SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgter. Israel VergaraMedina.
El medio natural es la esencia de nuestra vida
Panamá 16 de abril de 2019
Por: Mgter. Israel Vergara Medina
Se acerca el 22 de abril de 2019, donde festejamos el día de la tierra, anteriormente a este día
pasamos expresando con alta intensidad en cada medio de red social nuestra insatisfacción
con los problemas ambientales, las autoridades competentes, gobiernos locales, el Estado y
demás autoridades gubernamentales agudizando las críticas e insultos sobre los embastes de
la contaminación ambiental. Lo que me lleva a reflexionar ante los problemas ambientales de
mal manejo de los desechos sólidos, la tala indiscriminada de árboles, la fuerte sequía, el uso
excesivo de los agroquímicos, los problemas de inundaciones, incendios forestales
provocados, incendios de masa vegetal provocados, entre muchos otros problemas los cuales
son los causales del cambio climático, así como también algunos ya son evidencias de las
causas del cambio climático.
Entonces me hago la siguiente pregunta ¿En tu ser interior te consideras parte del
problema o parte de la solución?, que estás haciendo para mejorar nuestro ambiente nuestra
calidad de vida o eres del 90% de la población que se pasa quejando pero en cambio en la vía
desde un vehículo se deshacen de su basura tirándola a las calles, de los que lavan las bombas
de mochila después de fumigar en el río, delos que siguen aplicando la mala práctica de quema
de sus fincas o la tala de los bosques de galería en las riberas de los ríos de sus fincas con la
mentalidad de que el ganado baje a beber con mayor facilidad entre otras malas prácticas.
Por eso pregúntate o dime que haces tú para cuidar tú país, nuestros recursos naturales,
¿sigues el camino correcto? Recalco no solo se trata de publicar, criticar a los proyectos ya
que un proyecto puede ser llevado de manera sostenible aplicando cada una de las medidas
de mitigación en cada fase del proyecto, en nuestro país debemos estar vigilantes en que se
presenten propuestas ambientales viables que garanticen una buena protección al medio
ambiente y mejore la calidad de vida.
Debemos ser garantes de la ejecución de proyectos con sostenibilidad ambiental enmarcada
para así evitas devastaciones y contaminación ambiental, tomando en cuenta el seguimiento
y control periódico para garantizar la sostenibilidad ambiental tomando como base algunos
temas de propuestas ambientales como lo es:
1. El problema de la BASURA, un mal de nunca acabar. Debemos gestionar la
eliminación de los vertederos a cielo abierto, así como la ubicación en las cercanías
de los manglares. Proponer:
 Generación de energía a base de la basura.
Mgter. Israel VergaraMedina.
 Clasificación de la basura desde los hogares viendo el potencial de reciclaje
y recibiendo incentivos en bajo de precios de la taza municipal de aseo.
 Utilización de restos orgánicos para la generación de abono en conjunto el
Municipio con las Autoridades Gubernamentales y así incentivar al pequeño
y mediano agricultor a utilizar productos orgánicos donados.
2. La reforestación, si bien es cierto contamos con un proyecto llamado “Alianza por
el millón de hectáreas” orquestado por el Ministerio de Ambiente un proyecto muy
bueno que busca mejorar la cobertura boscosa de nuestro medio ambiente, sin
embargo, debemos fortalecerlo generando propuestas como brindar el seguimiento,
control y mantenimiento de estos plantones sembrados asegurando así un alto
porcentaje de sobrevivencia para garantizar una reforestación eficiente.
3. El tema del agua, nuestro recurso hídrico se debe presentar planes de manejo
integrado de nuestras 52 cuencas hidrográficas con sus respectivos presupuestos para
la ejecución y protección de cada una de las fuentes. Mantener la propuesta de los
reservorios multipropósitos, protección de los bosques de galería.
Estos tres pilares, agua – basura – reforestación juegan un rol importante ya que la producción
diaria de basura no se cuenta con un buen sistema de recolección y manejo aunado a esto
tiramos la basura en cualquier lugar todo esto va a parar a los cuerpos hídricos los cuales
serían los receptores de esta basura causando contaminación de la fuente. El mismo caso
sucede si talamos de manera desmedida sin crear un plan de protección estamos quitándole
la cubierta vegetal al suelo, los arboles a los ríos generando de esta manera un impacto directo
de los rayos del sol lo que aumentaría los niveles de evaporación del agua, así como también
se altera el porcentaje de erosión causando una sedimentación desmedida en las fuentes
hídricas llevando estos casos a una disminución del caudal y aun mayor disminución en la
época de estiaje lo cual ocasionaría un gran problema como lo es la sequía. Por eso si nos
hacemos los desentendidos del tema tendremos serios problemas en cuanto al consumo de
agua potable, disponibilidad de agua para el sector agrícola y consumo animal. Por lo que
indico que estos ejes temáticos deben ser abordados con prioridad en el tema ambiental.
4. Por último, el tema de mayor importancia la educación, debemos proponer:
 Educación ambiental desde la primaria como una materia de concientización.
 Ampliar la oferta académica de las universidades estatales del interior del
país en los temas relacionados a (Manejo de recurso hídrico, forestal,
saneamiento).
En la educación nace el verdadero cambio.
“NO FELICITES A LA TIERRA EN SU DÍA; HAZ ALGO POSITIVO POR MEJORAR EL
MEDIO AMBIENTE CADA DÍA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Ecologia y Cuidado Del Medio AmbienteEcologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Xiomi Tipiani Merino
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
tito prado
 
Dia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambienteDia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambientecamilaorduzh
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambientalnallyve2
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
Carolina Garrido
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
wilmer gomez
 
Bolsas de plastico
Bolsas de plasticoBolsas de plastico
Bolsas de plastico
Juan Carlos Fernandez
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Cambios de vida
Cambios de vidaCambios de vida
Cambios de vida
Susan Hurtado
 
Triptico medio-ambiente
Triptico medio-ambienteTriptico medio-ambiente
Triptico medio-ambiente
k4rol1n4
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje

La actualidad más candente (14)

Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Ecologia y Cuidado Del Medio AmbienteEcologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
 
Dia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambienteDia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambiente
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Bolsas de plastico
Bolsas de plasticoBolsas de plastico
Bolsas de plastico
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Cambios de vida
Cambios de vidaCambios de vida
Cambios de vida
 
Triptico medio-ambiente
Triptico medio-ambienteTriptico medio-ambiente
Triptico medio-ambiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina

Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
LauraVargas211
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
LauraVargas211
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de caso Presentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
Emilce Maria Cardenas Solano
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
alberto marcano
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
madeleine127
 
Cvc
CvcCvc

Similar a Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina (20)

Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de caso Presentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina

  • 1. Mgter. Israel VergaraMedina. El medio natural es la esencia de nuestra vida Panamá 16 de abril de 2019 Por: Mgter. Israel Vergara Medina Se acerca el 22 de abril de 2019, donde festejamos el día de la tierra, anteriormente a este día pasamos expresando con alta intensidad en cada medio de red social nuestra insatisfacción con los problemas ambientales, las autoridades competentes, gobiernos locales, el Estado y demás autoridades gubernamentales agudizando las críticas e insultos sobre los embastes de la contaminación ambiental. Lo que me lleva a reflexionar ante los problemas ambientales de mal manejo de los desechos sólidos, la tala indiscriminada de árboles, la fuerte sequía, el uso excesivo de los agroquímicos, los problemas de inundaciones, incendios forestales provocados, incendios de masa vegetal provocados, entre muchos otros problemas los cuales son los causales del cambio climático, así como también algunos ya son evidencias de las causas del cambio climático. Entonces me hago la siguiente pregunta ¿En tu ser interior te consideras parte del problema o parte de la solución?, que estás haciendo para mejorar nuestro ambiente nuestra calidad de vida o eres del 90% de la población que se pasa quejando pero en cambio en la vía desde un vehículo se deshacen de su basura tirándola a las calles, de los que lavan las bombas de mochila después de fumigar en el río, delos que siguen aplicando la mala práctica de quema de sus fincas o la tala de los bosques de galería en las riberas de los ríos de sus fincas con la mentalidad de que el ganado baje a beber con mayor facilidad entre otras malas prácticas. Por eso pregúntate o dime que haces tú para cuidar tú país, nuestros recursos naturales, ¿sigues el camino correcto? Recalco no solo se trata de publicar, criticar a los proyectos ya que un proyecto puede ser llevado de manera sostenible aplicando cada una de las medidas de mitigación en cada fase del proyecto, en nuestro país debemos estar vigilantes en que se presenten propuestas ambientales viables que garanticen una buena protección al medio ambiente y mejore la calidad de vida. Debemos ser garantes de la ejecución de proyectos con sostenibilidad ambiental enmarcada para así evitas devastaciones y contaminación ambiental, tomando en cuenta el seguimiento y control periódico para garantizar la sostenibilidad ambiental tomando como base algunos temas de propuestas ambientales como lo es: 1. El problema de la BASURA, un mal de nunca acabar. Debemos gestionar la eliminación de los vertederos a cielo abierto, así como la ubicación en las cercanías de los manglares. Proponer:  Generación de energía a base de la basura.
  • 2. Mgter. Israel VergaraMedina.  Clasificación de la basura desde los hogares viendo el potencial de reciclaje y recibiendo incentivos en bajo de precios de la taza municipal de aseo.  Utilización de restos orgánicos para la generación de abono en conjunto el Municipio con las Autoridades Gubernamentales y así incentivar al pequeño y mediano agricultor a utilizar productos orgánicos donados. 2. La reforestación, si bien es cierto contamos con un proyecto llamado “Alianza por el millón de hectáreas” orquestado por el Ministerio de Ambiente un proyecto muy bueno que busca mejorar la cobertura boscosa de nuestro medio ambiente, sin embargo, debemos fortalecerlo generando propuestas como brindar el seguimiento, control y mantenimiento de estos plantones sembrados asegurando así un alto porcentaje de sobrevivencia para garantizar una reforestación eficiente. 3. El tema del agua, nuestro recurso hídrico se debe presentar planes de manejo integrado de nuestras 52 cuencas hidrográficas con sus respectivos presupuestos para la ejecución y protección de cada una de las fuentes. Mantener la propuesta de los reservorios multipropósitos, protección de los bosques de galería. Estos tres pilares, agua – basura – reforestación juegan un rol importante ya que la producción diaria de basura no se cuenta con un buen sistema de recolección y manejo aunado a esto tiramos la basura en cualquier lugar todo esto va a parar a los cuerpos hídricos los cuales serían los receptores de esta basura causando contaminación de la fuente. El mismo caso sucede si talamos de manera desmedida sin crear un plan de protección estamos quitándole la cubierta vegetal al suelo, los arboles a los ríos generando de esta manera un impacto directo de los rayos del sol lo que aumentaría los niveles de evaporación del agua, así como también se altera el porcentaje de erosión causando una sedimentación desmedida en las fuentes hídricas llevando estos casos a una disminución del caudal y aun mayor disminución en la época de estiaje lo cual ocasionaría un gran problema como lo es la sequía. Por eso si nos hacemos los desentendidos del tema tendremos serios problemas en cuanto al consumo de agua potable, disponibilidad de agua para el sector agrícola y consumo animal. Por lo que indico que estos ejes temáticos deben ser abordados con prioridad en el tema ambiental. 4. Por último, el tema de mayor importancia la educación, debemos proponer:  Educación ambiental desde la primaria como una materia de concientización.  Ampliar la oferta académica de las universidades estatales del interior del país en los temas relacionados a (Manejo de recurso hídrico, forestal, saneamiento). En la educación nace el verdadero cambio. “NO FELICITES A LA TIERRA EN SU DÍA; HAZ ALGO POSITIVO POR MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE CADA DÍA”