SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD UNIVERSAL
ILIANA YOSSARY ZITLALAPA GARCIA
El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud implican que todas
las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios
integrales de salud, adecuados, oportunos, de calidad, determinados a nivel
nacional, de acuerdo con las necesidades, así como a medicamentos de calidad,
seguros, eficaces y asequibles, a la vez que se asegura que el uso de esos servicios no
expone a los usuarios a dificultades financieras, en particular los grupos en
situación de vulnerabilidad.
El derecho a la salud es un valor que se enmarca en la Declaración Universal de
Derechos Humanos y que se hace explícito desde la Constitución de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946. “
“El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología
política o condición económica o social” .
• El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud requieren la
definición e implementación de políticas y acciones con un enfoque multisectorial
para abordar los determinantes sociales de la salud y fomentar el compromiso de
toda la sociedad para promover la salud y el bienestar.
• El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud son el
fundamento de un sistema de salud equitativo.
LA COBERTURA UNIVERSAL SE CONSTRUYE A PARTIR DEL ACCESO
UNIVERSAL, OPORTUNO, Y EFECTIVO, A LOS SERVICIOS. SIN ACCESO
UNIVERSAL, OPORTUNO Y EFECTIVO, LA COBERTURA UNIVERSAL SE
CONVIERTE EN UNA META INALCANZABLE. AMBOS CONSTITUYEN
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOGRAR LA SALUD Y EL BIENESTAR.
• El lema de este año: “Todo mundo tiene un papel que desempeñar” busca involucrar
a autoridades públicas en materia de salud, en la importancia de las iniciativas
públicas y en la manutención de un diálogo estructurado para poder alcanzar la
cobertura sanitaria universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
Rodrigo A Restrepo G
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Actividad 6 promocion para la salud
Actividad 6   promocion para la saludActividad 6   promocion para la salud
Actividad 6 promocion para la salud
marielgarciacon
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
Daniela Urzola
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
casa
 
La Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicacesarfloydtiz
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
Mauricio Ortiz
 
promoción para la salud
promoción para la saludpromoción para la salud
promoción para la salud
sofia cruz martinez
 
Politicas de-salud
Politicas de-saludPoliticas de-salud
Politicas de-salud
Genesis Rivera
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
Karen Navarro
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion dePrincipales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion de
sofia cruz martinez
 
Lec. 15 declaración de alma ata 1978
Lec. 15 declaración de alma ata 1978Lec. 15 declaración de alma ata 1978
Lec. 15 declaración de alma ata 1978LESGabriela
 
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXI
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXIPROMOCIÓN SALUD SIGLO XXI
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXIyadiravasquezucl
 

La actualidad más candente (20)

El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
 
MC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho SaludMC 05 Derecho Salud
MC 05 Derecho Salud
 
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Actividad 6 promocion para la salud
Actividad 6   promocion para la saludActividad 6   promocion para la salud
Actividad 6 promocion para la salud
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Clase 2 sistemas de salud basados en aps
Clase 2 sistemas de salud basados en apsClase 2 sistemas de salud basados en aps
Clase 2 sistemas de salud basados en aps
 
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. México. Universidades saludab...
 
La Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlica
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
 
promoción para la salud
promoción para la saludpromoción para la salud
promoción para la salud
 
Declaracion sundsvall presentacion
Declaracion sundsvall presentacionDeclaracion sundsvall presentacion
Declaracion sundsvall presentacion
 
Declaracion yakarta
Declaracion yakartaDeclaracion yakarta
Declaracion yakarta
 
Politicas de-salud
Politicas de-saludPoliticas de-salud
Politicas de-salud
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion dePrincipales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion de
 
Lec. 15 declaración de alma ata 1978
Lec. 15 declaración de alma ata 1978Lec. 15 declaración de alma ata 1978
Lec. 15 declaración de alma ata 1978
 
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXI
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXIPROMOCIÓN SALUD SIGLO XXI
PROMOCIÓN SALUD SIGLO XXI
 

Similar a estudiante

Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
guadalupemartz98
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
JOSUE GONZALEZ
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
alberto perez gonzalez
 
Salud universal
Salud   universalSalud   universal
Salud universal
Danii Flores
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
LizethSanchezA1
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en saludmercri
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
AdriRojas12
 
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdfACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
Arely804785
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Atención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la SaludAtención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la Salud
EricMarioCarreoLpez
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawaoleashr
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawaoleashr
 
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Diegø Chura
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Diegø Chura
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
norma bautista
 
Aps educ para la salud
Aps educ para la saludAps educ para la salud
Aps educ para la saludVTovar20
 
Lec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLESGabriela
 

Similar a estudiante (20)

Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Salud universal
Salud   universalSalud   universal
Salud universal
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
 
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdfACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA ÚNICO DE SALUD.pdf
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Alma ata
Alma ataAlma ata
Alma ata
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Atención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la SaludAtención Primaria a la Salud
Atención Primaria a la Salud
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
 
Aps educ para la salud
Aps educ para la saludAps educ para la salud
Aps educ para la salud
 
Lec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawa
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

estudiante

  • 2. El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud implican que todas las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud, adecuados, oportunos, de calidad, determinados a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades, así como a medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles, a la vez que se asegura que el uso de esos servicios no expone a los usuarios a dificultades financieras, en particular los grupos en situación de vulnerabilidad.
  • 3. El derecho a la salud es un valor que se enmarca en la Declaración Universal de Derechos Humanos y que se hace explícito desde la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946. “
  • 4. “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social” .
  • 5. • El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud requieren la definición e implementación de políticas y acciones con un enfoque multisectorial para abordar los determinantes sociales de la salud y fomentar el compromiso de toda la sociedad para promover la salud y el bienestar. • El acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud son el fundamento de un sistema de salud equitativo.
  • 6. LA COBERTURA UNIVERSAL SE CONSTRUYE A PARTIR DEL ACCESO UNIVERSAL, OPORTUNO, Y EFECTIVO, A LOS SERVICIOS. SIN ACCESO UNIVERSAL, OPORTUNO Y EFECTIVO, LA COBERTURA UNIVERSAL SE CONVIERTE EN UNA META INALCANZABLE. AMBOS CONSTITUYEN CONDICIONES NECESARIAS PARA LOGRAR LA SALUD Y EL BIENESTAR.
  • 7. • El lema de este año: “Todo mundo tiene un papel que desempeñar” busca involucrar a autoridades públicas en materia de salud, en la importancia de las iniciativas públicas y en la manutención de un diálogo estructurado para poder alcanzar la cobertura sanitaria universal.