales.
  • 3. ETERNA S.A Empresa dedicada a la produccion y elaboracion de articulos de primera necesidad para el hogar, linea medica, linea automotriz, linea para la construcción. Tales como: Empaques para vidrios y puertas de carros, artículos de aseo como líquidos desinfectantes, jabones lava loza, traperos, cepillos, escobas, guantes, guantes quirúrgicos, drenes, eyectores de saliva, jeringas. Todo lo relacionado con el látex y el caucho
  • 4. PELIGROS O RIESGOS QUE CAUSEN LESIONES A LOS TRABAJADORES Riesgo mecánico: Atrapamiento de manos con sistema de engranajes. Intervenir una máquina en movimiento para la producción o para su respectivo mantenimiento correctivo. Riesgo eléctrico: Cortocircuitos que pueden causar quemaduras y lesiones en la piel o amputaciones.
  • 5. PELIGROS O RIESGOS QUE CAUSAN ENFERMEDADES A LOS TRABAJADORES Riesgo Químico: Falta del uso de los EPPES, estar inhalando vapores de sustancias químicas por un tiempo prolongado, sin uso de protección respiratoria adecuada, causando enfermedades pulmonares. Riesgo ergonómico: levantamiento inadecuado de cargas ocasionando escoliosis lumbar o hernias discales.
  • 6. PUESTOS DE TRABAJO DONDE ESTÁN PRESENTES ESTOS RIESGOS LABORALES ● Riesgo mecanico: Todo el personal de mantenimiento y operarios de máquinas. ● Riesgo eléctrico: Todo el personal de mantenimiento y operarios de máquinas. ● Riesgo químico: Todo el personal de mantenimiento y operarios de máquinas, operarios asignados a ese proceso. ● Riesgo ergonómico: Personal de almacenamiento, todo el personal de mantenimiento, operarios de máquinas, operarios asignados a ese proceso.
  • 7. Actividades que la empresa ha adelantado para prevenir o controlar los peligros identificados ❏ Capacitación direccionada hacia la prevención y mitigación de los riesgos laborales para todos los trabajadores. ❏ Inspeccion del uso adecuado de los epps para cada labor en especifica. inspeccion de herramientas manuales electricas, como pulidoras, taladros y caladoras que esten en buen funcionamiento. ¿Como ha participado el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo para la identificación de los peligros laborales? El copasst ha participado para la identificación de los peligros laborales en los siguientes aspectos: En la identificación de riesgos en diferentes áreas, inspección de extintores y gabinetes contra incendios, revisión de equipos de trabajo seguros en alturas, inspección de botiquines de primeros auxilios.
  • 8. CONCLUSIÓN Finalmente se puede concluir que gran parte de los riesgos laborales son ocasionados por desconocimiento, de allí nace la importancia de contar con un equipo de trabajo donde exista un grupo que lidere o esté a cargo de la seguridad y la salud de los trabajadores, dando cumplimiento a las normas y deberes establecidas por la ley. Referencias Poveda Pedraza , 2014,Unidad 1: Higiene y seguridad industrial Versión 2.0 Recuperado de :https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/d escargable.pdf GRACIAS