SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
3
4
5
8
9
16
19
28
29
33
38
45
2
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información sobre el 5º Estudio e Investigaciones anteriores . . . . . . . . . . . . . .
Participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Implementación y efectividad del Content Marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Objetivos y metas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estrategias y tácticas de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inversión y Desafíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presuspuesto invertido por medianas y grandes Empresas . . . . . . . . . . . . .
Testimonios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acerca de Genwords . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bienvenido a la
Por lo tanto, el Content Marketing
audiencias es una estrategia efectiva y exitosa.
el
branding, el engagement y las ventas son los objetivos con
mayor importancia dentro de las empresas encuestadas, y
acciones que se lleven a cabo para cumplir estos objetivos.
el branding y el compromiso con la marca, sino que es la forma de
Por lo tanto, es imprescindible que las empresas se actualicen con la
oportunamente sus estrategias y estar a la vanguardia de lo que el
compra.
Genwords
las empresas.
Founder & CEO Genwords
Emanuel Olivier Peralta
3
Introducción
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Todos los participantes dieron respuestas a nuestras preguntas durante
los meses de octubre y noviembre de 2019.
FICHATÉCNICA
Universo: 452 encuestados.
Mujeres y hombres profesionales del Marketing.
Ámbito Geográfico: Latinoamérica y España.
Fecha: octubre - noviembre 2019
Investigación anterior: 4ta. edición del estudio de Content Marketing
LATAM y España 2018 con 423 receptores.
La 5ta. edición del estudio de Content Marketing LATAM y España fue
realizada por la Agencia de Marketing Digital Genwords, en colaboración
con diversas empresas del sector.
Para el logro del objetivo se hizo la distribución de una encuesta online a
una muestra de expertos, directivos y demás especialistas del Marketing
en la región.
Esta quinta encuesta anual de Content Marketing estuvo conformada
por 25 preguntas, a partir de las cuales se generaron los resultados.
Hubo un total de 452 encuestados, quienes representan diversas
empresas del sector de publicidad, tecnología, salud, turismo y otras
industrias de diversos tamaños en cuanto a cantidad de empleados.
Información sobre el 5º
Estudio e investigaciones anteriores
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
4
5
Participación
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Cargos:
La mayoría de los encuestados (29,2%) son
directores o CEO de las empresas a las que
representan, pero también buena parte de la
muestra corresponden a representantes del
Departamento de Marketing (18%).
Esto demuestra la importancia del Content
Marketing a nivel directivo, y cómo esta técnica
es crucial para el cumplimiento de otras metas
que involucran a toda la organización.
Director / CEO / Fundador
Director de Marketing / Marketing Digital
Director de Ventas
Departamento de Marketing
Freelancer o Autónomo
Estudiante
Otro
22.8%
3.3%
15.3%
8.6%
2.2%
29.2%
18.6%
6
Perfil Demográfico
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Industrias participantes:
Un alto porcentaje de las industrias que
participaron en este estudio (31,4%)
pertenecen al sector de las Agencias de
Marketing y Publicidad, las cuales son las más
interesadas en saber la evolución del Content
Marketing en los últimos tiempos, y cuál es la
visión de esta estrategia en los años por venir.
Sin embargo, existen otros sectores como
educación, tecnología y salud, que han
empezado a comprender la importancia del
contenido, y comienzan a focalizar sus
esfuerzos para obtener respuestas y
soluciones.
31.4%
11.3%
6,6%
1.1%
0.7%
4.6%
4.2%
2.7%
1.1%
4.4%
4.4%4.4%
1.5%
3.1%
7.1%
3.3%
Automóviles
Agencia de Marketing y Publicidad
Consultorías y Entrenamientos
eCommerce
Educación
Ingeniería e Industria en General
Eventos
Financiero, Judicial y
Servicios Relacionados
2.7%
1.5%
3.1%
0.7%
7
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Cantidad de empleados:
Buena parte de las empresas analizadas
(69,5%), corresponden a trabajadores
independientes, micro y pequeñas empresas,
dato derivado de la cantidad de personal
empleado, lo que también representa el interés
de las PyME’s por obtener el poder de los
medios digitales para posicionarse entre sus
audiencias.
Las herramientas digitales son cada vez más
accesibles, por lo que emprendedores
autónomos y micro empresas buscan
soluciones que se puedan abordar
internamente y que aporten valor a la
estrategia de su marca.
Dada la importancia de esta categoría para el
sector, en el estudio del próximo año,
Genwords buscará dividir este universo, y
profundizar en las claves que definen al
pequeño empresario.
Autónomo / Independiente
1 a 10
11 a 25
26 a 50
51 a 100
101 a 500
501 a 1000
1000+
13.3%
6.9% 6.6%
6.4%
6.6%
4%
24.1%
32.1%
Resultados
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
A continuación podrás ver las respuestas de las compañías encuestadas y el análisis que
de estas se deriva, con el fin de que aprecies su evolución con base al año anterior, y
reconozcas cuál es el contexto del Marketing de Contenidos este 2019.
8
9
Implementación y efectividad
del Content Marketing
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
1. ¿Su compañía utiliza Content Marketing?
El 81,6% de las organizaciones
participantes hace uso del Content
Marketing como estrategia.
Este indicador es uno de los más relevantes, y
demuestra que el Marketing de Contenidos se
ha expandido a diferentes industrias.
El año pasado, 74,9% de las empresas
usaban esta estrategia, por lo que cada vez
más industrias reconocen la capacidad del
contenido para impulsar un negocio.
Sí
No
18.4%
81.6%
26.5%
10
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
2. ¿Su página web cuenta con un Blog?
45.1%
28.3%
11
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
3. ¿En general, cuál es la efectividad del
Content Marketing en su compañía?
Las mayoría de las empresas concuerdan en que la
efectividad del Content Marketing es entre “muy
exitosa” y “exitosa”, demostrando también un alza de
5,7% con respecto al año pasado.
Esto nos hace suponer que el Content Marketing ha
incrementado su efectividad mediante nuevas
herramientas y optimizaciones, y que las empresas, a
través del tiempo y la constancia, han logrado
visualizar resultados a corto y mediano plazo.
Cabe destacar que el hecho de que una estrategia de
Content Marketing no sea exitosa, puede depender
de muchos factores, incluyendo recursos, tácticas y
fallas en la implementación de la metodología.
Una estrategia de Content Marketing efectiva no solo
busca la calidad de contenido o un alcance a gran
escala, sino que el contenido apropiado conecte con
el público objetivo, en la etapa específica del viaje del
comprador (Buyer’s Journey).
Muy Exitosa
Mas o menos exitosa
Nada exitosa
No muy exitosa
Nada exitosa
28.3%
26.5%
20.4%
8.8%
15.9%
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
4. ¿Su compañía posee una
estrategia de Content Marketing?
27%
43.1%
8.2%
21.7%
12
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
5. ¿Qué tanto influye su estrategia de
Content Marketing en las acciones de
Marketing que realiza la compañía?
Es claro que el Content Marketing tiene un impacto
fuerte en las acciones de Marketing de las
compañías, pues 73,9% de los encuestados así lo
aseguran.
El año pasado, 68,9% de los encuestados daban por
sentado que el Content Marketing influenciaba sus
acciones de Marketing, por lo que son más las
empresas que, gracias a la optimización de sus
estrategias, ven este impacto en sus tácticas.
Mucho
Más o menos
Casi nada
No estoy seguro
38,7%
12.6%
13.5%
35.2%
13
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
32,1%
12.2%
32.7%
5.5%
17.5%
14
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
7. ¿Cuál es el área de su compañía
responsable por el Content Marketing?
El área de Marketing es la principal responsable por
la estrategia de Content Marketing de estas
empresas (45,8%), ya que el fin es producir
contenido orientado a los Buyer Personas, y es este
departamento el más familiarizado con este aspecto.
Una parte importante de las empresa delega esta
función al dueño/director de la compañía (16,8%), lo
que hace probable que no cuenten con los recursos y
la frecuencia de publicaciones necesarios para
producir el contenido esperado por sus audiencias.
Marketing
Ventas
Prensa y Relaciones Públicas /
Comunicación Estratégica
Redes Sociales / Relacionamiento
Nadie / No estoy seguro
Dueño / Director
Otra
6%
8.4%
16.4%
3.5%
3.1%
16.8%
45.8%
15
Objetivos y Metas
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
8. Seleccione los objetivos con mayor
importancia dentro del Content
Marketing para su compañía
Como se observa, la generación de leads, el
branding, el engagement y las ventas, son los
cuatro objetivos más importantes que
persiguen estas empresas al implementar
Content Marketing, siendo este resultado igual
al del año pasado.
La retención/lealtad también debe ser una de
las prioridades, pues de acuerdo a la
metodología del Inbound Marketing, la idea es
seguir conquistando a las audiencias después
de realizada la compra, y esto también es
posible con contenido que les resulte valioso.
Retención/Lealtad
Prospección Upsell/Cross-sell
Evangelización de clientes
16,6%
21%
34,3 %
Generación de leads 67,3 %
Ventas 54,2 %
Engagement 56,4 %
Branding 57,5 %
16
Objetivos y Metas
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
9. ¿Qué metas utiliza su compañía
para medir el éxito del Content Marketing?
El tráfico web, ventas, el feedback de los
clientes y la tasa de conversión son las
principales metas usadas por estas
compañías para medir el éxito de su estrategia
de contenido.
El tráfico web se presentó como prioridad. Si
va en aumento, quiere decir que el contenido
está sirviendo de puente para llevar visitas a la
página, las cuales podrían convertirse en
leads o prospectos a través de tácticas que
incrementan la tasa de conversión.
Bajo esta premisa, el contenido es la pieza
fundamental que incide directamente en el
tráfico orgánico, y a su vez, el tráfico web se
ha convertido en la métrica por excelencia
para monitorear los resultados del Content
Marketing.
Tráfico web
Tiempo de Visita al Sitio 20,4 %
Ranking de SEO 19,5 %
Inbound Links 10,6 %
Feedback de los clientes 42,7 %
Prospección Cuantitativa 15,5 %
Ventas 47,1 %
Calidad de Leads 36,1 %
Tasa de conversión 41,8 %
53,5 %
17
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
10. ¿Cuán exitosos son los resultados
de su compañía al medir el ROI de su
programa de Content Marketing?
Muy Exitosos
Exitosos
No muy Exitosos
Nada Exitosos
No Medimos
22.6%
35%
30.1%
5.5%
6.9%
18
Estrategias y tácticas de contenido
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
11. ¿En comparación con el
año pasado, cuánto contenido
crea su compañía?
En esta sección, las empresas tuvieron que comparar
su gestión de contenido con respecto al 2018, y
59,5% de ellas coincide en que producen entre más y
mucho más, mientras que solo el 18,4% crea la
misma cantidad. Mucho más
Más
Misma cantidad
Menos
No se33.6%
11.9%
18.4% 10.2%
25.9%
19
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
12. ¿Cuántas variedades de público
diferentes posee su estrategia
de Content Marketing?
La mayoría de las empresas encuestadas
concuerdan en que tienen un público de entre 2-3,
mientras 17,7% solo tiene uno.
Tener bien definidos los perfiles de Buyer Personas
es importante para que el contenido entregado les
resulte realmente de utilidad, y responda de forma
directa a sus necesidades.
1
2-3
4-6
7-10
10+
No estoy seguro
50.9%
19.5%
17.7%
4.6%
20
3.5%
3.8%
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
13. ¿Qué Formatos de Content
Marketing utiliza la compañía?
Las redes sociales y los videos se encuentran a la
vanguardia para promocionar el contenido. El Video
Marketing demostró mayor alza, elevándose 9% en
relación al año anterior.
Es importante aclarar que tanto los formatos como
canales establecidos en este estudio pueden funcionar
de manera mixta o combinada, siendo los videos en
redes sociales la tendencia de mayor relevancia.
Según un estudio de Hubspot, los videos ayudan en el
engagement de marca y las ventas, pues influyen
directamente en las decisiones de compra de los
consumidores; 64% de los consumidores respaldan
este hecho.
Articulos en nuestro sitio web 40%
Webinars / Webcasts 12,6%
Ilustraciones / Fotos 41,6%
Microsites 8,4%
Infográficos 27,9%
Presentaciones Online 10,4%
Blogs 37,2%
Estudios/Pesquisas 8,6%
eBook 15,9%
Mobile Apps 6,6%
Podcasts 8,4%
Games 2,2%
Otros 11,9%
Newsletters 29%
White Papers 9,3%
Estudio de Casos 16,6%
Redes Sociales 85,4%
Vídeos 51,5%
21
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
14. ¿Qué tan efectivas son las tácticas que utilizan?
Más de la mitad de los participantes acepta que sus tácticas han sido efectivas, como este testimonio de Ricardo Martínez,
Director de Marketing de Muebles Lacandona (México):
La contratación de una agencia que tercerice este contenido puede ser la solución al estancamiento que se produce al
tener constantes retos en cuanto a esta estrategia.
También debemos aclarar que el Content Marketing busca generar resultados no solo a corto plazo, y que su efectividad en
el tiempo dependerá del ciclo de ventas de cada rubro.
Sin embargo, otro encuestado asegura:
“Hasta ahora han sido efectivas, dado que el 60% de nuestras ventas pertenecen a nuevos clientes y, de ese
porcentaje, el 70% son clientes que nos conocieron por esfuerzos de Marketing”.
“La falta de conocimiento y de adopción generalizada, interna y en el mercado, provocan que el desarrollo del
Content Marketing y Branded Content se conviertan en un reto constante y en el que resulta complicado
avanzar y progresar en estrategia y tácticas, manteniendo solo las que funcionan en el corto plazo”.
Iñaki Alcocer | Departamento de Marketing de Condé Nast.
México y Latinoamérica
22
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
15. ¿Cuáles Redes Sociales utiliza
su compañía para compartir contenido?
SlideShare 1,8%
Pinterest 8,6%
Instagram 73,5%
Flickr 0,4%
Vimeo 3,8%
Vine 0,2%
Foursquare 0,9%
SnapChat 1,1%
Google+ 10,6%
Facebook 90,9%
You Tube 38,9%
Twitter 44,9%
LinkedIn 50,9%
23
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
16. ¿Cuáles de las redes sociales
que utilizan son las más efectivas?
Facebook sigue siendo la número uno en cuanto a
efectividad, e Instagram continúa en ascenso.
SlideShare 0,4%
Pinterest 2,7%
Instagram 53,1%
Flickr 0,2%
Vimeo 0,4%
Vine 0,2%
Foursquare 0,2%
SnapChat 0,7%
Google+ 5,5%
Facebook 70,8%
You Tube 16,8%
Twitter 15%
LinkedIn 30,3%
24
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
17. ¿Con qué frecuencia su
compañía publica nuevo contenido?
El 44% de los encuestados solo nutre sus
plataformas de contenido algunas veces por semana,
mientras que 26,3% lo hace todos los días.
Aquellas compañías que lo hacen algunas veces por
mes (19,9%), y menos de una vez por mes (9,7%),
tienen menor probabilidad de ser posicionados en
buscadores, lograr conexiones emocionales con el
público objetivo, y generar oportunidades de ventas.
Todos los días
Algunas veces por semana
Algunas veces por mes
Menos de una vez por mes
19.9%
9.7%
26.3%
44%
25
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
18. ¿Cuáles son los métodos más efectivos para promocionar/
compartir contenidos?
Los post promocionados y los anuncios en Redes Sociales siguen a la vanguardia como los métodos más
efectivos para la promoción de contenido.
Otros 7.1%
Posts Promocionales 65,5%
Anuncios Redes Sociales 49.3%
Publicidad Nativa 17.7%
SEM 23.5%
Online Banners 16.8%
26
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
20. ¿Además de producir contenido para su sitio,
hacen Guestblogging?
Es evidente el desconocimiento que existe acerca
de esta estrategia entre las empresas
encuestadas.
El Guestblogging es una técnica muy eficaz del
Inbound Marketing, que nos permite compartir
piezas de contenido en un blog externo, con el fin
de aumentar el alcance de tu marca.
Las tácticas de link building son la principal
importancia del guestblogging, ya que la
inserción de enlaces en páginas externas,
dirigidos hacia tu web, aporta autoridad a tu sitio.
Y a su vez, estos enlaces sirven para aumentar el
tráfico y atraer nuevos usuarios.
Estos guest-post, suelen publicarse bajo la
modalidad de "autor invitado"; lo que permite un
intercambio de contenido entre diversos
colaboradores que buscan un mismo fin.
Son múltiples los beneficios que brinda el
guestblogging para un negocio, entre los que
destacan:
Sí, colaboramos con varios sitios a
cambios de backlinks
No, aún no tenemos estructura para
aplicar esa estrategia.
No, no conocemos ese tipo de estrategia.
Autoridad creciente: te posiciona como
experto en el sector.
La generación de leads de calidad.
Realización de networking.
Incentiva las acciones en redes sociales
(aumento de seguidores).
Incremento de la notoriedad de la marca en el
entorno digital.
47,2%
44,5%
8,3%
27
Inversión y Desafíos
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
21. ¿Cuál es el presupuesto invertido
por la compañía en Content Marketing (sin equipo)?
En esta sección se hace evidente que la gran
mayoría (66,8%) de las empresas encuestadas
invierten menos de 500 USD en acciones de Content
Marketing, y casi una quinta parte se encuentra
duplicando el monto de inversión mensual.
A su vez, en la siguiente gráfica podemos ver que (si
excluimos a emprendedores autónomos y micro
empresas) el 62,5% de las medianas o grandes
industrias, conformadas desde 50 hasta más de
1.000 empleados, invierte 500 USD o más en su
estrategia de contenidos.
Menos de USD 500
USD 500 a USD 1000
USD 1000 a USD 2500
USD 2500o más
19.9%
4.9%
8.4%
66.8%
28
Presupuesto invertidos por medianas
y grandes Empresas
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Dentro de esta categoría, 33.3% de las medianas
empresas conformadas de 100 a 500 empleados
invierte entre 500 y 1000 USD en Content Marketing.
A su vez, la mayoría de las grandes empresas de 500
empleados o más, presupuesta un monto mayor a
2500 USD en su estrategia de contenidos mensual.
USD 1000 a USD 2500
USD 500 a USD 1000
10.1%
USD 2500 o más
19.6%
29.0%
Menos de USD 500
41.3%
29
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
22. ¿Cuál será el cambio
de presupuesto de Content Marketing
de su compañía en el próximo año?
Un 56,4% de las empresas encuestadas prevé que
para el próximo año el presupuesto que se invertirá
en Content Marketing aumentará, lo que nos deja
inferir que las estrategias utilizadas han estado
surtiendo efecto y se precisan hacer optimizaciones.
Aumentará mucho
Aumentará
Disminuirá
Seguira igual
No sé
49.1%
7.3%
21%
19.1%
2.9%
30
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
54%
23%Problemas de conocimientos
y habilidades del equipo
25.9%Falta de integracion de marketing
37.6%
20.8%Encontras profesionales de Marketing
de Contenido con Experiencia
13.3%
41.4%
17.9%
39.4%Falta de presupuesto
22.1%
31
20,4%Estudios de más medios
para promocionar contenidos
32,3%
Estudio de Audienciencia
(Buyer Persona)
42,9%Organización del contenido
en el sitio web
63.7%Creación de Contenido
con mayor Calidad
32,5%Entender mejor lo que
funciona en contenido
16,8%Estrategias de Curación de Contenido
46%Creación de Contenido Visual
32,5%
Medición de ROI de
Marketing de Contenido
31,4%
Contenido Personalizado
(por etapas de comprador)
32,1%Creacion de una estrategia de marketing
documentada de contenido
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
24. ¿En qué iniciativas de
Content Marketing está trabajando?
Al igual que el año pasado, es la creación de contenido
con mayor calidad es la iniciativa que ocupa el primer
lugar entre las empresas encuestadas. Un contenido de
calidad atrae al público objetivo y aumenta las
probabilidades de hacer crecer tu negocio.
32
25. ¿Cómo cree que el Content Marketing está evolucionando
y qué impacto nota en el mercado de su industria?
Testimonios
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Entre las impresiones de nuestros encuestados destacan:
“El valor de entregar el contenido idóneo, al público ideal y en el
momento correcto, en formatos y canales que apuntan a
conectarnos honestamente con nuestros distintos BP, nos
permite establecer relaciones más duraderas, en ciclos
constantes.
“Todo esto lleva a que el Content Marketing, reforzado con una
plataforma de automatización sólida, es la respuesta que
esperamos y los resultados retumban por sí solos”.
Carolina Valera,
Directora de Inbound Venezuela
Caracas, Venezuela.
“Las personas necesitan razones válidas para ser parte de una
experiencia; comprar un producto, adquirir un servicio o
contribuir con una causa. Creo que si vemos el comportamiento
de nuestros círculos más cercanos, todos te llegan a comentar
experiencias, compartir noticias...
“En fin, se les ve convencidos, con propiedad y hasta orgullosos
al hablar de una marca que utilizan porque sienten que la
conocen. Creo que el Content Marketing está abriendo paso al
punto máximo de conexión para que los clientes estrechen las
relaciones con sus marcas favoritas”.
Francinny Durán,
CEO de Fundación Ciudadelas de Libertad
San José, Costa Rica.
33
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
“El Marketing de Contenidos está evolucionando hacia la consolidación
de una comunicación mucho más asertiva, basada en datos, y muy
importante, sin dejar de ser humana.
“Es evidente que las empresas tienen como misión no sólo aumentar
sus ventas y el alcance de su marca, sino también encarar el desafío de
entender cada vez más a sus personas, con el fin de ayudarlos a través
de su conocimiento y soluciones.
“El impacto de esta metodología, como se puede ver, está en ir más allá
de la venta y centrarse en la consolidación de relaciones transparentes y
sostenibles con sus clientes y prospectos”.
¨El Marketing de Contenidos está demostrando que no solo genera un
vínculo más profundo con las audiencias a través de sus historias.
También es una excelente herramienta para generar valor en los
negocios de las marcas a través de resultados concretos”.
Daniella Terreros,
LATAM Onboarding
Specialist de HubSpot
Latinoamérica
Federico Ehrenfeld,
Director de Marketing de La Nación
Argentina
34
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
“El Content Marketing está impulsando el desarrollo de contenidos más
personalizados, y la integración de la minería de datos, la realidad
aumentada y la inteligencia artificial.
“La industria de la comercialización de autopartes local lleva muy poco
introduciendo el Content Marketing dentro de sus prácticas, y sin esta
técnica es mucho más difícil conectar con la audiencia y generar
visibilidad”.
"El Content Marketing ha venido evolucionando para trabajar en la
atracción, calificación, prospección y retención de los clientes en una
organización e incrementar, en distintas áreas de la empresa, el retorno
de inversión de manera escalable, educando al cliente y
acompañándolo desde antes y después de su proceso de decisión en la
compra de un producto o servicio.
“Esto genera de manera exponencial un impacto y crecimiento más
rápido y eficiente que el tradicional para las empresas que quieren
crecer hoy en día, y no se quieren quedar en el olvido".
Jonathan Hincapié Monsalve,
Departamento de Marketing
de EXA Auto Parts
Medellín, Colombia.
Wendy Tarazona,
Departamento de Marketing de RD Station
Brasil
35
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
“En Perú, este tipo de contenido no se había aprovechado porque la
digitalización de la publicidad y el Marketing aún está en proceso. Los
clientes aún están apostando más por la publicidad tradicional, pero
gracias al Marketing de Contenidos se han dado cuenta de que sus
recursos pueden generar aún mejores resultados y pueden encontrar
cifras que respalden las estrategias que se utilizan”.
“A pesar de que el Marketing de Contenidos está empezando a ser
considerado más en serio por los responsables a cargo, el grado de
penetración sigue siendo bajo y la calidad de los contenidos que se
ofrecen necesita mejorar ostensiblemente”.
Ingrid Bravo,
Directora de Marketing de Agencia B12
Lima, Perú.
Alicia Rodríguez Ruiz,
CEO en Somechates
España
36
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
"El Content Marketing es el futuro del Marketing. El mundo digital está
expandiéndose cada vez más y, por lo tanto, es necesario implementar
estrategias como el Marketing de Contenidos para fidelizar y captar la
atención de los seguidores".
“El Content Marketing está evolucionando hacia nuevos formatos de
trabajo en la captación de clientes, obligándonos a ser cada vez más
especialistas tanto en el Content to Conversion, como en el Inbound
Marketing en general.
“El impacto que esto tiene en un mercado tan competitivo es lo que nos
permite mantener el foco y ofrecer contenidos de mayor valor para el
cliente”.
Karla Arandi,
Departamento de Marketing de IRTRA
Guatemala
Rosina Alvarez,
Directora de Marketing de Prosegur
Uruguay
37
medianas empresas.
una estrategia de contenido no la tiene documentada, por lo que solo
27% de esta muestra reconoce la importancia y toma las acciones
necesarias para alcanzar los resultados deseados.
planes formar uno.Y es que es imprescindible contar con los recursos
necesarios y especializados para que el contenido producido sea lo
para las empresas, aumentando su importancia en 6 puntos con
redes sociales.
de los encuestados, varias veces por semana, se hace necesaria la
audiencias.
esto trae consigo.
Marketing, lo que nos permite suponer que reconocen su efectividad con
el pasar del tiempo.
sumen a crear estrategias de Content Marketing, documentadas con un
equipo especializado que las respalde, generando un retorno de la
3
Conclusión
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
38
Empresas participantes
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
AFR Náutica
Abya Yala Cowork
AC Marketing Estratégico
Acquabio
Action WSI
Adidas
Ads Hub LLC
Ads manager
Adwise
Afro Agencia
Agencia
Agencia B12
Agencia Central MX
Agencia Nasta
Agencia Radical
Aguacatico
AIE
AIESEC
Al Medina
Alalibre
Alcaldía de Caracas
Alignet
Aljana Digital
Allplan España
Alo Digital
Amec
American Express
Ampascachi Horse Riding Horse
Andrés Belizán
April Comunicaciones
Aptitud con C
Arly Design
ARMIS
Atelier Maquillaje
Atraccion Digital Solutions
Auquiti, S.A.
Bancomer
Baño Lux
Bayton
BBVA
BC Group
BCN Sound
Beam Suntory
Bern Hotels
Bewe
Beyond
Bien de Hogar
Big Data S.A.S
Biomercado Orgánico
Bisquets Obregón
BMR
Bonish Brand Strategy
Buppa
Caja Valle
Calzamos Ltda
Carat
Carrero & Asociados
Casa Dental Eduardo Daza
Casa San Bartolomé
Central Interactiva
Central Media
Centro Empresarial Mundo de Nego-
cios
Chilitan
Chilo, Tacos & Grill
Círculo Empresarial
Clara Trillini
Cloe
CML Asesora Digital
Coderalia
Colegio de Ventas y Negocios, S.C.
Col•legi Badalones
39
Comex
Commercial & General
Condé Nast
Conecta Comunicaciones
Consultor MVB
Consultora La Fonte
Comunicaciones
Contenidos Almados
Cooperativa Virgen de Fátima
Crecemás
Crediscotia
Creemos
Cruz Social Media
CVA, SA
d4 McCANN Guatemala
Dedicar
DeluxVal
Delva
Deproimca
Desarrollos creativos
DESIGN 502
Desoft
DG Marketing Digital
DG Center
DGCyE
Dgmk
Didaktico
Digipack
Digital Insights
Dilo Ya Comunicaciones
Integrales C.A.
Disruptivo Ecuador
Doppler
Drakko Marketing Digital
Dulce sorpresa Perú
DuoDrivers
Eco Integral
Edigraber
Ekrome
El Atelier 21
El Universal
Emetitus
Emwa
Entrenando Mentes
Erick Abreu Coach
Ernst & Young
Es de Sivar
Escuela de Enfermería Helen Keller
Estrategas Digitales
Estratika
ETPP
Euroformac
Evolab
EXA Auto Parts
Expotrade SA
EY Perú
EyG Digital 10
Fabzz Hernandez photography
FGI México
Fibra S.A
Fibremex
FidelizIA
Fisa Group
Fiscalex
FISE
Fonandes
Fridays Marketing
Fullstayla
Fundación 100 Por Ciento Creativa
Fundación Ciudadelas de Libertad
Generación
Genwords
Geolife
Geometry
Gilbarrera.com
Glam&Co
Glober Marketing & Comunicación
GluWomen
Goge Corporativo
Gold Coast Properties Ecuador
Golocal
Grey México
Groupe Fourmis SAS
GroupM
Grupo Allegue
Grupo Hen Sac
Grupo ICE
Grupo Nación
Grupo Soaddi
Grupo Xcaret
Grupozilo
GTM Soluciones S.A.C.
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
40
Hanna Inmobiliaria
Harad
Haug S.A.
Hecha en Chiapas
Hewa Consultores
HostGator
HubSpot
Huellas de mis tiempos
Human Agency
Humo Rojo
I Think Digital
ICO Imagen
Ideas de Oro
Ideasd2
IECISA
iLifebelt
Imán&Caro
IMKTS
IMPAE
IMT
Inbound Venezuela
Incubasoft
Indat
Independiente
Indhor S.A.
InfinitoStudio by David Fierro
Influodia
Infoguía
Ingeniería de Estructuras Civiles
Innteligen
InPulse Digital Marketing
Intangible Culturas de Paz
Empresarial
Integraliza Media Digital
Inv. Mi Pequeñín
IQ.SCE
Irtra
It Business Solutions
Italpoint Distribution LLC
ITC
JardínYa!
Jarm Propiedades
Jaupon
Jvargasvig
k-31
Karly Marketing
Kawen
Kaykuna
Kayros Agency
Keiretsu
Kel Ediciones
KMDM
Konecta
Krak Media SAS
Krone
La Barata del Central
LA NACIÓN
La Píldora Comunicación
Laekomex
Larsen Comunication
Las Media
Las Terrazas Resort & Apart-Cabañas
LasFREE
Latamdata
Latitud48.cl
Lee filter del Perú
Lencería Marel
Leo Pharma
Letras XXL
Liceo Canadiense
Like media
LikeU Group
Límbiko
LimpioTuCompu
Luxus
Macladi
Magnetycs
Magnífico Films
Manawa Coworking Creativo - DA
Mansioliver
Marcelopaladino.com
Maricela Goytortua
Marketing & Eventos Consultores
Marketingonteli
Marquez&Asociados
Mattering
Medios Jeriel
Melborp
Merca2Digital
Mercadeowebcr.com
Mercatek de México, S.A. de C.V.
Mexicargo
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
41
Microempaques SAS
Microfusa
Mind Studio
Mister Baterías
MKT Consultant Ángel Solano
Monarka Consultores
More class
Motion Factory Studios
Muebles Lacandona
MultiServicios Carrillo
Municipios al Día
Murguía
NBS
NEBI
Nebulosa Creativa
Neolo
Nexe
Nexycon
Nipro
Nobracks
Norwood Designs
Novios a Bordo
Numen publicidad
Nunatak Digitalmedia
Ocesa
Oliver & Oliver
Opecomser
Open Business La agencia
del marketing
Organización y Desarrollo
Consultora
Orion
Pamela Maillard
Panambí Educación
Parto digital
Patronato Cultural Vizcaya A.C.
PCG Soluciones 3000, C.A
Peka Digital
Personal
Photoclick
Pisca Social Media
Platino
PMI Córdoba Chapter
Post Group Mexico
PRcom
Preciso - Agencia de Contenidos
Prestigio Digital SAS
Prismapic
Procurador de los derechos humanos
Prodequa
Profesionistas JAR SA DE CV
Prosegur
Psicología Express
Publica.la
Publimktech
Punto Casa de Bolsa
QLatinx
Quick Medios
R&C Soluciones
Radimagen
RD Station
Red Azul Publicidad
Red de Comunicación Integral
Reflexión Tecnológica
Reisix sa de cv
René & Co.
Rentcars.com
Reprequimica
Retarder
Ribeiro
Riot
Rivas & Asoc.
RM Diligencias
RMC
Rochi
RockContent
Roof Expertos en tu Primer Hogar
RSI
SaludNews
Sambrano223
Securitec Diana
Seguros del Estado
SENA
SENATI
Seo Corp
Ser Hogar System México
SerDigital
SG Wed Stories
SG Wediing Communication
Siempresarial
Siete Veintitrés
Sirena
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
42
Skandia
SkyTel
Smart Ecuador
Smartcom Comunicación Integral
Social Glam Media
Social Hype
Sociedad de Automotores Inka
SAC
Solve
Somechates
Somospadres.info
Spazio Digital
SpicyMinds
Spin BD
Spl nutrition
SrBurns
Srudio Lfandoc
Stylight Studio
Supermercados S-Mart
Synergos SAS
Tambientrabajo.com
Tambor, S.A.
TecModMaq SA
Tecnhos
Tecnocam
Tecnológico de Monterrey
Telecentro Perlavisión
Terminal Creativa
The New Family Records
The Strategist
The Washington Post en Español
Time to Market
Timonel
TopicFlower
Tostadas Nonna
TPA
Travelclick
Trébol Estates Inmobiliaria
Tresensocial
Tucubot
Tuwifi
UBA
Univ. Ana G. Mendez Gurabo
Univ. Bicentenaria de Aragua
Univ. Católica de El Salvador
Univ. Da Vinci de Guatemala
Univ. del Zulia
Universidad Externado
Universidad Santo Tomás
UPAEP
USD Corp SAC
Valle Zoque Tours & Travel
Vela Shop
Vendital
VirtualNet
Vivo inmobiliario
Webgang, S.A. de C.V.
World Visión
Wow Experiences
Wow Latinoamerica
Yuyi's Flowers
2IM MARKETING
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
43
Agradecimientos
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
44
5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
Genwords es una agencia de Marketing Digital
especializada en Content Marketing e Inbound
Marketing. Trabajamos con empresas de todos los
tamaños a lo largo de toda Latinoamérica.
¿Qué hacemos?
¿Qué consiguen las marcas?
Si necesitas mejorar tus resultados en marketing
digital, contáctanos:
ACERCA DE GENWORDS
www.genwords.com
info@genwords.com
MX +52 55 8526 5966
CO +57 1 489 8266
Aumentar el tráfico orgánico
Generar leads
Captar nuevos clientes
Estrategia e implementación de Inbound Marketing.
Creación de Contenidos (artículos para blog, ebooks,
descripciones de producto, etc.)
Gestión de campañas PPC (Adwords y Facebook).
45
Estudio de content_marketing_2019_2

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de content_marketing_2019_2

Anteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeoAnteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeo
Licdo. Maximin Perez
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Rafael Brito
 
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacionFI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
hugoarmandolopezcastaneda
 
Merestra tema 6.2 complementaria
Merestra tema 6.2 complementariaMerestra tema 6.2 complementaria
Merestra tema 6.2 complementaria
profr1002
 
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Interlat
 
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdfS02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
MaraAlexandraAguirre
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
fatimaalvarado23
 
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - NeuradscontentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
David Velduque
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
Maira Lara Silva
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
RetailMarketing
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Jenni Deker
 
El Marketing de Contenidos en el Perú
El Marketing de Contenidos en el Perú El Marketing de Contenidos en el Perú
El Marketing de Contenidos en el Perú
MU Marketing & Content Lab
 
Retos del marketing de contenidos en perú
Retos del marketing de contenidos en perúRetos del marketing de contenidos en perú
Retos del marketing de contenidos en perú
UPN Universidad Privada del Norte
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Content Scope España 2015
Content Scope España 2015 Content Scope España 2015
Content Scope España 2015
Arena Media España
 
11 el plan de marketing
11 el plan de marketing11 el plan de marketing
11 el plan de marketing
Ernest Prunera Aledo
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
CMT Creative Marketing
 
Ejemplo estra.docx
Ejemplo estra.docxEjemplo estra.docx
Ejemplo estra.docx
Leo letter
 
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercadosClase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Centro de Información y Recursos para el Desarrollo
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 

Similar a Estudio de content_marketing_2019_2 (20)

Anteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeoAnteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeo
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
 
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacionFI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
FI_U5_EA_HULC_anteproyectodeinvestigacion
 
Merestra tema 6.2 complementaria
Merestra tema 6.2 complementariaMerestra tema 6.2 complementaria
Merestra tema 6.2 complementaria
 
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
 
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdfS02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
S02.s3-Ejemplo Cualitativa 3.pdf
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
 
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - NeuradscontentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
 
El Marketing de Contenidos en el Perú
El Marketing de Contenidos en el Perú El Marketing de Contenidos en el Perú
El Marketing de Contenidos en el Perú
 
Retos del marketing de contenidos en perú
Retos del marketing de contenidos en perúRetos del marketing de contenidos en perú
Retos del marketing de contenidos en perú
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Content Scope España 2015
Content Scope España 2015 Content Scope España 2015
Content Scope España 2015
 
11 el plan de marketing
11 el plan de marketing11 el plan de marketing
11 el plan de marketing
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
 
Ejemplo estra.docx
Ejemplo estra.docxEjemplo estra.docx
Ejemplo estra.docx
 
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercadosClase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 

Más de Henrry Lujan Acevedo

S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptxS1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
Henrry Lujan Acevedo
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
Los Tratados de Libre Comercio
Los Tratados de Libre ComercioLos Tratados de Libre Comercio
Los Tratados de Libre Comercio
Henrry Lujan Acevedo
 
Mi primera importación
Mi primera importaciónMi primera importación
Mi primera importación
Henrry Lujan Acevedo
 
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley ServirSistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
Henrry Lujan Acevedo
 
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedoComportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Henrry Lujan Acevedo
 
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SACTrabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
Henrry Lujan Acevedo
 
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidorArticulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Henrry Lujan Acevedo
 
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
Henrry Lujan Acevedo
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Henrry Lujan Acevedo
 

Más de Henrry Lujan Acevedo (10)

S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptxS1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
Los Tratados de Libre Comercio
Los Tratados de Libre ComercioLos Tratados de Libre Comercio
Los Tratados de Libre Comercio
 
Mi primera importación
Mi primera importaciónMi primera importación
Mi primera importación
 
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley ServirSistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
Sistema administrativo de Recursos Humanos Ley Servir
 
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedoComportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
 
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SACTrabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
Trabajo de diagnostico de la empresa Grupo Hen SAC
 
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidorArticulo de revisión comportamiento del consumidor
Articulo de revisión comportamiento del consumidor
 
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
123 antropologia y_liderazgo___por_que_nos_gustan_los_lideres_
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Estudio de content_marketing_2019_2

  • 1.
  • 2. ÍNDICE 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 3 4 5 8 9 16 19 28 29 33 38 45 2 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información sobre el 5º Estudio e Investigaciones anteriores . . . . . . . . . . . . . . Participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Implementación y efectividad del Content Marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Objetivos y metas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estrategias y tácticas de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inversión y Desafíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presuspuesto invertido por medianas y grandes Empresas . . . . . . . . . . . . . Testimonios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acerca de Genwords . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 3. Bienvenido a la Por lo tanto, el Content Marketing audiencias es una estrategia efectiva y exitosa. el branding, el engagement y las ventas son los objetivos con mayor importancia dentro de las empresas encuestadas, y acciones que se lleven a cabo para cumplir estos objetivos. el branding y el compromiso con la marca, sino que es la forma de Por lo tanto, es imprescindible que las empresas se actualicen con la oportunamente sus estrategias y estar a la vanguardia de lo que el compra. Genwords las empresas. Founder & CEO Genwords Emanuel Olivier Peralta 3 Introducción 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España
  • 4. Todos los participantes dieron respuestas a nuestras preguntas durante los meses de octubre y noviembre de 2019. FICHATÉCNICA Universo: 452 encuestados. Mujeres y hombres profesionales del Marketing. Ámbito Geográfico: Latinoamérica y España. Fecha: octubre - noviembre 2019 Investigación anterior: 4ta. edición del estudio de Content Marketing LATAM y España 2018 con 423 receptores. La 5ta. edición del estudio de Content Marketing LATAM y España fue realizada por la Agencia de Marketing Digital Genwords, en colaboración con diversas empresas del sector. Para el logro del objetivo se hizo la distribución de una encuesta online a una muestra de expertos, directivos y demás especialistas del Marketing en la región. Esta quinta encuesta anual de Content Marketing estuvo conformada por 25 preguntas, a partir de las cuales se generaron los resultados. Hubo un total de 452 encuestados, quienes representan diversas empresas del sector de publicidad, tecnología, salud, turismo y otras industrias de diversos tamaños en cuanto a cantidad de empleados. Información sobre el 5º Estudio e investigaciones anteriores 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 4
  • 5. 5 Participación 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Cargos: La mayoría de los encuestados (29,2%) son directores o CEO de las empresas a las que representan, pero también buena parte de la muestra corresponden a representantes del Departamento de Marketing (18%). Esto demuestra la importancia del Content Marketing a nivel directivo, y cómo esta técnica es crucial para el cumplimiento de otras metas que involucran a toda la organización. Director / CEO / Fundador Director de Marketing / Marketing Digital Director de Ventas Departamento de Marketing Freelancer o Autónomo Estudiante Otro 22.8% 3.3% 15.3% 8.6% 2.2% 29.2% 18.6%
  • 6. 6 Perfil Demográfico 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Industrias participantes: Un alto porcentaje de las industrias que participaron en este estudio (31,4%) pertenecen al sector de las Agencias de Marketing y Publicidad, las cuales son las más interesadas en saber la evolución del Content Marketing en los últimos tiempos, y cuál es la visión de esta estrategia en los años por venir. Sin embargo, existen otros sectores como educación, tecnología y salud, que han empezado a comprender la importancia del contenido, y comienzan a focalizar sus esfuerzos para obtener respuestas y soluciones. 31.4% 11.3% 6,6% 1.1% 0.7% 4.6% 4.2% 2.7% 1.1% 4.4% 4.4%4.4% 1.5% 3.1% 7.1% 3.3% Automóviles Agencia de Marketing y Publicidad Consultorías y Entrenamientos eCommerce Educación Ingeniería e Industria en General Eventos Financiero, Judicial y Servicios Relacionados 2.7% 1.5% 3.1% 0.7%
  • 7. 7 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Cantidad de empleados: Buena parte de las empresas analizadas (69,5%), corresponden a trabajadores independientes, micro y pequeñas empresas, dato derivado de la cantidad de personal empleado, lo que también representa el interés de las PyME’s por obtener el poder de los medios digitales para posicionarse entre sus audiencias. Las herramientas digitales son cada vez más accesibles, por lo que emprendedores autónomos y micro empresas buscan soluciones que se puedan abordar internamente y que aporten valor a la estrategia de su marca. Dada la importancia de esta categoría para el sector, en el estudio del próximo año, Genwords buscará dividir este universo, y profundizar en las claves que definen al pequeño empresario. Autónomo / Independiente 1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 101 a 500 501 a 1000 1000+ 13.3% 6.9% 6.6% 6.4% 6.6% 4% 24.1% 32.1%
  • 8. Resultados 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España A continuación podrás ver las respuestas de las compañías encuestadas y el análisis que de estas se deriva, con el fin de que aprecies su evolución con base al año anterior, y reconozcas cuál es el contexto del Marketing de Contenidos este 2019. 8
  • 9. 9 Implementación y efectividad del Content Marketing 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 1. ¿Su compañía utiliza Content Marketing? El 81,6% de las organizaciones participantes hace uso del Content Marketing como estrategia. Este indicador es uno de los más relevantes, y demuestra que el Marketing de Contenidos se ha expandido a diferentes industrias. El año pasado, 74,9% de las empresas usaban esta estrategia, por lo que cada vez más industrias reconocen la capacidad del contenido para impulsar un negocio. Sí No 18.4% 81.6%
  • 10. 26.5% 10 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 2. ¿Su página web cuenta con un Blog? 45.1% 28.3%
  • 11. 11 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 3. ¿En general, cuál es la efectividad del Content Marketing en su compañía? Las mayoría de las empresas concuerdan en que la efectividad del Content Marketing es entre “muy exitosa” y “exitosa”, demostrando también un alza de 5,7% con respecto al año pasado. Esto nos hace suponer que el Content Marketing ha incrementado su efectividad mediante nuevas herramientas y optimizaciones, y que las empresas, a través del tiempo y la constancia, han logrado visualizar resultados a corto y mediano plazo. Cabe destacar que el hecho de que una estrategia de Content Marketing no sea exitosa, puede depender de muchos factores, incluyendo recursos, tácticas y fallas en la implementación de la metodología. Una estrategia de Content Marketing efectiva no solo busca la calidad de contenido o un alcance a gran escala, sino que el contenido apropiado conecte con el público objetivo, en la etapa específica del viaje del comprador (Buyer’s Journey). Muy Exitosa Mas o menos exitosa Nada exitosa No muy exitosa Nada exitosa 28.3% 26.5% 20.4% 8.8% 15.9%
  • 12. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 4. ¿Su compañía posee una estrategia de Content Marketing? 27% 43.1% 8.2% 21.7% 12
  • 13. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 5. ¿Qué tanto influye su estrategia de Content Marketing en las acciones de Marketing que realiza la compañía? Es claro que el Content Marketing tiene un impacto fuerte en las acciones de Marketing de las compañías, pues 73,9% de los encuestados así lo aseguran. El año pasado, 68,9% de los encuestados daban por sentado que el Content Marketing influenciaba sus acciones de Marketing, por lo que son más las empresas que, gracias a la optimización de sus estrategias, ven este impacto en sus tácticas. Mucho Más o menos Casi nada No estoy seguro 38,7% 12.6% 13.5% 35.2% 13
  • 14. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 32,1% 12.2% 32.7% 5.5% 17.5% 14
  • 15. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 7. ¿Cuál es el área de su compañía responsable por el Content Marketing? El área de Marketing es la principal responsable por la estrategia de Content Marketing de estas empresas (45,8%), ya que el fin es producir contenido orientado a los Buyer Personas, y es este departamento el más familiarizado con este aspecto. Una parte importante de las empresa delega esta función al dueño/director de la compañía (16,8%), lo que hace probable que no cuenten con los recursos y la frecuencia de publicaciones necesarios para producir el contenido esperado por sus audiencias. Marketing Ventas Prensa y Relaciones Públicas / Comunicación Estratégica Redes Sociales / Relacionamiento Nadie / No estoy seguro Dueño / Director Otra 6% 8.4% 16.4% 3.5% 3.1% 16.8% 45.8% 15
  • 16. Objetivos y Metas 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 8. Seleccione los objetivos con mayor importancia dentro del Content Marketing para su compañía Como se observa, la generación de leads, el branding, el engagement y las ventas, son los cuatro objetivos más importantes que persiguen estas empresas al implementar Content Marketing, siendo este resultado igual al del año pasado. La retención/lealtad también debe ser una de las prioridades, pues de acuerdo a la metodología del Inbound Marketing, la idea es seguir conquistando a las audiencias después de realizada la compra, y esto también es posible con contenido que les resulte valioso. Retención/Lealtad Prospección Upsell/Cross-sell Evangelización de clientes 16,6% 21% 34,3 % Generación de leads 67,3 % Ventas 54,2 % Engagement 56,4 % Branding 57,5 % 16
  • 17. Objetivos y Metas 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 9. ¿Qué metas utiliza su compañía para medir el éxito del Content Marketing? El tráfico web, ventas, el feedback de los clientes y la tasa de conversión son las principales metas usadas por estas compañías para medir el éxito de su estrategia de contenido. El tráfico web se presentó como prioridad. Si va en aumento, quiere decir que el contenido está sirviendo de puente para llevar visitas a la página, las cuales podrían convertirse en leads o prospectos a través de tácticas que incrementan la tasa de conversión. Bajo esta premisa, el contenido es la pieza fundamental que incide directamente en el tráfico orgánico, y a su vez, el tráfico web se ha convertido en la métrica por excelencia para monitorear los resultados del Content Marketing. Tráfico web Tiempo de Visita al Sitio 20,4 % Ranking de SEO 19,5 % Inbound Links 10,6 % Feedback de los clientes 42,7 % Prospección Cuantitativa 15,5 % Ventas 47,1 % Calidad de Leads 36,1 % Tasa de conversión 41,8 % 53,5 % 17
  • 18. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 10. ¿Cuán exitosos son los resultados de su compañía al medir el ROI de su programa de Content Marketing? Muy Exitosos Exitosos No muy Exitosos Nada Exitosos No Medimos 22.6% 35% 30.1% 5.5% 6.9% 18
  • 19. Estrategias y tácticas de contenido 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 11. ¿En comparación con el año pasado, cuánto contenido crea su compañía? En esta sección, las empresas tuvieron que comparar su gestión de contenido con respecto al 2018, y 59,5% de ellas coincide en que producen entre más y mucho más, mientras que solo el 18,4% crea la misma cantidad. Mucho más Más Misma cantidad Menos No se33.6% 11.9% 18.4% 10.2% 25.9% 19
  • 20. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 12. ¿Cuántas variedades de público diferentes posee su estrategia de Content Marketing? La mayoría de las empresas encuestadas concuerdan en que tienen un público de entre 2-3, mientras 17,7% solo tiene uno. Tener bien definidos los perfiles de Buyer Personas es importante para que el contenido entregado les resulte realmente de utilidad, y responda de forma directa a sus necesidades. 1 2-3 4-6 7-10 10+ No estoy seguro 50.9% 19.5% 17.7% 4.6% 20 3.5% 3.8%
  • 21. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 13. ¿Qué Formatos de Content Marketing utiliza la compañía? Las redes sociales y los videos se encuentran a la vanguardia para promocionar el contenido. El Video Marketing demostró mayor alza, elevándose 9% en relación al año anterior. Es importante aclarar que tanto los formatos como canales establecidos en este estudio pueden funcionar de manera mixta o combinada, siendo los videos en redes sociales la tendencia de mayor relevancia. Según un estudio de Hubspot, los videos ayudan en el engagement de marca y las ventas, pues influyen directamente en las decisiones de compra de los consumidores; 64% de los consumidores respaldan este hecho. Articulos en nuestro sitio web 40% Webinars / Webcasts 12,6% Ilustraciones / Fotos 41,6% Microsites 8,4% Infográficos 27,9% Presentaciones Online 10,4% Blogs 37,2% Estudios/Pesquisas 8,6% eBook 15,9% Mobile Apps 6,6% Podcasts 8,4% Games 2,2% Otros 11,9% Newsletters 29% White Papers 9,3% Estudio de Casos 16,6% Redes Sociales 85,4% Vídeos 51,5% 21
  • 22. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 14. ¿Qué tan efectivas son las tácticas que utilizan? Más de la mitad de los participantes acepta que sus tácticas han sido efectivas, como este testimonio de Ricardo Martínez, Director de Marketing de Muebles Lacandona (México): La contratación de una agencia que tercerice este contenido puede ser la solución al estancamiento que se produce al tener constantes retos en cuanto a esta estrategia. También debemos aclarar que el Content Marketing busca generar resultados no solo a corto plazo, y que su efectividad en el tiempo dependerá del ciclo de ventas de cada rubro. Sin embargo, otro encuestado asegura: “Hasta ahora han sido efectivas, dado que el 60% de nuestras ventas pertenecen a nuevos clientes y, de ese porcentaje, el 70% son clientes que nos conocieron por esfuerzos de Marketing”. “La falta de conocimiento y de adopción generalizada, interna y en el mercado, provocan que el desarrollo del Content Marketing y Branded Content se conviertan en un reto constante y en el que resulta complicado avanzar y progresar en estrategia y tácticas, manteniendo solo las que funcionan en el corto plazo”. Iñaki Alcocer | Departamento de Marketing de Condé Nast. México y Latinoamérica 22
  • 23. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 15. ¿Cuáles Redes Sociales utiliza su compañía para compartir contenido? SlideShare 1,8% Pinterest 8,6% Instagram 73,5% Flickr 0,4% Vimeo 3,8% Vine 0,2% Foursquare 0,9% SnapChat 1,1% Google+ 10,6% Facebook 90,9% You Tube 38,9% Twitter 44,9% LinkedIn 50,9% 23
  • 24. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 16. ¿Cuáles de las redes sociales que utilizan son las más efectivas? Facebook sigue siendo la número uno en cuanto a efectividad, e Instagram continúa en ascenso. SlideShare 0,4% Pinterest 2,7% Instagram 53,1% Flickr 0,2% Vimeo 0,4% Vine 0,2% Foursquare 0,2% SnapChat 0,7% Google+ 5,5% Facebook 70,8% You Tube 16,8% Twitter 15% LinkedIn 30,3% 24
  • 25. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 17. ¿Con qué frecuencia su compañía publica nuevo contenido? El 44% de los encuestados solo nutre sus plataformas de contenido algunas veces por semana, mientras que 26,3% lo hace todos los días. Aquellas compañías que lo hacen algunas veces por mes (19,9%), y menos de una vez por mes (9,7%), tienen menor probabilidad de ser posicionados en buscadores, lograr conexiones emocionales con el público objetivo, y generar oportunidades de ventas. Todos los días Algunas veces por semana Algunas veces por mes Menos de una vez por mes 19.9% 9.7% 26.3% 44% 25
  • 26. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 18. ¿Cuáles son los métodos más efectivos para promocionar/ compartir contenidos? Los post promocionados y los anuncios en Redes Sociales siguen a la vanguardia como los métodos más efectivos para la promoción de contenido. Otros 7.1% Posts Promocionales 65,5% Anuncios Redes Sociales 49.3% Publicidad Nativa 17.7% SEM 23.5% Online Banners 16.8% 26
  • 27. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 20. ¿Además de producir contenido para su sitio, hacen Guestblogging? Es evidente el desconocimiento que existe acerca de esta estrategia entre las empresas encuestadas. El Guestblogging es una técnica muy eficaz del Inbound Marketing, que nos permite compartir piezas de contenido en un blog externo, con el fin de aumentar el alcance de tu marca. Las tácticas de link building son la principal importancia del guestblogging, ya que la inserción de enlaces en páginas externas, dirigidos hacia tu web, aporta autoridad a tu sitio. Y a su vez, estos enlaces sirven para aumentar el tráfico y atraer nuevos usuarios. Estos guest-post, suelen publicarse bajo la modalidad de "autor invitado"; lo que permite un intercambio de contenido entre diversos colaboradores que buscan un mismo fin. Son múltiples los beneficios que brinda el guestblogging para un negocio, entre los que destacan: Sí, colaboramos con varios sitios a cambios de backlinks No, aún no tenemos estructura para aplicar esa estrategia. No, no conocemos ese tipo de estrategia. Autoridad creciente: te posiciona como experto en el sector. La generación de leads de calidad. Realización de networking. Incentiva las acciones en redes sociales (aumento de seguidores). Incremento de la notoriedad de la marca en el entorno digital. 47,2% 44,5% 8,3% 27
  • 28. Inversión y Desafíos 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 21. ¿Cuál es el presupuesto invertido por la compañía en Content Marketing (sin equipo)? En esta sección se hace evidente que la gran mayoría (66,8%) de las empresas encuestadas invierten menos de 500 USD en acciones de Content Marketing, y casi una quinta parte se encuentra duplicando el monto de inversión mensual. A su vez, en la siguiente gráfica podemos ver que (si excluimos a emprendedores autónomos y micro empresas) el 62,5% de las medianas o grandes industrias, conformadas desde 50 hasta más de 1.000 empleados, invierte 500 USD o más en su estrategia de contenidos. Menos de USD 500 USD 500 a USD 1000 USD 1000 a USD 2500 USD 2500o más 19.9% 4.9% 8.4% 66.8% 28
  • 29. Presupuesto invertidos por medianas y grandes Empresas 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Dentro de esta categoría, 33.3% de las medianas empresas conformadas de 100 a 500 empleados invierte entre 500 y 1000 USD en Content Marketing. A su vez, la mayoría de las grandes empresas de 500 empleados o más, presupuesta un monto mayor a 2500 USD en su estrategia de contenidos mensual. USD 1000 a USD 2500 USD 500 a USD 1000 10.1% USD 2500 o más 19.6% 29.0% Menos de USD 500 41.3% 29
  • 30. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 22. ¿Cuál será el cambio de presupuesto de Content Marketing de su compañía en el próximo año? Un 56,4% de las empresas encuestadas prevé que para el próximo año el presupuesto que se invertirá en Content Marketing aumentará, lo que nos deja inferir que las estrategias utilizadas han estado surtiendo efecto y se precisan hacer optimizaciones. Aumentará mucho Aumentará Disminuirá Seguira igual No sé 49.1% 7.3% 21% 19.1% 2.9% 30
  • 31. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 54% 23%Problemas de conocimientos y habilidades del equipo 25.9%Falta de integracion de marketing 37.6% 20.8%Encontras profesionales de Marketing de Contenido con Experiencia 13.3% 41.4% 17.9% 39.4%Falta de presupuesto 22.1% 31
  • 32. 20,4%Estudios de más medios para promocionar contenidos 32,3% Estudio de Audienciencia (Buyer Persona) 42,9%Organización del contenido en el sitio web 63.7%Creación de Contenido con mayor Calidad 32,5%Entender mejor lo que funciona en contenido 16,8%Estrategias de Curación de Contenido 46%Creación de Contenido Visual 32,5% Medición de ROI de Marketing de Contenido 31,4% Contenido Personalizado (por etapas de comprador) 32,1%Creacion de una estrategia de marketing documentada de contenido 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 24. ¿En qué iniciativas de Content Marketing está trabajando? Al igual que el año pasado, es la creación de contenido con mayor calidad es la iniciativa que ocupa el primer lugar entre las empresas encuestadas. Un contenido de calidad atrae al público objetivo y aumenta las probabilidades de hacer crecer tu negocio. 32
  • 33. 25. ¿Cómo cree que el Content Marketing está evolucionando y qué impacto nota en el mercado de su industria? Testimonios 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Entre las impresiones de nuestros encuestados destacan: “El valor de entregar el contenido idóneo, al público ideal y en el momento correcto, en formatos y canales que apuntan a conectarnos honestamente con nuestros distintos BP, nos permite establecer relaciones más duraderas, en ciclos constantes. “Todo esto lleva a que el Content Marketing, reforzado con una plataforma de automatización sólida, es la respuesta que esperamos y los resultados retumban por sí solos”. Carolina Valera, Directora de Inbound Venezuela Caracas, Venezuela. “Las personas necesitan razones válidas para ser parte de una experiencia; comprar un producto, adquirir un servicio o contribuir con una causa. Creo que si vemos el comportamiento de nuestros círculos más cercanos, todos te llegan a comentar experiencias, compartir noticias... “En fin, se les ve convencidos, con propiedad y hasta orgullosos al hablar de una marca que utilizan porque sienten que la conocen. Creo que el Content Marketing está abriendo paso al punto máximo de conexión para que los clientes estrechen las relaciones con sus marcas favoritas”. Francinny Durán, CEO de Fundación Ciudadelas de Libertad San José, Costa Rica. 33
  • 34. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España “El Marketing de Contenidos está evolucionando hacia la consolidación de una comunicación mucho más asertiva, basada en datos, y muy importante, sin dejar de ser humana. “Es evidente que las empresas tienen como misión no sólo aumentar sus ventas y el alcance de su marca, sino también encarar el desafío de entender cada vez más a sus personas, con el fin de ayudarlos a través de su conocimiento y soluciones. “El impacto de esta metodología, como se puede ver, está en ir más allá de la venta y centrarse en la consolidación de relaciones transparentes y sostenibles con sus clientes y prospectos”. ¨El Marketing de Contenidos está demostrando que no solo genera un vínculo más profundo con las audiencias a través de sus historias. También es una excelente herramienta para generar valor en los negocios de las marcas a través de resultados concretos”. Daniella Terreros, LATAM Onboarding Specialist de HubSpot Latinoamérica Federico Ehrenfeld, Director de Marketing de La Nación Argentina 34
  • 35. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España “El Content Marketing está impulsando el desarrollo de contenidos más personalizados, y la integración de la minería de datos, la realidad aumentada y la inteligencia artificial. “La industria de la comercialización de autopartes local lleva muy poco introduciendo el Content Marketing dentro de sus prácticas, y sin esta técnica es mucho más difícil conectar con la audiencia y generar visibilidad”. "El Content Marketing ha venido evolucionando para trabajar en la atracción, calificación, prospección y retención de los clientes en una organización e incrementar, en distintas áreas de la empresa, el retorno de inversión de manera escalable, educando al cliente y acompañándolo desde antes y después de su proceso de decisión en la compra de un producto o servicio. “Esto genera de manera exponencial un impacto y crecimiento más rápido y eficiente que el tradicional para las empresas que quieren crecer hoy en día, y no se quieren quedar en el olvido". Jonathan Hincapié Monsalve, Departamento de Marketing de EXA Auto Parts Medellín, Colombia. Wendy Tarazona, Departamento de Marketing de RD Station Brasil 35
  • 36. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España “En Perú, este tipo de contenido no se había aprovechado porque la digitalización de la publicidad y el Marketing aún está en proceso. Los clientes aún están apostando más por la publicidad tradicional, pero gracias al Marketing de Contenidos se han dado cuenta de que sus recursos pueden generar aún mejores resultados y pueden encontrar cifras que respalden las estrategias que se utilizan”. “A pesar de que el Marketing de Contenidos está empezando a ser considerado más en serio por los responsables a cargo, el grado de penetración sigue siendo bajo y la calidad de los contenidos que se ofrecen necesita mejorar ostensiblemente”. Ingrid Bravo, Directora de Marketing de Agencia B12 Lima, Perú. Alicia Rodríguez Ruiz, CEO en Somechates España 36
  • 37. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España "El Content Marketing es el futuro del Marketing. El mundo digital está expandiéndose cada vez más y, por lo tanto, es necesario implementar estrategias como el Marketing de Contenidos para fidelizar y captar la atención de los seguidores". “El Content Marketing está evolucionando hacia nuevos formatos de trabajo en la captación de clientes, obligándonos a ser cada vez más especialistas tanto en el Content to Conversion, como en el Inbound Marketing en general. “El impacto que esto tiene en un mercado tan competitivo es lo que nos permite mantener el foco y ofrecer contenidos de mayor valor para el cliente”. Karla Arandi, Departamento de Marketing de IRTRA Guatemala Rosina Alvarez, Directora de Marketing de Prosegur Uruguay 37
  • 38. medianas empresas. una estrategia de contenido no la tiene documentada, por lo que solo 27% de esta muestra reconoce la importancia y toma las acciones necesarias para alcanzar los resultados deseados. planes formar uno.Y es que es imprescindible contar con los recursos necesarios y especializados para que el contenido producido sea lo para las empresas, aumentando su importancia en 6 puntos con redes sociales. de los encuestados, varias veces por semana, se hace necesaria la audiencias. esto trae consigo. Marketing, lo que nos permite suponer que reconocen su efectividad con el pasar del tiempo. sumen a crear estrategias de Content Marketing, documentadas con un equipo especializado que las respalde, generando un retorno de la 3 Conclusión 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 38
  • 39. Empresas participantes 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España AFR Náutica Abya Yala Cowork AC Marketing Estratégico Acquabio Action WSI Adidas Ads Hub LLC Ads manager Adwise Afro Agencia Agencia Agencia B12 Agencia Central MX Agencia Nasta Agencia Radical Aguacatico AIE AIESEC Al Medina Alalibre Alcaldía de Caracas Alignet Aljana Digital Allplan España Alo Digital Amec American Express Ampascachi Horse Riding Horse Andrés Belizán April Comunicaciones Aptitud con C Arly Design ARMIS Atelier Maquillaje Atraccion Digital Solutions Auquiti, S.A. Bancomer Baño Lux Bayton BBVA BC Group BCN Sound Beam Suntory Bern Hotels Bewe Beyond Bien de Hogar Big Data S.A.S Biomercado Orgánico Bisquets Obregón BMR Bonish Brand Strategy Buppa Caja Valle Calzamos Ltda Carat Carrero & Asociados Casa Dental Eduardo Daza Casa San Bartolomé Central Interactiva Central Media Centro Empresarial Mundo de Nego- cios Chilitan Chilo, Tacos & Grill Círculo Empresarial Clara Trillini Cloe CML Asesora Digital Coderalia Colegio de Ventas y Negocios, S.C. Col•legi Badalones 39
  • 40. Comex Commercial & General Condé Nast Conecta Comunicaciones Consultor MVB Consultora La Fonte Comunicaciones Contenidos Almados Cooperativa Virgen de Fátima Crecemás Crediscotia Creemos Cruz Social Media CVA, SA d4 McCANN Guatemala Dedicar DeluxVal Delva Deproimca Desarrollos creativos DESIGN 502 Desoft DG Marketing Digital DG Center DGCyE Dgmk Didaktico Digipack Digital Insights Dilo Ya Comunicaciones Integrales C.A. Disruptivo Ecuador Doppler Drakko Marketing Digital Dulce sorpresa Perú DuoDrivers Eco Integral Edigraber Ekrome El Atelier 21 El Universal Emetitus Emwa Entrenando Mentes Erick Abreu Coach Ernst & Young Es de Sivar Escuela de Enfermería Helen Keller Estrategas Digitales Estratika ETPP Euroformac Evolab EXA Auto Parts Expotrade SA EY Perú EyG Digital 10 Fabzz Hernandez photography FGI México Fibra S.A Fibremex FidelizIA Fisa Group Fiscalex FISE Fonandes Fridays Marketing Fullstayla Fundación 100 Por Ciento Creativa Fundación Ciudadelas de Libertad Generación Genwords Geolife Geometry Gilbarrera.com Glam&Co Glober Marketing & Comunicación GluWomen Goge Corporativo Gold Coast Properties Ecuador Golocal Grey México Groupe Fourmis SAS GroupM Grupo Allegue Grupo Hen Sac Grupo ICE Grupo Nación Grupo Soaddi Grupo Xcaret Grupozilo GTM Soluciones S.A.C. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 40
  • 41. Hanna Inmobiliaria Harad Haug S.A. Hecha en Chiapas Hewa Consultores HostGator HubSpot Huellas de mis tiempos Human Agency Humo Rojo I Think Digital ICO Imagen Ideas de Oro Ideasd2 IECISA iLifebelt Imán&Caro IMKTS IMPAE IMT Inbound Venezuela Incubasoft Indat Independiente Indhor S.A. InfinitoStudio by David Fierro Influodia Infoguía Ingeniería de Estructuras Civiles Innteligen InPulse Digital Marketing Intangible Culturas de Paz Empresarial Integraliza Media Digital Inv. Mi Pequeñín IQ.SCE Irtra It Business Solutions Italpoint Distribution LLC ITC JardínYa! Jarm Propiedades Jaupon Jvargasvig k-31 Karly Marketing Kawen Kaykuna Kayros Agency Keiretsu Kel Ediciones KMDM Konecta Krak Media SAS Krone La Barata del Central LA NACIÓN La Píldora Comunicación Laekomex Larsen Comunication Las Media Las Terrazas Resort & Apart-Cabañas LasFREE Latamdata Latitud48.cl Lee filter del Perú Lencería Marel Leo Pharma Letras XXL Liceo Canadiense Like media LikeU Group Límbiko LimpioTuCompu Luxus Macladi Magnetycs Magnífico Films Manawa Coworking Creativo - DA Mansioliver Marcelopaladino.com Maricela Goytortua Marketing & Eventos Consultores Marketingonteli Marquez&Asociados Mattering Medios Jeriel Melborp Merca2Digital Mercadeowebcr.com Mercatek de México, S.A. de C.V. Mexicargo 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 41
  • 42. Microempaques SAS Microfusa Mind Studio Mister Baterías MKT Consultant Ángel Solano Monarka Consultores More class Motion Factory Studios Muebles Lacandona MultiServicios Carrillo Municipios al Día Murguía NBS NEBI Nebulosa Creativa Neolo Nexe Nexycon Nipro Nobracks Norwood Designs Novios a Bordo Numen publicidad Nunatak Digitalmedia Ocesa Oliver & Oliver Opecomser Open Business La agencia del marketing Organización y Desarrollo Consultora Orion Pamela Maillard Panambí Educación Parto digital Patronato Cultural Vizcaya A.C. PCG Soluciones 3000, C.A Peka Digital Personal Photoclick Pisca Social Media Platino PMI Córdoba Chapter Post Group Mexico PRcom Preciso - Agencia de Contenidos Prestigio Digital SAS Prismapic Procurador de los derechos humanos Prodequa Profesionistas JAR SA DE CV Prosegur Psicología Express Publica.la Publimktech Punto Casa de Bolsa QLatinx Quick Medios R&C Soluciones Radimagen RD Station Red Azul Publicidad Red de Comunicación Integral Reflexión Tecnológica Reisix sa de cv René & Co. Rentcars.com Reprequimica Retarder Ribeiro Riot Rivas & Asoc. RM Diligencias RMC Rochi RockContent Roof Expertos en tu Primer Hogar RSI SaludNews Sambrano223 Securitec Diana Seguros del Estado SENA SENATI Seo Corp Ser Hogar System México SerDigital SG Wed Stories SG Wediing Communication Siempresarial Siete Veintitrés Sirena 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 42
  • 43. Skandia SkyTel Smart Ecuador Smartcom Comunicación Integral Social Glam Media Social Hype Sociedad de Automotores Inka SAC Solve Somechates Somospadres.info Spazio Digital SpicyMinds Spin BD Spl nutrition SrBurns Srudio Lfandoc Stylight Studio Supermercados S-Mart Synergos SAS Tambientrabajo.com Tambor, S.A. TecModMaq SA Tecnhos Tecnocam Tecnológico de Monterrey Telecentro Perlavisión Terminal Creativa The New Family Records The Strategist The Washington Post en Español Time to Market Timonel TopicFlower Tostadas Nonna TPA Travelclick Trébol Estates Inmobiliaria Tresensocial Tucubot Tuwifi UBA Univ. Ana G. Mendez Gurabo Univ. Bicentenaria de Aragua Univ. Católica de El Salvador Univ. Da Vinci de Guatemala Univ. del Zulia Universidad Externado Universidad Santo Tomás UPAEP USD Corp SAC Valle Zoque Tours & Travel Vela Shop Vendital VirtualNet Vivo inmobiliario Webgang, S.A. de C.V. World Visión Wow Experiences Wow Latinoamerica Yuyi's Flowers 2IM MARKETING 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 43
  • 44. Agradecimientos 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España 44
  • 45. 5ta Edición del Estudio de Content Marketing para LATAM y España Genwords es una agencia de Marketing Digital especializada en Content Marketing e Inbound Marketing. Trabajamos con empresas de todos los tamaños a lo largo de toda Latinoamérica. ¿Qué hacemos? ¿Qué consiguen las marcas? Si necesitas mejorar tus resultados en marketing digital, contáctanos: ACERCA DE GENWORDS www.genwords.com info@genwords.com MX +52 55 8526 5966 CO +57 1 489 8266 Aumentar el tráfico orgánico Generar leads Captar nuevos clientes Estrategia e implementación de Inbound Marketing. Creación de Contenidos (artículos para blog, ebooks, descripciones de producto, etc.) Gestión de campañas PPC (Adwords y Facebook). 45