SlideShare una empresa de Scribd logo
Con la actual globalización, la competencia entre las empresas se hace cada día más significativa y
para poder posicionarse en un puesto privilegiado dentro del mercado hacen uso del Marketing.
Para hacer un buen uso del mismo, es necesario conocer sus dimensiones así como sus aplicaciones
según el producto o servicio que ofrezca la empresa.








Marketing de productos tangibles.
Marketing internacional.
Marketing de servicios.
Marketing social.
Marketing político y electoral.
Marketing público.
Marketing de instituciones sin ánimo de lucro.

Al igual que es fundamental conocer el diseño de un plan de marketing y las diferentes estrategias.
En principio, hemos desarrollado los conceptos principales que lo componen al tratarse de la
primera unidad del módulo, que se completa con esta actividad, una webquest, que se llevará a
cabo con todos los recursos que nos ofrece internet. Para ello, indagaréis en internet para resolver
las cuestiones que se os proponen.
Ánimo y disfrutadla.
El trabajo consiste en una actividad de investigación en la que la información con la que
interactuaréis proviene total o parcialmente de recursos de Internet. Se os presenta una
serie de preguntas a resolver debiendo estar contestadas y argumentadas correctamente
para realizar un proyecto. Para ello, dispondréis de recursos y enlaces de Internet en los
cuales contienen la información necesaria para que la analicéis y sinteticéis y así llegar a
una solución propia que además sea creativa.
La tarea deberá estar resuelta para el 15 de marzo pues luego será expuesta en clase a
través de una presentación. En principio, se utilizarán las horas lectivas que disponemos a
la semana del módulo de Políticas Comerciales, pero en caso de que fueran necesarias
más horas, la tarea sería llevada a cabo fuera de dicho horario.
La actividad está pensada para ser elaborada en grupos de 5 personas máximo, para que
de esta manera, además de aprender a manejar y solucionar este tipo de casos,
desarrolléis el trabajo en grupo. Cada grupo deberá entregar de dicha tarea un documento
pdf y una presentación power point, con total libertad de realización, siempre y cuando las
respuestas estén argumentadas y justificadas adecuadamente (sería conveniente que
recordarais y tengáis presente a la hora de llevar a cabo la tarea el formato adecuado
para una presentación power point, así como la redacción de trabajos de investigación).
Una vez entregado el trabajo, la presentación en clase se apoyará en la presentación
realizada de power point. Al finalizar dicha exposición, el profesor podrá realizar las
preguntas que considere oportunas, al igual que el resto de compañeros.
La valoración de la tarea tendrá en cuenta la elaboración de los documentos, es decir,
llevar a cabo el proceso de análisis y síntesis de la información, así como la argumentación
de las respuestas a las preguntas formuladas de una forma clara y concisa, al igual que la
utilización de diferentes recursos para la presentación. Y por otro lado, será evaluada la
exposición del proyecto, la forma de organización, exposición de los contenidos,
vocabulario claro de manera que se justifique la comprensión del trabajo realizado.
Toda la información la encontraréis en los recursos (enlaces de internet) que
posteriormente se proporcionarán.
1. Detalla los conceptos desarrollados de marketing por los distintos autores (como
Cherington, Kotler, Levy, stanton…) según las diferentes etapas de la historia
económica que atraviesa el Marketing.
2. Visualiza el video de funciones de mercadotecnia y apoyándote en otras páginas web,
facilitadas en los recursos de la actividad, contesta a las siguientes cuestiones:
- Enumera las diferentes fases o funciones del marketing y a cuál de las 4ps
corresponde.
- Cuáles son las características de cada una de ellas y porque son importantes para el
buen funcionamiento de la empresa.
- Dentro de la fase de investigación de mercado se analiza los consumidores y la
competencia, ¿Qué implica?
- Todas componen el diseño de la estrategia de marketing ¿Cuáles son las fases del
proceso de planificación estratégica de marketing?
- ¿Cuál es el contenido de un plan de marketing (secciones).
3. Si unimos el marketing como filosofía y como función su actuación queda reflejada en
un ciclo que intenta crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales
como los de las empresas.
- ¿De qué elementos está compuesto este ciclo?
- ¿Cuáles son los objetivos marcados para lograr que los elementos que componen
el ciclo hagan posible una estrategia de marketing satisfactoria?
4. El marketing es considerado por muchos como la evolución del concepto de ventas,
pero lo cierto es que existen diferencias significativas entre el proceso de venta y el
proceso de marketing.
- Define ambos procesos.
- Diferencias principales y características que encuentras entre el proceso de
marketing y el proceso de venta.
- Dentro del proceso de ventas existen diferentes teorías, ¿cuáles?
- ¿En qué consiste la teoría AIDA? ¿Qué significan sus siglas?
5. Tras ver el vídeo etapas de la orientación del marketing.
- Comenta en que consiste cada una de ellas y porque surge ese cambio.
- Apoyándote en los recursos que se te ofrecen, redacta cuál ha sido la evolución de
la estrategia y cómo se ha enfocado la empresa Apple en las diferentes etapas.
6. Como hemos visto en la Unidad 1, el marketing se desarrolla de diferente manera
según el sistema económico en el que se despliegue.
- Comenta cuales son las características de cada sistema económico, así como las
diferencias entre ambos.
- Analiza el papel del marketing en cada sistema. ¿Por qué crees que el marketing en
un sistema tiene más posibilidades de desarrollo que en otro?
7. Enlazando con la pregunta anterior, nos preguntamos qué tipo de marketing y qué
obstáculos se encuentran las empresas en cada tipo de sistema económico. Además,
para retomar lo que es el plan de marketing de las primeras preguntas, en este caso,
tenéis que escoger una empresa (yo os propongo Coca-cola) y responder a las
siguientes cuestiones.
- Coca-cola, marca mundialmente reconocida, se ha adentrado en gran cantidad de
países, ¿Cómo ha evolucionado su plan de marketing?
- ¿Qué estrategia de marketing ha utilizado o utiliza en países con economías
planificadas como China?
- ¿Qué estrategia de marketing ha utilizado o utiliza en países con economías de
mercado o mixtas como en España?
- Diferencias de los obstáculos que se han encontrado en ambos países.
8. Tras hacer un resumen de las principales críticas y defensas hacia el marketing:
- Elabora una pequeña encuesta, de manera que tras evaluar los resultados de la
misma puedas explicar si la muestra escogida de la sociedad a la que has aplicado
la encuesta se muestra a favor o defiende el marketing, o si por el contrario,
piensan que el marketing solo es un sistema de manipulación por parte de las
empresas.
NOTA: El cuestionario debe constar de 10 preguntas (5 que defiendan la postura del marketing y
5 que la critiquen) y que se respondan de forma gradual, es decir, de 0 a 5, 0 si está totalmente en
desacuerdo o en contra y 5 si está totalmente a favor. El cuestionario deberá estar respondido
por una muestra de entre 30 y 40 personas de diversas edades.
-

Una vez realizado el cuestionario, comenta los resultados y las conclusiones a la
que llegas respecto del buen o mal concepto que posee la sociedad del marketing y
por tanto, si en conclusión conocen realmente qué es el marketing.
9. El marketing tiene diversas aplicaciones aunque en la Unidad 1 nos hayamos centrado
en dos principalmente.
- Analiza las diferencias que existen entre las distintas aplicaciones del marketing.
- Una vez recapituladas las diferencias, dentro de cada tipo como hemos visto en la
unidad se diferencian distintas pautas de marketing según el producto que se trate.
Explica las características referentes al marketing de productos tangibles,
marketing de servicios y marketing internacional, así como del marketing social,
público, político y en organizaciones sin ánimo de lucro.
10. Enlazando con la pregunta anterior:
- Utiliza a diferentes empresas que pongan en práctica los diferentes tipos de
marketing (pon ejemplos de los distintos tipos de marketing).
- Utilizando tu imaginación, de esas empresas que has seleccionado, como llevarías a
cabo cada tipo de marketing (ej: alguna campaña publicitaria, anuncio…).
En este apartado encontraréis los
recursos necesarios para elaborar las
cuestiones propuestas.
NOTA: aparecen ordenados según las cuestiones
Esta tarea será evaluada con una calificación global de 1 a 10 teniendo en cuenta los
siguientes puntos:
 A la elaboración y respuesta de las cuestiones en pdf le corresponde un 30%
del total de la nota. En este caso se calificará la claridad y calidad así como
la sintetización de las respuestas, al igual que la originalidad y creatividad de
las mismas.
 La realización del power point representa igualmente un 30%. Aquí será de
suma importancia las imágenes, textos claros y concisos interrelacionados,
uso de recursos multimedia que ofrece el programa.
 La exposición ante los compañeros y el profesor será evaluada con un

máximo de 10 puntos, correspondiendo al 40 % del total, siendo
imprescindible la claridad expositiva, la forma de desenvolverse en la
exposición respondiendo a las diferentes cuestiones planteadas por el
profesor y los compañeros.
o

Dentro de este apartado, se evaluará la asimilación de los
contenidos e iniciativa en la resolución de la tarea de forma
individual y conjunta, pues para eso este proyecto está pensado
para llevarlo a cabo en grupo.
Con esta actividad lo que se pretende es que conozcáis el alcance y ámbito de
aplicación del marketing dentro de las empresas, así como la importancia que
adquiere este departamento dentro de éstas en la actualidad, debido
principalmente, al crecimiento global del comercio, tanto geográficamente como
con respecto a sus características.
Sin olvidarse de la repercusión que genera no solo en la competencia entre las
empresas sino en la sociedad en sí misma. Por ello, es de suma importancia llevar a
cabo un correcto plan de marketing.
Con la realización de esta tarea se ha pretendido reforzar y aclarar los
conocimientos básicos que hemos visto en la unidad, a través de casos reales que
os ayuden a identificar la gran variedad de estrategias que llevan a cabo las
empresas, para que, de esta manera, en un futuro podáis llevar a cabo vosotros
mismos un plan de marketing de éxito, desarrollando vuestra creatividad junto con
los conocimientos poseídos.
Esta actividad se basa en un aprendizaje constructivista, acompañando la
investigación con los recursos que se os ha proporcionado, de manera que vosotros
mismos, con la ayuda del grupo, habéis ido construyendo, a la par que contestabais
a las cuestiones, unos conocimientos bien asentados sobre Marketing.
Me gustaría, que después de haber realizado la actividad me indicarais, vuestro
punto de vista e impresiones acerca de la misma y lo que os ha podido aportar,
pues está pensada para enriqueceros en diversos aspectos educativos como el
trabajo en grupo y asimilación de materia puesta en la práctica.

Autor: Laura Gallego Chaves
Actividad: Webquest para la unidad Introducción al Marketing

Módulo: Políticas de Marketing
Ciclo Formativo de G.S: Gestión comercial y Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Producto
Gestión de ProductoGestión de Producto
Gestión de Producto
Jacky Bejarano
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
Brox Technology
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
alexander_hv
 
Bimbo
BimboBimbo
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos. Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
VivianaEspaa
 
Modelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeoModelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeo
malucha1965
 
case study 8A: Redesigning pepsico
case study 8A: Redesigning pepsicocase study 8A: Redesigning pepsico
case study 8A: Redesigning pepsico
Lenise Ngọc Thảo
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Markoz Caballero
 
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecniaMarketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
Néstor Altuve
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer persona Plantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
Acciones Estratégicas
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Montilla
 
Examen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacionalExamen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
Janneth Restrepo
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Joaquin Joya
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
juan pablo
 
E commerce (1) examen
E commerce (1) examenE commerce (1) examen
E commerce (1) examen
Carmen Hevia Medina
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
UASD
 
Foda peea y variables p&g
Foda peea y variables  p&gFoda peea y variables  p&g
Foda peea y variables p&g
Alvaro Nieves
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Producto
Gestión de ProductoGestión de Producto
Gestión de Producto
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Bimbo
BimboBimbo
Bimbo
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos. Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
 
Modelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeoModelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeo
 
case study 8A: Redesigning pepsico
case study 8A: Redesigning pepsicocase study 8A: Redesigning pepsico
case study 8A: Redesigning pepsico
 
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra lasModelo de kotler de las 4p`s contra las
Modelo de kotler de las 4p`s contra las
 
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecniaMarketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
 
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer persona Plantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
 
Examen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacionalExamen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
E commerce (1) examen
E commerce (1) examenE commerce (1) examen
E commerce (1) examen
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Foda peea y variables p&g
Foda peea y variables  p&gFoda peea y variables  p&g
Foda peea y variables p&g
 

Similar a Webquest (1)

Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros Online
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
Ramon Banco
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
Ramon Banco
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Educaciontodos
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros en Linea MX
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
rubi2190
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
Moises Cielak
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros Online
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Maestros en Linea MX
 
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
Bienvenida introducción a la mercadotecniaBienvenida introducción a la mercadotecnia
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
aalcalar
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
miguelcarrera45
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros en Linea
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros Online
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Maestros en Linea
 

Similar a Webquest (1) (20)

Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
 
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y MarketingWebQuest Gestión Comercial y Marketing
WebQuest Gestión Comercial y Marketing
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
Modulo 6 ccm 2015 abril (1) [autoguardado]
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
Bienvenida introducción a la mercadotecniaBienvenida introducción a la mercadotecnia
Bienvenida introducción a la mercadotecnia
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 

Más de lauragallegoch

trabajo mini webquest
trabajo mini webquesttrabajo mini webquest
trabajo mini webquest
lauragallegoch
 
Mini webquest
Mini webquestMini webquest
Mini webquest
lauragallegoch
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
lauragallegoch
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
lauragallegoch
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
lauragallegoch
 
Pm unidad 1
Pm unidad 1Pm unidad 1
Pm unidad 1
lauragallegoch
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
lauragallegoch
 

Más de lauragallegoch (7)

trabajo mini webquest
trabajo mini webquesttrabajo mini webquest
trabajo mini webquest
 
Mini webquest
Mini webquestMini webquest
Mini webquest
 
Las cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscalLas cuentas públicas y la política fiscal
Las cuentas públicas y la política fiscal
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Pm unidad 1
Pm unidad 1Pm unidad 1
Pm unidad 1
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 

Último

NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (8)

NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Webquest (1)

  • 1. Con la actual globalización, la competencia entre las empresas se hace cada día más significativa y para poder posicionarse en un puesto privilegiado dentro del mercado hacen uso del Marketing. Para hacer un buen uso del mismo, es necesario conocer sus dimensiones así como sus aplicaciones según el producto o servicio que ofrezca la empresa.        Marketing de productos tangibles. Marketing internacional. Marketing de servicios. Marketing social. Marketing político y electoral. Marketing público. Marketing de instituciones sin ánimo de lucro. Al igual que es fundamental conocer el diseño de un plan de marketing y las diferentes estrategias. En principio, hemos desarrollado los conceptos principales que lo componen al tratarse de la primera unidad del módulo, que se completa con esta actividad, una webquest, que se llevará a cabo con todos los recursos que nos ofrece internet. Para ello, indagaréis en internet para resolver las cuestiones que se os proponen. Ánimo y disfrutadla.
  • 2. El trabajo consiste en una actividad de investigación en la que la información con la que interactuaréis proviene total o parcialmente de recursos de Internet. Se os presenta una serie de preguntas a resolver debiendo estar contestadas y argumentadas correctamente para realizar un proyecto. Para ello, dispondréis de recursos y enlaces de Internet en los cuales contienen la información necesaria para que la analicéis y sinteticéis y así llegar a una solución propia que además sea creativa. La tarea deberá estar resuelta para el 15 de marzo pues luego será expuesta en clase a través de una presentación. En principio, se utilizarán las horas lectivas que disponemos a la semana del módulo de Políticas Comerciales, pero en caso de que fueran necesarias más horas, la tarea sería llevada a cabo fuera de dicho horario. La actividad está pensada para ser elaborada en grupos de 5 personas máximo, para que de esta manera, además de aprender a manejar y solucionar este tipo de casos, desarrolléis el trabajo en grupo. Cada grupo deberá entregar de dicha tarea un documento pdf y una presentación power point, con total libertad de realización, siempre y cuando las respuestas estén argumentadas y justificadas adecuadamente (sería conveniente que recordarais y tengáis presente a la hora de llevar a cabo la tarea el formato adecuado para una presentación power point, así como la redacción de trabajos de investigación). Una vez entregado el trabajo, la presentación en clase se apoyará en la presentación realizada de power point. Al finalizar dicha exposición, el profesor podrá realizar las preguntas que considere oportunas, al igual que el resto de compañeros. La valoración de la tarea tendrá en cuenta la elaboración de los documentos, es decir, llevar a cabo el proceso de análisis y síntesis de la información, así como la argumentación de las respuestas a las preguntas formuladas de una forma clara y concisa, al igual que la utilización de diferentes recursos para la presentación. Y por otro lado, será evaluada la exposición del proyecto, la forma de organización, exposición de los contenidos, vocabulario claro de manera que se justifique la comprensión del trabajo realizado. Toda la información la encontraréis en los recursos (enlaces de internet) que posteriormente se proporcionarán.
  • 3. 1. Detalla los conceptos desarrollados de marketing por los distintos autores (como Cherington, Kotler, Levy, stanton…) según las diferentes etapas de la historia económica que atraviesa el Marketing. 2. Visualiza el video de funciones de mercadotecnia y apoyándote en otras páginas web, facilitadas en los recursos de la actividad, contesta a las siguientes cuestiones: - Enumera las diferentes fases o funciones del marketing y a cuál de las 4ps corresponde. - Cuáles son las características de cada una de ellas y porque son importantes para el buen funcionamiento de la empresa. - Dentro de la fase de investigación de mercado se analiza los consumidores y la competencia, ¿Qué implica? - Todas componen el diseño de la estrategia de marketing ¿Cuáles son las fases del proceso de planificación estratégica de marketing? - ¿Cuál es el contenido de un plan de marketing (secciones). 3. Si unimos el marketing como filosofía y como función su actuación queda reflejada en un ciclo que intenta crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como los de las empresas. - ¿De qué elementos está compuesto este ciclo? - ¿Cuáles son los objetivos marcados para lograr que los elementos que componen el ciclo hagan posible una estrategia de marketing satisfactoria? 4. El marketing es considerado por muchos como la evolución del concepto de ventas, pero lo cierto es que existen diferencias significativas entre el proceso de venta y el proceso de marketing. - Define ambos procesos. - Diferencias principales y características que encuentras entre el proceso de marketing y el proceso de venta. - Dentro del proceso de ventas existen diferentes teorías, ¿cuáles? - ¿En qué consiste la teoría AIDA? ¿Qué significan sus siglas? 5. Tras ver el vídeo etapas de la orientación del marketing. - Comenta en que consiste cada una de ellas y porque surge ese cambio. - Apoyándote en los recursos que se te ofrecen, redacta cuál ha sido la evolución de la estrategia y cómo se ha enfocado la empresa Apple en las diferentes etapas.
  • 4. 6. Como hemos visto en la Unidad 1, el marketing se desarrolla de diferente manera según el sistema económico en el que se despliegue. - Comenta cuales son las características de cada sistema económico, así como las diferencias entre ambos. - Analiza el papel del marketing en cada sistema. ¿Por qué crees que el marketing en un sistema tiene más posibilidades de desarrollo que en otro? 7. Enlazando con la pregunta anterior, nos preguntamos qué tipo de marketing y qué obstáculos se encuentran las empresas en cada tipo de sistema económico. Además, para retomar lo que es el plan de marketing de las primeras preguntas, en este caso, tenéis que escoger una empresa (yo os propongo Coca-cola) y responder a las siguientes cuestiones. - Coca-cola, marca mundialmente reconocida, se ha adentrado en gran cantidad de países, ¿Cómo ha evolucionado su plan de marketing? - ¿Qué estrategia de marketing ha utilizado o utiliza en países con economías planificadas como China? - ¿Qué estrategia de marketing ha utilizado o utiliza en países con economías de mercado o mixtas como en España? - Diferencias de los obstáculos que se han encontrado en ambos países. 8. Tras hacer un resumen de las principales críticas y defensas hacia el marketing: - Elabora una pequeña encuesta, de manera que tras evaluar los resultados de la misma puedas explicar si la muestra escogida de la sociedad a la que has aplicado la encuesta se muestra a favor o defiende el marketing, o si por el contrario, piensan que el marketing solo es un sistema de manipulación por parte de las empresas. NOTA: El cuestionario debe constar de 10 preguntas (5 que defiendan la postura del marketing y 5 que la critiquen) y que se respondan de forma gradual, es decir, de 0 a 5, 0 si está totalmente en desacuerdo o en contra y 5 si está totalmente a favor. El cuestionario deberá estar respondido por una muestra de entre 30 y 40 personas de diversas edades. - Una vez realizado el cuestionario, comenta los resultados y las conclusiones a la que llegas respecto del buen o mal concepto que posee la sociedad del marketing y por tanto, si en conclusión conocen realmente qué es el marketing. 9. El marketing tiene diversas aplicaciones aunque en la Unidad 1 nos hayamos centrado en dos principalmente. - Analiza las diferencias que existen entre las distintas aplicaciones del marketing. - Una vez recapituladas las diferencias, dentro de cada tipo como hemos visto en la unidad se diferencian distintas pautas de marketing según el producto que se trate. Explica las características referentes al marketing de productos tangibles, marketing de servicios y marketing internacional, así como del marketing social, público, político y en organizaciones sin ánimo de lucro. 10. Enlazando con la pregunta anterior: - Utiliza a diferentes empresas que pongan en práctica los diferentes tipos de marketing (pon ejemplos de los distintos tipos de marketing). - Utilizando tu imaginación, de esas empresas que has seleccionado, como llevarías a cabo cada tipo de marketing (ej: alguna campaña publicitaria, anuncio…).
  • 5. En este apartado encontraréis los recursos necesarios para elaborar las cuestiones propuestas. NOTA: aparecen ordenados según las cuestiones
  • 6.
  • 7. Esta tarea será evaluada con una calificación global de 1 a 10 teniendo en cuenta los siguientes puntos:  A la elaboración y respuesta de las cuestiones en pdf le corresponde un 30% del total de la nota. En este caso se calificará la claridad y calidad así como la sintetización de las respuestas, al igual que la originalidad y creatividad de las mismas.  La realización del power point representa igualmente un 30%. Aquí será de suma importancia las imágenes, textos claros y concisos interrelacionados, uso de recursos multimedia que ofrece el programa.  La exposición ante los compañeros y el profesor será evaluada con un máximo de 10 puntos, correspondiendo al 40 % del total, siendo imprescindible la claridad expositiva, la forma de desenvolverse en la exposición respondiendo a las diferentes cuestiones planteadas por el profesor y los compañeros. o Dentro de este apartado, se evaluará la asimilación de los contenidos e iniciativa en la resolución de la tarea de forma individual y conjunta, pues para eso este proyecto está pensado para llevarlo a cabo en grupo.
  • 8. Con esta actividad lo que se pretende es que conozcáis el alcance y ámbito de aplicación del marketing dentro de las empresas, así como la importancia que adquiere este departamento dentro de éstas en la actualidad, debido principalmente, al crecimiento global del comercio, tanto geográficamente como con respecto a sus características. Sin olvidarse de la repercusión que genera no solo en la competencia entre las empresas sino en la sociedad en sí misma. Por ello, es de suma importancia llevar a cabo un correcto plan de marketing. Con la realización de esta tarea se ha pretendido reforzar y aclarar los conocimientos básicos que hemos visto en la unidad, a través de casos reales que os ayuden a identificar la gran variedad de estrategias que llevan a cabo las empresas, para que, de esta manera, en un futuro podáis llevar a cabo vosotros mismos un plan de marketing de éxito, desarrollando vuestra creatividad junto con los conocimientos poseídos. Esta actividad se basa en un aprendizaje constructivista, acompañando la investigación con los recursos que se os ha proporcionado, de manera que vosotros mismos, con la ayuda del grupo, habéis ido construyendo, a la par que contestabais a las cuestiones, unos conocimientos bien asentados sobre Marketing. Me gustaría, que después de haber realizado la actividad me indicarais, vuestro punto de vista e impresiones acerca de la misma y lo que os ha podido aportar, pues está pensada para enriqueceros en diversos aspectos educativos como el trabajo en grupo y asimilación de materia puesta en la práctica. Autor: Laura Gallego Chaves Actividad: Webquest para la unidad Introducción al Marketing Módulo: Políticas de Marketing Ciclo Formativo de G.S: Gestión comercial y Marketing