SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES
LABORALES
Sergio Andres Toca Garcia
62755
Qué es un riesgo?
■ Es la exposición a una situación en la cual se puede sufrir un daño o estar en
peligro, por lo general los riesgos no solamente se hablan en la seguridad del
trabajo si no en otros aspectos, pero acá los resaltamos en el ámbito industrial en
los sucesos que se pueden suceder en un momento dado.
Qué es un peligro?
■ El peligro puede estar en todos lados, es una condición la cual puede ser perjudicial
para el trabajador u operador en una área de trabajo, siempre está expuesto a ello y
por ende debe tomar las medidas adecuas para no caer o propiciar el suceso que
se denomina accidente laboral.
Riesgos Laborales
■ Los riesgos laborales que veremos a continuación, se pueden presentar en todos
los ámbitos del trabajo, por esto debemos estar entrenados para enfrentarlos y
poder mitigar las sucesiones de estos.
■ Riesgos mecánicos
■ Riesgos de incendio y explosión
■ Riesgos eléctricos
Riesgos Mecánicos
■ Estudia las máquinas, dispositivos y herramientas que pueden lesionar al
trabajador en el campo que se desempeñe. Como ejemplo podemos dar a conocer
el operador de una sierra eléctrica en una aserradero.
Riesgos de Incendio
■ Este riesgo está sujeto a los sucesos que se pueden dar en el mal manejo de las
empresas por químicos, no solamente estas si no también las manufacturas, los
aserraderos, y lugares en los cuales el trabajador está expuesto a estos riesgos que
puede causar la muerte inmediata. El procedimiento común para estos es eliminar
la partícula de oxigeno que está dentro de este proceso (sofocar).
Riesgos Eléctricos
■ Estudia las máquinas que cuando están en contacto con el hombre, pueden
generar descargas eléctricas instantáneas en ellos, propiciando su muerte. Por lo
general los ingenieros eléctricos se especializan en estos riesgos en la industria
dado a que se pueden dar por mal manejo de vías de voltaje de abastecimiento a
las empresas.
EPI
■ Los elementos de protección individual son los elementos los cuales usa el
trabajador para cubrir partes importantes como, ojos, oídos, nariz, boca,
extremidades inferiores y superiores.
■ ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?
Tiene como propósito la estructuración entre el empleador y los trabajadores, los
programas para evaluar los riesgos y peligros, así evitarlos pero también estar
preparados para cuando suceda, también en el mejoramiento continuo de las
condiciones y el medio ambiente laboral.
■ ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los
trabajadores?
El control se basa en la promoción de las buenas practicas de manejo de los diferentes
dispositivos, respecto a las empresas en las que están los trabajadores, también el
control de la consulta de médico general es importante ya que el desconocimiento de
estas enfermedades que van en deterioro puede ser un arma para la empresa la cual
emplea a estos.
■ Los hospitales, el cuidado interno del ambiente por el uso inadecuado de los
elementos que esterilizan el sitio, puede ser un riesgo laboral, por ende se propone
lo siguiente:
1. Fomentar el racionamiento por parte los funcionarios que están allí, además de las
personas que cumplen la labor de desinfección.
2. Hacer un estudio de mercado en el cual puedan encontrar un dispositivo o
elemento el cual pueda servir para mitigar este riesgo que se ve en todo momento.
3. Hacer control estricto mensual en cual se evalué el buen uso de este elemento
para evitar posibles contagios o expansiones de virus.
■ Bibliografía.
■ http://www.prevensystem.com/internacional/prevensystem-
noticias.php?id=536#submenuhome
■ http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-
humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf
■ http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/sector1/main.htm
■ https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higieneyse
guridad%20corte%202/descargable.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
gabyferreira02
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LILIAN CASTILLO GAVILAN
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrialjosenestor6
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Anthony Arce
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Yesid Puerto
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
elbaquishpe
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
IngridNataliaBeltran
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
danielaslsz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Isabellsofia
 
Higiene
HigieneHigiene
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialCaroBarragan
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
gorrondatxe
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
diegoextivwbarrerocu
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialAnaly13
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Similar a Accidentes laborales 2018

Trabajo
TrabajoTrabajo
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1edgar612
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
NicolasCastaoRamirez
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
Estiven Zholterithop
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
RoneyFernandez1
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
Danii Alonso Lopez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
FelipeLopez9977
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 

Similar a Accidentes laborales 2018 (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Accidentes laborales 2018

  • 2. Qué es un riesgo? ■ Es la exposición a una situación en la cual se puede sufrir un daño o estar en peligro, por lo general los riesgos no solamente se hablan en la seguridad del trabajo si no en otros aspectos, pero acá los resaltamos en el ámbito industrial en los sucesos que se pueden suceder en un momento dado.
  • 3. Qué es un peligro? ■ El peligro puede estar en todos lados, es una condición la cual puede ser perjudicial para el trabajador u operador en una área de trabajo, siempre está expuesto a ello y por ende debe tomar las medidas adecuas para no caer o propiciar el suceso que se denomina accidente laboral.
  • 4. Riesgos Laborales ■ Los riesgos laborales que veremos a continuación, se pueden presentar en todos los ámbitos del trabajo, por esto debemos estar entrenados para enfrentarlos y poder mitigar las sucesiones de estos. ■ Riesgos mecánicos ■ Riesgos de incendio y explosión ■ Riesgos eléctricos
  • 5. Riesgos Mecánicos ■ Estudia las máquinas, dispositivos y herramientas que pueden lesionar al trabajador en el campo que se desempeñe. Como ejemplo podemos dar a conocer el operador de una sierra eléctrica en una aserradero.
  • 6. Riesgos de Incendio ■ Este riesgo está sujeto a los sucesos que se pueden dar en el mal manejo de las empresas por químicos, no solamente estas si no también las manufacturas, los aserraderos, y lugares en los cuales el trabajador está expuesto a estos riesgos que puede causar la muerte inmediata. El procedimiento común para estos es eliminar la partícula de oxigeno que está dentro de este proceso (sofocar).
  • 7. Riesgos Eléctricos ■ Estudia las máquinas que cuando están en contacto con el hombre, pueden generar descargas eléctricas instantáneas en ellos, propiciando su muerte. Por lo general los ingenieros eléctricos se especializan en estos riesgos en la industria dado a que se pueden dar por mal manejo de vías de voltaje de abastecimiento a las empresas.
  • 8. EPI ■ Los elementos de protección individual son los elementos los cuales usa el trabajador para cubrir partes importantes como, ojos, oídos, nariz, boca, extremidades inferiores y superiores.
  • 9. ■ ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo? Tiene como propósito la estructuración entre el empleador y los trabajadores, los programas para evaluar los riesgos y peligros, así evitarlos pero también estar preparados para cuando suceda, también en el mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral. ■ ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores? El control se basa en la promoción de las buenas practicas de manejo de los diferentes dispositivos, respecto a las empresas en las que están los trabajadores, también el control de la consulta de médico general es importante ya que el desconocimiento de estas enfermedades que van en deterioro puede ser un arma para la empresa la cual emplea a estos.
  • 10. ■ Los hospitales, el cuidado interno del ambiente por el uso inadecuado de los elementos que esterilizan el sitio, puede ser un riesgo laboral, por ende se propone lo siguiente: 1. Fomentar el racionamiento por parte los funcionarios que están allí, además de las personas que cumplen la labor de desinfección. 2. Hacer un estudio de mercado en el cual puedan encontrar un dispositivo o elemento el cual pueda servir para mitigar este riesgo que se ve en todo momento. 3. Hacer control estricto mensual en cual se evalué el buen uso de este elemento para evitar posibles contagios o expansiones de virus.
  • 11. ■ Bibliografía. ■ http://www.prevensystem.com/internacional/prevensystem- noticias.php?id=536#submenuhome ■ http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion- humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf ■ http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/sector1/main.htm ■ https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higieneyse guridad%20corte%202/descargable.pdf