SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD ECCI
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la Universidad ECCI a pesar de que tiene cinco líneas de investigación (ETIM, MEDS, GOPI, SP,
IP) y quiera favorecer los procesos de desarrollo humano integral con los estudiantes a partir de
líneas de conexión y vínculos entre universidad e industria no se refleja la fomentación de la
investigaciónporparte de estamisma y por ende paramuchos estudiantesdesconocenlosgrupos
de investigaciónyporende uninterésmínimoparadesarrollartemasinvestigativos. La ECCI como
universidad con procesos de desarrollo y mejoramiento académico e investigativo se debe
comprometer a desarrollar proyectos de I+D+I que fortalezcan la gestión integral de la
organización para afrontar las dinámicas de crecimiento y competencia de la misma. (Portal de
investigación ECCI)
2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.1.GENERAL
Identificarlosposiblesfactores que inciden en la limitada participación por parte de la población
estudiantil de la ECCI.
2.2.ESPECIFICOS
 Analizarlagestiónintegral ala que se refiere la universidad para el crecimiento de I+D+I
 Aplicar un instrumento con preguntas o ítems (Encuesta) a cinco personas para así
identificar los factores que limitan a los estudiantes a participar.
 Realizar una posible solución para el problema planteado en este estudio de caso.
3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿En realidad la Universidad ECCI esta fomentado a los estudiantes la política de investigación
I+D+I favoreciendo el desarrollo humano integral?
4. OBTENCIÓN DE DATOS
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué?
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué?
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
5. RESULTADOS
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué? No son de mi interés, no tratan temas de mi importancia
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué? Porque ya se evidencia que hay más opciones, principalmente no sabía cuales
Eran, los desconocía.
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué? Porque no tengo conocimiento de que temas hay a tratar, ni sabía de estos
De estos grupos.
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué? Porque es importante para mí y también para la universidad tener grupos
Activos de investigación, sea acreditación o diferentes factores.
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué? Si me interesa, pero el tiempo no me alcanza, y no sé si me cobran por
Pertenecer a estos.
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué? Me parece importante, sin embargo no sé si haya una facilidad con horarios.
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué?
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué? El tiempo entre mi trabajo y estudio no alcanza para cumplir con las
Actividades que se hagan para esto.
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
UNIVERSIDAD ECCI
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL)
1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad?
SI
NO
2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los
grupos investigativos?
SI
NO
3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por
pertenecer a uno de estos?
SI
NO
¿Por qué? Si, de hecho me parece importante que la universidad nos brinde los
Espacios
4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP?
SI
NO
5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de
conocimiento aparte del pensum que se propone?
SI
NO
6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted
se inscribiría y participaría activamente?
SI
NO
¿Por qué? Si, de hecho pertenezco a uno de ellos y esto me ha ayudado para la
formación
Profesional.
7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de
proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si
tiene conocimiento de otros diga cuáles?
SI
NO
¿Cuáles?
6. ANÁLISIS DE DATOS
En lo personal,se evidencialafaltade informaciónyde fomentaciónporparte de La universidady
los estudiantes.
En muchoscasos se tiene latecnologíapara avanzar con temasyproyectos de investigación, pero
si uno no escapaz de fomentar y transmitir esa inquietud para obtener un mayor conocimiento,
de nada sirve,porque muchoscasoson losque se encuentran,que unestudiante se esfuerza,pero
por una nota,y estono deberíaserasí; tampoco esel hechoque la Universidadtengatodoel peso
de esta responsabilidad.
De estudiante también se tiene las herramientas tecnológicas, para desarrollar, investigar e
informarse acerca de los grupos investigativos; además que el estudiante debe tener claro que
cualquiergrupode investigaciónque nosaportensiempre nosabrirá un mundo de conocimiento,
por ende se tendrámásrazonespara investigar,parallegar a fondo a una inquietud que nosotros
mismos tenemos y nosotros mismos podremos solucionar.
Por ultimocabe resaltarque en este estudio de caso, se evidenció la falta de información por las
dos partes, por parte de la Universidad, ya que falta vías de información para los estudiantes y
tambiénlostemasque se demandanporlos estudiantes; y por parte de los estudiantes las pocas
vías de información que se tienen no son aprovechables.
BIBLIOGRAFÍA
1) Portal de investigación ECCI. Extraído 10 de noviembre de 2015. Página Web:
http://java.ecci.edu.co:8080/GEINVE/pagesAplication/login.jsp
2) Tecnología y Sociedad. Extraído 10 de noviembre de 2015. Página Web:
http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2768/mod_resource/content/1/Tema3/cont/pa
g_01_01.html

Más contenido relacionado

Destacado

Digitalización certificada de facturas
Digitalización certificada de facturasDigitalización certificada de facturas
Digitalización certificada de facturas
Eneko Eguiguren
 
Actas pnp
Actas pnpActas pnp
Actas pnp
Pamela Huayta
 
Tecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De EstudioTecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De Estudio
aphurtad
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
guest985f22
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
UNIMARC
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Los planes de estudio en la universidad zabalza
Los planes de estudio en la universidad zabalzaLos planes de estudio en la universidad zabalza
Los planes de estudio en la universidad zabalza
Eli Bj
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (9)

Digitalización certificada de facturas
Digitalización certificada de facturasDigitalización certificada de facturas
Digitalización certificada de facturas
 
Actas pnp
Actas pnpActas pnp
Actas pnp
 
Tecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De EstudioTecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De Estudio
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Los planes de estudio en la universidad zabalza
Los planes de estudio en la universidad zabalzaLos planes de estudio en la universidad zabalza
Los planes de estudio en la universidad zabalza
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
 

Similar a Estudio de caso en la universidad ecci

Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
MercEdes MiriAm Cachari Aldunate
 
Instrumento de investigación
Instrumento de investigaciónInstrumento de investigación
Instrumento de investigación
eve_vergara
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
juan pablo ramirez
 
Encuesta Proyecto
Encuesta ProyectoEncuesta Proyecto
Encuesta Proyecto
Luis Miguel Gutierrez
 
Innovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedadInnovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedad
Karen Cruz Calderón
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SrBills
 
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRASNUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
enriqueestupinan1
 
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
SEP
 
WebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de ProgramaciónWebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de Programación
Ada Freitas
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
doloreslilibeth
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
doloreslilibeth
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
GabrielaGardie1
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
joseluishernandez27
 
ENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdfENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdf
MarcoAntonioCastroM
 
El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
albayanet
 
Encuesta no1
Encuesta no1Encuesta no1
Encuesta no1
Andres
 
Infotecnologia unidad 5
Infotecnologia unidad 5Infotecnologia unidad 5
Infotecnologia unidad 5
walker pimentel
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 

Similar a Estudio de caso en la universidad ecci (20)

Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
Entrevista a coordinadores de doctorado sobre el uso de las TIC en la enseñan...
 
Instrumento de investigación
Instrumento de investigaciónInstrumento de investigación
Instrumento de investigación
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta Proyecto
Encuesta ProyectoEncuesta Proyecto
Encuesta Proyecto
 
Innovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedadInnovación pedagógica en la sociedad
Innovación pedagógica en la sociedad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRASNUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
NUEVA REFLEXION MIRANDO HACIA ATRAS
 
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigació...
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
 
WebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de ProgramaciónWebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de Programación
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
ENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdfENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdf
 
El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
 
Encuesta no1
Encuesta no1Encuesta no1
Encuesta no1
 
Infotecnologia unidad 5
Infotecnologia unidad 5Infotecnologia unidad 5
Infotecnologia unidad 5
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estudio de caso en la universidad ecci

  • 1. ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD ECCI 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la Universidad ECCI a pesar de que tiene cinco líneas de investigación (ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP) y quiera favorecer los procesos de desarrollo humano integral con los estudiantes a partir de líneas de conexión y vínculos entre universidad e industria no se refleja la fomentación de la investigaciónporparte de estamisma y por ende paramuchos estudiantesdesconocenlosgrupos de investigaciónyporende uninterésmínimoparadesarrollartemasinvestigativos. La ECCI como universidad con procesos de desarrollo y mejoramiento académico e investigativo se debe comprometer a desarrollar proyectos de I+D+I que fortalezcan la gestión integral de la organización para afrontar las dinámicas de crecimiento y competencia de la misma. (Portal de investigación ECCI) 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1.GENERAL Identificarlosposiblesfactores que inciden en la limitada participación por parte de la población estudiantil de la ECCI. 2.2.ESPECIFICOS  Analizarlagestiónintegral ala que se refiere la universidad para el crecimiento de I+D+I  Aplicar un instrumento con preguntas o ítems (Encuesta) a cinco personas para así identificar los factores que limitan a los estudiantes a participar.  Realizar una posible solución para el problema planteado en este estudio de caso. 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿En realidad la Universidad ECCI esta fomentado a los estudiantes la política de investigación I+D+I favoreciendo el desarrollo humano integral?
  • 2. 4. OBTENCIÓN DE DATOS UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 3. 5. RESULTADOS UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? No son de mi interés, no tratan temas de mi importancia 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? Porque ya se evidencia que hay más opciones, principalmente no sabía cuales Eran, los desconocía. 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 4. UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? Porque no tengo conocimiento de que temas hay a tratar, ni sabía de estos De estos grupos. 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? Porque es importante para mí y también para la universidad tener grupos Activos de investigación, sea acreditación o diferentes factores. 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 5. UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? Si me interesa, pero el tiempo no me alcanza, y no sé si me cobran por Pertenecer a estos. 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? Me parece importante, sin embargo no sé si haya una facilidad con horarios. 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 6. UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? El tiempo entre mi trabajo y estudio no alcanza para cumplir con las Actividades que se hagan para esto. 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 7. UNIVERSIDAD ECCI UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES CURSO DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (VIRTUAL) 1) ¿Tiene conocimiento de los grupos de investigación de la universidad? SI NO 2) ¿Usted ha evidenciado por parte de la Universidad métodos para la fomentación de los grupos investigativos? SI NO 3) Si conoce las líneas de investigación de la Universidad ¿Se ha interesado usted por pertenecer a uno de estos? SI NO ¿Por qué? Si, de hecho me parece importante que la universidad nos brinde los Espacios 4) ¿Reconoce usted las cinco líneas de investigación ETIM, MEDS, GOPI, SP, IP? SI NO 5) ¿Le parece a usted importante la fomentación de una dinámica de producción de conocimiento aparte del pensum que se propone? SI NO 6) Sabiendo ya que la Universidad ECCI cuenta con estos grupos de investigación ¿Usted se inscribiría y participaría activamente? SI NO ¿Por qué? Si, de hecho pertenezco a uno de ellos y esto me ha ayudado para la formación Profesional. 7) ¿Tiene conocimiento de herramientas tecnológicas y aplicaciones para la gestión de proyectos, seguimiento de proceso y desarrollar planes como lo es Microsoft Proyect? ¿Si tiene conocimiento de otros diga cuáles? SI NO ¿Cuáles?
  • 8. 6. ANÁLISIS DE DATOS En lo personal,se evidencialafaltade informaciónyde fomentaciónporparte de La universidady los estudiantes. En muchoscasos se tiene latecnologíapara avanzar con temasyproyectos de investigación, pero si uno no escapaz de fomentar y transmitir esa inquietud para obtener un mayor conocimiento, de nada sirve,porque muchoscasoson losque se encuentran,que unestudiante se esfuerza,pero por una nota,y estono deberíaserasí; tampoco esel hechoque la Universidadtengatodoel peso de esta responsabilidad. De estudiante también se tiene las herramientas tecnológicas, para desarrollar, investigar e informarse acerca de los grupos investigativos; además que el estudiante debe tener claro que cualquiergrupode investigaciónque nosaportensiempre nosabrirá un mundo de conocimiento, por ende se tendrámásrazonespara investigar,parallegar a fondo a una inquietud que nosotros mismos tenemos y nosotros mismos podremos solucionar. Por ultimocabe resaltarque en este estudio de caso, se evidenció la falta de información por las dos partes, por parte de la Universidad, ya que falta vías de información para los estudiantes y tambiénlostemasque se demandanporlos estudiantes; y por parte de los estudiantes las pocas vías de información que se tienen no son aprovechables. BIBLIOGRAFÍA 1) Portal de investigación ECCI. Extraído 10 de noviembre de 2015. Página Web: http://java.ecci.edu.co:8080/GEINVE/pagesAplication/login.jsp 2) Tecnología y Sociedad. Extraído 10 de noviembre de 2015. Página Web: http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2768/mod_resource/content/1/Tema3/cont/pa g_01_01.html