SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
      FAC. DE HUMANIDADES Y CS. DE LA EDUCACIÓN
             UNIDAD DE POST GRADO
       DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
           MODULO: METODOLOGIA DE LA
         INVESTIGACION INTRA EXTRA AULA
          DOCENTE: NELLY BALDA CABELLO



   ESTUDIO DE CASOS O METODO DE CASOS
“CASO DE LA PROF. FLOR METODICA BALTAZAR”
                                                     DIPLOMANTES:
                                                 Carrión Aguirre Diego
                                               Pocoata Callisaya Efrain
                                                  Quilla Vargas Héctor
                                                    Ríos Silva Christian
                                       Rosales Choque Shirley Milenca
                                                  Tapia Suxo Juan Jose
1.- DATOS DE LA DOCENTE


Nombre y Apellidos    : Flor Metódica Baltazar
Edad                  : 50 años
Fecha de Nacimiento   : 10 de julio de 1962
Domicilio actual      : Barrio Lindo
2. OBJETIVOS
• Descripción de la actividad de enseñanza e
  identificación de uso de estrategias
  pedagógicas intra y extra aula.
• Aspectos Positivos de la Metodología de
  Enseñanza.
• Aspectos Negativos de la Metodología de
  Enseñanza.
• Conclusiones y Recomendaciones.
3. ANTECEDENTES


Se analiza la actividad docente de la Prof. Flor
Metódica, titular de la Materia de Métodos y
Técnicas de Investigación.
En los tres últimos años los estudiantes
egresados que se acogieron a la modalidad de
Graduación por Tesis tuvieron muchas
dificultades en su elaboración. Datos
corroborados por la encuesta realizada en enero
de 2012 por el Instituto de Investigaciones y
Seminarios de la Carrera.
4. FUENTES
Encuesta    : Elaborada por el Instituto de
             Investigaciones y seminarios de la carrera
Entrevista : A la Prof. Flor Metódica
Entrevistas : A Docentes y colegas de la Prof. Metódica
Conversación: Con 30 alumnos de la asignatura
Observación : De 10 clases impartidas por la Prof.
               Metódica, 2 de forma encubierta.
5. CONCLUSIONES
ASPECTOS POSITIVOS DE LA METODOLOGÍA DE
ENSEÑANZA DE LA DOCENTE
• Amplia preparación en docencia con diez años
  de antigüedad.
• Organiza a los estudiantes por grupos para
  exponer diferentes temáticas.
• Participación en aula de los estudiantes más
  sobresalientes.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA METODOLOGÍA DE
ENSEÑANZA DE LA DOCENTE
• Enseñanza, no acompañada con la practica, y uso de
  metodologías tradicionales.
• Desorganización y poca seriedad, en cuanto al
  programa y evaluación de la materia
• La docente, desconoce los Recursos y Estrategias
  Pedagógicas de Enseñanza por competencias.
• La docente no fomenta la participación en clase de los
  estudiantes
• No se involucra íntegramente en el proceso de
  enseñanza aprendizaje.
6. RECOMENDACIONES
• Inclusión de Prácticas en el Plan Programa de
  la Asignatura.
• Cumplimiento al Plan o Programa de la
  asignatura y mejor organización
• Que la Docente reciba Capacitación continua
• Que sea evaluada psicológicamente.
• Fortalecer los aspectos positivos de la
  metodología de enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
DanielaMosquera23
 
Victor Diaz
Victor DiazVictor Diaz
Victor Diaz
Manuel Mujica
 
MI CURRICULO
MI CURRICULOMI CURRICULO
MI CURRICULO
Pedro Castro Ustarez
 
Mapadetomadedecisiones aldo ramones
Mapadetomadedecisiones aldo ramonesMapadetomadedecisiones aldo ramones
Mapadetomadedecisiones aldo ramonesALDO RAMONES
 
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
José Javier Bernal Ramírez
 
Coronel rosa
Coronel rosaCoronel rosa
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
MichelleMullo
 
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
Alicia Ipiña
 
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
Alicia Ipiña
 

La actualidad más candente (10)

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Victor Diaz
Victor DiazVictor Diaz
Victor Diaz
 
MI CURRICULO
MI CURRICULOMI CURRICULO
MI CURRICULO
 
Mapadetomadedecisiones aldo ramones
Mapadetomadedecisiones aldo ramonesMapadetomadedecisiones aldo ramones
Mapadetomadedecisiones aldo ramones
 
Mapadetomadedecisiones
MapadetomadedecisionesMapadetomadedecisiones
Mapadetomadedecisiones
 
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
Mapadetomadedecisiones j. javier bernal r.
 
Coronel rosa
Coronel rosaCoronel rosa
Coronel rosa
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
 
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
 
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
 

Destacado

Declaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanaDeclaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanahectorqv
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaKathy Lopez
 
Codigo nino, niña o adolescente
Codigo nino, niña o adolescenteCodigo nino, niña o adolescente
Codigo nino, niña o adolescentehectorqv
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familiahectorqv
 
Código del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescenteCódigo del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescente
KAtiRojChu
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescentejisaachavez
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 

Destacado (8)

Declaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanaDeclaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicana
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Código del niño y del adolescente (expo)
Código del niño y del adolescente (expo)Código del niño y del adolescente (expo)
Código del niño y del adolescente (expo)
 
Codigo nino, niña o adolescente
Codigo nino, niña o adolescenteCodigo nino, niña o adolescente
Codigo nino, niña o adolescente
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
 
Código del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescenteCódigo del Niño y adolescente
Código del Niño y adolescente
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 

Similar a Estudio de caso

Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13LILIANA ALAMO
 
Programa academico encuentro 2012
Programa academico encuentro 2012Programa academico encuentro 2012
Programa academico encuentro 2012
EPYCC.ORG
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aIvonne Lujano
 
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Felipe Figueroa Martin
 
Grupo # 14 tecnica de la pregunta
Grupo # 14 tecnica de la preguntaGrupo # 14 tecnica de la pregunta
Grupo # 14 tecnica de la pregunta
Alexandra Ricachi Alvarez
 
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
ANGELPINEDO6
 
2015_Soldevilla.pdf
2015_Soldevilla.pdf2015_Soldevilla.pdf
2015_Soldevilla.pdf
ANGELPINEDO6
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Estrategias (1).pdf
Estrategias (1).pdfEstrategias (1).pdf
Estrategias (1).pdf
WillianLozano2
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)proyectosdecorazon
 
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de AprendizajeInforme de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
SendyMartnez
 
No es Verdad
No es VerdadNo es Verdad
No es Verdad
Nico de Alba
 
0304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 20050304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 2005
Selene Catarino
 
Metodología y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
Metodología  y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptxMetodología  y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
Metodología y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
Morella Lasinquiza
 

Similar a Estudio de caso (20)

Propuesta De Formacion
Propuesta De FormacionPropuesta De Formacion
Propuesta De Formacion
 
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
Monografia educacion 2013 i (1)06-05-13
 
Programa academico encuentro 2012
Programa academico encuentro 2012Programa academico encuentro 2012
Programa academico encuentro 2012
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
 
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Proyeto
ProyetoProyeto
Proyeto
 
Grupo # 14 tecnica de la pregunta
Grupo # 14 tecnica de la preguntaGrupo # 14 tecnica de la pregunta
Grupo # 14 tecnica de la pregunta
 
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
2015_Soldevilla_Actividad-lúdica-como-estrategia-didáctica-para-el-desarrollo...
 
2015_Soldevilla.pdf
2015_Soldevilla.pdf2015_Soldevilla.pdf
2015_Soldevilla.pdf
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Estrategias (1).pdf
Estrategias (1).pdfEstrategias (1).pdf
Estrategias (1).pdf
 
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
Formato 2. ajustado ie maltería manizales (1)
 
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de AprendizajeInforme de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
 
No es Verdad
No es VerdadNo es Verdad
No es Verdad
 
0304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 20050304 programa de estudio 2005
0304 programa de estudio 2005
 
Metodología y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
Metodología  y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptxMetodología  y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
Metodología y técnicas de Investigación en ciencias sociales..pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Estudio de caso

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE HUMANIDADES Y CS. DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INTRA EXTRA AULA DOCENTE: NELLY BALDA CABELLO ESTUDIO DE CASOS O METODO DE CASOS “CASO DE LA PROF. FLOR METODICA BALTAZAR” DIPLOMANTES: Carrión Aguirre Diego Pocoata Callisaya Efrain Quilla Vargas Héctor Ríos Silva Christian Rosales Choque Shirley Milenca Tapia Suxo Juan Jose
  • 2. 1.- DATOS DE LA DOCENTE Nombre y Apellidos : Flor Metódica Baltazar Edad : 50 años Fecha de Nacimiento : 10 de julio de 1962 Domicilio actual : Barrio Lindo
  • 3. 2. OBJETIVOS • Descripción de la actividad de enseñanza e identificación de uso de estrategias pedagógicas intra y extra aula. • Aspectos Positivos de la Metodología de Enseñanza. • Aspectos Negativos de la Metodología de Enseñanza. • Conclusiones y Recomendaciones.
  • 4. 3. ANTECEDENTES Se analiza la actividad docente de la Prof. Flor Metódica, titular de la Materia de Métodos y Técnicas de Investigación.
  • 5. En los tres últimos años los estudiantes egresados que se acogieron a la modalidad de Graduación por Tesis tuvieron muchas dificultades en su elaboración. Datos corroborados por la encuesta realizada en enero de 2012 por el Instituto de Investigaciones y Seminarios de la Carrera.
  • 6. 4. FUENTES Encuesta : Elaborada por el Instituto de Investigaciones y seminarios de la carrera Entrevista : A la Prof. Flor Metódica Entrevistas : A Docentes y colegas de la Prof. Metódica Conversación: Con 30 alumnos de la asignatura Observación : De 10 clases impartidas por la Prof. Metódica, 2 de forma encubierta.
  • 7. 5. CONCLUSIONES ASPECTOS POSITIVOS DE LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LA DOCENTE • Amplia preparación en docencia con diez años de antigüedad. • Organiza a los estudiantes por grupos para exponer diferentes temáticas. • Participación en aula de los estudiantes más sobresalientes.
  • 8. ASPECTOS NEGATIVOS DE LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LA DOCENTE • Enseñanza, no acompañada con la practica, y uso de metodologías tradicionales. • Desorganización y poca seriedad, en cuanto al programa y evaluación de la materia • La docente, desconoce los Recursos y Estrategias Pedagógicas de Enseñanza por competencias. • La docente no fomenta la participación en clase de los estudiantes • No se involucra íntegramente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 9. 6. RECOMENDACIONES • Inclusión de Prácticas en el Plan Programa de la Asignatura. • Cumplimiento al Plan o Programa de la asignatura y mejor organización • Que la Docente reciba Capacitación continua • Que sea evaluada psicológicamente. • Fortalecer los aspectos positivos de la metodología de enseñanza